Está en la página 1de 1

Probabilidad y Estadística Probabilidad Tarea 2.

10
Investiga los siguientes conceptos:

1. Leyes de probabilidad

(a) Ley de la suma


• Establece que, si tenemos un evento A y un evento B, la probabilidad de que
ocurra el evento A o el evento B se calcula de la siguiente manera:
P(A⋃B) = P(A) + P(B) − P(A⋂B)
Donde:
2. P(A) : probabilidad de que ocurra el evento A.
3. P(B) : probabilidad de que ocurra el evento B.
4. P(A⋃B) : probabilidad de que ocurra el evento A o el evento B.
5. P(A⋂B) : probabilidad de que ocurra el evento A y el evento B a la vez.

(a) Ley de la multiplicación

• La regla de la multiplicación establece que la probabilidad de ocurrencia de


dos o más eventos estadísticamente independientes es igual al producto de sus
probabilidades individuales.

6. Probabilidad condicionada
• es la probabilidad de que ocurra un evento A, sabiendo que también sucede
otro evento B. La probabilidad condicional se escribe P(A|B) o P(A/B), y se
lee “la probabilidad de A dado B”

7. Independencia de eventos
• son independientes entre sí cuando la probabilidad de cada uno de ellos no
está influida porque el otro suceso ocurra o no, es decir, cuando ambos sucesos no
están relacionados.

También podría gustarte

  • Tarea 3.8
    Tarea 3.8
    Documento3 páginas
    Tarea 3.8
    MARIANA AZUCENA RAMIREZ VERDUGO
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 2.9
    Tarea 2.9
    Documento3 páginas
    Tarea 2.9
    MARIANA AZUCENA RAMIREZ VERDUGO
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 2.12
    Tarea 2.12
    Documento1 página
    Tarea 2.12
    MARIANA AZUCENA RAMIREZ VERDUGO
    Aún no hay calificaciones
  • Rúbrica UC2
    Rúbrica UC2
    Documento5 páginas
    Rúbrica UC2
    MARIANA AZUCENA RAMIREZ VERDUGO
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 3.7
    Tarea 3.7
    Documento2 páginas
    Tarea 3.7
    MARIANA AZUCENA RAMIREZ VERDUGO
    Aún no hay calificaciones