Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS

ANDES

FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Metodología del estudio Universitario

Curso. - Metodología del estudio Universitario


Docente. - Jessika Farfan Rodriguez
Alumnos. - Pilar Chaska Achahui Sanchez

CUSCO - PERÚ

2021
1.- Técnicas de estudio

 Subrayar lo importante: Debes resaltar las partes más


importantes del texto o palabras claves puedes usar
plumones, resaltadores, etc. Antes de subrayar se tiene
que
leer
el

texto.

 Mapas mentales: En el mapa se puede resumir y


organizar nuestras ideas si se hace correctamente nos
puede ayudar muchas horas de estudio
 Realizar tus propios apuntes: Es resumir lo más
importante con nuestras propias palabras para así
poder

recordarlo con mayor facilidad.


2.-Hábitos de estudio

 Planificación del estudio: Es importante para alcanzar


el objetivo de aprender es una hoja de ruta que hará
que sigas un determinado camino.
EJ.
Crear
un

calendario de estudio
 Estudiar todos los días a la misma hora: Para que el
estudio se haga un hábito es importante que el estudio
se haga en los mismos periodos de tiempo.
EJ.

Estudiar todos los días a las 5 de la tarde.

3.- Determinar las diferencias entre recepción y


comprensión.
 Recepción: Es la interpretación del lector u oyente del

algún tema en general.

 Comprensión: Es la capacidad de entender lo que se


lee, aunque puedan parecer complejos es la capacidad
de poder entender cualquier tema en general.
4.-
Asimilación y aplicación

 Asimilación: Se refiere a la adaptación, a través de la


asimilación incorporamos nueva información,
experiencias, ideas, etc. La asimilación juega un papel
muy importante ya que con ella aprendemos acerca

del mundo que nos rodea.


 Aplicación: Se refiere a aplicar una información que
nos ha sido procesada o enseñada, es decir que cuando
aprendemos nos adaptamos a las exigencias que nos
demandan

También podría gustarte