Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA
https://electronicavm.net/2011/04/22/multivibrador-astable-funcionamiento/
http://electronicayciencia.blogspot.com/2010/04/multivibrador-astable-
transistores.html
Carretero, A., (2011), Generadores de Señal y circuitos no lineales-Circuitos
multivibradores. Madrid España, EDITEX.
PRACTICA
DESARROLLO
Para el desarrollo de este circuito de la Figura 1 vamos a simular mediante el software Proteus,
de esta manera podremos observar el comportamiento del circuito de una manera ideal.
MATERIALES:
FUNCIONAMIENTO
Este proceso se mantiene mientras estemos suministrando tensión al circuito de esta forma:
A partir del instante en que U2 pasa a saturación, C2 se empieza a descargar para después en
un tiempo menor se habrá cargado C1.
Una vez que C2 se ha descargado totalmente empezará a cargarse en sentido contrario, esto
es, el punto de unión de C2 y R3 será ligeramente positivo, por lo que también se aplicará
polarización directa a la base de U1, que provocará la oscilación del circuito y que sitúa a U1 en
saturación y a U2 en corte, comenzado entonces C2 a cargarse a través de su circuito de carga
y C1 a descargarse a través de R2 y U1.
PROCEDIMEINTO
CÁLCULOS
Los principales cálculos son para los circuitos RC, mediante a estos se determina el tiempo en
alto y bajo de la señal de salida.
T 1=0.69· R 2 ·C 1
En donde:
R2=5Kohm
C1=100uF
Entonces,
−6
T 1=0.69· 5000 ohms ·100 ¿ 10 F
T 1=0,345 S
Para el tiempo en bajo tenemos:
T 2=0.69 · R 3 ·C 2
En donde:
R3=5Kohm
C2=100uF
Entonces,
−6
T 2=0.69 ·5000 ohms ·100 ¿ 10 F
T 2=0,345 S
Para el periodo total se suman T1 y T2
Tt =T 1+T 2
Tt =0,345 S +0,345 S
Tt =0,69 S
Para la frecuencia se invierte el periodo.
1
F=
Tt
1
F=
0,69 S
F=1,45 Hz