Está en la página 1de 2

1- ¿Qué es la escolástica?

Es la reflexión filosófica y teológica con el fin de


comprender la fe cristiana, la cual surgió en las escuelas
de la Edad Media.

2- ¿Por qué los eclesiásticos prohibieron la


filosofía griega?
Porque era considerada anticristiana.

3- ¿De dónde proviene el nombre escolástica?


Proviene de que la filosofía y la teología eran enseñadas
en las scholae (escuelas), que más tarde dieron origen a las
universidades medievales.

4- ¿A qué se le llamaba escolástico desde el


siglo XII en adelante?
Se llamaba escolástico a todo aquel que enseñaba en las
escuelas, especialmente de Filosofía y Teología.

5- ¿Cuál era el idioma de los escritos


escolásticos?
Los escritos escolásticos se hacían en latín.
6- ¿En qué fuentes se basaban las producciones
literarias teológicas que utilizaban conceptos
filosóficos?
Se basaban en la auctoritas, en la traditio y en la ratio.

7- ¿Qué es la auctoritas?
Es el texto bíblico, la enseñanza de la Iglesia y la doctrina
de los padres de la Iglesia.

8- ¿Qué es la ratio?
Es la razón humana, la lógica, la reflexión, la filosofía.

9- ¿Cómo se puede definir a la metafísica?


La metafísica se puede definir como como el estudio del
ser o de lo que está más allá de las cosas físicas.

10- ¿Qué temas tocaba el pensamiento escolástico?


El pensamiento escolástico trataba temas como la
trascendencia de la vida, la relación entre la fe y la razón,
y el estudio de la metafísica.

Nombre: Renata Domínguez


Curso: 1ero ‘’D’’

También podría gustarte