Está en la página 1de 1

Análisis cualitativo

Proceso psíquico cognitivo: Este proceso es mental y comúnmente los procesos que intervienen
son:

- El pensamiento, ya que de aquí realizamos la mayoría de operaciones mentales a la hora de


comprar cualquier cosa. El razonamiento nos lleva a analizar si en realidad se necesita comprar
lo que nos están ofreciendo las empresas y sus diferentes tipos de marketing. El
comportamiento del consumidor es interdisciplinario, es decir se ha convertido en un plan de
estrategias en el mercado.
- La atención es un proceso que interviene en estas conductas, ya que el consumidor está atento
y focalice los productos y necesidades que desee satisfacer de manera voluntaria e involuntaria.
- La percepción es otro proceso cognitivo que nos permite captar los productos y que nuestro
cerebro procese la información y nuestro organismo lo perciba de diferentes maneras.

Procesos psíquicos emocionales: En esta se manifiestan las actitudes de las personas frente a lo que
nos rodea:

- El estado de ánimo es un proceso que establece conexión con las necesidades en un


determinado momento, por ejemplo, una persona que este alegre puede pensar que complacer
un pequeño deseo incensario puede estar bien y después puede pensar lo contrario.
- Los sentimientos son parte fundamental en un consumidor, ya que todo va de la mano, en esta
se derivan diferentes emociones como, por ejemplo, una persona que este furiosa o triste no
puede pensar con claridad, porque no es un estado de ánimo normal, y puede llegar a consumir
de manera excesiva o no consumir lo necesario para evadir la situación.

Procesos psíquicos volitivos: Esta es la capacidad que mueve a las personas de reaccionar de
manera intencionada, estos son dirigidos desde el cerebro.

- La elección tras haber reflexionado y tomado en cuenta si es algo que realmente necesita y no
solo sea un deseo momentáneo, tras haber analizado si adquirir el producto o no, con la
voluntad y responsabilidad necesaria para comprar lo que se le está ofreciendo con los
diferentes deseos que genera el marketing y sus mercados de edades y grupos sociales.
- La conciencia es lo más importante, estar en sus cinco sentidos de manera autónoma para
tomar la alternativa definitiva. Esta tiene la capacidad de comprender si el consumidor es
autónomo de sus acciones para llevar a cabo una compra.

También podría gustarte