Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
AGE-105
Julio César Castellanos
julio.castellanos@umh.edu.hn
Cel. 9878-7865
POLITICAS DE LA ASIGNATURA
Unidad V:
Unidad IV: Unidad VI:
Gestión y
Residuos del Evaluación de
Aprovechamiento
turismo Impacto Ambiental
de residuos
Unidad VII:
Propuestas metodológicas Unidad VIII:
para la mitigación y Manejo de
manejo de los impactos impacto ambiental
ambientales
DESCRIPCION DE EVALUACIONES
ASIGNACIONES DE
Fecha VALORACIÓN %
EVALUACIÓN
Participación en foro individual
“¿Cómo afecta el café al medio
ambiente?” 29 de enero 5%
Presentación de Primera
Investigación grupal 03 de febrero 5%
Defensa de primera
investigación grupal 05 y 06 de 5%
febrero
DESCRIPCION DE EVALUACIONES
ASIGNACIONES DE VALORACIÓN
FECHA
EVALUACIÓN %
Primera prueba escrita
individual de conocimientos 06 de febrero 15%
Participación en foro
individual “Causas y efectos
de los incendios forestales 16 de febrero 5%
en nuestro país”
Defensa de segunda
investigación grupal 19 de febrero 10%
1. Relacionalidad
2. Complementariedad
3. Dualidad
4. Reciprocidad
Principios de Buen Vivir
1. Relacionalidad:
Nada existe aislado. El hombre, la
sociedad y la naturaleza constituyen
punto de convergencia de múltiples
relaciones y significados cruzados.
Principios de Buen Vivir
2. Complementariedad:
Todo lo que existe, coexiste.
Implica que cada actor en una cooperación
concentre su intervención en los ámbitos en
los que más valor añadido puede aportar, en
relación con lo que hacen los demás.
Principios de Buen Vivir
3. Dualidad:
Todo tiene su pareja, la pareja es el modo de
existir. Día y noche, luna y sol, a bajo y
arriba, derecha e izquierda, amargo y dulce,
hembra y macho, hombre y mujer.
Principios de Buen Vivir
4. Reciprocidad:
Damos sabiendo que vamos a recibir. Por
ello realizamos pagos a la Tierra. Es un
principio de equilibrio y armonía. Los seres
humanos somos hijos de la Madre
Naturaleza, no sus dueños ni dominadores,
vendedores o destructores.
Contaminación Ambiental
Es la presencia en el ambiente de
sustancias, elementos, energía o
combinación de ellos, en concentraciones y
permanencia superiores o inferiores a las
establecidas en la legislación vigente, de
acuerdo a estándares establecidos.
Contaminar
SUB SUB
Funciones del ambiente