Está en la página 1de 11
“ESPECIFICACIONES TECNICAS” 1. OFICINA 0 AREA QUE REQUIERE BIEN: “Sub Gerencia De Ejecucién De Proyectos de Inversion’, obra “ AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE RECREACION EN EL MALECON SUPERIOR, DESDE LA URB. LUIS E. VALCARCEL HASTA EL PROMUVI X DE LA PAMPA INALAMBRICA - DISTRITO DE ILO - PROVINCIA DE ILO - REGION MOQUEGUA - SECTOR D” DENOMINACION DE LA ADQUISICION: ‘Adquisiciin de CEMENTO PORTLAND TIPO V y TIPO IP para la obra: “"* AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE RECREACION EN EL MALECON SUPERIOR, DESDE LA URB. LUIS E. VALCARCEL HASTA EL PROMUVI X DE LA PAMPA INALAMBRICA - DISTRITO DE ILO - PROVINCIA DE ILO - REGION MOQUEGUA - SECTOR D.” 3. OBJETIVO DE ADQUISICION: La adquisicén se realzaré para la ejecucién de la obra y cumplr con las metas proyectadas de la obra AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE RECREACION EN EL MALECON SUPERIOR, DESDE LA URB. LUIS E. VALCARCEL HASTA EL PROMUVI X DE LA PAMPA INALAMBRICA ~ DISTRITO DE ILO - PROVINCIA DE ILO ~ REGION MOQUEGUA - SECTOR D.” FINALIDAD PUBLICA: El bien a adquirir tiene la finalidad de promover el crecimiento de la infraestructura y asi dar un buen servicio en beneficio de los ciudadanos de la ciudad de llo y de la pampa inalémbrica — distrito de llo — Provincia de llo - Region Moquegua. 5. DESCRIPCION DEL BIEN REQUERIDO: ~ a ] Unidad ] ftem Descripcion de | Cantidad fe medida | 4. Cemento Portland Tipo V (42.5 kg) BOL | 6514 2_| Cemento Portland Tipo IP (42.5 kg) Bo. | 1172 DESCRIPCION BASICA DE LAS CARACTERISTICAS DEL BIEN: 6.1. CARACTERISTICAS TECNICAS Cemento Tipo V: Alta resistencia a sulfatos Se utiliza en concretos expuestos ala accién severa de sulfatos, principalmente donde el suelo y el agua subterrénea contienen gran concentracién de estos. La alta resistencia a los sulfatos de este cemento se atribuye al bajo contenido de aluminato triceico, no excediendo el 5%. Propi fisicas y quimicas CCumple con la Norma Técnica Peruana NTP-334.009 y la Norma Técnica Americana ASTM C- 150. Contenido de aire % de 5.12 - Maximo 12 (segiin NTP-334.009) Expansién autoclave % de 0.01 - Maximo 0.80 (segiin NTP-334.009) ‘Superficie especifica m*/kg de 340 -Minimo 260 (segin NTP-334.009) Densidad gim! 3.15 Resistencia a la Compresion Resistencia a la compresiOn a 3 dias kg/om® 210 - Minimo 82 (segin NTP-334.009) Resistencia a la compresion a 7 dias kg/cm? 280 - Minimo 153 (segin NTP-334,009) Resistencia a la compresion a 28 dias kg/om* 370 - Minimo 215 (segun NTP-334,009) Tiempo de Fraguado Fraguado Vicat inicial min 123 - Minimo 45 Fraguado Vicat final min 315 - Maximo 375 Alcalis Equivalentes Contenido de alcalis equivalentes % 0.39 - Maximo 0,60 (segun NTP-334.009) Resistencia a los Sulfatos Resistencia al Ataque de Sulfatos % 0.032 0.05 % max. a 180 dias (segun NTP-334.009) CEMENTO TIPO IP Debera satisfacer las Normas ITINTEC para cemento Portland del Peri ylo la Norma ASTM-C 150 Tipo I. Color gris Cumple la Norma Técnica Peruana 334.090 Producto obtenido de la molienda conjunta de cliker y yeso La presentacién del producto serd en bolsas de 42.5 kg (3 pliegos) a granel Bajo contenido de alcalis ~ Alta resistencia a la compresion Resistencia al ataque de sulfatos y cloruros Mayor impermeabilidad ~ Reduce la reaccién nociva REQUERIMIENTOS FISICOS Peso especifico (gtlom3) de 3.10-3.15 Finura (Superfcie especifica - blaine), cr2 /g 300 ~ 3700 (2600 minimo segun NTP 334.09 Expansion en autoclave, % de 0.0 - 0.2 (0.80 maximo segin NTP 334.090) Tiempo de Fraguado Vicat Inicial, minutos 140 - 190 Contenido de aire del mortero, % 4-8 (12 maximo segun NTP 334.090) Resistencia ala compresion, Katom2 (8 dias de 250 ~ 350 (122 minimo segin NTP 334.090) 07 dias de 310 - 420 (194 minimo segun NTP 334.090) 28 dias de 400-470 (286 minimo segin NTP 334.090) 6.2. PERFIL DEL PROVEEDOR: Persona natural o juridica © RUC activo y vigente © RNPaactivo y vigente © Noestar impedido de contratar con el estado. . PLAZO DE ENTREGA: La entrega se contabilizara desde el dia siguiente de suscrito el contrato, de acuerdo al cronograma sefialado en el siguiente punto. CRONOK A: A. Se recepcionard en 4 armadas segin el cronograma de entrega. B. Se entregard de los bienes se realizard respetando los protocolos de salubridad frente al contagio y prevencién del COVID-19, . El postor deberd prover las condiciones necesarias para que el bien llegue en perfectas condiciones. ‘CALENDARIO DE ENTREGA Teed | coon eer | mi TRAENTREGA TA los § dia calendarios contabilzados a|UND| 100 500 pati del dia siguiente de frmado el contrato_| 2DA ENTREGA | A los 30 dia calendarios contabilizados a | UND: 300 2250 partir del dia siguiente de firmado el contrato | SRAENTREGA | A los 60 dia calendarios contabilizados a | UND 300 2250 parti del dia siguiente de firmado e! contrato | ATAENTREGA | A los 90 dia calendarios contabilizados a UND 382 1514 partir del dia siguiente de firmado el contrato Loi | LUGAR DE ENTREGA: ‘Aimacén de obra, AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE RECREACION EN EL MALECON ‘SUPERIOR, DESDE LA URB. LUIS E. VALCARCEL HASTA EL PROMUVI X DE LA PAMPA INALAMBRICA - DISTRITO DE ILO - PROVINCIA DE ILO - REGION MOQUEGUA. Departamento Moguegua Provincia =o Distrito lo Sector PAMPA INALAMBRICA 9. GARANTIA COMERCIAL DEL BIEN: Garantia del Proveedor: debe cumplir con las especificaciones técnicas de la referencia, debe entregarse en buenas condiciones cumpliendo los lineamientos que se indica en la orden de ‘compra, de lo contrario no se procedera a dar conformidad, si se percibe alguna falla, mala fabricacion, producto de mala calidad 0 que no se ajuste a las especificaciones técnicas detalladas, el bien sera devuelto y debera realizarse el cambio en el lapso de 03 dias calendarios, siendo responsabilidad del proveedor asegurar que los productos a entregar sean de buena calidad. 10, DISPONIBALIDAD DE SERVICIOS Y REPUESTOS: No coresponde 11, PRESTACIONES ACCESORIAS No Corresponde. 42. ADELANTOS: No Corresponde 13. CONFORMIDAD DE RECEPCION DEL BIEN: - La verificacion y conformidad de dicha adquisicion se dara por parte de! Residente y Inspector de obra, de no cumplrse con las especificaciones técnicas ylo descripciones, los. cuales seran devueltos para su cambio correspondientes. La conformidad del bien se dara en un plazo no mayor a los 10 dias calendarios después de recibido el bien 14. FORMA DE PAGO: La entidad efectuar4 pagos al contratista de forma parcial, segun las cantidades entregadas El pago se realizara en (04) armadas de acuerdo al cronograma de entrega de los productos requeridos. ~ Elpago se realizaré con Factura. 15. _REAJUSTES DE PRECIOS Conforme ala ley de contrataciones del estado. 16. CONFIDENCIALIDAD El proveedor debera dar cumplimiento a todas las politicas y estandares definidos por a entidad, en materia de seguridad de la informacion. 17. COMPROMISO ANTICORRUPCION: EL CONTRATISTA declarara y garantizara no haber, directa o indirectamente, o tratandose de una persona juridica a través de sus socios, integrantes de los érganos de administracion, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores o personas vinculadas, 18. 19. 20. negociado o efectuado, cualquier pago 0, en general, cualquier beneficio o incentivo ilegal en relacién al contrato. Asimismo, el CONTRATISTA se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecucion del contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales 0 de corrupcién, directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participacioncitas, integrantes de los organos de administracion, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas a las que se refiere el articulo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. ‘Ademas, EL CONTRATISTA se comprometera a i) comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto 0 conducta ilicta 0 corrupta de la que tuviera Conocimiento; y i) adoptar medidas técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los referidos actos 0 practicas. PENALIDADES SEGUN LO DISPUESTO POR LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Y SU REGLAMENTO, Ley 30225 RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA POR VICIOS OCULTOS. La responsabilidad maxima del contratista por vicios ocultos sera de 1 arto, contado a partir de la conformidad otorgada por la Municipalidad Provincial dello. OTRAS CONDICIONES ADICIONALES. © El contratista debera cumplir con los protocolos dispuestos en el plan de vigitancia, prevencién y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicién al COVID - 19° elaborado por el rea de seguridad del proyecto y la entidad, basados en la resolucion ministerial, N°972-2020-MINSA «Los proveedores deben de estar preparados, revisar y actualizar permanentemente los protocolos de sus empresas, a fin, concuerden con las recomendaciones o exigencias de salud publica por la autoridad sanitaria, leyes laborales, descubrimientos en avances cientificos, cambios en el contexto intemo de la empresa, entre otros. + El proveedor deberé respetar los horarios de ingreso dispuesto y publicados por la residencia respetar e todo momento las disposiciones de seguridad que sean impartidas por el personal de seguridad de obra ‘© El personal contratista y las visitas, deberé ultlizar en todo momento como minimo la mascarila de seguridad, quantes de latex, tyvek (mamelucos desechables), lentes, caretas faciales, y los demas implementos como bolsas de desechos, alcohol en gel, que le hayan sido proporcionado por su empresa. ‘* El proveedor, operador y personal ajena debera pasar de manera obligatoria por el control previo (triaje) medicién de temperatura, revision de ficha sintomatologica y otros. Presentar de manera obligatoria su prueba COVID no mayor a 15 dias, del personal que estaré a cargo de la entrega de la adquisicion. Las condiciones seran estrictamente sujatas a lo descrito en las especificaciones tecnicas mediante los requerimientos fmmados debidamente por los responsables de! proceso de adquisicion El proveedor sustentara las cantidades despachadas mediante guias de remisién, las cuales seran fimmadas con conformidad del almacenero ylo responsable técnico del proyecto El proveedor deberé cumplir con los controles de calidad propia del producto, tales como: fecha de produccion, el adecuado rotulado, ingreso de almacén completamente sellado entre otras consideraciones propias del bien adquirido. ‘apaetar ae ara RESIDENTE DE OBRA Arq, Patricia Parra Quispe Teléfono: 941397348 ASISTENTE TECNICO Ing. Bach. Gustavo Orellana Peralta Celular: 973698544 FICHA TECNICA APROBADA 4. CARACTERISTICAS GENERALES DEL BIEN z Denominacién del bien (CEMENTO PORTLAND TIPO V Denominacién técnica. ~:~ CEMENTO PORTLAND TIPO V Unidad de medida BOLSA Descripcién general El cemento Pértland tipo V es un cemento hidréulico producido mediante la pulverizacién del clinker compuesto esenciaimente de silicatos de calcio hidrdulicos y que contiene generalmente sulfato de calcio y eventualmente caliza como adicién durante la molienda. El cemento Pértiand tipo V es usado cuando se desea alta resistencia a los sulfatos. 2. CARACTERISTICAS ESPECIFICAS DEL BIEN 2.1, Del bien El cemento Périland tipo V no debe contener otros ingredientes, excepto los sefialados en el numeral 6 de la NTP 334.009:2016 y su Modificacién Técnica NTP 334.009:2016/MT 1:2018. El producto debe cumpiir con las siguientes especificaciones: CARACTERISTICA ESPECIFICACION REFERENCIA Caracteristicas quimicas Gxido de magnesio, (MgO), max., % ‘Tridxido de azufre, (SOs)®, max., % ~Cuando (CsA) es 8% 0 menos Pérdida por ignicibn, max., % -Cuando la caliza no es un| Cumplir con lo ingrediente indicado para el -Cuando la caliza es un ingrediente | cemento tipo V, 7 7 en|a Tabla 1 dela | sedtduo Ineolube: mae lire) de) ts ‘Alumina ticdlcico (G¥A, max. % | referencia NTP ss4.0osz016MT 12018 | Aluminoferrito tetracalcico, mas dos veces el aluminato tricdlcico (CiAF#2(C:A)), 0 solucién sélida, (C.AF#C2F), como sea plicable, max. % Caracteristicas fisicas Contenido de aire del mortero®, | mx. % volumen | Finura, Superficie especifica | (n7/kg) - Ensayo de permeabilidad | NTP 334,009:2016 CEMENTOS. Cemento Portland. Requisitos. 6° Edicion y Su Modificacién Técnica: al aire - min. Cumplir con fo | NTP 334.009:2016 CEMENTOS. | Expansion en autoclave, max.,% | indicado para el | Comento Portland. Requistos. 6 | Resistencia ala compresién, MPa? | cemento tipo V, 7 Sdies ore Tabla $ de | y su Modificacion Técnica: force referencia NTP 334.009:2016/MT 1:2018 Tiempo de fraguado - Ensayo de Vicat, minutos Tiempo de fraguado: no menor que: Tiempo de fraguado: no mayor que: Nola: La descripcion do os superndices se encverra detalada en la Tabla 1 y Tabla 36 a NTP deta} referencia, y son de aplcaciin a lo que corresponde al cemento Pértand tipo V.—/- Bp vwrafenisnan roves Version 06 Precisién 1: Ninguna 2.2. Envase y/o embalaje El cemento Portland tipo V debe ser embolsado con un contenido neto de 42,5 kg y encontrarse en buenas condiciones, segun numeral 14.1 de la NTP 334.009:2016 y su Modificacién Técnica NTP 334.009:2016/MT 1:2018. Precisién 2: Ninguna. 2.3. Rotulado El cemento Pértland tipo V debe ser rotulado, segiin el articulo 3° del Decreto Legislative N° 1304 que aprueba la Ley de Etiquetado y Verificacién de los Reglamentos Técnicos de los Productos Industriales Manufacturados, complementado con el numeral 14.1 de la NTP 334,009:2016 y su Modificacién Técnica NTP 334.009:2016/MT 1:2018: - Nombre o denominacién del producto, y tipo: CEMENTO PORTLAND TIPO V - Nombre 0 marca del fabricante - Contenido neto, en kg - Pais de fabricacion - Fecha de envasado - Fecha de vencimiento - Nombre del fabricante o importador o envasador o distribuidor responsable = Domicilio legal en el Peru del fabricante 0 importador 0 envasador o distribuidor responsable, segin corresponda, asi como su numero de Registro Unico de Contribuyente (RUC) Namero de lote Indicacién de advertencia de los riesgos o peligros del uso del cemento Pértland tipo V - El cédigo de la Norma Técnica Peruana: NTP 334.009:2016 Precisién 3: La entidad convocante podra indicar en las bases (seccién especifica, especificaciones técnicas numeral 3.2 y/o proforma del contrato), otra informacién que considere deba estar rotulada. La informacion adicional que se solicite no puede modificar las caracteristicas del bien descritas en el numeral 2.1 de la presente Ficha Técnica. 2.4. Inserto No aplica. Precisién 4: No aplica. Versién 08 Pagina 2 de 2 FICHA TECNICA APROBADA CARACTERISTICAS GENERALES DEL BIEN Denominacién del Bien : CEMENTO PORTLAND TIPO IP Denominacién Técnica : CEMENTO PORTLAND TIPO IP Unidad de medida : BOLSA Descripcién General : Cemento Portland Puzolénico. Es un cemento hidraulico en el cual la puzolana constituyente esta presente hasta un 40 % en masa del cemento adicionado. CATALOGO UNICO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS - CUBSO ‘Segmento/Famiia/Clase/Commodity : Componentes y suministros de construcciones, estructuras y obras! Hormigén, cemento y yeso/ Cemento y call Cemento ftem :CEMENTO PORTLAND PUZOLANICO TIPO IP X 42,50 kg Cédigo : 3011160100012953 CARACTERISTICAS TECNICAS DEL BIEN ‘A. CARACTERISTICAS AA. Del bien Las caracteristicas de! cemento Portland Tipo IP estén establecidas por la NTP 334.090, es fabricado con materiales sefialados en los numerales 7 y 8 de la NTP 334.090. A2. Envase El cemento seré recibido en el envase original de fébrica, es decir en bolsas con un contenido neto de 42,5 kg, Seguin numerales 17.1 y 17.2 de la NTP 334.090. A3. Rotulado El rotulado de los envases de Cemento Portland Tipo IP y los documentos de carga que acompafian el cargamento deberén considerar lo siguiente, segiin el numeral 17.3 de la NTP 334.090; ~ La palabra CEMENTO PORTLAND TIPO IP. = Nombre o simbolo del fabricante. El contenido neto del cemento, en kilogramos. Nota: La Entidad Convocante deberd indicar en las bases (especificaciones técnicas y/o proforma del contrato), otra informacién que considere deba estar rotulada. La informacién adicional que se solicite no puede modificar los atributos del bien descritos en el literal B.2 de la presente ficha técnica. B. REQUISITOS B.1. Documentacién La. comercializacién del Cemento Portland Tipo IP no requiere documentacién especifica. B.2, Atributos del bien EI Cemento Portland Tipo IP deberd cumpliro siguiente: ATRIBUTO. ESPECIFICACION REFERENCIA quimicos* xido de magnesio (MgO), ma _____| Cumptir con to indicado en ‘Azufre como triéxido de azufre | la Tabla 1, para el tipo de ne Cementos Portland — (S03), max." % Cemento WP 02 la NTP 6e | adicionados. Requistos. Pérdida por ignicién, max. % / NTP 334.090 CEMENTOS. Version 05 $0 uorsi0n “WOWNI I9 €978I98)89 and sozeld K sojwetupedcid se] @ ejains eieise ‘oesua 9p soudjeloge7 0/K uo}oedsu| 9p sowisiUeiO @P UO}BOYNIED ep soWSIUEBIQ e UOKeYPeoY &) "IGODIGNI |9P e/o|one\ EyPaIDY “UO}DEZIEWION BP SUOIOUR) se) O]WINSE oNb eDI]GNd PEPNUS e] $9 “TVOVNI = PeplIeD 8p [eUOKDEN O\NWSUI [3 3ONGONA-S+OZ-69} oN W'S [EUAISIUIN UO!ON|OSeRy e| A .PePIIED 9p jeuomeN o;nmnsu} j@ A pepled ap |eEUKDEN EweIsIg [2 e210 enb Aa7, b2Z0E Ke eI UNBES “EON, eysflenuog je sod Sopiunse 49s uagep uo!2eoymH89 e] UapueUep enb 501509 So] anb solja astue ‘uanbyde anb sauoisioaid se} opueziess “(oVeNUOD [ap eUUOJOId O/K SeoIUDG! SAuO!DeDYIDadse) seseq Se] UB UO!IPUD eISE IefeYaS GIAGEP ‘uoeOYD e| JIGKE plop pepNUa el IS ‘dl Odi puepiog owowen :opefianuo usd je sepezecs seqonud se} op sopeynses 50} auo}u! 28 enb je ud ‘e1UeEIn u9}Deypexse Uo OHOIeJOge7 UN 40d ophiwe ‘YeIDNO 4OjeA UIs e}0) op ,oKESUS 2 OULU), uN eDUESNE NS Ue O '2I0} eP ,{eIOIO 40[e UOD ofesUy ep suLO}UI, UN sejUose1d ipod eisnenuog |e ‘sopesipul equeuieinaid sojueuna0p so} sjed jo Ue UEYLUe 2s OU OSeD UZ ‘aqu961A ugpeypalse UoD UpIoedsul ap OISIUEBIO N soYaNPOJG 9p upIDeoyeD ap OWSIUeBIO UN Jod opnIUIe 49S eIOqep C\WUINOOP oYIq "eYoY ejUOsoId 2] 8p .uaIq [9p SOINGIAY :Z'G. [24811 |e Ue SOpe}re}ep Peplfed ap SoUO!DedyINadse se} OD ajduiNo di Od11 puejiog owewied :opeBaque ueiq ja anb suuyuo anb ‘uoIDeypa:de ep CjoqUI!S |@ UIS *.peplied 9p opeoyie, un se\uasaid pupod eysnesUOD [9 "eueDOAUOD PepAU e] & BpHIwod eas ejsendsai ap eidoo eAno A TWOWNI - PEPIIED 9p JEUOIIEN OYNISUL Je EYSHENUOD ja 4od oyLaUeIDYO opeyinsuco Js aqap [eno o} “sopeciput sajue sojusuinoop so] sied ja us UeyIWIe 9s OU oseD UB, “a1uaBn uo!oeypeu9e Uoo ugiooadsuy ep owisiueB19 ni Sojonpold P UO}DEOYNNED ap OuIsIUeBIO UN 1od OpHIWe 108 e10GeP ojuewinoop oysiq “eysy ejueseid e| ep ,uelq jep SoInquiy :7'g, [e/ON j@ Ue Sepel/eIep pepliED ep seuojpeayioadse se] uo ajduno ‘ej Odiy PUEOd OIUeWED “opeBaxUe uaIg je and awayuCD ‘nb ,Je:9YO 10/@, uoo uo}oedsu) ep opedyieD, UN o (¢ ewanbse ofeq CWNUILA) JeIOYO 49;eA, uo ojonpoig @p PepIUUOJUOD ep OEayMeD, uN ep eBastUE e| sa1jeau ‘SulUUaTEP anb pepluNyodo 2] ua A Jenypequos ugiansele e| equeinp ‘enb ersnenuog |e sI6Ke gupod s|UEDOAUOD PEPHUS &7 reugjedo NOIOVOISILUaD “9 ‘dl 001, puejiog ojuawied |e apuodseLi09 21 enb o} ue ugiseayde ep uos ¢ eIAeL A | IGE. e| Bp SeaIpULLadns so} ap upIoduOSap 27 :eION ] | | sep ez - | SeIPL - sepe - edn Sujw ‘ugiseiduioo_& eouersisea i XBL % UaUIMION ‘o1syow jap aule ap opluetuog | conb se ou ‘seioy ‘openBesg - | ‘enb soueu! ou ‘soynujw ‘openbe14 - 2:I@01A 9p ofesu0 ‘yeu openBely ep odwais 3% “xu ‘sreyo;ne us uosseNvog “soysinbey “sopeuoisipy Pugpiog sowuewieD 'SOLNSWN3O 060°¥EE ALN ‘210U0:0401 &| 8p dN eI 8P aI o1uswieg ap odh jo eued ‘¢ eget ef ua opeoipur 9 woo ayjdwind go XPUi “angjoo;ne us upIsued3 eunuig soolsi4 VIONaua4ae NolovoIsIoadS3 o1ngriv C1 Muestreo Se realizaré de acuerdo a lo considerado en numeral 11 de la NTP 334.090, C.2 Ensayos Para determinar los requisitos establecidos en esta Ficha Técnica, se utiizarén los métodos dde ensayo que se indican en el numeral 12 de la NTP 334,090. D. OTROS La_ comercializacién del Cemento Portland Tipo IP no requiere otras precisiones. Version 05

También podría gustarte