Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GUÍA DE APRENDIZAJE
2. PRESENTACIÓN
GFPI-F-135 V01
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
GFPI-F-135 V01
Conozco el funcionamiento de los mecánica
frenos
Hacer mantenimiento a un
Conozco la herramientas y sus usos automóvil
Conozco el funcionamiento del
aceite en el motor
SociaIice sus respuestas con el grupo de acuerdo con los lineamientos de su instructor
para fortalecer la percepción sobre la ocupación.
Tiempo: 1 hora
3.3.1.2 Revise y escriba con sus propias palabras los siguientes conceptos:
GFPI-F-135 V01
● Programa de formación: un curso que nos ayuda a desarrollar nuestras habilidades
y complementar nuestros conocimientos sobre varios temas o un tema en
especifico
● Formación titulada: es un titulo que se obtiene después de hacer un estudio
● Formación complementaria: es la complementación de algún tipo de estudio para
adquirir nuevos conocimientos
● Resultados de aprendizaje: se espera al final de algún curso de formación los
conocimientos obtenidos en el trayecto
● Criterios de evaluación: son normas establecidas para calificar al aprendiz
Efectúe interpretación de una de las competencia del programa de formación que será
asignada por el instructor (de no ser asignada, seleccione una de su preferencia).
Complete el siguiente cuadro desglosando su estructura:
R1 C1
C2…
R2 …
GFPI-F-135 V01
Participe activamente en la explicación de su instructor relacionada con algunas de las
didácticas activas que el SENA usa como estrategias metodológicas, hará énfasis en el
Proyecto Formativo. Asimismo, socializa el proyecto formulado a través de una estrategia
pedagógica para lograr comprensión del mismo. Dicho proyecto se trabajará en forma
transversal a lo largo de la etapa de formación lectiva.
3.3.2.1 Revise y escriba con sus propias palabras los siguientes conceptos:
inducción
GFPI-F-135 V01
Mantener el sistema de frenos
Desde ahora vaya pensando en la modalidad de etapa productiva que usted seleccionará
ya que en el transcurso del primer trimestre le será solicitada esta información.
Tiempo: 1 hora
GFPI-F-135 V01
Elabore un mapa conceptual o un cuadro sinóptico con los conceptos claves sobre la
evaluación del aprendizaje y socialicen de acuerdo con la orientación del instructor.
GFPI-F-135 V01
3.3.6 Cadena de formación
Tiempo: 1 hora
Para la gestión del proceso formativo, el SENA tiene plataformas tecnológicas que facilitan
el proceso de enseñanza- aprendizaje-evaluación.
Comente al grupo los saberes logrados y los aspectos en los que considera requiere
orientación, de esta manera el instructor traza un plan de acción para apoyarle el ingreso,
búsqueda y acciones que se desarrollen en las mismas.
GFPI-F-135 V01
los saberes obtenidos durante este proceso son a ver conocido mas a cerca de la
importancia del Sena y sus funciones sobre la sociedad también el manejo de las
plataformas sofia plus y territorium también las prohibiciones ante la identidad como
aprendiz uno de los aspectos que requiere mas orientación es como homologar mi
tecnólogo en una universidad para hacer la profesional
Tiempo: 3 horas
Comparta al grupo sus aportes, así establecen puntos comunes de aprendizaje, aspectos
en los que se debe profundizar y desde lo afectivo, los sentimientos que generó identificar
el valor de la Formación Profesional Integral.
GFPI-F-135 V01
● Ambiente Requerido
Aulas convencionales, biblioteca, ambientes virtuales, conectividad.
● Materiales
Hojas de papel bond, esferos, marcadores, libreta o cuadernos de apuntes, tablero,
marcadores secos.
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
4. GLOSARIO DE TÉRMINOS
GFPI-F-135 V01
partir del análisis en que se considera esta como insatisfactoria o que es una oportunidad
para generar mejora o adelantos.
6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
Estatuto de la formación profesional integral del SENA. Acuerdo 00008 de 1997. Bogotá.
8. CONTROL DE CAMBIOS
GFPI-F-135 V01