a. En el caso en cuestión no existe una agresión ilegítima por parte de los dos
policías a los jóvenes manifestantes, en tanto éstos causaban disturbios que
alteraban el buen orden y la tranquilidad pública.
d. Los ciudadanos (entre ellos los padres de los jóvenes) son responsables
penalmente por el delito de homicidio simple y lesiones graves, respectivamente,
en agravio de los policías.
Segundo caso
Los hechos ocurren en un barrio sumamente violento de la ciudad. Sobre las 20 horas del
16 de mayo de 2011, los jóvenes Juan y otros amigos suyos incluyendo a José acudieron
a la discoteca Bailetón, y encontrando en la barra a Aurelio; se dirigieron a éste y
agarrándolo por el cuello lo sacaron entre todos de forma agresiva y violenta fuera de la
discoteca. Una vez en el exterior tuvo lugar un altercado.
Aurelio sacó una navaja de su chaleco y la abrió para exhibirla a José, para disuadirlo de
continuar el ataque pero José persistió, al blandir otra navaja. Se produjo un forcejeo de
ambos jóvenes armados, en que Aurelio introdujo la navaja a José, produciéndole la
muerte. Ante la presencia policial, lo acompañantes de José huyeron.
Llevadas a cabo las diligencias de ley, se concluyó que la herida que tenía el acusado a la
altura de la ceja izquierda se la produjo el fallecido José; y la herida del difunto en la región
occipital (parte trasera de la cabeza) se produjo al tropezar y caer hacia atrás, después de
haberle clavado la navaja el acusado.
Se supo además que con anterioridad al día en que ocurrieron los hechos Aurelio (ahora
acusado) había sido objeto de amenazas verbales de muerte, públicamente vertidas, por
parte de Juan y su grupo, incluso José le mostraba la hoja de una navaja; todo ello debido
al color de su piel. Igualmente resulta probado que Aurelio carecía de motivos para agredir
a José.
a. Aurelio debe responder penalmente como autor del delito de homicidio simple en contra
de José.
Tercer caso
Con ocasión de haber llevado el día 20 de marzo de 2013, sobre las 15.00 horas, al
revoltoso Alejandro (de 9 años) a un terreno que poseían sus padres en el campo, José, de
19 años, primo del niño, ante la conducta movediza e incontrolable del menor, lo zarandeó
y agitó repetidamente con movimientos sumamente bruscos y reiterados y lo lanzó contra
el piso peñascoso.
A consecuencia del golpe en la cabeza, el menor sufrió graves lesiones cerebrales que le
produjeron la muerte inmediata.
1. El suceso connota:
Cuarto caso
Confiada en la palabra de Ernesto, Sofía administra las cápsulas con la comida del
paciente Fermín, quien luego de ingerir los fármacos fallece a los pocos minutos.
b. Autor mediato.
c. Cómplice secundario.
d. Autor directo.
b. Supuesto de coacción.
Quinto caso
Joaquín vive solo en su mansión y, por ser un cliente premium de un centro comercial,
recibe como regalo un viaje de vacaciones a la Isla de San Andrés, en el Caribe
colombiano, con 5 días de alojamiento en un exótico hotel y todo completamente gratis.
Joaquín no lo piensa dos veces y opta por viajar, para lo cual deja su mansión bien
asegurada. El cerco eléctrico queda en buen estado de funcionamiento, coloca candado
en todas las puertas interiores, lo que hace muy difícil que algún ladrón pueda ingresar a
su domicilio y hurtar los valiosos bienes que posee, junto a una galería de obras de arte
originales de la pintura cusqueña. Joaquín además introduce un poderoso veneno dentro
de unas botellas de Coca Cola, que deja en el refrigerador de la cocina. Él piensa para sí:
“si algún ladrón ingresa a mi casa y quiere beber esta gaseosa, ojalá muera como un perro
envenenado”. Justamente, en el cuarto día de ausencia de Joaquín, tres sujetos
desconocidos fuerzan todos los mecanismos de seguridad de la mansión, penetran un
camión hacia el patio interior con la finalidad de vaciar por completo la casa. Sustraen
absolutamente todos los bienes de valor. Como quiera que dicho trabajo les dejó
cansados, buscan refrescarse con alguna bebida, para lo cual abren el refrigerador de la
cocina y se reparten las botellas de Coca Cola existentes allí. A su regreso de viaje,
Joaquín encuentra a los tres ladrones muertos, tirados sobre el piso de la cocina, pues
habían bebido la gaseosa envenenada.
a. Joaquín es autor de homicidio calificado por haber obrado con dolo directo.
b. Joaquín es autor de homicidio calificado por haber obrado con dolo eventual.
c. Joaquín responde como autor de homicidio culposo al haber obrado con culpa
consciente.
Sexto caso
Por lo general Eduardo suele regresar a casa a las 8.00 a.m., después de culminar sus
labores habituales de guardián de una fábrica. Pero cierto día, convino con su compañero
del siguiente turno para que viniera un poco antes y lo reemplace, a fin de poder llegar más
temprano a casa, y darle una romántica sorpresa a Janet, su esposa. En el trayecto se
detuvo en una tienda, compró un ramo de rosas, y se dirigió a su casa. Al ingresar a la
misma, escuchó unos gritos de Janet que provenían del dormitorio ubicado en el segundo
piso, sin poder distinguir qué clase de gritos se trataba. Subió la escalera sigilosamente, y
al cercarse Eduardo provocó un ruido con su zapato, ante lo cual Janet, al verse
descubierta, gritó: «¡Auxilio, me violan!”. Eduardo cogió el arma de fuego que llevaba
consigo, pues se había olvidado dejarla en la fábrica; irrumpió abruptamente en la
habitación, encontrando a un desconocido tendido sobre su esposa, ambos estaban
desnudos, pero ella no paraba de gritar: «¡Auxilio, me violan!”. Eduardo no lo pensó más,
disparó al desconocido, matándolo en el acto.
Sétimo caso
Miguel acude a una fiesta con su amiga Silvia, y en dicho local se encuentra con Carlos
con quien tenía una conocida enemistad produciéndose un enfrentamiento verbal entre
ambos, por lo que, deciden enfrentarse con los puños y sale como vencedor del pugilato
Carlos, ante ello, Silvia le alcanza un cuchillo a Miguel quien persigue a Carlos para
apuñalarlo y logra herirlo en el pecho. Silvia al ver la huida de Carlos lo empuja cuando se
encontraba al borde de unas gradas, ocasionándole la pérdida del equilibrio y posterior
caída al suelo golpeándose la cabeza con el borde de los peldaños, muriendo en el
instante.
Octavo caso
Luis que tiene 20 años de edad, es un conocido drogadicto de un barrio en la Victoria. Los
vecinos lo conocen y saben de su adicción. Muchos de ellos, en diferentes oportunidades,
lo han llevado al hospital al encontrarlo inconsciente en la calle debido al consumo de
heroína, éxtasis entre otras drogas y estupefacientes.
Un día, Luis ansioso por inyectarse heroína, va a una farmacia del barrio donde trabaja
Rodrigo, un conocido farmacéutico del barrio, y le pide que le venda una jeringa,
explicándole que se encuentra apresurado por probar un nuevo tipo de heroína que había
adquirido. Rodrigo, conoce de la adicción de Luis y los diferentes incidentes que éste
había tenido con las drogas que lo habían llevado a un hospital; sin embargo, accede a
venderle la jeringa. Media hora después, Rodrigo escucha las sirenas de una ambulancia,
sale de su farmacia y puede ver que a solo a media cuadra de distancia recogen el cuerpo
inerte de Luis, quien murió a consecuencia directa de una sobre dosis de heroína que se
había inyectado con la jeringa que le vendió Rodrigo.
b. Rodrigo responde por el delito de homicidio culposo, art. 111 del CP.
c. Rodrigo tenía un deber de garante respecto a Luis, por la venta que le hizo.
Noveno caso
Poco tiempo después, conociendo Rosaura de la debilidad por las mujeres que tenía Juan
y aprovechando su belleza, se vistió de una manera muy provocativa (con una mini falda y
un top muy corto y escotado) y pasó por donde estaba Juan. A éste casi le da un infarto al
observarla.
Rosaura en realidad deseaba matarlo de un infarto y se prometió lograrlo; así, todos los
días repitió su plan de provocar a Juan, hasta que pasado unas semanas lo logró. Juan
murió de un paro cardiaco generado por la emoción de ver a Rosaura pasar frente a él
vestida de manera tan provocativa. Rosaura feliz de lograr su cometido, se acercó al
cuerpo de Juan y empezó a reírse y decir “por fin lo logré”. Los vecinos advirtiendo ello
llamaron a la policía sindicando a Rosaura como la causante de la muerte de Juan.
Décimo caso
Una tarde del 4 de abril, con motivo del deslinde de una finca se promovió una disputa
entre Manuel y el procesado Ricardo, durante la cual, sacando éste un arma corta de fuego
hizo varios disparos para matar a Manuel, causándole una lesión en la zona izquierda de
la carótida, que dañó la tiroides e hizo urgente una intervención quirúrgica, practicándole a
las pocas horas la traqueotomía en la posta médica de la localidad, que la tuvo que hacer
un interno de medicina sin mayor experiencia, con el material quirúrgico que había en el
establecimiento de salud, que no estaba suficientemente esterilizado por que el
esterilizador fue remitido a la capital para arreglarlo hacía más de cuatro meses.
Sobreviniendo más tarde una bronconeumonía de naturaleza infecciosa ocasionada por
no hallarse en la debida asepsia ese material quirúrgico y que determinó el fallecimiento
de Manuel, ocurrido al día siguiente.
d. El interno de medicina nunca debió asumir el riesgo de la intervención quirúrgica sin los
elementos adecuados.
Undécimo caso
En tal situación, como quiera que el procesado se hallaba en la creencia de que ambos
iban a perecer achicharrados, afectado por un estado intenso de pánico, y habiendo
perdido toda esperanza, con el fin de evitarle a su madre los terribles sufrimientos de la
lesión, agonía y muerte por fuego, le propinó un fuerte golpe contra el suelo, mientras él
lloraba y repetía a gritos desgarradores “no quiero que sufras madre querida”, “que no te
lacere el fuego madre mía”; con el golpe la anciana quedó inconsciente, para
posteriormente tratar de aplastarla haciendo caer sobre ella la cama y un armario. Poco
después, alertados por el humo y los gritos de auxilio de los vecinos, acudieron al lugar
unas patrullas de serenazgo que, tras fracturar las rejas de entrada, pudieron apagar el
fuego con el auxilio de los bomberos que también llegaron rápidamente; rescatando a la
anciana en estado de coma, con un traumatismo encéfalo craneano severo, y fracturas
menores en los miembros, mientras que Antonio salió de la vivienda por su propio pie, en
un estado de gran excitación nerviosa.
a. Antonio debe responder penalmente por el delito de lesiones graves contra su madre
Antonieta.
c. Existe culpabilidad en el actuar de Antonio, dado que actuó con plena libertad.
Duodécimo caso
c. No es posible la tentativa.