Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PROYECTO DE
r
GENÉTICA
ste
oga
lan
me ESCUELA DE BIOLOGÍA
hila
op DOCENTE: Msc. Fernanda Yauri
ros
D
NOMBRE: Laura Cañizares
materiales
Gasas
Algodón Naranjillas maduras
Primer medio (naranjilla) Segundo medio (plátano ) Tercer medio (plátano con guayaba )
El medio de cultivo
de naranjilla se
mantuvo durante 3
semanas seguidas.
El medio de cultivo
de plátano se
mantuvo durante 5
días seguidas.
El medio de cultivo de
guayaba y plátano se
mantuvo como medio
habitable para las
moscas.
Mediante una práctica de laboratorio presencial se logró observar a los especímenes macho y
hembra a través del estereomicroscopio.
OBSERVACIÓN DE
CROMOSOMAS POLITÉNICO
S
La mosca Drosophila melanogaster es también conocida como mosca de la fruta, es una especie de díptero de la
familia Drosophilidae y es utilizada como organismo modelo en la experimentación genética debido a su corto
número de cromosomas y su rápido ciclo de vida que se desarrolla entre 15 a 21 días.
Las ventajas del cultivo de Drosophila melanogaster permiten un desarrollo eficaz en los proyectos se destacan
algunas como:
Las moscas hembra pueden producir hasta 1500 huevos en todo su ciclo de vida de tal manera que las
generaciones mantienen abastecimiento constante para cada estudio.
Los embriones emergen en 24 horas luego del proceso de fertilización del huevo, tienen una metamorfosis
holometábola (completa) que se desarrolla mediante huevo, larva, pupa y adulto.
Mediante el experimento realizado se obtuvo dos grupos de poblaciones en frascos de vidrio diferentes,
inicialmente se tuvo que experimentar hasta obtener el medio de cultivo ideal debido a que la naranjilla expulsaba
jugos de la fermentación (frasco 1), el plátano como medio se llenó de hongos y finalmente se licuó guayaba con
plátano que atrajo a varias moscas y mantenía las condiciones de vida adecuadas para los individuos.
Se logró observar algunas mutaciones en las poblaciones.