Está en la página 1de 4

DM – 1004736037 - 201720588 1

Ruiz Nathaly – nathaly.ruiz01@epn.edu.ec


Preparatorio Práctica 6
Escuela Politécnica Nacional
Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Laboratorio de Circuitos Electrónicos:
Quito-Ecuador

AMPLIFICADORES OPERACIONALES
PARTE III: APLICACIONES NO LINEALES
(COMPARADOR)

Resumen – En este trabajo preparatorio analizaremos el


comportamiento de los amplificadores operacionales y sus
diferentes características en aplicaciones no lineales donde
realizaremos simulaciones con la ayuda de la herramienta
LTspice para hacer circuitos comparadores.

I. INTRODUCCIÓN
Fig. 1 Circuito detector de cruce por cero

S e nos proporcionó la indicación de la hoja guía donde


- ¿Cuáles son los efectos del ruido de entrada en la
operación de un comparador?
realizaremos el trabajo preparatorio tanto sus respectivas Para comprender los efectos potenciales del voltaje de ruido,
consultas como también las simulaciones para entender de una considere un voltaje senoidal de baja frecuencia aplicado a la
mejor manera la teoría. entrada no inversora (+) de un comparador de amplificador
operacional utilizado como detector de nivel cero, como
II. DESARROLLO muestra la Figura. La parte (b) de la figura muestra la onda
senoidal de entrada más ruido y la salida resultante.
1. Consulte y explique los siguientes ítems Cuando la onda senoidal se aproxima a 0, las fluctuaciones
producidas por el ruido pueden hacer que la entrada total varíe
- ¿En qué consiste un circuito de detección de por encima o por debajo de 0 varias veces, produciéndose así
cruce por cero? un voltaje de salida errático. [2]
Una aplicación de un amplificador operacional utilizado como
comparador es determinar cuándo un voltaje de entrada
sobrepasa cierto nivel. La Figura muestra un detector de cruce
cero. Observe que la entrada inversora (-) está conectada a
tierra para producir un nivel cero y que el voltaje de señal de
entrada se aplica a la entrada no inversora (+). A causa de la
alta ganancia de voltaje en lazo abierto, una diferencia de
voltaje muy pequeña entre las dos entradas hace que el
amplificador se sature, lo que provoca que el voltaje de salida
alcance su límite. Por ejemplo, considere un amplificador
operacional con Av =100,000. Una diferencia de voltaje de
sólo 0.25 V entre las entradas podría producir un voltaje de
salida de (0.25 mV)(100,000) = 25 V si el amplificador
operacional fuera capaz. [1] Fig. 2 Efecto de ruido
- Técnicas de acotación de la salida en circuitos
comparadores.
En algunas aplicaciones es necesario acotar los niveles del
voltaje de salida de un comparador a un valor menor que el
provisto por el amplificador operacional saturado. Se puede
utilizar un diodo Zener, para acotar el voltaje de salida al
voltaje Zener en una dirección y a la caída en el diodo en
directa en la otra. Este proceso de limitar el intervalo de salida
 se llama acotación. [3]
DM – 1004736037 - 201720588 2

La operación es como se describe a continuación: como el Cuando la tensión de la entrada no inversora es mayor que la
ánodo del Zener se conecta a la entrada inversora (-), está a de la entrada inversora, el comparador produce una tensión de
tierra virtual (Consecuentemente, cuando el voltaje de salida salida de nivel alto. Cuando la tensión de la entrada no
alcanza un valor positivo igual al voltaje Zener, se limita a ese inversora es menor que la de la entrada inversora, el
valor, como se ilustra en la Figura. Cuando la salida cambia a comparador produce una tensión de salida de nivel bajo. Los
negativa, el Zener actúa como diodo regular y se polariza en valores de tensión alto y bajo proporcionados a la salida
directa a 0.7 V, lo que limita el voltaje de salida negativo a dependen del valor de la alimentación del operacional; por
este valor, como se muestra en la parte (b). Invirtiendo el ejemplo, si el operacional se alimenta por sus dos terminales
Zener el voltaje de salida se limita en la dirección opuesta. [3] de alimentación con +Vcc uno y con -Vcc el otro
(alimentación simétrica), el nivel alto de tensión a la salida es
de valor +Vcc, y el nivel bajo es -Vcc. Otra forma de
alimentar el operacional, denominada asimétrica, es
alimentarlo con +Vcc y masa (cero voltios), con lo que el
nivel alto de tensión a la salida es +Vcc, pero el nivel bajo de
tensión a la salida es 0 voltios. [5]

Fig. 3 Acotación positiva

Fig. 4 Acotación negativa Fig. 6 Esquema de un operacional con realimentación positiva

- ¿En qué consiste un circuito de detección de - Funcionamiento de circuitos comparadores


cruce distinto de cero? inversor y no inversor con histéresis.
El detector de nivel cero en la Figura.1 puede ser modificado COMPARADOR INVERSOR
para detectar voltajes positivos y negativos conectando una Funcionamiento: Como sabemos, un comparador coteja las
fuente de voltaje de referencia a la entrada inversora (-), como tensiones que ingresan en las entradas inversora (-) y no
muestra la Figura (a) Una configuración más práctica se inversora (+) del amplificador operacional.
muestra en la Figura (b) que utiliza un divisor de voltaje para La tensión que ingresa en la entrada inversora del OPAMP es
fijar el voltaje de referencia, VREF, de la siguiente forma: la señal de entrada vi(t). La tensión que ingresa en la entrada
no inversora del OPAMP es la tensión en el punto P, o sea en
R2 la resistencia R2. Esta tensión resulta de la realimentación de
Vref = (+ V ) la tensión de salida Vo a la entrada del amplificador, la cual se
R 1+ R 2
atenúa mediante un divisor de tensión formado por R1 y R2.
En tanto Vent sea menor que VREF, la salida permanece al
nivel negativo máximo. Cuando el voltaje de entrada
sobrepasa el voltaje de referencia, la salida alcanza su voltaje
positivo máximo, con un voltaje de entrada senoidal. [4]

Fig. 5 (a) Mediante batería (b) Mediante divisor voltaje (c) Fig. 7 Diseño comparador inversor con histéresis
Mediante diodo Zener En esta configuración, si se elije correctamente el valor de la
tensión de histéresis, se evita conmutaciones múltiples a la
- Funcionamiento de circuitos comparadores con salida del comparador de tensión. La desventaja de este
retroalimentación positiva. circuito es que se produce el desplazamiento del punto de
comparación, lo que puede solucionarse seleccionando
Los operacionales realimentados positivamente realizan la adecuadamente el valor del punto de conmutación. [6]
comparación de dos valores de tensión por lo que se llaman
comparadores. COMPARADOR NO INVERSOR
DM – 1004736037 - 201720588 3

El circuito de este comparador y su funcionamiento se +/- Vsalida = 5V


describen a continuación.
VZ1 + 0,7 = 5
-VZ2 - 0,7 = -5
VZ1 = VZ2 = 4,3V

Fig. 7 Diseño comparador no inversor con histéresis

Para analizar el comportamiento del circuito debemos


comparar las tensiones en ambas entradas del OPAMP. [6]
Los puntos de conmutación son:

En donde:

Fig.1 Circuito de detección cruce por cero


La tensión de histéresis es en este caso:
4. Diseñe un circuito de detección de cruce distinto
de cero mediante divisor de voltaje que tenga un
voltaje de referencia según la siguiente tabla,
2. Consultar las características del integrado LM35. +VCC = 15 V, −VEE = 15 V y Vin = 5 Vp (Señal
sinusoidal f = 1 kHz).
El LM35 es un circuito integrado de precisión que actúa como
un sensor de temperatura usualmente se conecta a fuentes de Datos para el diseño de circuitos amplificador comparador:
5V , posteriormente entrega la lectura en una salida analógica Vref = -2V
directamente en grados centígrados, por cada grado centígrado
medido, entregara en su salida un valor de voltaje de 10 mV.
R2
V ref = (+V )
Características: [7] R1+ R 2
- Resolución: 10mV por cada grado centígrado. R2
- Voltaje de alimentación. Por ejemplo, esté
−2= (−15 )
R 1+ R 2
sensor se puede alimentar desde 4Vdc hasta R2 2
20Vdc. =
- Tipo de medición. Salida analógica. R 1+ R 2 15
- Numero de pines: 3 pines, GND, VCC y → R 1=4,7 Kohms
VSalida. → R 2=39 Kohms
- No requiere calibración.
Tiene una precisión de ±¼°C.
Esta calibrado para medir °C.
- Consumo de corriente: 60 μA
- Empaquetados comunes:
TO-CAN.
TO-220.
TO-92.
SOIC8.

3. Diseñe un circuito de detección de cruce por cero


que tenga un voltaje máximo y mínimo acotado
según la siguiente tabla, +VCC = 15 V, −VEE = 15
V y Vin = 5 Vp (Señal sinusoidal f = 3 kHz).
Fig.2 Circuito de detección cruce distinto de cero
Datos para el diseño de circuitos amplificador comparador:
DM – 1004736037 - 201720588 4

III. CONCLUSIONES
Se concluye que un circuito comparador es un
amplificador operacional el cual compara dos niveles de
voltaje, donde podemos identificar cuál nivel de voltaje es el
más alto a partir de la salida del comparador.
Al tener dos voltajes de entrada podemos identificar a la
salida un valor de nivel, tomando en cuenta que a la entrada
podemos tener terminales inversores y no inversores.

IV. BIBLIOGRAFÍA
[1] Thomas Floyd, Dispositivos Electrónicos,
Pearson Educación, México 2008 (Octava Edición)
[2] Electrónica teoría de circuitos y dispositivos
electrónicos, Boylestad Robert, Louis Nashelsky.
Publicación: Pearson Educación, Décima
Edición, 2009.
[3] Electrónica Básica, Ricardo Llugsi Cañar, Pablo
Lupera Morillo.
[4] Circuitos electrónicos ejercicios y aplicaciones,
Tarquino Sánchez Almeida. Publicación: Escuela
Politécnica Nacional, Primera Edición, 2015
[5] Auto (2021). Circuitos Operacionales. Obtenido
de: https://www.e-auto.com.mx/enew/index.php/85-
boletines-tecnicos/6611-circuitos-operacionales-02-
con-realimentacion-positiva
[6] Bueso, S. (2021). Comparador con amplificador
operacional. Obtenido de:
https://edisciplinas.usp.br/pluginfile.php/5619467/m
od_resource/content/2/Comparador%20com
%20Amplificador%20Operacional.pdf
[7] Marmolejo, R. (2021). LM35 El sensor de
temperatura más popular. Obtenido de:
https://hetpro-store.com/TUTORIALES/lm35/

También podría gustarte