Está en la página 1de 30

Ingeniería de Métodos 2

II3038
MBA. Mardoqueo Velásquez
Agenda
Módulo de análisis del problema
• Análisis del problema
• Fines de la ingeniería de métodos.
• Etapas para análisis de sistemas
Conclusiones
Reflexión
Anuncios
Ingeniería de Métodos 2

Evaluación y
Formulación del Análisis del Búsqueda de las Implementación
Introducción selección de las
problema problema alternativas de los métodos
alternativas
Análisis del Problema
• Ante los diferentes factores que disminuyen la productividad, el primer reto
consiste en decidir por cuál de todas ellas empieza.
• La ingeniería de métodos es una rama de la ingeniegiería industrial que se
interesa en identificar y resolver la problemática que aqueja a la empresa en
las formas existentes y proyectadas de efectuar el trabajo de manufactura o
servicios analizando sistemáticamente:
• Aplicación de sus recursos
• El desarrollo de sus procesos
• Generación o Transformación de sus bienes o servicios.
• Buscando:
• Incrementar la productividad
• Simplificar procesos, procedimientos, productos, dispositivos y herramientas.
• Analizar operaciones
• Diseñar procesos que involucran la interacción de personas y máquina.
Fines de la ingeniería de métodos
Algunas razones de los estudios
Los estudios de ingeniería de métodos A través de la mejora:
tienen como objetivo fundamental: o Proceso y procedimientos.
o Incrementar la productividad (Reducir o Disposición de planta (Layout o mapa de
desperdicios) distribución=.
o Reducir el costo unitario o total. o Utilización de materiales, máquinas y
o Aumentar la producción por unidad de mano de obra.
tiempo. o Diseños de dispositivos, herramientas,
o Mejorar la satisfacción del factor humano máquinas e instalaciones.
y de sus beneficios. o Reducción de esfuerzo humano y fatiga
o Proteger el ambiente. innecesaria.
o Cumplir con leyes, reglamentos y o Mejores condiciones de trabajo.
normas.
o Mejorar la convivencia entre factor
humano dentro y fuera de la empresa
basado en principios, valores y códigos
de ética.
Noticia

• Se comparte el link de la noticia específica pero puede hacer uso de más


información que encuentre en internet relacionado con este tema.
https://www.caradvice.com.au/882440/suzuki-jimny-still-sold-out-for-six-to-12-
months-as-demand-continues-to-rise/
• En grupos de 3 personas, suponga que son contratados por la empresa Suzuki
para realizar un análisis del problema(s) al que se enfrentan, el titular hace
referencia a que le producto tuvo una gran aceptación en los clientes y la
demanda está siendo mayor, comparada con la demandas de los modelos
anteriores.

Modelo Anterior Modelo Nuevo


Etapas para análisis de sistemas

¿Cuál es el objetivo
primordial del
proceso? Medición
de su actuación, 2. Identificar el ¿Cuáles elementos 4. Identificar
puede controlar la componentes o 6. Análisis de datos:
consecuencias y entorno:
costos importantes organización y tiene funciones del sistema: ¿Quién toma las
importancia o afecta decisiones?
de las actividades del
sistema. ¿Cuáles elementos el logro del objetivo? A partir de la
Evaluar el aporte de
tienen influencia cada estación de problemática
sobre el proceso? trabajo, ¿contribuye identificada.
al objetivo del 5. Identificar la Distribuciones
proceso? dirección o estadísticas.
1. Identificar el 3. Identificar los
objetivo: recursos del sistema: administración del
sistema:
1. Identificar el objetivo:
Finalidad de la Operación

Plantear alguna Alrededor del


Analizar una
forma de Tratar de 25% de las
eliminación de
Tener en mente obtener los eliminar o operaciones
un proceso
el objetivo de la mismos o combinar una pueden
completo en
operación de mejores operación antes eliminarse
lugar de una
inicio a fin. resultados sin de tratar de incluyendo
simplificación o
costos mejorarla. eliminación de
mejora.
adicionales. desperdicios.
Comentarios
• ¿Cuál es la finalidad en esta situación?

Modelo Anterior Modelo Nuevo


2. Identificar el entorno:
• Es ideal conocer el entorno en el que se desarrollan los cambios, para
esto existen diferentes formas de hacerlo, la más utilizada es un
análisis PESTEL (PESTLE)
Comentarios
• ¿Cuál es el entorno en esta situación?

Modelo Anterior Modelo Nuevo


3. Identificar los recursos del sistema:
Procedimiento Sistemático para Evaluar
Organización D. Sumanth Prokopenko Niebel
Internacional de
Trabajo (OIT)
• Producto • Tecnología • Producto • Diseño de las Partes
• Proceso • Materiales • Planta y equipo • Tolerancias y
• Dirección • Mano de obra • Tecnología Especificaciones
• Trabajador • Producto • Materiales y energía. • Material
• Tarea • Personas • Secuencia y Proceso de
• Organización y procedimientos Fabricación
• Métodos de trabajo • Configuración y
• Estilo de dirección Herramientas
• Manejo de recursos
• Distribución de planta
Diseño de las Partes

REDUCIR EL NÚMERO DE PARTES REDUCIR EL NÚMERO DE UTILIZAR MATERIALES DE MEJOR REALIZAR LOS DISEÑOS PARA
MEDIANTE LA SIMPLIFICACIÓN OPERACIONES Y DISTANCIA DE CALIDAD. MEJORAR LA FABRICACIÓN Y EL
DEL DISEÑO. RECORRIDOS EN EL PROCESO DE ENSAMBLADO.
MANUFACTURA
Tolerancias y Especificaciones

Analizar cómo las tolerancias Implementar programas de Considerar procedimientos ideales


demasiado estrechas o los entrenamiento para empleados. de inspección: verificación de
rechazos innecesarios impactan al cantidad, calidad, dimensiones y
precio de venta. funcionamiento.
Material

BUSCAR UN BUSCAR UTILIZACIÓN DE UTILIZAR ESTANDARIZAR BUSCAR AL MEJOR


MATERIAL MÁS MATERIALES QUE MATERIALES Y MATERIALES MATERIALES. PROVEEDOR DESDE EL
LIGERO Y MENOS SEAN FÁCILES DE HERRAMIENTAS RECUPERABLES. PUNTO DE VISTA DEL
COSTOSO. PROCESAR. DE MANERA MÁS PRECIO Y DE LA
ECONÓMICA. DISPONIBILIDAD.
Secuencia y Proceso de Fabricación
Utilización de
Mecanización de
Modificación de instalaciones
las operaciones
operaciones. mecánicas más
manuales.
eficientes.

Fabricación
Consideración del
cercana a la forma
uso de robots.
final.
Configuración y Herramientas

TIEMPO DE UTILICE TODA LA INTRODUCCIÓN DE


CONFIGURACIÓN (SETUP) CAPACIDAD DE LA HERRAMIENTAS MÁS
REDUCIDO. MÁQUINA. EFICIENTES.
Manejo de recursos

Reducir el tiempo invertido en preparar los materiales.

Optimizar el uso del equipo.

Mejorar el uso de los recursos existentes.

Manejar cuidadosamente los recursos ambientales.

Considerar el uso de código de barras en inventario y aplicaciones


relacionadas. Industria 4.0
Distribución de la Planta
Planeación sistemática de distribuciones (SLP).
Elaborar
Establecer
Diagramar diagramas de
necesidades de
relaciones. relaciones entre
espacio.
actividades.

Elaborar
Evaluar una Seleccionar la
relaciones de
distribución distribución e
espacio en la
alterna. instalar.
distribución.
Comentarios
¿Qué oportunidades se encuentran en los recursos del proceso de cada
categoría de suzuki Jimny?
• Diseño de las partes
• Tolerancia y especificaciones
• Material
• Secuencia y proceso de fabricación
• Configuración y herramientas
• Manejo de recursos
• Distribución de planta

Modelo Anterior Modelo Nuevo


4. Identificar componentes o funciones del sistema:
Preguntas que podemos hacer para cuestionar

¿POR QUÉ ES ¿POR QUÉ ESTA ¿POR QUÉ ESTAS ¿POR QUÉ SE HA ¿POR QUÉ SE HA
NECESARIA ESTA OPERACIÓN SE TOLERANCIAS SON ESPECIFICADO ASIGNADO PARA
OPERACIÓN? LLEVA A CABO DE TAN ESTRECHAS? ESTE MATERIAL? HACER EL TRABAJO
ESTA MANERA? A ESTA CLASE DE
OPERADOR?
• ¿Cómo puede llevarse a cabo esta operación de una manera mejor?
• ¿Quién puede realizar mejor esta operación?
• ¿Dónde puede realizarse la operación a un menor costo o con una mayor calidad?
• ¿Cuándo debe realizarse la operación para invertir la menor cantidad de manejo de materiales?
Comentarios
¿Qué preguntas haría a la alta gerencia de Suzuki para cuestionar y
entender cómo funciona el proceso?

Modelo Anterior Modelo Nuevo


5. Identificar la dirección o administración del
sistema
Comentarios
• Investigue el organigrama de una planta de producción de vehículos e
indique qué personas de ese diagrama deberían estar involucradas
para resolver el problema.

Modelo Anterior Modelo Nuevo


6. Análisis de datos
Los eventos ocurren de diferentes maneras, comúnmente, tratamos de
representarlos con promedios, esto no siempre es correcto. Existen
diferentes distribuciones estadísticas que se estudiarán más adelante:
• Distribución Exponencial
• Distribución Gamma
• Distribución Ji cuadrada
• Distribución Log normal
• Distribución Beta
• Distribución Triángulo
Comentarios

• Haga un informe ordenado que contenga desde la etapa 1 hasta la


etapa 5, aprendidas para hacer el análisis del problema.
• Entregar en Canvas un archivo por grupo, sin olvidar incluir el nombre
de todos los integrantes.

Modelo Anterior Modelo Nuevo


Reflexión
1. ¿Cómo se relaciona el análisis de
operaciones con la ingeniería de métodos?
Conclusiones
2. ¿Cómo se llegan a desarrollar las
operaciones innecesarias en una industria?

3. ¿De qué forma la reconfiguración de


operaciones puede generar ahorros?

4. ¿Qué preguntas debe realizarse cuando


estudia el trabajo que se realiza en una
estación de trabajo específica?
o Reflexión de módulo de
Anuncios formulación del problema.
o Corto La Meta capítulo 15 al 21.
1. Escalante A. y Domingo J.
Ingeniería Industrial: Métodos y
Bibliografía tiempos con manufactura ágil.1ª
ed. México. Alfaomega Grupo
Editor, S.A. 2015. 640 p.
2. Freivalds, Andris. Ingeniería
industrial de Niebel : métodos,
estándares y diseño del trabajo /
A. Freivalds, Benjamin W. Niebel -
13a ed. - México, D.F. : McGraw-
Hill/Interamericana, c2014. - xvii,
548 p. : il., tabs. : 27 cm.

También podría gustarte