Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2.

1
Producto de la actividad: EJERCICIOS MATEMÁTICAS
Temas incluidos en la actividad Competencias
2.1. Introducción Conocimientos: Distingue las características de
2.2. Construcción de histogramas y diferentes representaciones gráficas, tales como
polígonos de frecuencia histogramas y polígonos de frecuencia con el fin de
interpretar resultados a través de su análisis.
Habilidades: Construye una gráfica estadística
mediante los histogramas y polígonos de frecuencia, con
el propósito de clasificar los factores que influyen en la
organización de datos para resolver un problema.
Actitudes: Mantiene una postura pragmática para la
toma de decisiones y organización de datos con base en
su naturaleza, que le permitan resolver problemas
estadísticos.
Formato de entrega
Requisitos de forma:
1 Carátula: Datos de identificación de la institución educativa, plan de estudios, asignatura, ciclo y
nombre del estudiante.

Requisitos de fondo (contenido – revisar rubrica):


1. Realiza el procedimiento completo del ejercicio.
Indicaciones de la actividad
1. Revisa el contenido en plataforma y el material de apoyo.
2. Realiza los ejercicios que se presentan enseguida.
3. Nombra tu archivo: est_act2_XXYYZ, donde XX son las dos primeras letras de tu apellido
paterno, YY las dos primeras letras de tu apellido materno y Z la inicial de tu primer nombre y
adjúntalo en el apartado correspondiente de la plataforma, espera retroalimentación de tu
asesor o asesora.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2.1


Identifica los principios para la construcción de una distribución de frecuencias y conforme a la
información obtenida, elabora una tabla de distribución de frecuencias para el ejercicio que a
continuación se te solicita realizar:
Un sondeo realizado en una Universidad sobre 80 alumnos de la Licenciatura en Administración
pretende mostrar qué edad respecto a sus padres es la más representativa.

68 84 75 82 68 90 62 88 76 93

73 79 88 73 60 93 71 59 85 75

61 65 75 87 74 62 95 78 63 72

66 78 82 75 94 77 69 74 68 60

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Av. José María Morelos y Pavón Pte. núm. 905, tercer piso, col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de México

Tels.: (01 722) 215 71 22 y 318 48 63 www.udemex.edu.mx


96 78 89 61 75 95 60 79 83 71

79 62 67 97 78 85 76 65 71 75

65 80 73 57 88 78 62 76 53 74

86 67 73 81 72 63 76 75 85 77

Material de apoyo
1. Berenson, M. y Levine, M. (1991). Estadística para administración y economía. Conceptos y
aplicaciones. México: McGraw-Gill.

2. García, F. y Garzo, F. (1988). Estadística. Madrid: McGraw-Hill.

3. unProfesor. (2015). Distribución de frecuencias. [Video]. Consultado el 26 de diciembre de


2018, en: https://www.youtube.com/watch?v=Ecd3BIcJ1yA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Av. José María Morelos y Pavón Pte. núm. 905, tercer piso, col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de México

Tels.: (01 722) 215 71 22 y 318 48 63 www.udemex.edu.mx


SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Av. José María Morelos y Pavón Pte. núm. 905, tercer piso, col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de México

Tels.: (01 722) 215 71 22 y 318 48 63 www.udemex.edu.mx


RÚBRICA DE EVALUACIÓN

EJERCICIOS MATEMÁTICAS

Rubros 100% Excelente 75% Satisfactorio 50% Requiere Mejora 0% Carece/ Inadecuado

Puntualidad Se enviaron en la fecha Se enviaron tres días


Se enviaron un día después de Se enviaron dos días después
establecida en el calendario de después o más de la fecha
la fecha establecida. de la fecha establecida.
(10%) entrega de actividades. establecida.

Fórmulas No se plantearon las


Se plantearon correctamente La mayoría de las fórmulas se Algunas fórmulas se
fórmulas para la solución
las fórmulas para la solución plantearon correctamente para plantearon correctamente
(15%) del ejercicio.
del ejercicio. la solución del ejercicio. para la solución del ejercicio.

Procedimiento No presenta los cálculos


Presenta los cálculos Presenta solo el 80% los Presenta el 60% de los
necesarios que sustenten
necesarios y suficientes que cálculos necesarios que cálculos necesarios que
(15%) los resultados.
sustenten los resultados. sustenten los resultados. sustenten los resultados.

Se obtuvo el resultado Se obtiene un resultado


Resultado Se obtuvo el resultado El resultado es equivalente,
numérico correcto o
numérico correcto derivado del sin embargo, esta en forma incorrecto, con notación
equivalente derivado del
(50%) procedimiento, la notación es implícita, no presenta la incorrecta.
procedimiento, la notación es
correcta. notación correcta.
incorrecta.
Correcta interpretación de Incorrecta interpretación,
Conclusiones Hace una correcta
resultados, satisface no satisface condiciones del
interpretación de los resultados Emite juicios sustentados en
condiciones del problema, problema ni emite juicios
(10%) y satisface las condiciones del los resultados obtenidos.
emite juicios sustentados en sustentados en resultados.
problema.
los resultados.
Total

100%

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Av. José María Morelos y Pavón Pte. núm. 905, tercer piso, col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de México

Tels.: (01 722) 215 71 22 y 318 48 63 www.udemex.edu.mx

También podría gustarte