El presente trabajo tratará sobre las actividades de la unidad I, la cual
corresponde al Marketing Internacional. En ella trataremos los fundamentos del marketing internacional para entender su papel en la mejora de la competitividad empresarial, elaborando un texto reflexivo acerca del marketing en la gestión internacional, un cuadro comparativo acerca de marketing nacional e internacional y, finalmente un informe acerca del papel que juega el marketing internacional en las empresas creando nuevas oportunidades de negocios. Elabora un texto reflexivo acerca del marketing en la gestión internacional. citar ejemplos. En un mercado globalizado y competido, el marketing en la gestión internacional cobra vital importancia para las compañías porque a través de su aplicación se abren fronteras con la posibilidad de conquista de nuevos clientes y permite superar en costos, desempeño, ventas y rentabilidad a sus competidores. Además, las empresas aprenden de sus competidores y tienen la posibilidad de reclutar talento humano disponible capacitado y calificado para las funciones en cualquier lugar del planeta. Cabe mencionar que no solo las compañías son beneficiadas, también los clientes lo son porque se les ofrece una gran diversidad y disponibilidad de bienes y servicios con precios bajos y de calidad. Todo lo anterior favorece una mejor calidad de vida para los consumidores y transacciones de negocios más eficientes para las empresas. Un reto importante para el marketing en la gestión internacional es que una empresa debe comprender diferentes características de los entornos, como la cultura, la economía, la política, las leyes, entre otros, aunque hay países que cuentan con ventajas comparativas por sus recursos naturales y humanos, de tal forma que estas características se convierten en ventajosas en la producción de ciertos bienes que tienen demanda a nivel mundial. Otro reto son la serie de decisiones estratégicas que debe tomar una empresa de manera programada para lograr el éxito esperado, estas son: la decisión de internacionalizarse, la elección de mercados objetivo, la estrategia de forma de entrada y la adaptación de las políticas de marketing mix internacional en los diferentes mercados en los que esté presente. Esto significa que las empresas deben desarrollar estrategias diferentes para mercados con características distintas al nuestro, utilizando para ello investigaciones de mercado que permitan conocer el entorno en el país extranjero. En definitiva, para mí los mercados internacionales son más complicados que los locales o domésticos, debido a que los primeros requieren tratar con dos niveles de incertidumbre de las variables que no se pueden controlar, como mínimo un nivel son las variables del mercado doméstico y el otro las variables del mercado extranjero. Elabora un cuadro comparativo acerca de marketing nacional e internacional.
Marketing Nacional Marketing Internacional
Se refiere a la comercialización Se refiere a las actividades de
dentro de los límites geográficos de la producción, promoción, distribución, nación. publicidad y venta se extienden sobre los límites geográficos del país. No hay pagos de aranceles Se pagan aranceles. Las reglas son claras y Las reglas son diferentes, cambiantes comprensibles. y en muchos casos confusas. Se utiliza la moneda nacional. Se utilizan diferentes monedas. Los factores políticos están poco El factor político es vital. relacionados.
A partir de los conocimientos adquiridos en la unidad, elabora un informe
acerca del papel que juega el marketing internacional en la empresa, luego cite dos ejemplos de lo aprendido. Papel que juega el Marketing Internacional en las Empresas. El mundo está viviendo un aumento de la globalización y la comunicación, lo que ha permitido que las empresas empiecen a comercializar todos sus productos internacionalmente. Toda empresa que se plantea competir en un mercado mundial define muy bien su plan de marketing y se enfoca en profundizar en los mercados en los que la compañía va estar presente, ya que encontrar y explorar los mercados extranjeros que posibiliten el crecimiento puede significar grandes oportunidades para una empresa. Cuando una empresa decide ingresar en más de un país para hacer negocios, la mejor opción es contar con un plan de marketing internacional, de ahí la importancia de este para las empresas. Este no sólo ayuda en la organización empresarial a aumentar sus consumidores o beneficio. Sino que también juega un papel importante en la identificación de estrategias que ayudaran a construir una reputación sólida de la empresa. Encontrar posibilidades que ayuden a la búsqueda de nuevos mercados es uno de los principales motivos para que las empresas apuestan al marketing internacional. Muchas veces el mercado interno no brinda crecimientos significativos. Salir del estancamiento rumbo a un nuevo mercado donde hay mayor demanda se torna interesante y, en muchos casos, fundamental. Este plan contribuye a cumplir los objetivos establecidos y ha de ser coherente con respecto a la estrategia empresarial general de la empresa para poder trabajar correctamente en el mercado exterior para conseguir una marca mucho más potente. Conclusión
A modo de conclusión puedo decir que, siguiendo las instrucciones dadas he
realizado el desarrollo de las actividades de la unidad, esperando haber cumplido con todas las pautas de lo requerido en dicha actividad. Bibliografía
Redondo Ramírez, M. I. Díaz Restrepo, C. A. y Ramírez Osorio, J. H. (2020).
Marketing internacional para principiantes. Eco Ediciones.