Está en la página 1de 6

Manual de uso para la

plataforma Classroom
Interfaz de docente
¿Cómo puedo activar mi cuenta en Classroom?
Para activar tu cuenta en Classroom basta con iniciar sesión en su cuenta de correo
institucional que le hemos brindado, luego deberás buscar un correo que está en tu
bandeja de entrada con el asunto “Invitación a clase: …” tal como se muestra en la
imagen:

Abres el correo, y te unes haciendo clic en el enlace. Luego, serás redireccionado


automático a la clase.
El unirse a un curso sólo se hace una vez, para futuros ingresos a la plataforma sólo
deberás iniciar sesión en tu cuenta de correo institucional, luego hacer clic en el
ícono de las aplicaciones de Google y buscar Classroom.

Una vez dentro, usted como docente podrá ver todos los cursos en los que está
registrado como profesor.

Imagen de ejemplo
¿Qué ventajas trae el uso de Classroom?
Usted como docente puede gestionar sus clases, crear espacios para tareas,
proporcionar comentarios sobre algún contenido, y puntuar trabajos directamente.
También puedes crear lecciones de manera rápida y fácil con esta herramienta.
Además se puede aportar la descripción de la actividad y complementar con
diversos formatos de información: textos, vídeos, presentaciones, entre otros.
También se pueden agendar entregas, eventos, exámenes y otras fechas
importantes en el Calendar, y realizar exámenes mediante los formularios de Google
que se corrigen de manera automática.

Interfaz de publicaciones

Interfaz del curso

Espacio para realizar publicaciones


Publicación de prueba

Los alumnos en cada publicación que usted haga, podrán realizar comentarios al respecto.

Trabajos de clase
Aquí podrá elegir cualquiera de estos tipos de trabajo. Para nuestro ejemplo, crearemos una
tarea con una fecha de entrega específica.

Aquí llenaremos los campos, asignándole un título a nuestra tarea, adjuntamos un


documento de instrucciones, asignamos una fecha de entrega, y damos clic en crear tarea.
Una vez creada la tarea, el alumno podrá hacer comentarios al respecto, como por ejemplo,
realizar consultas sobre dudas que tuviese, y también él podrá entregar la tarea como
documento adjunto. A penas el alumno realice una entrega, le llegará una notificación a
usted como docente por correo electrónico como se muestra en la imagen:

Aquí usted podrá ver las tareas que se han ido entregando por parte de los alumnos, y en
cada caso podrá realizar “comentarios privados” con el fin de retroalimentar la actividad a
partir de lo que el alumno haya enviado.

Usted podrá calificar la tarea con un puntaje. Luego, al presionar el botón “Enviar” le llegará
una notificación al alumno con el puntaje y la retroalimentación que usted haya escrito en el
“comentario privado”.

También podría gustarte