Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

PROYECTO CURRICULAR DE ARTES MUSICALES - ASAB

Asignatura: proyecto de grado I

Presentado a: Myriam Arroyave

Estudiante: Eliana Carolina Carvajal Albarracín Código: 20181098016

Fecha: 29/11/2021
TALLER DE PREGUNTAS.

FASE 2. AGRUPACIÓN DE PREGUNTAS

Contexto y rasgos generales del tango tradicional Contexto de las Técnicas extendidas de la música
que brinde recursos para realizar un análisis contemporánea, en los instrumentos que
armónico y melódico de “La Trampera” conforman Makïa, expuestas en el tango “La
Trampera”
¿existen características generales en el tango ¿De qué forma se pueden incluir las técnicas
tradicional que podamos evidenciar a partir del extendidas en cada instrumento que conforma
tango “La trampera”? Makïa en la construcción del arreglo del tango
tradicional “La Trampera”?
Contexto y análisis del tango tradicional Técnicas Extendidas
1. ¿Qué es el tango tradicional? 1. ¿Qué son las técnicas extendidas?
2. ¿Cuáles son los recursos armónicos más 2. ¿Qué técnicas extendidas se piensa usar
empleados en un tango tradicional? en el arreglo?
3. ¿Cuáles son las células rítmicas más 3. ¿Qué técnicas extendidas en el
empleadas en un tango tradicional? bandoneón se piensa usar en el arreglo?
4. ¿Cuáles son los rasgos más característicos 4. ¿Qué técnicas extendidas en la guitarra
de un tango tradicional? acústica se piensa usar en el arreglo?
5. ¿Cómo se entiende el concepto de estilo 5. ¿Qué técnicas extendidas en la guitarra se
en el tango? piensa usar en el arreglo?
Contexto y analisis del tango “La Trampera” 6. ¿Qué técnicas extendidas el piano y cuáles
1. ¿De qué estilo sería el tango “la de ellas piensa usar en el arreglo?
Trampera”? 7. ¿Qué técnicas extendidas en el contrabajo
2. ¿Qué forma tiene el Tango “la Trampera”? se piensa usar en el arreglo?
3. ¿Cuál es la melodía principal de “la 8. ¿cómo aporta la vinculación de las
Trampera”? técnicas extendidas dentro de un tango
4. ¿Cuál es la armonía principal de “la tradicional interpretado por Makïa?
Trampera”? 9. ¿Cómo interactúan las diferentes técnicas
5. ¿Cuáles son los gestos de “la Trampera”? extendidas de cada instrumento en el
6. ¿Cuáles son las articulaciones de “la tango tradicional seleccionado?
Trampera”? Construcción del arreglo “la trampera” para el
7. ¿Qué colores y tímbricas son más usadas formato de Makïa
en “la Trampera”? 1. ¿Como está formado el sexteto de Tango
8. ¿Qué tratamiento tienen las voces en “la Makïa?
trampera”? 2. ¿Cuáles son los gestos?
9. ¿Qué recursos rítmicos tiene “la 3. ¿Cuáles son las articulaciones? 9º8
trampera”? 4. ¿Cuáles son los colores y tímbricas más
usadas por Makïa?
5. ¿Fuera del tango, cuáles han sido las
influencias musicales con las que cuenta el
guitarrista eléctrico de Makïa?
6. Siendo el formato del grupo Makïa:
guitarra acústica, guitarra eléctrica,
contrabajo, piano, bandoneón y violín
¿Cómo se distribuirán los diferentes temas
ritmo-melódicos y los demás roles
instrumentales dentro del arreglo?
7. ¿Qué efectos, timbres y registros se
usarán para diferenciar el color de las dos
guitarras dentro del arreglo?
8. ¿Qué recursos técnicos necesita
desarrollar cada instrumentista para
interpretar el arreglo “la trampera”?
9. ¿En qué enriquece este proceso al sexteto
de tango Makïa?

También podría gustarte