Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE HUMANIDADES
Departamento de Pedagogía
San Miguel Tucurú, Alta Verapaz
Carrera: Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Técnico en
Administración Educativa.
Curso: Procesos Técnicos Administrativos
Docente: Lic. Víctor Rax Chiquín

MEMORIA DE LABORES

ESTUDIANTE
KARLA ANDREA PITÁN WELLMANN
201950572

San Miguel Tucurú, Alta Verapaz, 11 de diciembre del 2020


MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN
DIDEDUC, ALTA VERAPAZ

DISTRITO ESCOLAR
San Pablo Tamahú, Alta Verapaz
INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
INEB

MEMORIA DE
LABORES 2020
VISIÓN Y MISIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

MISIÓN

Garantizar el proceso de calidad de la educación inicial, básica y bachillerato a los y los


habitantes del territorio nacional, mediante la formación integral, holística e inclusiva de
niños, niñas, jóvenes y adultos, tomando en cuenta la interculturalidad, la pluriculturalidad,
las lenguas ancestrales y genero desde un enfoque de derechos y deberes para fortalecer
el desarrollo social, económico y cultural, el ejercicio de la ciudadanía y la unidad en la
diversidad de la sociedad.

VISIÓN

El sistema Nacional de Educación brindara una educación centrada en el ser humano,


con calidad, calidez, integral, holística, critica, participativa, democrática, inclusiva e
interactiva, con equidad de género, basada en la sabiduría ancestral, plurinacionalidad,
con identidad y pertinencia cultural que satisface las necesidades de aprendizaje
individual y social, que contribuye a fortalecer la identidad cultural, la construcción de
ciudadanía, y que articule los diferentes niveles y modalidades del sistema de educación
INTRODUCCIÓN

El presente documento conlleva la recopilación del enfoque del proceso educativo que se
llevó a cabo durante el ciclo escolar 2020 en la comunidad educativa de la EORM Caserío
Náchuwá, haciendo énfasis en el cumplimiento de los objetivos propuestos y, normativas
implementadas por el Ministerio de Educación canalizada por la Dirección Departamental
de Educación de Alta Verapaz, con el afán de cumplir con la demanda educativa.

Asimismo, se establece las expectativas para el próximo ciclo escolar 2022, que
contempla la generación de acciones enfocadas a mejorar el proceso de enseñanza
aprendizaje. Para ello, es importante tener en cuenta la línea de acción a seguir, mediante
el establecimiento de metas, objetivos, actividades que produzcan resultados positivos
que vayan a fortalecer las políticas educativas.

OBJETIVOS

 Dejar constancia de cada una de las actividades realizadas en el establecimiento


educativo durante el presente ciclo escolar 2020.

 Llevar el control de las actividades administrativas del Establecimiento Educativo.

 Implementar acciones concretas para próximo ciclo escolar que redunde en


beneficio de la comunidad educativa.
CONTENIDO
PLAN ESTRATEGICO DEL MINEDUC 2016 - 2020

El Ministerio de Educación en cumplimiento al mandato constitucional de proporcionar y


facilitar educación a sus habitantes sin discriminación alguna y tomando en cuenta que la
educación de calidad se concibe como un derecho humano, presenta el Plan Estratégico
2016-2020, este recoge el Pensamiento, la visión y la agenda impostergable para el
mejoramiento del Sistema Educativo Nacional.

EJE DE COBERTURA

La niñez y juventud tienen, sin distinción alguna, fácil acceso a programas escolares y
extraescolares, Pertinentes cultural y lingüísticamente.

EJE DE CALIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN

La niñez y la juventud participan en programas de calidad y equidad con pertinencia


cultural y lingüística.

EJE DE MODALIDADES DIVERSAS DE ENTREGA ESCOLAR


Y EXTRAESCOLAR

Los niños, jóvenes y adultos excluidos del Sistema Educativo Nacional son atendidos con
una oferta Educativa con pertinencia lingüística y cultural.

EJE ESPACIOS DIGNOS Y SALUDABLES PARA EL


APRENDIZAJE

En los centros educativos oficiales del Sistema Educativo Nacional se han mejorado las
condiciones de nutrición en la niñez, la infraestructura y las tecnologías en los centros
educativos oficiales del Sistema.

POLITICA DE MODELO DE GESTION

El Ministerio de Educación realiza una gestión eficiente y desconcentrada para lograr la


descentralización con criterios lingüísticos y culturales.
EJECUCION DE LOS PROGRAMAS DE APOYO 2020 (EN QUETZALES)

Alimentación Valija
No. Nivel Gratuidad Útiles Escolares
Escolar Didáctica
I. 1 Preprimaria D
A
2 Primaria
T
3 Básico Q3,520.00   Q32,166.60   Q5,390.00   Q880.00 O
4 Diversificado       S
TOTAL Q3,520.00 Q32,166.060 Q5,390.00 Q880.00 R
E
FERENCIALES (agregar la información por departamento o unidad)
DEBE ACTUALIZAR LOS DATOS.

PERSONAL DE LA SUPERVISIÓN O COORDINACIÓN TÉCNICO


Administrativa:
Nombre Puesto Teléfono(s) Correo Electrónico
Funcional

STE/ CTA Manuel Veliz 306387296 manuelvelizquej@hotmail.com


Quej

Asistente
II. MAPA DE UBICACIÓN DEL INSTITUTO

El mapa lo puede extraer del Google maps.


III. INFORMES DE SEGUIMIENTO

Informar sobre los textos y material recibido en el centro educativo durante el ciclo
escolar

Nombre del material Cantidad por grado Descripción del material


recibido
Prevención del Lineamientos generales
60
Coronavirus/COVID-19 para estudiantes
1ero 95
Guía de autoprevención Guía de autoaprendizaje
para estudiantes. 2do 84 para estudiantes.
Comunicación y Lenguaje 3ero 60 #AprendoEnCasa

1ero 95
Guía de autoaprendizaje
Guía de aprendizaje para los
2do 84 para estudiantes.
estudiantes. Matemáticas
#AprendoEnCasa
3ero 60

Puede incrustar las líneas que sean necesarias

Material Recibido del MINEDUC y entregado a los Centros Educativos, ciclo


escolar 2020.

1. Capacitaciones recibidas durante el ciclo escolar

Profesional que facilito Tema tratado Institución o instancia Duración del taller
el taller que convoco
Nómina de Distribución de los textos del ÁREA CURRICULAR de Comunicación y Lenguaje Idioma Maya Q'eqchi'
para las Escuelas del Sector Oficial de PRIMERO Y SEGUNDO grado primaria, ciclo escolar 2015.

1. PROGRAMAS NACIONALES: DE LECTURA


Contrato Administrativo número MINEDUC No. SRV-BID-02-2014
Anexo 6
Departamento: ALTA VERAPAZ
LEAMOS JUNTOS.

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

315 24 31524 291 18 29118


OBSERVACIÓN: Los materiales se recibieron el 04 de enero y se distribuyó del 11 al 23 de febrero de 2015.

ACCIONES REALIZADAS (2020) RESULTADOS

2. DISMINUCION DEL FRACASO ESCOLAR EN PRIMER GRADO EN EL MARCO


DEL PROGRAMA COMPROMETIDOS CON PRIMERO
ACCIONES REALIZADAS (2020) RESULTADOS

3. IMPLEMENTACION DEL CNB EN EL AULA


ACCIONES REALIZADAS (2020) RESULTADOS

4. HAMBRE CERO – ALIMENTACION ESCOLAR


ACCIONES REALIZADAS (2020) RESULTADOS

Indicadores de Eficiencia Interna


Período comparativo 2018- 2020
Nota: Esta información la pueden extraer de la tabla sistematizada de indicadores
educativos (excel) compartido por la Unidad de Planificación, los datos 2020 los tienen en
la memoria de labores 2020.

INSCRIPCION PROMOCIÓN REPITENCIA DESERCIÓN


NIVEL Y CICLO 2019 2020 2018 2020 2018 2020 2018 2020
EDUCATIVO
5. Principales logros durante el ciclo escolar 2,020

 El logro realizado fue de incorporar la mayor parte de nuevas estrategias y


procesos educativos pues ello contribuye a mejorar la autogestión, la toma
de decisiones de la sociedad civil, la calidad educativa y administrativa en
el establecimiento.
 Tener una población estudiantil numerosa

 Haber obtenido un contrato del MINEDUC.

DESCRIPCION DE EXPERIENCIAS EXITOSAS


El procedimiento utilizado fue el siguiente:

A. Resultados de la revisión de las experiencias presentadas

B. DESAFIOS EDUCATIVOS PARA EL 2021.


 Poder contar con personal que cubra y de cobertura a las necesidades
pedagógicas.
 Tener una sobrepoblación estudiantil y no contar con personal docente
necesario para darle cobertura a la necesidad.

No HERRAMIENTA GRADO ÁREA DE DIRECTOR/ RED O DISTRITO MUNICIPIO


. O TÉCNICA APRENDIZAJE DOCENTES CENTRO ESCOLAR
EDUCATIVO
1
2

3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16

CUANTIFICACION DE LOS PRODUCTOS

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

f.__________________________________
Profa. Karla Andrea Pitán Wellmann
Director
EORM. Caserío Náchuwá
Tamahú, A.V.

Cobán, Alta Verapaz, diciembre de 2020

También podría gustarte