Está en la página 1de 4

miércoles, 19 de agosto de 2020

17:11

 Superficie dorsal
Piel delgada y con escaso tejido adiposo, muy elastica.
 Superficie palmar
Piel gruesa, formada por tejido fibroadiposo organizado por pelotones que
facilitan la presion.
 Forma una lamina mas o menos continua que mantiene en su posicion a los
tendones, evita que formen prominencias en la piel y les forma poleas de
reflexion por medio de las cuales actuan.
Fascia del dorso de la mano se dispone en capas que envuelven los
tendones y los musculos interoseos.
Retinaculo flexor
 Ligamento anular anterior del carpo.
Resistente banda fibrosa transversal que sujeta los tendones flexores
para los cinco dedos y el nervio mediano.

Porcion triangular fuerte y bien definida de la fascia profunda de la


palma, cubre los tejidos blandos y descansa sobre los tendones de los
flexores largos.
Retinaculo flexor.
Contiene los musculos hipotenares y esta limitado anteriormente por la fascia
hipotenar. Nervio mediano

(lateral) Contiene los musculos tenares y esta limitado anteriormente por la


fascia tenar. Nervio mediano

Contiene los tendones flexores y sus vainas, los lumbricales, el arco arterial
palmar superficial, los vasos y nervios digitales. Nervio mediano

Contiene el aductor del pulgar. Nervio mediano

Huesos de la mano

 Se ubica en la parte anterior de la muñeca Formado por un arco


profundo (constituido por los huesos del carpo) y por el retinaculo flexor.
 Base del arco:
Medial: hueso pisiforme y gancho del ganchoso
Lateral: tuberculos del escafoides y del trapecio
 Retinaculo flexor cubre el espacio entre los extremos medial y lateral de
la base del arco.
 Nervio mediano
 Tendones:
Flexor profundo de los dedos (4)
Flexor superficial de los dedos (4)
Flexor largo del pulgar (1)
Unica entre las articulaciones de la mano
Articulación en silla de montar con superficies para encaje recíproco en el
trapecio y primer metacarpiano
Movimientos: flexion-extension, abduccion-aduccion y circunduccion, con
cierto grado de rotacion axial.

Son sinoviales planas de tipo artrodia


Movimientos:
2° y 3°: inmovil
4°: ligeramente movil
5°: moderadamente movil (flexion y rotacion)

Sinoviales de tipo elipsoidea (condílea).


Movimientos: flexion-extencion y aduccion-abduccion.

También podría gustarte