Está en la página 1de 6

Nombre: Jorge Daniel Arostegui Gómez

SEÑORES VOCALES DE LA SALA CIVIL Y COMERCIAL DEL


TRIBUNA DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE LA PAZ

INTERPONE RECURSO DE CASACIÓN EN EL FONDO. -


OTROSIES. -

JUAN PROPIETARIO SOLÍS, de generales conocidas


dentro del proceso ordinario de nulidad de
inscripción que sigo contra Pedro Mandatario
Manrique y el Banco el Progreso SA., ante su
autoridad con respeto expongo:

Objeto de la pretensión jurídica

En tiempo y forma oportuna vengo a interponer


recurso extraordinario de casación en el fondo
contra el AUTO DE VISTA No. 300/2020 de fecha 10
de noviembre de 2020, de fojas 100 a 105, al
mérito a existir infracción de la ley por los
fundamentos de derecho que seguidamente señalo y
que constituyen la expresión de agravios.

Fundamentos del recurso

El auto de vista impugnado revoca en todas sus


partes la sentencia emitida por el Juez Público
en lo Civil y Comercial Décimo de la ciudad de La
Paz, declarando IMPROBADA LA DEMANDA, el auto de
vista emitido genera gravámenes irreparables a
mis derechos e intereses por los siguientes
motivos:

1.- Al dictarse el AUTO DE VISTA No. 300/2020 se


ha realizado una incorrecta apreciación del Poder
No. 100/2019 otorgado por mi persona al señor
PEDRO MANDATARIO. Mi persona otorgó facultades al
señor PEDRO MANDATARIO “para que en nombre y
en representación mía , se apersone ante el BANCO
DE PRÉSTAMO PARA EL PROGRESO S.A. y obtenga un
préstamo hasta la suma de Bs. 500.000.oo a su
nombre, con la garantía hipotecaria del inmueble,
consistente en una casa ubicada en la calle 3 No.
3 de la zona de Obrajes, inscrito en Derechos
Reales bajo la matrícula No. 2.01.00.99.0123456,
perteneciente a mi propiedad. Es decir señor juez
que se realizó un contrato de mandato en,
haciendo fuerza de ley entre las partes. El señor
Pedro Mandatario al sacar el préstamo de dinero a
su nombre estaría violando el contrato de mandato
suscrito, por lo que el contrato suscrito de
préstamo de dinero con garantía hipotecaria entre
el BANCO DE PRÉSTAMO PARA EL PROGRESO S.A. y
Pedro Mandatario, vendrían a ser nulos por falta
de consentimiento de mi persona.

2.- Recae en lo ilógico la interpretación que se


hace en el auto de vista impugnado, que a la cita
dice que “ el Poder No. 100/2019 otorgado por
JUAN PROPIETARIO al señor PEDRO MANDATARIO si
bien le facultaba para que tramite y obtenga a
nombre del mandante un préstamo por la suma de
Bs. 500.000.oo con la hipoteca del inmueble de su
propiedad, también le otorgo de manera general
las facultades para ofrecer garantías y
constituir la hipoteca para garantizar
obligaciones, tal es así que en el poder se dejó
constancia que la falta de facultad expresa no
podía dar lugar a ser tachado de insuficiente,
de lo que deviene que al ser legal la hipoteca no
corresponde tampoco la pretensión de
resarcimiento de daños y perjuicio”. En virtud de
que se ha presentado como prueba el mandato
mencionado, vuestra autoridad podrá reconocer que
el mismo es un mandato especial, muy bien
determinado, y no así un mandato general. En
virtud del art. 811 parágrafo II, de nuestro
código civil, cabe recalcar que el mandatario no
puede hacer nada más allá de lo que se le ha
prescrito en el mandato, que claramente establece
que obtenga un préstamo hasta la suma de Bs.
500.000.oo $ (Quinientos mil dólares americanos)
a nombre mío.

3.- En cuanto al contrato de préstamo de dinero


con garantía hipotecaria suscrito por Pedro
Mandatario y El Banco El Progreso SA., vulnera
totalmente a mis intereses y derechos, puesto que
el mismo contrato pone como garantía hipotecaria
mi propiedad consistente en una casa ubicada en
la calle 3 No. 3 de la zona de Obrajes, inscrito
en Derechos Reales bajo la matrícula No.
2.01.00.99.0123456, SIN MI CONSENTIMIENTO, uno de
los requisitos esenciales al suscribir un
contrato en razón del art. 452 parágrafo 1 de
nuestro código civil. Es por eso que el Juez
Público en lo Civil y Comercial Décimo de la
ciudad de La Paz, pronuncio sentencia declarando
PROBADA LA DEMANDA, ordenando la cancelación del
gravamen hipotecario, aplicando la lógica de
nuestro código civil que en el art. 1554 expresa
textualmente que “la inscripción no otorga
validez a los actos o contratos nulos o
anulables”. Cabe recalcar señor juez, que la
impericia por parte del Banco El Progreso al
firmar dicho acuerdo, e inscribirlo en derechos
reales, produce un peligro inminente a mi
propiedad, puesto que el embargo de mi propiedad
queda a merced de la voluntad de Pedro
Mandatario, que hasta la fecha no se sabe que
hizo con el dinero que saco poniendo como
garantía mi propiedad, incumpliendo a la vez el
contrato de obra suscrito con mi persona, para la
realización de viviendas, es decir que el
contrato de mandato a sido violado en todas sus
partes, producto de la mala fe de Pedro
Mandatario, se ha producido un daño terrible a mi
derecho propietario.

4.- En cuanto a la normativa mencionada en el


art. 467 del código civil en el auto de vista,
existe una mala apreciación y aplicación de la
misma, debido que instaura que el contrato
realizado por el representante en nombre del
representado, debe realizarse en los límites de
las facultades conferidas, para que produzca
efectos sobre el representado. Es necesario
volver a recalcar que el señor Pedro Mandatario,
no ha actuado dentro de las facultades conferidas
en el contrato de mandato, produciendo el
incumplimiento de la misma, recae en la
celebración de un contrato de préstamo de dinero
a mi nombre ilegalmente, por lo que no puede
surtir efectos hacia mi persona. El art. 469 de
nuestro código civil, claramente establece que el
representante responde por los actos que excedan
las facultades conferidas, es decir que la
responsabilidad del contrato de préstamo de
dinero recae en Pedro Mandatario, y no así a mi
persona.

En cuanto al art. 811 del código civil que hace


referencia el auto de vista, claramente en su
parágrafo II, establece que el mandatario no
puede hacer nada mas allá de lo que se le ha
prescrito en el mandato, estableciendo una clara
línea, que el contrato suscrito entre Pedro
Mandatario Y El Banco El Progreso, no debe surtir
efectos sobre mi persona, sobre mi bien inmueble.

5.- Por último, es muy importante establecer que


se ha producido un perjuicio económico hacia mi
persona, debido a que, al no haberse otorgado el
préstamo bancario y depositado a mi cuenta de
ahorro, como expresamente se estableció en el
indicado poder, se paralizaron las obras de dos
casas, puesto que ese dinero era destinado para
la construcción de las mismas. En aplicación del
art 814 parágrafo I de nuestro código civil,
Pedro Mandatario debe resarcir el daño debido a
que el mismo ha incumplido el mandato. Así mismo
establece el art. 816 del código civil, que el
mandatario que ha excedido los límites de su
mandato, es responsable ante los terceros con
quienes contrató, si no les dio conocimiento
bastante de sus poderes o si contrajo
obligaciones personalmente.

Petitorio

Por todo lo expuesto anteriormente, en cuanto a


los hechos y el derecho, pido:

1.- Se tenga por planteado en tiempo y forma


oportuna recurso extraordinario de casación en el
fondo.

2.- Previo traslado de ley a la contraparte, a


cuyo fin se acompañan las respectivas copias se
admita el presente recurso.
3.- Luego de los trámites pertinentes y legales se
dicte auto supremo CASANDO el auto de vista todo
en cuanto ha sido materia del presente recurso;
por consiguiente, se declare probada la demanda
de Nulidad de Hipoteca más el pago de daños y
perjuicios.

OTROSI. - Domicilio procesal, calle Batallón


Colorados, edificio El Condor, Piso N°5, oficina
N°23, asimismo, el correo electrónico –
arosteguijorge@hotmail.com. Celular 69538382.

La Paz, 18 de noviembre de 2020

Firma Firma

DEMANDANTE ABOGADO

También podría gustarte