Está en la página 1de 2

♣ Olmeca

 Precursora de las demás culturas precolombinas.


Existieron entre 1200 y 500 a.C.

 Localizada en la región costera del Golfo de México.

 Tenían un calendario y una escritura jeroglífica.

 Famosos por la construcción de grandes obras


arquitectónicas, como las cabezas colosales que, se
supone, representaban a grandes guerreros de la época.

 La religión era fundamental y el jefe supremo era el


sacerdote. Por supuesto era una religión politeísta (el culto
al jaguar era muy fuerte).

 Desapareció, se cree, por culpa de un desastre ecológico.

♣ Teotihuacana
 Tuvo lugar entre 200 y 650 d.C. y su desaparición es todo
un misterio para los historiadores.

 A diferencia de las demás civilizaciones precolombinas, se


concentró únicamente en una zona: la que corresponde a
los restos de la ciudad de Teotihuacán.

 Su religión era politeísta, rendían culto a diferentes dioses


(Quetzalcóatl era el Dios Serpiente, Huehuetéotl el Dios
Fuego, Tlaloc el Dios de la lluvia, Tezcatlipoca el Dios del
cielo y de la Tierra). Eran frecuentes los sacrificios,
incluidos humanos.

 Era una sociedad que subsistía especialmente de la


agricultura y del comercio.

 Se supone que la ciudad de Teotihuacán llegó a tener una


población de 200.000 habitantes, una barbaridad en la
América de aquel tiempo. Curiosidad: sus restos son hoy
en día los más visitados de México.

También podría gustarte