Está en la página 1de 9

REF. 27.

PC-21-8

NEMA: POSTULACION PRECEPTIVA Y CONTESTACION DE DEMANDA

SEÑOR JUEZ UNO JUZGADO PLURIPERSONAL DE LO CIVIL DE CIUDAD DELGADO:

JOSE ANTONIO ABARCA SERPAS, mayor de edad, abogado y notario, del domicilio de Soyapango,
departamento de San Salvador, identificándome profesionalmente por medio de mi Tarjeta de
Abogado Número 06124D442041662, y para efectos fiscales, con Número de Identificación
Tributaria 1115-260653-001-4, actuando en mi calidad de Apoderado General Judicial de las
señoras JACQUELINE ESMERALDA RAMOS DE VENTURA, y RHINA DESENIA FLORES DE
CORNEJO, con fundamento en lo preceptuado por los Artículos: 1, 2, 3, 4, 5, 20, y Art. 284 Todos
del Código Procesal Civil y Mercantil (en adelante CPCM) LE EXPONGO:

I. ACREDITACIÓN DE PERSONERÍA

Que tal como lo demuestro con fotocopia debidamente certificada por notario, de Poder General
Judicial, otorgado por parte de las señoras JACQUELINE ESMERALDA RAMOS DE VENTURA, y
RHINA DESENIA FLORES DE CORNEJO, soy Apoderado General Judicial de las señoras antes
mencionadas con lo cual queda debidamente acreditada la calidad con la que me presento a este
tribunal, lo que me faculta para avocarme a sede judicial para representar los intereses de mis
poderdantes antes mencionadas.-

II- POSTULACION PRECEPTIVA

será preceptiva la comparecencia por medio de procurador, nombramiento que deberá


recaer en un abogado de la Republica, sin cuyo concurso no se le dará tramite al proceso. - en tal
sentido y de acuerdo a lo estatuido en el Articulo 69 del Código Procesal Civil y Mercantil, vengo a
Mostrarme parte en el proceso común de Nulidad de Título de Propiedad y Nulidad de Inscripción
Registral, incoado por el licenciado Francisco Ítalo Blandón Arias.

III.-DE LA PERSONERÍA.

Para lo anterior, adjunto materialmente copia certificada de Poder General Judicial con Clausulas
Especiales por parte de las señoras JACQUELINE ESMERALDA RAMOS DE VENTURA, y RHINA
DESENIA FLORES DE CORNEJO, con lo cual queda debidamente acreditada la calidad con la que
postulo. Por lo anterior y con expresas instrucciones de mis mandantes, vengo a estar a derecho
en la presente causa y a solicitar la intervención de ley correspondiente en la calidad antes
indicada

II.- OFERTA PROBATORIA DOCUMENTAL

A.- Copia debidamente certificada de la resolución en el proceso de DECLATORIA DE HEREDEROS


Intestada emitida por la señora Juez del Juzgado pluripersonal de lo Civil, del Distrito Judicial de
Ciudad Delgago, Doctora Delmy Ruth Ortiz Sánchez, registrado bajo el número de referencia 29-H-
18-6, mediante el cual se declaró herederos interinos a los señores JACQUELINE ESMERALDA
RAMOS DE VENTURA, RHINA DESENIA FLORES DE CORNEJO Y MANUEL ANTONIO FLORES
JACINTO, en sus conceptos de hijos de la causante señora DORA ISABEL FLORES JACINTO.

B.- Copia debidamente certificada de la resolución final dentro del proceso de DECLARATORIA DE
HEREDEROS Intestada, registrado bajo el número de referencia 29-H-18-86, mediante la cual se
declararon herederos definitivos a los señores JACQUELINE ESMERALDA RAMOS DE VENTURA,
RHINA DESENIA FLORES DE CORNEJO Y MANUEL ANTONIO FLORES JACINTO, en sus conceptos
de hijos de la causante señora DORA ISABEL FLORES JACINTO.

C- Certificación de la partida de nacimiento número trescientos cincuenta y cinco folios trescientos


cincuenta y siete, libro cinco B, expedida por el Licenciado Juan José Armando Azucena Catan, jefe
del Registro del Estado Familiar, de la Alcaldía Municipal de San Salvador, a nombre del señor
JORGE ALBERTO FLORES MESTIZO.

Pretendiendo establecer con dichos documentos el vínculo de parentesco que tienen la abuela
materna y la madre de mis mandantes con el señor JORGE ALBERTO FLORES MESTIZO. Como
también pretendemos establecer que las señoras JACQUELINE ESMERALDA RAMOS DE VENTURA Y
RHINA DESENIA FLORES DE CORNEJO.

III.- DE LA NOTIFICACION

El pasado tres de diciembre del año dos mil veintiuno, se le notifico a mis mandantes, el
auto de las ocho horas con dos minutos del día veinticuatro de noviembre del año dos mil
veintiuno, emitido por el tribunal a su digno cargo, mediante el cual se le dio por recibido a la
petición de proceso común de nulidad de titulo de propiedad y nulidad de inscripción registral
presentada por el licenciado Francisco Ítalo Blandón Arias, como también se tuvo por admitida
dicha demanda, en ese orden de ideas se ordeno el emplazamiento de mis poderdantes, para que
contesten dicha postulación en un termino procesal de veinte días hábiles.

IV.-EL PLAZO DE LA CONTESTACION DE LA DEMANDA

De conformidad a lo regulado en el artículo 284 del Código Procesal Civil y Mercantil, es de veinte
días hábiles a partir del día siguiente de la notificación respectiva, de tal suerte que me encuentro
dentro del plazo de ley para contestar dicha demanda, por lo que vengo por este medio en
nombre y representación de mis mandantes antes mencionadas, a evacuar dicha diligencia en los
términos siguientes:

a.- En primer lugar, contestamos la demanda de NULIDAD DE TITULO DE PROPIEDAD Y NULIDAD


DE INSCRIPCION REGISTRAL, de manera negativa, por los motivos que a continuación expongo:

 1.- OBSCURIDAD DE LA DEMANDA:

El demandante en su afán de convencer al Tribunal que dignamente representa en la relación de


los hechos hace una serie de comentarios que lejos de aclarar la situación confunde sus
intenciones, con la verdad jurídica, ello porque en principio argumenta que la señora CECILIA
FLORES AVILA, conocida por LUCILA FLORES AVILA, CECILIA FLORES y por CECILIA AVILA,
“adquirió en vida, un solar urbano identificado con el numero cincuenta y seis, de la avenida
Acolhuatan, de la jurisdicción de Ciudad Delgado, lugar donde vivió hasta su fallecimiento…”

Asimismo, y para “””””” contar con seguridad jurídica, afirma el demandante, que la señora Cecilia
Flores Ávila, compareció ante los oficios notariales de José Ramiro Parada Diaz, para otorgar Poder
General Judicial a favor del Licenciado Mario Oscar Altamirano Echeverria, a efecto de que
promoviera en su nombre ante la Alcaldía Municipal de Ciudad Delgado, Titulo de Propiedad de un
inmueble de su propiedad. Continúa exponiendo el citado profesional del derecho que el
licenciado Altamirano Echeverria, elaboro escrito de fecha primero de noviembre de mil
novecientos ochenta y nueve, solicitando se extendiera Titulo de Propiedad para su representada
señora Cecilia Flores Ávila…. y mas adelante afirma el citado demandante, que se ignora si dicha
solicitud fue presentada por el profesional, ya que nunca dio cuenta de ello a la madre de mi
mandante.””””
Curiosamente afirma el conocedor del derecho, dentro del libelo de la demanda, que su mandante
realizo una investigación sobre dicho inmueble, en donde se encontró que el “mismo fue
aparentemente titulado por la señora ISABEL FLORES JACINTO, quien fuera hija de la señora Cecilia
Flores Ávila, conocida por Lucila Flores Ávila, Cecilia Flores y por Cecilia Ávila, como también afirma
que se percato que dicho instrumento se encontraba inscrito en el Registro de la Propiedad Raíz e
Hipotecas, bajo el numero 01-098021-000, “”y repito es muy curioso este hecho, puesto que da a
entender que el señor Mestizo, pese a residir en el inmueble en comento, nunca se percato de la
titularidad del mismo, y todavía resulta mas imprudente, por no decir atentatorio a la verdad,
lealtad y buena fe, cuando el recibo de agua potable del consumo de la vivienda titulada a nombre
de Dora Isabel Flores Jacinto y que actualmente está siendo ocupada de forma irregular por el
señor demandante, por el cual se cancela el servicio del mismo, se encontraba y aun se encuentra
a nombre de la señora Dora Isabel Flores Jacinto lo que resulta increíble que no se percatara de
ello por mas de una veintena de años que residió en dicha vivienda.-

Otro punto de suma urgencia que es menester ser señalado, señor Juez, es el hecho que el
demandante expresa que tiene como pretensión la DECLARATORIA DE NULIDAD DEL TITULO DE
PROPIEDAD, que fuera extendido por el señor ALCALDE MUNICIPAL DE CIUDAD DELGADO,
pretensión que de acuerdo a lo manifestado por la parte demandante, se basa en el hecho de que
se afirma por un lado que las diligencias de Titulo de Propiedad, adolecen de una serie falsedades
basados en los hechos de que según la señora Dora Isabel Flores Jacinto expreso que el inmueble
en comento lo adquirió por traspaso que le hiciera la señora Cecilia Flores Ávila, quien era madre
de la titulante, quien se afirmó que está ya había fallecido. Al respecto se ha venido sosteniendo
en la demanda en cuestión, que la titulante señora DORA ISABEL FLORES JACINTO, no le asistía el
derecho de titular en virtud de no haber presentado título de tradición, por lo que al realizarse una
exhaustiva lectura al articulo 2 de la LEY SOBRE TITULOS DE PREDIOS URBANOS, y el cual el
demandante ha transcrito, en un ningún momento el legislador ha contemplado como requisito
del escrito de solicitud contenga la existencia de un TITULO DE TRADICION, a favor del titulante,
sino mas bien lo que el legislador ha exigido que contenga dicho escrito de quien o quienes ha
adquirido dicho inmueble, lo que implica que el señor Demandante pretende confundir al Tribunal
que su digna autoridad preside, y con ello sorprender la buena fe del tribunal, por cuanto no es lo
mismo UN TITULO DE TRADICION, a UNA FORMA ADQUISITIVA DE DOMINIO que es a lo que se
refiere el artículo 2 de la ley Sobre Títulos de Predios Urbanos de tal suerte que el articulo 651 del
Código civil, establece: “la tradición es un modo de adquirir el dominio de la cosa, y consiste en
la entrega que el dueño hace de ellas a otro,, habiendo por una parte la facultad e intención de
transferir el dominio, y por otra la capacidad e intención de adquirirla” y por otra parte el
legislador civil establece en el artículo 587, la institución jurídica de la OCUPACION, como forma
de adquisición del dominio, que en lo esencial establece: “Por la ocupación se adquiere el
dominio de las cosas que no pertenecen a nadie, y cuya adquisición no es prohibida por las leyes
salvadoreñas o por el derecho internacional”

Es claro pues, que el legislador jamás ha pretendido exigir a un solicitante de titulo de propiedad,
que presente un titulo de tradición del inmueble que pretende titular como lo afirma el
demandante en su escrito, sino más bien lo que se exige es una expresión sobre el nombre y sus
generales de la persona o personas de quienes haya adquirido dicho inmueble por tanto no
entiendo de donde ha sacado tal exigencia el licenciado Francisco Ítalo Blando Arias, y causal para
establecer y pretender que se anule el Titulo de Propiedad a nombre de la señora DORA ISABEL
FLORES JACINTO.-

En cuanto al señalamiento que hace el demandante respecto al articulo 3° de la Ley Sobre Títulos
de Predios Urbanos, considero que es un tema que no merece discusión, por cuanto, afirma en su
exposición que no se ha acreditado la existencia de las publicaciones de ley, lo que resulta
inoperante hacer énfasis, ya que se confunde al decir diligencias de titulo de propiedad, con el
documento mismo de propiedad. Sin embargo, lo único que nos indica tales aseveraciones que se
encuentran sumamente interesados en hacer creer que sus falsos argumentos se vean como
ciertos y de esa manera obtener sus pretensiones.

Por otra parte, el demandante afirma que el “”” señor Síndico Municipal de la alcaldía Municipal
de Ciudad Delgado, le informo que no existían archivos en esa Alcaldía de diligencias de Titulo
de propiedad promovidos por la señora Dora Isabel Flores Jacinto.”” De donde CONCLUYE QUE
NUNCA SE REALIZARON DILIGENCIAS DE TITULO DE PROPIEDAD, de ahí que el acto jurídico
contenido en el presunto título de propiedad inscrito a favor de dicha señora, deviene de
diligencias inexistentes. - Nos parece un tanto atentatorio, afirmar algo del cual no tenemos la
certeza, ya que prácticamente esta acusando a una persona como autora de un ilícito penal, lo que
indudablemente de no comprobarse esas afirmaciones caerían en un acto también ilícito. Ya que si
las diligencias son inexistentes como afirma el licenciado Francisco Ítalo Blandón Arias, han
cometido un ilícito penal ya sea el funcionario edilicio como la señora DORA ISABEL JACINTO
FLORES.
De lo antes expuesto considera la representación legal de las señoras JACQUELINE ESMERALDA
RAMOS DE VENTURA Y RHINA DESENIA FLORES DE CORNEJO, que el licenciado Blando Arias, ha
faltado al Principio de veracidad, lealtad, buena fe y probidad procesal, que establece y regula el
Art. 13, del Código Procesal Civil y Mercantil, cuando dice: ” Las partes, sus representantes, sus
abogados y, en general, cualquier partícipe en el proceso, deberán actuar con veracidad, lealtad,
buena fe y probidad procesal. El juez procurará impedir toda conducta que implique actividad
ilícita o genere dilación indebida del proceso. La infracción de las obligaciones de veracidad,
lealtad, buena fe y probidad procesal se sancionará con la condena en costas, y con el
resarcimiento de los daños y perjuicios que hubiera causado el infractor; sin perjuicio, de que el
juez remita a la Sección de Investigación Profesional de la Corte Suprema de Justicia la
respectiva certificación sobre la conducta de los abogados intervinientes. Si la infracción fuese
constitutiva del delito de falsedad, el juez certificará lo conducente a la Fiscalía General de la
República.” Al hacer señalamientos de actos que no tienen validez jurídica ni mucho menos en la
vida cotidiana, y que únicamente pretenden desestabilizar y afectar una seguridad jurídica de
propiedad de mis mandantes, sin importarle poco o nada atentar contra la libertad individual de
cada una de ellas, al insinuar la participación en actos ilícitos, que según Él fueron cometidos, ya
sea por el Acalde Municipal de Ciudad Delgado, como por parte de la señora DORA ISABEL FLORES
JACINTO

V.- IMPROPONIBILIDAD DE LA DEMANDA POR FALTA DE LEGITIMO CONTRADICTOR


DE PARTE DEL DEMANDANTE

La legitimación es un presupuesto material, que forma parte de las condiciones que se requieren
para que la relación jurídica procesal nazca, se desenvuelva y culmine con una sentencia de
mérito. Su ausencia produce como efecto, la improponibilidad de la demanda, ya que inhibe al
juzgador de pronunciarse sobre el fondo de la pretensión. Por ello la legitimación es un requisito
necesario para que pueda constituirse un proceso válido, que trata de resolver la cuestión de
quién debe de interponer la pretensión y contra quién debe interponerse, para que el juez pueda
dictar una sentencia estimando o desestimando las pretensiones de las partes. No basta
únicamente la interposición de la demanda, la presencia de las partes y la intervención del Juez,
sino que requiere se configure correctamente dichos presupuestos, es decir que la demanda reúna
los requisitos, la legitimidad de las partes y la competencia del Juez. En ese sentido, es necesario,
que en toda demanda exista legitimación de las partes intervinientes, lo cual implica que es
indispensable establecer, no solo el derecho de la parte que actúa como demandante, sino que
también, que la parte demandada sea la que se encuentra obligada para con el actor, ya que la
pretensión debe dirigirse contra quien esté jurídicamente vinculado con éste, respecto el derecho
u obligación invocados en la demanda; debiendo ser entonces el demandante , parte en la relación
sustancial o material que ha originado la interposición de la demanda y por supuesto debe contar
con las herramientas necesaria y suficientes para probar su interés y que este sea licito y
congruente, es así como Nuestro legislador regula la legitimación en

el artículo 66 del CPCM, el cual literalmente se lee: “Tendrán legitimación para


intervenir como partes en un proceso los titulares de un derecho o un interés
legalmente reconocido en relación con la pretensión. También se reconocerá
legitimación a las personas a quienes la ley permita expresamente actuar en el
proceso por derechos e intereses de los que no son titulares ”.

Por ello podemos decir que la legitimación es la idoneidad de la persona para actuar en el juicio,
inferida no de sus cualidades personales sino de su posición respecto del litigio, pudiendo esta ser
activa o pasiva. De tal suerte que si analizamos el texto de la supuesta titularidad del derecho que
ha llevado a la parte demandante (JORGE ALBERTO FLORES MESTIZO) ha promover el juicio en
comento, y la comparamos con el contexto, revelaremos que este sujeto no tiene la
LEGITAMACION para reclamar la NULIDAD DEL DOCUMENTO QUE CONTIENE EL TITULO DE
PROPIEDAD A NOMBRE DE LA SEÑORA DORA ISABEL FLORES JACINTO, ni mucho menos para exigir
la nulidad de dicha inscripción en el registro de la propiedad, dado que si el tribunal a su cargo, en
un supuesto llegase a acceder a las pretensiones del solicitante, y anula los instrumentos de
propiedad ya relacionados, a donde quedaría su derecho, será, ya que el demandante no ha
comprobado por ningún medio ser titular del derecho de propiedad del inmueble en comento, ni
mucho menos ha probado que la señora Cecilia Flores Ávila, conocida por Lucila Flores Ávila,
Cecilia Flores y por Cecilia Ávila, sea propietaria del inmueble en cuestión, ENTONCES DONDE
QUEDA SU LEGITIMIDAD PARA DEMANDAR LA NULIDAD DEL TITULO DE PROPIEDAD Y LA
CANCELACION DE LA INSCRIPCION DEL MISMO. Y dado que como dice el legislador civil en el
articulo transcrito, donde queda esa legitimación para intervenir como parte en un proceso los
TITULARES de un derecho o de un interés legalmente reconocido en relación con la pretensión,
puesto que ni su peculio particular ni familiar se incrementaría al declararse nulo el instrumento
de propiedad ya relacionado, ni mucho menos la misma sentencia ordenaría que este inmueble
pasara a formar parte de la masa hereditaria de la señora Cecilia Flores Ávila, conocida por Lucila
Flores Ávila, Cecilia Flores y por Cecilia Ávila.

En consecuencia y basado en el artículo 66 del CPCM considera la representación legal de las


demandadas, se declare la improponibilidad de la demanda incoada, por la falta de legitimo
contradictor por parte del señor JORGE ALBERTO FLORES MESTIZO, puesto que no ha establecido
la titularidad anterior sobre el inmueble objeto del proceso, ni mucho menos ha probado
fehacientemente que la señora Cecilia Flores Ávila, conocida por Lucila Flores Ávila, Cecilia Flores y
por Cecilia Ávila, sea propietaria del inmueble en cuestión, suficiente para venir a reclamar un
derecho que no lo puede acreditar.

VI.- DE LA PRESCRIPCION DE LA ACCION

El titulo XLII,

DE LA PRESCRIPCION,

CAPITULO I,

DE LA PRESCRIPCION EN GENERAL,

artículo 2231, del código Civil, determina: “La prescripción es un modo de adquirir las
cosas ajenas, o de extinguir las acciones y derechos ajenos, por haberse poseído las
cosas o no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante cierto lapso de tiempo y
concurriendo los demás requisitos legales.

Una acción o derecho se dice prescribir cuando se extingue por la prescripción.””

el articulo 2253, del Código Civil, establece: “la prescripción que extingue las
acciones y derechos ajenos exige solamente cierto lapso de tiempo, durante el cual
no se hayan ejercido dichas acciones.

Se cuenta este tiempo desde que la acción o derecho ha nacido.”

Es preciso tomar en consideración lo estatuido por el articulo 2254 del citado cuerpo de leyes,
cuando establece que el tiempo para que opere la prescripción es en general diez años para las
acciones ejecutivas y de veinte para las ordinarias, y tal como lo afirma el demandante el titulo de
propiedad extendido por el Alcalde Municipal de Ciudad Delgado, el día once de octubre de mil
novecientos noventa y uno, y que fuere registrado en el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas,
de la Primera Sección del Centro, departamento de San Salvador, el veintitrés de noviembre de mil
novecientos noventa y dos, por lo que a la fecha en que se interpone la demanda de NULIDAD DE
TITULO DE PROPIEDAD Y NULIDAD DE INSCRIPCION REGISTRAL han transcurrido veintinueve años,
por consiguiente y de acuerdo a lo estipulado en el inciso 2° del articulo 2253, del citado cuerpo
normativo, el supuesto derecho a recurrir o impugnar el título de propiedad, ha precluido , y por
consiguiente no procede la admisión de la demanda por improponibilidad sobrevenida de la
misma.

En ese orden de ideas, me permito hacer énfasis en que la demanda interpuesta por el licenciado
representante del señor Jorge Alberto Mestizo flores es totalmente incoherente con la realidad
planteada

También podría gustarte