TARAPOTO
FACULTAD DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
PRACTICA 5
IDENTIFICACIÓN DE PLÁSTICOS
ASIGNATURA:
ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD
ESTUDIANTE:
SEMESTRE:
2021 – I
DOCENTE:
FECHA:
10/05/2021
Rioja – Perú
1. INTRODUCCIÓN
Los plásticos son sustancias formadas por macromoléculas, preparados por síntesis
mediante reacciones de polimerización o condensación. En la industria alimentaria
los plásticos representan un gran porcentaje de envases usados para conservar
alimentos, y no solo en envases hechos de plásticos, sino también este material
acompaña a otros tipos de materiales como los envases de vidrio, pero que llevan
consigo una tapa plástica.
Los plásticos no solo sirven de envase, sino también de empaque, es usado como los
vita films, cintas de empaque, entre otros materiales. Los plásticos están entre los
más usados, porque el costo de producción es mucho menor, y la facilidad de
producir en masa es lo que genera que existan diferentes tipos de plásticos, cada uno
con características específicas, como los elastómeros, termoestables, o
termoplásticos que tienen características diferentes, pero de mucha importancia para
la protección del alimento.
El presente trabajo de investigación trata a cerca de los plásticos, las características
que los hace eficaces para el uso con alimentos, los tipos que existen, la
clasificación de los plásticos y como reconocerlos.
Objetivos:
Principal
o Identificar los plásticos de las diferentes muestras.
Secundario
o Conocer y realizar análisis sencillos para la identificación del tipo de
plásticos de cada muestra.
2. Revisión bibliográfica
2.1. Definiciónes
Son materiales orgánicos (contienen carbono), constituidos por
macromoléculas producidos por transformación de sustancias naturales
o por síntesis de productos extraídos del petróleo, del gas natural u otras
materias minerales.
Los plásticos son sustancias formadas por macromoléculas, con
propiedades que se asemejan a las resinas naturales, preparados por
síntesis mediante reacciones de polimerización o condensación
Los plásticos son productos no naturales, obtenidos por el hombre a
través de diversas reacciones químicas (modificación de productos
naturales o vía sintética).
Están formados por polímeros, que son grandes moléculas que
contienen carbono, junto a otros elementos como hidrógeno, oxigeno,
nitrógeno o azufre.
Los plásticos son productos sintéticos hechos a partir del petróleo,
carbón o gas natural. A pesar de las fluctuaciones en el precio del
petróleo y, consecuentemente en las materias primas hechas a base de
éste, que sirven como base en la conversión de plásticos, existirán otras
aperturas al futuro, en cuestión de envasado y embalado. Gracias a su
flexibilidad, plegabilidad, adaptabilidad y facilidad de manejo, los
plásticos continuarán expandiéndose en el mercado.
Los plásticos son sustancias que contienen como ingrediente esencial
una macromolécula orgánica llamada polímero. Estos polímeros son
grandes agrupaciones de manómetros unidos mediante un proceso
químico llamado polimerización