Está en la página 1de 1

Para hacer un análisis del caso propuesto realiza una comparación entre los acuerdos de

paz
en Sudáfrica y los acuerdos de paz en Colombia, teniendo en cuenta varios criterios:
quiénes intervinieron, cuál fue su manera de actuar y de gestionar el conflicto, cuáles eran
sus intenciones e intereses, cuáles eran los condicionantes o circunstancias políticas,
económicas, sociales y culturales de la situación y cómo se resolvió el conflicto.
¿De qué manera se fortalece la paz al ser reconocida como un derecho humano? ¿Cómo
crees que puedas aplicar la sesión de hoy en tu vida cotidiana?

¿Cómo construimos paz, desde dónde, qué valores implica? ¿Cuál es nuestra
responsabilidad
frente a esto? ¿Nos corresponde a nosotros hacerlo?
¿Quiénes son los agentes involucrados para hacerlo? Explique su respuesta.

Tenga en cuenta en cuenta para la presentación del documento una adecuada


organización
de ideas, buena redacción, ortografía y gramática, rescatar bibliografía si es necesario e
incluir
una portada.

Este documento se puede presentar de manera colaborativa, sin embargo, el instructor


decidirá las condiciones de agrupación y se las comunicará

También podría gustarte