Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Redondeo Aproximación
Redondear un número natural o uno decimal es Aproximar un número decimal es llevarlo a la
llevarlo al número más cercano terminado en décima centésima, milésima u otra unidad más
cero. Por ejemplo: al redondear 47,2 cercana. Por ejemplo: la aproximación de
obtenemos como resultado 50, porque 47,2 está 21.378,189 a las décimas es 21.378,200
más cerca de 50 que de 40.
Área. Lenguaje.
Contenido. La investigación. Tipos de preguntas en una investigación.
Es un proceso que consiste en recopilar datos sobre un tema para analizarlos, compararlos y
llegar a alguna conclusión.
Tipos de investigación:
Investigación documental o Investigación experimental: Investigación de campo: consiste
bibliográfica: consiste en buscar Consiste en buscar en buscar información por medio de
información en fuentes escritas, información por medio de entrevistas, encuestas o visitando
internet, documentales de televisión y experimentos científicos en personalmente los lugares
programas de radio, entre otros laboratorios. relacionados con el tema específico.
medios.
Cuando investigamos podemos hacer diferentes preguntas para aclarar, consultar o comprobar
alguna información sobre un tema. La clasificación de las preguntas las encontramos:
Según su forma: Según su finalidad:
Preguntas amplias o abiertas: son las Preguntas para encuestas: son generalmente preguntas
que requieren que se reflexione sobre cerradas, para ser respondidas de forma oral y escrita.
un tema y se argumenta su respuesta. Preguntas para cuestionarios: son preguntas cerradas que
Preguntas cerradas o limitadas: son se presentan en una lista para ser respondidas en poco
las que requieren una respuesta corta y tiempo.
concreta. Preguntas para entrevistas: son preguntas abiertas y
cerradas para hacerlas, generalmente de forma oral.
Miércoles, 12 de enero del 2022.
Área ciencias naturales.
Contenido. La tierra, distribución de calor en la tierra, la geósfera (litósfera).
Nuestro planeta está conformado por una serie de capas, denominadas geósfera. Estas son la
litósfera, la hidrósfera, la atmósfera, la biósfera y la tecnósfera. La litósfera, es la capa sólida de la
tierra. Está constituida básicamente por rocas y minerales y conforma la base del resto de las capas de
la tierra. Se originó hace millones de años y su relieve presenta una superficie irregular, con zonas
altas que forman montañas y zonas bajas que forman valles, sabanas o el fondo marino.
Fuentes primarias: son aquellas fuentes de Fuentes secundarias: son todos los escritos
primera mano, tales como: documentos, realizados por las personas, implican análisis,
testimonios, iconografías síntesis e interpretación de los hechos.
Fuentes orales: son los testimonios contados de manera verbal. Generalmente son
Según los canciones, anécdotas, chistes, cuentos o experiencias.
historiadores Fuentes físicas: son objetos o rastros que permiten conocer la presencia de algún
también se grupo en una determinada zona o lugar. Por ejemplo: huesos, cerámica y
pueden herramienta.
clasificar en: Fuentes escritas: son todos los documentos escritos en cualquier idioma. Estos
pueden estar asentados en libros, cartas, así como en objetos de piedras madera,
papel y otros similares.
Jueves, 13 de enero del 2022.
Una de las grandes discusiones de la época era si las tierras debían pertenecer o no a las
personas que las trabajaban. Durante todo el periodo colonial y aún en los primeros años como
país independiente, la explotación agrícola se desarrolló bajo relaciones esclavistas. Luego de la
abolición de la esclavitud, en 1854, los dueños de las tierras cambiaron hacia nuevas relaciones
de producción en las que el campesino estaba sometido a la voluntad del latifundista, aunque no
fuese su esclavo.
Los minerales, son materiales o compuestos inorgánicos sólidos de origen natural formados por
elementos químicos. Presentan una composición química definida y una estructura interna ordenada.
Entre las características propias de cada mineral, que nos permite clasificar, tenemos la dureza, el
brillo, el color, la transparencia y
la densidad.
Resuelve las
siguientes
caligrafías. (Una
hoja de cada una).