• MARKETING DIGITAL
ALUMNA:
1
INDICE
1. CONTEXTO................................................................................................................................... 3
2. TIPOS DE CANALES DE DISTRIBUCION ....................................................................................... 3
-Canal propio o directo: ................................................................................................................... 3
-Canal externo o ajeno: ................................................................................................................... 3
Corto:........................................................................................................................................... 4
Largo: ........................................................................................................................................... 4
Doble: .......................................................................................................................................... 4
3. CANALES DE DISTRIBUCION ....................................................................................................... 4
BLOG DE LA MARCA ......................................................................................................................... 4
REDES SOCIALES .............................................................................................................................. 4
Facebook: .................................................................................................................................... 4
Instagram: ................................................................................................................................... 4
Twitter: ........................................................................................................................................ 5
INFLUENCERS................................................................................................................................... 5
APLICACIONES MOVILES .................................................................................................................. 5
SEO .................................................................................................................................................. 5
EMAIL MARKETING .......................................................................................................................... 5
MOBILE MARKETING ....................................................................................................................... 5
CONTENT MARKETING..................................................................................................................... 6
PAID CHANNELS ............................................................................................................................... 6
4. REFERENCIAS .............................................................................................................................. 6
2
CANALES DE DISTRIBUCION DE MARKETING DIGITAL
1. CONTEXTO
Un canal de distribución permite el uso de medios que usa una empresa para hacer llegar el
producto desde el fabricante hasta el cliente final , sin embargo para realizar este plan , debe
atravesar por ciclos de venta :
Conocimiento: El cliente tiene que saber de la existencia del producto.
Consideración: El cliente debe aceptar nuestro producto, y debe adecuarse a sus
necesidades.
Visita: El cliente debe acercarse al punto de venta del producto , sea físico o virtual.
la propia empresa fabricante se encarga de hacer llegar su producto al cliente final sin
intermediarios. Por lo tanto, no delega procesos de almacenaje, transporte o atención al
consumidor. Por ejemplo, la compañía de productos HP se encarga de la distribución de sus
propios productos.
3
Corto:
el producto va desde el fabricante al detallista o minorista, y de éste al cliente final.
Es propio del comercio electrónico, en el que el que la plataforma ecommerce
conecta productores y consumidores de forma ágil y sencilla.
Largo:
el producto viaja desde las manos del fabricante a las del mayorista, de éste al
minorista hasta llegar al consumidor. Este tipo de distribución es el más común y es
propio de pequeños negocios y tiendas de barrio tradicionales.
Doble:
es aquella en la que además de mayoristas y minoristas también interviene un
tercer agente distribuidor o agente exclusivo que participa en la comercialización de
productos. Es propia de franquicias o agencias de viaje.
3. CANALES DE DISTRIBUCION
BLOG DE LA MARCA
Es uno de los canales por excelencia para difundir el contenido de la marca. Incluirlo
en el sitio web permitirá atraer mayor tráfico y mejorar el posicionamiento, entre otras
ventajas.
Si sabes aprovecharlo bien, la audiencia te calificará como especialista en el tema que
trates y te tomará como referencia.
El blog no debe limitarse a hablar sobre los productos o servicios. Ofrece consejos e
información interesante para tu audiencia. De esta manera no sentirán que estás intentando
venderle, sino más bien que tratas de ayudarle a resolver un problema.
REDES SOCIALES
Facebook:
Es una plataforma social muy versátil con un gran número de usuarios y en donde
puedes distribuir contenido fácilmente en distintos formatos. Aunque los vídeos son la mejor
opción.
Instagram:
Predomina el contenido visual. Este debe ser original y al mismo tiempo estar
relacionados con las tendencias. Si es de calidad y aporta información de valor los usuarios
lo repostearán en sus historias ayudándote a distribuirlo de forma eficiente y voluntaria.
4
Twitter:
Una de las características de Twitter es que transmite información en presente o de
la forma más inmediata posible. Aquí el contenido escrito acompañado de enlaces o vídeos
es el que mas comparten los usuarios
INFLUENCERS
Los influencers se han ganado un espacio dentro del marketing gracias al poder que
tienen para atraer a la audiencia.
Es un hecho que los consumidores confían más en lo que diga otra persona que en la
marca. Por lo tanto, si un influencer habla sobre tus productos o servicios es más probable
que su audiencia termine en tu sitio web para ver de qué se trata.
Sumado a eso, tienes la ventaja de que llegarás a una audiencia más amplia, con la
posibilidad de aumentar la clientela.
APLICACIONES MOVILES
SEO
Usado para optimizar el contenido en los buscadores según las preferencias del
cliente.
El posicionamiento en buscadores, optimización en motores de búsqueda o SEO, es
un conjunto de acciones orientadas a mejorar el posicionamiento de un sitio web en la lista
de resultados de Google, Bing, u otros buscadores de internet.
EMAIL MARKETING
Son el resultado de las acciones hechas en la web y que se surten según la necesidad
del usuario.
El email marketing define el envío de correos electrónicos a una base de datos o
contactos, como lo pueden ser tus clientes potenciales o prospectos. Se considera una
estrategia de comunicación digital y entra dentro de las acciones del marketing directo.
MOBILE MARKETING
5
El Mobile Marketing o Marketing Móvil es un conjunto de acciones y técnicas de
marketing online dirigidas a los dispositivos móviles. Esta nueva variante del marketing viene
dada por el éxito de la telefonía móvil, la facilidad de acceso a internet que ofrece y la gran
capacidad de captar clientes y fidelizarlos.
CONTENT MARKETING
PAID CHANNELS
Son los anuncios de las marcas , en las que se tiene que optimizar la información
visual y contextual.
Paid media o medios de pago son los medios de comunicación en los que se paga por
publicar los anuncios. Aquí se incluyen canales tales como periódicos, revistas, televisión,
radio, publicidad exterior o correo directo. Pero también nuevos medios, como blogs,
páginas web o mensajes de texto.
4. REFERENCIAS
ARITMETRICS. (2021). ARITMETRICS. Obtenido de https://www.arimetrics.com/glosario-
digital/paid-media