2 NORMAS LEGALES Lunes 29 de noviembre de 2021 / El Peruano
Que, asimismo, en atención a la debida diligencia, la
PODER EJECUTIVO Unidad de Recursos Humanos verificó en la Plataforma Nacional de Interoperabilidad del Estado–PIDE, en la Oficina General de Transparencia, Ética Pública y Anticorrupción– OTEPA, en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos– EDUCACION REDAM y en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles – RNSSC, verificando que el profesional Designan Director del Sistema propuesto no registra antecedentes; Con la visación de la Oficina de Asesoría Jurídica, de Administrativo III de la Unidad Gerencial la Oficina General de Administración y de la Unidad de de Reconstrucción Frente a Desastres del Recursos Humanos; Programa Nacional de Infraestructura De conformidad con el Decreto Legislativo N° 1057, Decreto Legislativo que regula el régimen especial de Educativa contratación administrativa de servicios, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 075-2008-PCM y Resolución Directoral Ejecutiva modificado por Decreto Supremo N° 065-2011-PCM; Nº 000173-MINEDU/VMGI-PRONIED-DE Ley N° 29849 que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto Legislativo Nº 1057 y Lima, 26 de noviembre de 2021 otorga derechos laborales; el Manual de Operaciones del PRONIED, aprobado con Resolución Ministerial VISTOS: El Memorando N° 000142 -2021-MINEDU- N° 034-2016-MINEDU y modificado con Resolución VMGI-PRONIED-DE y, el Informe N° 00562-2021-MINEDU- Ministerial N° 341-2017-MINEDU; y el Reglamento Interno VMGI-PRONIED-OGAD-UDRH de la Unidad de Recursos de los Servidores Civiles del PRONIED, aprobado por Humanos, y; Resolución Directoral Ejecutiva N° 331-2016-MINEDU/ VMGI-PRONIED; CONSIDERANDO: Que, con Decreto Supremo N° 004-2014-MINEDU, SE RESUELVE: se creó el Programa Nacional de Infraestructura Educativa – PRONIED, con el objeto de ampliar, Artículo 1°.- Aceptar la renuncia presentada por la mejorar, sustituir, rehabilitar y/o construir infraestructura abogada Alessandra Patricia Cubas Sáenz al cargo de educativa pública de Educación Básica y de Educación confianza de Directora del Sistema Administrativo III de la Superior Pedagógica, Tecnológica y Técnico-Productiva, Unidad Gerencial de Reconstrucción Frente a Desastres incluyendo el mantenimiento y/o equipamiento de la del Programa Nacional de Infraestructura Educativa, misma, cuando corresponda, de manera concertada dándosele las gracias por los servicios prestados. y coordinada con los otros niveles de gobierno, y en Artículo 2.- Designar al ingeniero civil Raúl Tagle forma planificada, articulada y regulada, en el marco Sánchez en el cargo de confianza de Director del de las políticas sectoriales de educación en materia de Sistema Administrativo III de la Unidad Gerencial de infraestructura educativa, a fin de contribuir a la mejora en Reconstrucción Frente a Desastres del Programa la calidad de la educación del país; Nacional de Infraestructura Educativa. Que, mediante Resolución Ministerial N° Artículo 3.- Encargar a la Unidad de Recursos 408-2017-MINEDU, se aprobó el Cuadro para Asignación Humanos, realizar las acciones de personal de Personal Provisional del PRONIED y a través de correspondiente. la Resolución Ministerial N° 619-2018-MINEDU y la Artículo 4.- Encargar a la Oficina de Comunicaciones Resolución Directoral Ejecutiva N° 078-2020-MINEDU/ la publicación de la presente resolución en el portal VMGI-PRONIED se aprobó el reordenamiento de dicho institucional del Programa Nacional de Infraestructura cuadro, en el cual el cargo de Director de Sistema Educativa http://www.pronied.gob.pe y disponer su Administrativo III de la Unidad Gerencial de Reconstrucción publicación en el Diario Oficial El Peruano. Frente a Desastres, se encuentra calificado como cargo de confianza; Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, el literal f) del artículo 9 del Manual de Operaciones del PRONIED, aprobado por Resolución Ministerial N° EDGAR AMERICO OCHOA PEZO 034-2016-MINEDU y modificado mediante Resolución Directo Ejecutivo Ministerial N° 341-2017-MINEDU, establece que la Dirección Programa Nacional de Infraestructura Educativa Ejecutiva tiene la función de designar y/o encargar las funciones de los cargos directivos del PRONIED, así como 2016193-1 aprobar las demás acciones de personal; Que, a través de la Resolución Directoral Ejecutiva N° 0018-2021-MINEDU-VMGI-PRONIED-DE de fecha 26 de enero de 2021, se designó a la abogada Alessandra MUJER Y POBLACIONES Patricia Cubas Sáenz en el cargo de confianza de Directora de Sistema Administrativo III de la Unidad Gerencial de VULNERABLES Reconstrucción Frente a Desastres del PRONIED; Que, la citada servidora, con fecha 26 de noviembre Designan Director II de la Oficina de de 2021, ha presentado su renuncia al cargo de Directora de Sistema Administrativo III de la Unidad Gerencial Contabilidad de la Oficina General de de Reconstrucción Frente a Desastres, por lo que, Administración del Ministerio corresponde emitir el acto administrativo a través del cual se acepte la misma; RESOLUCIÓN MINISTERIAL Que, siendo ello así, es necesario designar al nuevo N° 325-2021-MIMP Director de Sistema Administrativo III de la Unidad Gerencial de Reconstrucción Frente a Desastres, para Lima, 26 de noviembre de 2021 lo cual, la Unidad de Recursos a través del Informe N° 00562-2021-MINEDU-VMGI-PRONIED-OGAD- CONSIDERANDO: UDRH señala, luego de revisada la hoja de vida del ingeniero civil Raúl Tagle Sánchez , concluye que Que, se encuentra vacante el cargo de Director/a II cumple con los requisitos para el cargo de Director de de la Oficina de Contabilidad de la Oficina General de Sistema Administrativo III de la Unidad Gerencial de Administración del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Reconstrucción Frente a Desastres de acuerdo a lo Vulnerables; en consecuencia, es necesario designar a la establecido en el Clasificador de Cargos del Ministerio persona que desempeñará dicho cargo; de Educación aplicable al PRONIED y que no cuenta con Con las visaciones de la Secretaría General, de la impedimento para trabajar en el estado; Oficina General de Administración, de la Oficina General El Peruano / Lunes 29 de noviembre de 2021 NORMAS LEGALES 3 de Recursos Humanos y de la Oficina General de Asesoría sociedades de auditoría, previa solicitud de la Contraloría Jurídica; General de la República, bajo exclusiva responsabilidad De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, del Titular del Pliego así como del Jefe de la Oficina de Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; en la Ley N° 27594, Administración y del Jefe de la Oficina de Presupuesto o Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el las que haga sus veces en el Pliego; nombramiento y designación de funcionarios públicos; en Que, el tercer párrafo del artículo 20 de la referida Ley, el Decreto Legislativo N° 1098, Decreto Legislativo que establece que las transferencias financieras se aprueban aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio mediante resolución del Titular del pliego, en el caso del de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; y, en el Texto Gobierno Nacional, o por acuerdo de consejo regional o Integrado del Reglamento de Organización y Funciones consejo municipal en el caso de los Gobiernos Regionales del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, o Gobiernos Locales, respectivamente, requiriéndose en aprobado por Resolución Ministerial N° 208-2021-MIMP; todos los casos un Informe previo favorable de la Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en la Entidad. La SE RESUELVE: resolución del Titular del Pliego y el acuerdo de Consejo Regional se publican en el Diario Oficial El Peruano y el Artículo Único.- Designar al señor ARMANDO acuerdo del consejo municipal se publica en su página LLAXA BACA en el cargo de Director II de la Oficina de web; Contabilidad de la Oficina General de Administración del Que, mediante Resolución de Contraloría N° 237- Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. 2021-CG de fecha 04 de noviembre de 2021, la Contraloría General de la República aprobó el tarifario que establece Regístrese, comuníquese y publíquese. el monto por retribución económica, el impuesto general a las ventas y el derecho de designación y supervisión de las ANAHÍ DURAND GUEVARA sociedades de auditoría, que las Entidades del Gobierno Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Nacional, los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales deben transferir a la Contraloría General de la República 2016051-1 para la contratación y pago de las sociedades de auditoría que, previo concurso público de méritos, sean designadas para realizar labores de control posterior externo; Que, mediante Oficio N° 000660-2021-CG/GAD, PRODUCE de fecha 16 de noviembre de 2021, el Gerente de Administración de la Contraloría General de la República, Aprueban primera transferencia financiera solicitó al ITP se realice efectuar la transferencia financiera a favor de la Contraloría General de la en el marco de lo establecido en la Ley N° 30742 y en la Resolución de Contraloría N° 237-2021-CG, esto República, destinada a la contratación conforme el siguiente detalle: de sociedad de auditoría externa, correspondiente al periodo 2021 Concepto Monto a Plazo para efectuar la trans- Transferir ferencia
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PRODUCCIÓN 100% de la retribución
S/ 74 765,00 15 días hábiles de recibido el económica del periodo (incluye IGV) oficio 000660-2021-CG/GAD 2021 Resolución Ejecutiva Nº 116-2021-ITP/DE A más tardar 30 días calendario 100% de la retribución S/ 74 765,00 antes de la fecha de inicio económica del periodo San Isidro, 26 de noviembre de 2021 (incluye IGV) propuesta por la SOA para la 2022 ejecución de la auditoria VISTOS: Derecho del 6% por 15 días hábiles de recibido el designación de periodos S/ 7 604,00 (*) El Memorando N° 008300-2021-ITP/OA, sustentado oficio 000660-2021-CG/GAD 2021 y 2022 en el Informe N° 000506-2021-ITP/OA-CONT, ambos de fecha 18 de noviembre de 2021, de la Oficina de (*) Monto que se transferirá por deposito en cuenta. Administración; el Memorando N° 004655-2021-ITP/ OPPM de fecha 19 de noviembre de 2021 y el Memorando Que, mediante Memorando N° 008300-2021-ITP/ N° 004710-2021-ITP/OPPM de fecha 22 de noviembre de OA de fecha 18 de noviembre de 2021, la Oficina de 2021, este último sustentado en el Informe N° 000092- Administración trasladó a la Oficina de Planeamiento, 2021-ITP/PRESUPUESTO de fecha 22 de noviembre Presupuesto y Modernización el Informe N° 000506- de 2021, de la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y 2021-ITP/OA-CONT, de la misma fecha, mediante el Modernización; y el Informe n.º 000360-2021-ITP/OAJ de cual solicitó la aprobación de la Certificación de Crédito fecha 26 de noviembre de 2021, de la Oficina de Asesoría Presupuestario por el importe de i) S/ 74 765,00 (setenta Jurídica; y; y cuatro mil setecientos sesenta y cinco y 00/100 soles), equivalente al 100% de la retribución económica, incluido CONSIDERANDO: el IGV, del periodo 2021; y, ii) S/ 7 604,00 (siete mil seiscientos cuatro y 00/100 soles), equivalente al 6% por Que, mediante Resolución Ejecutiva N° 160-2020- designación de los periodos 2021 y 2022; ITP/DE del 30 de diciembre de 2020, se aprobó el Que, mediante Memorando N° 004655-2021-ITP/ Presupuesto Institucional de Apertura de Gastos para el OPPM de fecha 19 de noviembre de 2021, la Oficina Año Fiscal 2021, del Pliego 241 - Instituto Tecnológico de de Planeamiento, Presupuesto y Modernización aprobó la Producción – ITP, por Fuentes de Financiamiento hasta la Certificación de Crédito Presupuestario N° 004164 por la suma de S/ 125´006 203.00 (ciento veinticinco por el importe de S/ 82 369,00 soles (ochenta y dos mil millones seis mil doscientos tres y 00/100 Soles); trescientos sesenta y nueve y 00/100 soles) en atención a Que, el segundo párrafo del artículo 20 de la Ley N° lo solicitado por la Oficina de Administración; 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y Que, mediante Memorando N° 004710-2021-ITP/ de la Contraloría General de la República, modificado por OPPM de fecha 22 de noviembre de 2021, sustentado el artículo 3 de la Ley N° 30742, Ley de Fortalecimiento en el Informe N° 000092-2021-ITP/PRESUPUESTO, de de la Contraloría General de la República y del Sistema la misma fecha, la Oficina de Planeamiento, Presupuesto Nacional de Control, señala que las Entidades del Gobierno y Modernización consideró pertinente realizar la primera Nacional, los Gobiernos Regionales y los Gobiernos transferencia financiera a favor de la Contraloría General Locales quedan autorizados para realizar transferencias de la República por el monto de S/. 74 765,00 (setenta y financieras, con cargo a su presupuesto institucional, cuatro mil setecientos sesenta y cinco y 00/100 soles), a favor de la Contraloría General de la República, para destinado a la contratación de la sociedad de auditoría cubrir los gastos que se deriven de la contratación de las externa correspondiente al periodo 2021, en el marco de
Resolución Ministerial Nº 949-2021-MTC/01 que prorrogan, desde el 1 hasta el 31 de octubre de 2021, la suspensión de los vuelos de pasajeros provenientes de la República de Sudáfrica, dispuesta mediante la Resolución Ministerial N° 877-2021-MTC/01.