Instrucciones
Estimados alumnos,
Luego de leer el texto de Pease y Romero, los invitamos a contestar las siguientes preguntas y verificar
que han entendido la lectura.
Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MANTENER Intento 2
3 minutos 20 de 20
Intento 1
13 minutos 16 de 20
Las respuestas correctas están ocultas.
Pregunta 1 4
/ 4 pts
https://canvas.utp.edu.pe/courses/237031/quizzes/1648122 1/4
21/1/22 18:08 S04 - Ejercicio de autoevaluación 4: PROBLEMAS Y DESAFIOS EN EL PERU ACTUAL (4110)
Propuso renovar el Partido Civil, con el cual ya había logrado ser
presidente en 1908
Aprovechó el conflicto que existía entre la oligarquía limeña y regional
Tuvo apoyo de obreros y estudiantes para su campaña política
Había roto los lazos que lo habían unido con la oligarquía nacional
Pregunta 2 4
/ 4 pts
La persecución de sindicalistas y obreros que cuestionaban el apoyo del
ejército al régimen
La ejecución ascensos y nombramientos selectivos que generaron
fidelidad hacia el régimen
La entrega a esta institución de gran parte del presupuesto nacional
El castigo y cárcel hacia los políticos enemigos del ejército
https://canvas.utp.edu.pe/courses/237031/quizzes/1648122 2/4
21/1/22 18:08 S04 - Ejercicio de autoevaluación 4: PROBLEMAS Y DESAFIOS EN EL PERU ACTUAL (4110)
Pregunta 3 4
/ 4 pts
Conseguir y mantener el apoyo de los sectores tradicionales de la
sociedad peruana
Revalorar y difundir la cultura andina entre los sectores altos del país
Desarrollar e implementar una política educativa dirigida a la población
indígena
Controlar y manipular la participación política de la población indígena
Pregunta 4 4
/ 4 pts
Formar una base social y política que criticara al gobierno
Fortalecer el lazo entre el socialismo y las clases medias
Asegurar al obrero acceso a educación gratuita
Desafiar al presidente Leguía por no haber ejecutado la reforma
universitaria
https://canvas.utp.edu.pe/courses/237031/quizzes/1648122 3/4
21/1/22 18:08 S04 - Ejercicio de autoevaluación 4: PROBLEMAS Y DESAFIOS EN EL PERU ACTUAL (4110)
Pregunta 5 4
/ 4 pts
Las clases medias se convertirían en los principales actores políticos de la
nación
Los militares, a partir de la aprobación del Código Militar, dejarían de
participar en las decisiones políticas del país
Los sectores populares e indígenas encontrarían espacio para participar
en la vida política de la nación
La oligarquía, con ciertos cambios, continuaría dirigiendo los destinos
políticos del país
https://canvas.utp.edu.pe/courses/237031/quizzes/1648122 4/4