Está en la página 1de 1

EJERCICIOS DE REPASO Y ENTREGA UD6

1. Jaime ha comprado 1000 lomos, le cuesta 6 euros cada lomo y los gastos que le van a suponer su reventa (gastos
del trabajador, gastos local, etc.) es de 3.000 euros. El beneficio que quiere obtener por la venta de los lomos es
del 25% sobre el precio de venta. ¿a qué precio ha de vender cada lomo?

2. En el mes de agosto de 2019, un fabricante ha producido y vendido 750 tablets a un mayorista. El fabricante ha


tenido los siguientes gastos en el mes de agosto:
- Consumo de materias primas = 55.000 €        
- Electricidad de la planta de producción = 5.000 €                          
- Envases para las tablets= 1.000 €    
- Sueldos de los empleados de oficina= 5.600 €
- Sueldos de los empleados de la planta de producción (eventuales) = 7.000 €
- Alquiler de local = 1.000 €
- Otros gastos generales de la empresa= 4.000 €

El fabricante aplica un margen del 12% sobre el coste de producción para calcular el precio de venta de cada tablet.
Calcula:
a) El importe de los gastos totales, fijos y variables del fabricante.
b) El coste de fabricación de cada unidad de producto y el precio al que vende cada tablet al mayorista.
c) El precio al que vende el mayorista a sus clientes cada tablet sabiendo que obtiene un margen del 50% sobre el
precio de venta.

3. En el mes de septiembre de 2019, un fabricante ha producido y vendido a un mayorista 1.000 mesas de oficina. El
mayorista ha pagado por todo el lote 120.000 euros. El fabricante ha tenido los siguientes gastos en el mes de
septiembre:
- Consumo de materias primas = 55.000 €     
- Mano de obra de la planta de producción = 20.000 €
- Electricidad de la planta de producción = 6.000 €                          
- Embalajes = 1.000 €    
- Sueldos fijos= 5.800 €
- Alquiler locales = 1.700 €
- Material de oficina = 200 €
- Préstamo por la compra de un vehículo = 1.300 €
- Otros gastos generales de la oficina= 1.000 €
Calcula:
a) El importe de los gastos totales, fijos y variables del fabricante.
b) El coste de fabricación de cada mesa.
c) El margen sobre el precio de coste del fabricante.
d) El coste para el mayorista de cada mesa.
e) El precio al que vende el mayorista a sus clientes cada mesa de oficina, sabiendo que obtiene un margen del 20%
sobre el precio de venta.

También podría gustarte