CALIFORNIA
Doctorado en Educación
PISA Y LA EVALUACIÓN DE SISTEMAS
EDUCATIVOS.1
RESUMEN: Los sistemas educativos están regidos por las políticas públicas y
las políticas educativas de cada país, en este sentido la calidad educativa es
determinada por estas políticas y para esto establecer mecanismos de
evaluación, diagnóstico, análisis y seguimiento de resultados es importante para
determinar el rumbo de un país en materia educativa. Con el surgimiento del
proyecto PISA las brechas en materia educativa a nivel internacional se han
venido reduciendo ya que gracias a los resultados y recomendaciones que
emanan de esta prueba, se han podido realizar comparaciones y mediciones no
solo de conocimientos y competencias sino también de los propios sistemas
educativos.
1
Este artículo es resultado de la revisión teórica de diversas fuentes bibliográficas durante la
materia de Evaluación de la Calidad Educativa en el Doctorado en Educación del Centro de
Estudios Universitarios de Baja California (Rosarito-México).
2
. Doctorandos en Educación.
1
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE BAJA
CALIFORNIA
Doctorado en Educación
ABSTRACT: The educational systems are governed by the public policies and
educational policies of each country, in this sense the educational quality is
determined by these policies and for this, establishing mechanisms for
evaluation, diagnosis, analysis and follow-up of results is important to determine
the direction of a country in education. With the emergence of the PISA project,
the gaps in education at the international level have been reducing since, thanks
to the results and recommendations that emanate from this test, it has been
possible to make comparisons and measurements not only of knowledge and
skills but also of their own Educational systems.
2
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE BAJA
CALIFORNIA
Doctorado en Educación
INTRODUCCIÓN.
3
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE BAJA
CALIFORNIA
Doctorado en Educación
MARCO TEÓRICO.
Como una realidad, se considera que la educación sienta las bases del
desarrollo económico de un país y es por esto que a nivel mundial se invierte en
educación y para esto la UNESCO (2016) afirma que:
“globalmente, los países gastan el 4,7% del PIB en educación y destinan el 14,2% del
gasto público a la educación; 35 países gastan menos del 4% del PIB y destinan menos
del 15% del gasto público a la educación”.
4
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE BAJA
CALIFORNIA
Doctorado en Educación
conocimiento y comprensión del alumnado, se suelen usar como una medida global de
la calidad de los sistemas educativos y para esto los estudios que principalmente se
emplean son el Trends in Internacional Mathematic and Science Study (TIMSS), y el
proyecto PISA”.
Los países que se ubican con los mejores resultados dentro de los
primeros 10 en PISA de la Organización para la Competitividad y el Desarrollo
Económico (OCDE) también se encuentran ubicados dentro de los primeros 10
lugares en los rankings de competitividad, aunado a lo anterior, muestran una
buena tasa del Producto Interno Bruto (PIB).
“estas son en primer lugar las puntuaciones promedio: son aquellas que
consisten en comparar entre grupos de forma sintetizada los resultados obtenidos y que
además suelen usarse para efectos mediáticos y en segundo plano están los niveles de
rendimiento: son los estándares de desempeño que obtienen los estudiantes evaluados
a través de sus conocimientos y competencias”.
PISA.
“los países que participan en esta prueba podrán principalmente: contar con
información útil que les permita ajustar, elaborar y establecer políticas que facilitará a
los estudiantes aprender mejor, a los maestros a brindar una mejor enseñanza y por
ende a que los sistemas educativos operen de manera más eficiente y por otra parte
también el contar con mayores oportunidades y capacidades para realizar evaluaciones
a gran escala, así como analizar y emplear los resultados obtenidos para establecer
políticas públicas que ayuden en el mejoramiento de los niveles educativos”.
6
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE BAJA
CALIFORNIA
Doctorado en Educación
En las últimas décadas PISA ha alcanzado una gran popularidad debido
al incremento en el interés de los países de ser evaluados y comparados a
través de marcadores-rankings internacionales, por lo anterior se puede
observar la gran influencia que PISA ha tenido en la política educativa
internacional, en este sentido Correa (2016) argumenta que:
7
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE BAJA
CALIFORNIA
Doctorado en Educación
educativo que se caracteriza por ser muy organizado, pero al mismo tiempo
flexible. La participación ha sido amplia, incluyendo a varios países, donde el
seguimiento de rendimiento permitirá profundizar sobre las evaluaciones
futuras. Según la OCDE (2016):
“Sin duda el sector salud y educativo han sido los más afectados durante esta crisis
sanitaria, pero como característica del gremio educativo, la creatividad se ha dejado ver
de múltiples maneras y ha permitido que muchas maestras, maestros, directivos,
estudiantes, padres de familia, entre otros actores involucrados en los procesos de
enseñanza-aprendizaje, hayan sorteado los grandes retos que ha representado este
encierro obligado”.
8
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE BAJA
CALIFORNIA
Doctorado en Educación
PISA EN MÉXICO.
“La OCDE ha dejado claro que la prueba no está encaminada a evaluar los currículos
escolares, sino el dominio de los procesos, el entendimiento de los conceptos y la
habilidad de actuar o funcionar en varias situaciones dentro de cada dominio (OCDE,
s/f). Es decir, PISA no evalúa los contenidos del currículo mexicano, sino las
habilidades intelectuales (razonamiento y solución de problemas) que los jóvenes de 15
años han desarrollado durante su vida; habilidades que, se entiende, son producto de lo
que aprenden tanto dentro como fuera de la escuela”.
9
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE BAJA
CALIFORNIA
Doctorado en Educación
encuentran con mayor deficiencia, sin embargo, no es algo sencillo, haciendo
un análisis se debe trabajar desde la forma de enseñanza-aprendizaje, el
docente se vuelve clave en la mejora de los resultados. OCDE (2016) Aunque
es difícil cambiar el modo en que los profesores imparten sus clases, los
directores de las escuelas y los gobiernos deberían buscar maneras de hacer
más efectiva la enseñanza.
“se refleja que, en México, el nivel socioeconómico fue un fuerte predictor del
rendimiento en lectura, matemáticas y ciencias. Los estudiantes aventajados en México
superaron a los estudiantes desaventajados en lectura en 81 puntos en PISA 2018
(promedio OCDE: 89 puntos). Sin embargo, como en promedio en los países OCDE,
alrededor del 11% de los estudiantes desfavorecidos en México pudieron obtener
puntajes en el primer cuartil de rendimiento de lectura, lo que indica que la desventaja
no marca el destino.”
10
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE BAJA
CALIFORNIA
Doctorado en Educación
CONCLUSIONES.
11
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE BAJA
CALIFORNIA
Doctorado en Educación
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
12
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE BAJA
CALIFORNIA
Doctorado en Educación
Backhoff, E. (2019). México en PISA 2018. México: Nexos. Recuperado
en: https://educacion.nexos.com.mx/mexico-en-pisa-2018/ (2 de
octubre de 2021).
13
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE BAJA
CALIFORNIA
Doctorado en Educación
14