Está en la página 1de 1

 

huyó a Italia, donde se convirtió en terrateniente y diplomático, pero continuó reclamando


sus títulos en el exilio hasta su muerte.
Aunque heredó numerosas posesiones en la Grecia continental, la mayoría de estas,
incluida la capital en Arta, fueron conquistadas por los otomanos en 1449, el primer año de
su reinado. Heredó el trono cuando todavía era menor de edad, por lo que su gobierno
estuvo encabezado por un consejo de regencia de cuatro miembros durante varios años.
Al ser lo suficientemente mayor para gobernar por sí mismo, ordenó asesinar a todos sus
antiguos regentes. A pesar de que Leonardo participó en varias actividades antiotomanas,
como cooperar con la República de Venecia en la primera guerra turco-veneciana (1463-
1479), su reino permaneció en paz durante la mayor parte del período, lo que permitió que
sus posesiones insulares devinieran en una de las regiones más prósperas de Grecia.

 Leer
 Todos los artículos destacados

Artículo bueno
Ulpia Severina

Ulpia Severina, también conocida simplemente como Severina, fue emperatriz


romana consorte, esposa del emperador Aureliano desde c. 270 a 275. Severina no es
mencionada en las fuentes literarias sobrevivientes y solo se la conoce por acuñaciones
numismáticas e inscripciones, por lo que se sabe muy poco sobre ella.
Su nomen Ulpia sugiere que pudo haber estado relacionada con el emperador Trajano o
con el usurpador Leliano, debido a que ambos compartían el mismo nomen, y quizás
de Dacia, donde el nombre era común. No se sabe cuándo se casó con Aureliano, pero
podría haber sido antes de que se convirtiera en emperador. Probablemente fue
proclamada augusta en el otoño de 274.

 Leer
 Todos los artículos buenos

También podría gustarte