Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
A lo largo de los años fue ganando importancia e interés las transacciones con los
diferentes países, entre todas las dinámicas de compra y venta con el exterior podemos
resaltar las exportaciones como una variable a desengrosar y comprender mejor no solo en su
incidencia dentro del Producto Interno Bruto (PIB), sino también la información estadística
según Principales Productos de la Actividad Económica, Departamento de Origen de los
productos exportados y a esto añadir un análisis desglosado de los principales Mercados de
Destino.
En términos generales las exportaciones son la venta, trueque o donación de bienes y
servicios de los residentes de un país a no residentes; es una transferencia de propiedad entre
habitantes de diferentes países (INEGI, 2011). El vendedor (residente) es llamado “exportador”
y el comprador (no residente) “importador”. Y estas surgen cuando a un país le resulta
rentable vender en el extranjero.
Para dar énfasis a la importancia del análisis de las exportaciones podemos resaltar
tres aspectos principales:
El efecto de las exportaciones sobre el crecimiento económico del Pais, las
exportaciones son uno de los componentes de Producto Interno Bruto (PIB); el
aumento de las exportaciones, con todo lo demás constante, induce en un incremento
en el PIB, es decir, implica crecimiento económico. 1
La productividad, podríamos destacar a Bernard & Jensen 2 los cuales señalan que las
exportaciones tienen una incidencia positiva en la productividad, al favorecer la
recolocación de recursos hacia actividades más productivas. Es decir, cuando un país
exporta aquellos bienes y servicios en los que muestra una ventaja en la producción.
Esta reasignación de recursos, provoca una mayor productividad de la economía en su
conjunto, y esto a su vez, induce un mayor crecimiento económico.
El Empleo; en este punto podemos resaltar a Felbermayr, Prat, & Schmerer, los cuales
indican que el comercio internacional impacta positivamente en el empleo cuando
reasigna su fuerza laboral a empresas más productivas y por lo tanto permite al país
producir en su frontera de posibilidades de producción.
1
PIB=C+I+G+(X-M). Donde PIB es Producto Interno Bruto, C es Consumo, I es Inversión, G es Gasto
Público, X son las exportaciones totales, y M son las importaciones totales.
2
Según El Foro Económico Mundial (Schwab & Porter, 2009) (The Global Competitiveness Report 2008-
2009)
De esta manera podemos resaltar que la importancia de las exportaciones reside
principalmente en el efecto que tienen sobre el crecimiento económico, la productividad y el
empleo del país en cuestión.
Bajo este contexto podemos pasar a analizar los datos correspondientes a la gestión
2021.
Otros
13% Nueces del Brasil
Soya y Productos de 2%
Soya Gas Natural
12% 21%
0.00% 5.00% 10.00% 15.00% 20.00% 25.00% 30.00% 35.00% 40.00% 45.00%
PANDO
BENI
SANTA CRUZ
TARIJA
POTOSI
ORURO
COCHABAMBA
LA PAZ
CHUQUISACA
0.00% 5.00% 10.00% 15.00% 20.00% 25.00% 30.00%