Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ASIGNATURA
MICROBIOLOGIA
TAREA 1 MC
BIOSEGURIDAD
AUTOR
MOREIRA ZAMBRANO MARIA JOSE
DOCENTE
ING VIRGINIA SANCHEZ MENDOZA
FECHA
14 DE NOVIEMBRE 2021
PERIODO ACADEMICO
OCTUBRE 2021- FEBRERO 2022
¿Qué es la bioseguridad?
Bioseguridad es un conjunto de normas preventivas destinadas a proteger la salud de los
funcionarios frente a riesgos por agentes biológicos, físicos o
químicos en el laboratorio. La protección del personal y ambiente
del laboratorio se logra mediante la aplicación de técnicas y
normativas de seguridad establecidas.
Universalidad
Uso de barreras
Niveles de Bioseguridad
Los laboratorios BSL-2 trabajan con organismos tales como el virus del sarampión,
muchas especies de salmonella, especies patogénicas de Toxoplasma, Clostridium
botulinum, virus hepatitis B y otros patógenos de la sangre.
Agentes peligrosos y exóticos que poseen un alto riesgo de infección y riesgosos para la
vida, y agentes infecciosos de transmisión por vía aérea se encuentran en laboratorios
BSL-4.Algunos de los microrganismos son tratados entre ellos
Virus Ebola, Fiebre Lassa, Flavivirus
Los agentes biológicos son seres vivos microscópicos que pueden causar daño a humanos,
como: los virus, las bacterias, los endoparásitos humanos (protozoos y helmintos), los
hongos, los cultivos celulares y los agentes transmisibles no convencionales (priones).
Agente biológico del grupo 3: Agente patógeno que puede causar una enfermedad
grave en el hombre y presenta un serio peligro para los trabajadores; existe el riesgo de
que se propague a la colectividad, pero existen generalmente profilaxis o tratamientos
eficaces. Por ejemplo: mycobacterium
tuberculosis o el virus de la hepatitis B.