Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1- QUÉ ES.
La hilatura es el conjunto de operaciones y manipulaciones que tienen por
objeto la transformación de la fibra textil (ya sean naturales o artificiales) en
hilo para su posterior transformación en telas.
Hilo hilado.
-Hilo simple
-Hilo retorcido
-Hilo texturizado: hilo textil continuo, con o sin torsión, con uno o varios
filamentos ondulados, por efecto de la ondulación, tiene un aspecto de
hinchado.
-Hilo elástico. Pueden ser hilos elásticos solos o recubiertos de fibras naturales
o de filamentos sintéticos. Utilizado en prendas de deporte, bañadores…
4. TIPOS DE HILATURA.
--HILATURA MANUAL.
La invención de la rueca para hilar hacia el año1530 constituyó un progreso remarcable
ya que permitía producir de manera constante grandes longitudes de hilo.
….
Multitambor.
Bitambor.
Monotambor.
-ENSIMAJE
Procedimiento.
Un aceite se mezcla en el agua formando una emulsión, la mayor parte del
agua se evaporará pero el aceite quedará en la fibra y es lo que realmente
ayudará en la operación de cardado.
-MEZCLA DE FIBRAS.
La mezcla de fibras es una operación que debe conseguir una mezcla lo más
homogénea posible de las diferentes fibras utilizadas (color o procedencia)
Esta operación tiene por misión conseguir una mezcla lo mas homogéneo
posible de las diferentes materias y/o colores de fibras utilizadas.
Procedimiento.
Etapas
Tren de estirado esta constituido por pares de cilindros, siendo los inferiores
los motores ranurados mientras que los superiores están recubiertos de goma
sintética.
Cilindros de salida, a la salida del tren estirador hay dos calandras para
comprimir la cinta, aumentando la capacidad del bote.
Plegado en el bote, el plegado de la cinta en el coiler es ciloidal, combinando
dos movimientos de rotación, el del plato y el del bote.
-EL PEINADO.
Se utiliza para separar las fibras cortas de la cinta. Esta separación permitirá
que las cintas asi obtenidas se destinen a la hilatura de hilos finos, al quedar en
ellas solo fibras largas. Estos hilos presentan una resistencia adecuada y un
pequeño grosor, también poseen un buen aspecto pues la vellosidad es baja.
PREPARACIÓN EN FINO.
Etapa intermedia entre la cinta y el hilo, ya que los sistemas de estiraje por
pares de cilindros no permiten este salto de forma directa.
…..
Torsión: depende de la relación entre el número de vueltas de los husos en un
tiempo determinado y la longitud de la mecha producida en el mismo tiempo
por el cilindro de entrega del tren estirador.
Sobre una balanza se coloca en uno de sus dos platos un peso constante y en el
otro se van añadiendo unidades de longitud hasta conseguir el equilibrio de la
balanza.
A. ASPE Y CUADRANTE.
B. BALANZA MICROMÉTRICA.
C. BALANZA DE PRECISIÓN.
TORSIÓN Y RETORSIÓN.
Torcer es situar de forma helicoidal las fibras de las mechas o de los hilos,
que en principio eran paralelas al eje. Tienen por objeto unir las fibras entre
sí, dar forma, flexibilidad, rigidez, tacto..
SENTIDO DE LA TORSIÓN.
Esto no tiene importancia para hilos con torsión elevada pero si para los hilos
con escasa torsión.
Aunque e
Destorcer el hilo hasta lograr que las fibras de este se encuentren paralelas
al eje del mismo. Dada la imposibilidad de conocer el instante que las
fibras ocupan las posiciones originales antes de la torsión, este ensayo se
emplea para hilos a varios cabos o multifilamentos, en los que es fácil
conocer el final del ensayo, ya que este es fácilmente detectable cuando los
hilos o filamentos se encuentren totalmente paralelos.
Los hilos destinados a tejidos de calada deben ser más resistentes que los
destinados a tejidos de punto. Dentro de los tejidos de calada deben ser mas
resistentes los destinados a urdimbre que los destinados a trama.
Las altas velocidades de las máquinas de tejer necesitan de resistencia y
elasticidad de los hilos para reducir el número de roturas en la operación de
tisaje.
Los hilos de las fibras discontinuas pueden romperse por dos motivos:
deslizamiento de fibras y rotura de estas.
A. Intensidad de torsión.
Las fibras del interior no llegan a inclinarse con la misma intensidad que las
superficiales, por lo tanto, la proporción de fibras con ángulos de inclinación
bajos será mayor en los hilos finos, dando lugar a menores resistencias
proporcionales.
C Diámetro: Finura de las fibras. Fibras más finas, a igualdad de masa, dan
lugar a mayores resistencias, debido a que la cantidad de fibras necesarias para
formar un hilo de igual sección será mayor y aumentarán las zonas de contacto
entre las diferentes fibras, aumentando su rozamiento.
Los hilos se rompen por rotura de fibra, principalmente, cuando sus valores de
torsión son altos y la cantidad de fibras que deslizan es minoritaria.
En estos casos, el factor que mejora la resistencia del hilo será la utilización de
fibras más resistentes.
La resistencia es directamente
proporcional a la torsión realizada sobre
un hilo hasta cierto valor, a partir del cual
se produce el efecto contrario.