Está en la página 1de 20

El rol de la Auditoría ante el lavado de activos

CPC Alan Errol Rozas Flores


Docente Asociado de la Facultad de Ciencias Contables

RESUMEN

El lavado de dinero es un fenómeno de dimensiones internacionales. Dada la interdependencia existente


entre los países y el alto desarrollo tecnológico de las telecomunicaciones, los capitales fluyen fácilmente por el
sistema financiero mundial. Esto permite a la delincuencia organizada operar local e internacionalmente,
por lo cual el lavado de activos normalmente involucra movimientos de capitales entre distintos países.
El lavado de dinero generalmente involucra una serie de transacciones múltiples para ocultar la fuente
de los valores financieros, para que esos valores puedan ser empleados sin comprometer a los criminales
que quieren utilizar esos fondos. Esas transacciones, en general, ocurren en tres etapas: (1) Colocación, el
proceso de colocar en las instituciones financieras las ganancias ilegales, mediante depósitos, transferencias
con giros bancarios, u otros medios; (2) Estratificación, el proceso de separar de su origen las ganancias de las
actividades criminales mediante estratos de complejas transacciones financieras; y (3) integración, utilizar
una transacción aparentemente legítima para ocultar las ganancias ilícitas. Con este proceso, el delincuente
trata de transformar las ganancias monetarias derivadas de sus actividades ilícitas en fondos de una fuente
aparentemente legal.
Dejado sin vigilancia, el lavado de dinero puede socavar la integridad de las instituciones financieras de una
nación. Debido a la intensa integración de los mercados de capital, el lavado de dinero afecta adversamente
a las monedas y las tasas de interés, dado que los que lavan dinero reinvierten fondos en los lugares donde sus
planes tienen menos probabilidad de ser detectados, en lugar de los puntos donde las tasas de rendimiento son
más elevadas. Los que lavan dinero también ejercen un impacto negativo en sus jurisdicciones al reducirse los
ingresos impositivos como resultado de las economías clandestinas, al competir injustamente con las empresas
legítimas, al dañar los sistemas financieros y al interrumpir el desarrollo económico. Finalmente, el dinero
lavado fluye a los sistemas financieros mundiales donde puede lograr socavar las economías y las monedas
nacionales.
Todo el mundo reconoce ahora que debemos enfrentar firme y efectivamente a delincuentes cada vez más
escurridizos, bien financiados y tecnológicamente expertos, que están decididos a utilizar todos los medios
disponibles para subvertir los sistemas financieros que son la piedra angular del comercio internacional
legítimo.
El abuso continuo que cometen algunos centros financieros extraterritoriales, la proliferación de las
transacciones bancarias en línea en internet y el uso generalizado de bancos y cambistas de dinero clandestinos
realzan la importancia de utilizar nuevas tecnologías y estrategias enérgicas para combatir las estratagemas
de lavado de dinero y estratagemas de financiamiento de terroristas.

QUIPUKAMAYOC
73
El combate del lavado de dinero, involucra a todos los sectores económicos. En el caso del sector financiero,
su responsabilidad es mayor. El sector financiero recibe y canaliza buena parte del flujo de capitales de la
economía, lo cual facilita que el dinero de procedencia ilícita se confunda con recursos de origen legal. Por lo
tanto, el sector financiero es especialmente vulnerable a ser utilizado sin su consentimiento ni conocimiento
para el lavado de dinero.
Por lo anterior, el sector financiero debe adoptar medidas especiales para prevenir el lavado de activos, que
contribuyan a la acción de las autoridades en la prevención y castigo de este delito. Estas medidas tienen
un carácter especial y superan el simple deber de colaboración con la autoridad que corresponde a todo
ciudadano.
En este sentido, el tema relacionado con los mecanismos de detección y prevención del lavado de activos ha
adquirido en los últimos tiempos una especial relevancia mundial. En este esfuerzo, deben participar no
solo los estados y los gobiernos; sino también la sociedad, correspondiendo una responsabilidad moral, ética y
profesional muy importante a la profesión contable y particularmente a los auditores.
La privilegiada posición de contadores y auditores dentro de las empresas y entidades públicas no solo
les permite implementar mecanismos y controles de prevención, sino también, detectar y tomar acciones
concretas frente al lavado de dinero. Sin embargo, ello requiere no solo estar actualizado y alerta sobre las
características y contornos de este fenómeno, sino estar conciente de las responsabilidades que el ejercicio
profesional demanda al respecto.

Palabras clave: Auditoría Externa - Auditoría Interna - Banco Pantalla - Buen criterio de la empresa -
Control Interno - Empresa - Manual para la Prevención del Lavado de Activos - Operaciones inusuales
- Operaciones sospechosas (OS) - Personas expuestas políticamente (PEP) - Reporte de Operaciones
sospechosas (ROS) - Lista OFAC.

INTRODUCCIÓN zaciones de índole delictiva que disimulan


sus operaciones bajo aparentes actividades
La problemática que ocasiona el lavado de lícitas que pueden ser empresariales, comer-
dinero se considera como un fenómeno de ciales o bancarias.
carácter social y económico, dado que su ori- El lavado de dinero va a definirse de múl-
gen está condicionado por diversas acciones tiples formas, pero siempre debe tenerse en
ilegales que a su vez se gestan en el desorden cuenta el fin que persiguen los delincuentes,
y la descomposición social. Esto quiere decir es decir, la intención de querer darle una
que el fenómeno del lavado de dinero tiene apariencia lícita, para evitar ser vinculados
como fuentes a otros fenómenos sociales que con el delito de donde se obtuvo las ganan-
lo alimentan y fortalecen. Su connotación cias ilegales.
económica está dada porque su accionar se En el Perú, el 26 de junio del 2002, se
desarrolla, se genera y se moviliza al interior promulgó la Ley Nº 27765, Ley Penal con-
del Sistema Financiero. tra el Lavado de Activos, la misma que ex-
En el transcurso de los últimos diez años tiende el lavado de activos a otros delitos
el lavado de dinero ha adquirido mayor en- como fuentes generadoras de ganancias ile-
vergadura, ya que no solo se limita a una gales. Esta norma nació como consecuencia
circunscripción territorial determinada, de las disposiciones internacionales y sobre-
pues, por lo regular, su ámbito de acción todo en aplicación de las recomendaciones
es de carácter internacional, afectando no del GAFI.
solo intereses individuales, sino lo que es Pese a la nueva normativa y a los avances
más importante, también colectivos. En su de la tecnología para la obtención de informa-
realización intervienen casi siempre organi- ción, en el Perú aún no tenemos un sistema

QUIPUKAMAYOC
74
antilavado debidamente orgánico, cohesio- delito, es perseguir la riqueza producto de las
nado y sobre todo eficaz. Pese a la existencia acciones cometidas fuera de la ley; siendo,
de la Unidad de Inteligencia Financiera, a por lo tanto, la acción contra el lavado de
requerimiento de instancias internacionales dinero y/o activos, una de las herramientas
y a su labor descollante en los primeros años más efectivas.
de su existencia, aún persiste la desconexión El objetivo general de este artículo es de-
entre los entes que luchan contra esta nueva mostrar el rol actual del auditor: actualizado,
modalidad de crimen organizado. responsable y efectivo frente al fenómeno del
Instituciones como la Organización de lavado de dinero
las Naciones Unidas (ONU) y la Organiza- En este contexto, los objetivos específicos
ción de los Estados Americanos (OEA), han están constituidos por clarificar el concepto,
promovido la adopción de normas específi- alcance, características y etapas del fenóme-
cas en esta materia. no del lavado de activos, así como los avances
El Grupo de Acción Financiera Interna- realizados hasta la fecha en la lucha contra el
cional (GAFI) y la Comisión Interamerica- lavado internacional de dinero. También es
na para el Control del Abuso de Drogas, de un objetivo importante mostrar de manera
la Organización de los Estados Americanos general el proceso de investigación que apli-
(CICAD - OEA), se han constituido en un ca la Unidad de Inteligencia Financiera del
apoyo fundamental en los esfuerzos de los Perú y algunas técnicas y procedimientos in-
Estados para el desarrollo de una política formáticos para la prevención y detección de
integral contra las diversas manifestaciones lavado de activos
de las actividades delictivas y, especialmente,
contra el lavado de dinero y/o activos.
La mayoría de los Estados miembros de 1. ANTECEDENTES
la OEA han adoptado o se han comprome-
tido a adoptar en su ordenamiento jurídico Los estudiosos de este tema se remontan has-
interno, las recomendaciones contenidas en ta el tiempo de los “caballeros templarios”,
el Reglamento Modelo de la CICAD-OEA. quienes tuvieron su origen en un pequeño
Esta adopción de recomendaciones interna- grupo de nueve caballeros seculares que for-
cionales se refleja de manera integral en las maron una orden después de la primera cru-
distintas áreas de la legislación interna, que zada en el año de 1118. Ellos fueron el pri-
de algún modo se relacionan con el lavado mer ejército que contaba con una estructura
de dinero y/o activos. definida, práctica administración de recursos
De manera general, se puede decir que y estrategias. Su vestimenta se caracterizaba
las disposiciones que regulan el sistema fi- por un traje blanco acompañado de una cruz
nanciero, el sistema penal y la estructura del en el centro. Con ello, la orden llegaría a te-
aparato jurisdiccional en los países latinoa- ner el respaldo de la santa sede y de las mo-
mericanos, con relación al tema del lavado narquías europeas en su conjunto.
de dinero y/o activos, se encuentran ade- El Papa Inocente II eximió a la orden de
cuadas a los estándares internacionales en la responder a las leyes del hombre y junto con
materia. la creación de distintos capítulos o sedes de
Actualmente, existe consenso en que una la orden a través de Europa, en 180 años,
de las herramientas más efectivas contra el los Templarios obtuvieron un poder capaz de

QUIPUKAMAYOC
75
desafiar a todos los tronos europeos. Duran- y así eran declarados al Fisco de los Estados
te esa época, la Iglesia prohibía los préstamos Unidos de América. Las ganancias prove-
con intereses, lo cual era condenado como nientes de extorsión, tráfico de armas, alco-
usura. La astucia y visión de los Templarios hol y prostitución se combinaban con las de
les habilitó el cambiar la manera en que los lavado de textiles y con ello logró sorprender
préstamos eran pagados y fueran capaces de por bastante tiempo a las autoridades norte-
evitar esta prohibición, financiando incluso americanas. Es en este momento que surge el
a reyes. Debido a su vasta riqueza, exceso de concepto de “lavado de dinero”.
materiales y administración, los historiado-
res consideran que los Templarios inventa-
ron los servicios y sistema bancario como lo 2. DEFINICIÓN DE LAVADO DE
conocemos ahora. ACTIVOS
Con el paso de los años, el concepto de
lavado de dinero surge en el tiempo de las La mayoría de naciones han aceptado la de-
grandes mafias en Chicago y Nueva York en finición aprobada por la Convención de las
1899, proveniente de una familia de inmi- Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de
grantes. Al Capone solo asistió a la escuela Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas de
hasta el sexto grado y ahí se une a una pan- 1988; sin embargo, por ser limitante el de-
dilla callejera, liderada por Jhonny Torrio e lito precedente de tráfico ilícito de drogas,
integrada por otros connotados futuros ma- se vio la necesidad de ampliar este concepto,
fiosos como Lucky Luciano y Meyer Lansky, entendiendo que no solo el tráfico ilícito de
quien luego pasó a ser el cerebro financiero drogas generaba grandes cantidades de dine-
del grupo de Capone, y después la mente fi- ro, sino otras formas de delitos organizados,
nanciera escondida de las Vegas. como el tráfico de armas, tráfico de personas,
Por los años de 1920, Al Capone se unió corrupción, delitos aduaneros, secuestros,
a Torrio en Chicago, quien se tornó en el etc. A continuación, algunos de los concep-
hombre fuerte de la familia Colosito. Los tos más difundidos y aceptados:
disturbios que se originaron debido a la pro- • El Grupo de Acción Financiera Interna-
hibición de alcohol o Ley Volstead, crearon cional, ha emitido esta “definición de tra-
un campo fértil para que surgieran las “in- bajo” de lavado de dinero:
dustrias criminales de mayor crecimiento”: – La conversión o transferencia de pro-
la preparación, destilación y distribución de piedad, a sabiendas de que deriva de
la cerveza y licor. Torrio, apoyado por Capo- un delito criminal, con el propósito
ne, decidió hacer suyo el tema y con el obje- de esconder o disfrazar su proceden-
tivo de brindar la “apariencia” de hombres de cia ilegal o ayudar a cualquier persona
negocio, desarrollaron intereses en negocios involucrada en la comisión del delito
como el lavado y entintado de textiles, para a evadir las consecuencias legales de
de esta forma crear empresas de pantalla. su accionar.
Debido a la sugerencia de Meyer Lansky, – Ocultar o disfrazar la naturaleza real,
administrador del Grupo Torrio-Capone, fuente, ubicación, disposición, mo-
las ganancias provenientes de las activida- vimiento, derechos con respecto a, o
des ilícitas eran presentadas como parte  de propiedad de, bienes a sabiendas de
los ingresos del negocio de lavado de textiles que derivan de ofensa criminal.

QUIPUKAMAYOC
76
– La adquisición, posesión o uso de ser depositados o pasados por las diferen-
bienes, sabiendo al momento en que tes entidades para el respectivo “lavado”,
se reciben, que deriva de una ofensa tipificando conductas delictuosas con-
criminal o de la participación en al- templadas por las leyes de los diferentes
gún delito. países.
• La Red de Control de Crímenes Finan-
cieros (FinCEN), por sus siglas en inglés), Otras definiciones:
del Departamento del Tesoro de EE.UU. • Proceso mediante el cual el dinero, bie-
que es la principal agencia reguladora en nes y ganancias ilegales, pretenden le-
EE.UU. sobre el lavado de dinero, define galizarse a través del sistema financiero,
lavado de dinero como: “Disfrazar acti- bursátil, comercial o por otros medios,
vos para ser utilizados sin que se detecte con la finalidad de evitar su detección y
la actividad ilegal que los produjo”. decomiso.
• La Asociación de Especialistas Certifica- • El lavado de activos es la forma en que
dos en Antilavado de Dinero (ACAMS) el delincuente trata de asegurarse de que,
señala que el lavado de dinero, en gene- al final de cuentas, el delito pague. Ello
ral, es el proceso de esconder o disfrazar demanda que los delincuentes, bien sean
la existencia, fuente ilegal, movimiento, narcotraficantes, delincuencia organiza-
destino o uso ilegal de bienes o fondos da, terroristas, traficantes de armas, ex-
producto de actividades ilegales para ha- torsionadores o estafadores, disfracen el
cerlos aparentar legítimos. En general, origen de su dinero ilegal para evitar que
involucra la ubicación de fondos en el este sea detectado y que se les procese
sistema financiero, la estructuración de cuando lo utilizan. El lavado de dinero
transacciones para disfrazar el origen, resulta esencial para lograr el funciona-
propiedad y ubicación de los fondos, y la miento efectivo de prácticamente toda
integración de los fondos en la sociedad forma de delincuencia organizada.
en la forma de bienes que tienen la apa- • El lavado de activos es la realización de
riencia de legitimidad. actos tendientes a ocultar la naturaleza
• Los expertos en auditoría forense Mi- u origen de activos procedentes de ac-
guel A. Cano y Danilo Lugo (Colombia) tividades delictivas, con el fin de darles
lo definen como el mecanismo a través apariencia de legalidad o evitar su incau-
del cual se oculta el verdadero origen de tación o decomiso.
dineros provenientes de actividades ile- • Es el proceso a través del cual el origen de
gales, tanto en moneda nacional como los fondos generados mediante el ejercicio
extranjera y cuyo fin es vincularlos como de algunas actividades ilegales o crimina-
legítimos dentro del sistema económico les (tráfico de drogas o estupefacientes,
de un país. Estos dineros generalmente contrabando de armas, corrupción, des-
provienen de actividades ilegales como falco, fraude, crímenes de guante blanco,
el tráfico de drogas, el secuestro, la ex- malversación pública, extorsión, trabajo
torsión, el boleteo, la evasión fiscal o de ilegal y, últimamente, terrorismo) es en-
recursos provenientes de funcionarios cubierto. El objetivo de la operación, que
corruptos tanto del sector privado como generalmente se realiza en varios niveles,
del sector público etc., los cuales pueden consiste en hacer que los fondos o activos

QUIPUKAMAYOC
77
obtenidos a través de actividades ilícitas frecuencias o volúmenes que se salen de los
aparezcan como el fruto de actividades parámetros habituales o se realizan sin un
legítimas y circulen sin problema en el sentido económico. Trasciende a dimensio-
sistema financiero. nes internacionales, ya que cuenta con un
avanzado desarrollo tecnológico de canales
Términos sinónimos aceptables financieros a nivel mundial.
– Lavado de activos
– Lavado de dinero Objetivos del lavador de dinero o activos
– Blanqueo de dinero – Preservar y dar seguridad a su fortuna
– Legitimación de capitales – Efectuar grandes transferencias
– Lavado de capitales – Estricta confidencialidad
– Dinero negro – Legitimar su dinero
– Formar rastros de papeles y transacciones
Denominaciones más comunes utilizadas en complicadas que confundan el origen de
otros países los recursos.
– Argentina: Lavado de activos
– Bolivia: Legitimación de ganancias Perfil del lavador de dinero o activos
ilícitas Generalmente, son personas naturales o re-
– Brasil: Lavado de bienes, derechos y presentantes de organizaciones criminales
valores que asumen apariencia de clientes norma-
– Chile: Lavado de dinero les, muy educados e inteligentes, sociables,
– Colombia: Lavado de activos con apariencia de ser hombres de negocios
– Ecuador: Conversión o transformación y formados sicológicamente para vivir bajo
de bienes (lavado de dinero). grandes presiones.
– México: Operaciones con recursos de
procedencia ilícita. Implicancias generales para el país y las empresas
– Panamá: Blanqueo de capitales – El lavado de activos tiene un efecto co-
– Paraguay: Lavado de dinero o bienes rrosivo en la economía, el gobierno y el
– Perú: Lavado de activos bienestar social de un país.
– Uruguay: Blanqueo de dinero – Esta práctica distorsiona decisiones co-
– Venezuela: Legitimación de capitales. merciales, aumenta el riesgo de quiebra
de las empresas, quita al Gobierno con-
trol sobre la política económica, daña la
3. CARACTERÍSTICAS DEL LAVADO reputación del país y expone a su pue-
DE ACTIVOS blo al tráfico de drogas, el contrabando y
otras actividades delictivas.
Considerado como un delito económico
y financiero, perpetrado generalmente por
delincuentes de cuello blanco que manejan 4. EFECTOS PERJUDICIALES DEL
cuantiosas sumas de dinero que le dan una LAVADO DE ACTIVOS
posición económica y social privilegiada, el
Lavado de activos integra un conjunto de Las connotaciones y efectos perjudiciales del
operaciones complejas, con características, lavado de dinero y de activos son muchos y

QUIPUKAMAYOC
78
muy variados. A continuación se presenta Distorsión de la Moneda y de las Tasas de
un resumen de ellos. Interés
El lavado de dinero también puede afectar
Competencia desleal adversamente las monedas y las tasas de inte-
Uno de los efectos microeconómicos más rés cuando sus ejecutores reinvierten los fon-
graves del lavado de dinero es que se hace sen- dos donde sus manejos tienen menos posibi-
tir en el sector privado y consiste en una com- lidad de ser detectados, en lugar de hacerlo
petencia desleal. A menudo, quienes lo prac- donde la tasa de rendimiento es más elevada.
tican emplean compañías de fachada que Por lo tanto, es una amenaza, pues genera
mezclan las ganancias de actividades ilícitas inestabilidad monetaria debido a la distribu-
con fondos legítimos, para ocultar ingresos ción inadecuada de recursos ocasionada por
mal habidos, subvencionando sus artículos y la distorsión artificial de los precios de bienes
servicios a niveles por debajo de los precios y productos básicos.
del mercado.
Distorsión económica e inestabilidad
Debilitamiento de la integridad de los Quienes lavan activos no están interesados
mercados financieros en generar utilidades por sus inversiones,
Las instituciones financieras que dependen sino en proteger sus ganancias ilícitas. Por
de ganancias ilícitas tienen una tarea difícil tanto, colocan sus fondos en actividades que
en la administración acertada de sus bienes, no necesariamente rinden beneficios econó-
obligaciones y operaciones. Dado que gran- micos para el país donde están los fondos.
des sumas de dinero lavado pueden llegar a Además, según sea el grado en que el lavado
una institución financiera y luego desaparecer de activos y el delito financiero están presen-
repentinamente, sin aviso, mediante transfe- tes, desvían fondos de inversiones sólidas ha-
rencias electrónicas ocasionadas por factores cia inversiones de baja calidad, que ocultan
fuera del mercado, tales como operaciones de las ganancias, afectando el crecimiento eco-
aplicación de la ley. Pudiendo ello, originar nómico. En algunos países, por ejemplo, se
problemas de liquidez y pánico bancario. han financiado industrias completas, como
la de la construcción o la hotelera, no de-
Pérdida del control de la política económica bido a una demanda real, sino al interés a
Actualmente, se calcula la magnitud del la- corto plazo de los dueños del dinero lavado.
vado de activos entre el 2 y 5 por ciento del Cuando estas industrias ya no interesan, se
producto interno bruto del mundo, ó aproxi- abandonan, causando el desplome de estos
madamente 600.000 millones de dólares. En sectores y un daño notable a las economías
algunos países de mercados en desarrollo es de esos países, que no pueden darse el lujo
posible que las ganancias ilícitas reduzcan los de tales pérdidas.
presupuestos gubernamentales, con el resul-
tado que los gobiernos pierdan control de la Pérdida de rentas públicas
política económica. De hecho, en algunos El lavado de dinero disminuye los ingresos
casos, la magnitud de la base acumulada de tributarios del Estado y, por tanto, perjudica
bienes de ganancias lavadas puede emplearse indirectamente a los contribuyentes honrados.
para acaparar el mercado o monopolizar pe- También hace más difícil la recaudación de im-
queñas economías. puestos. Esta pérdida de rentas públicas gene-

QUIPUKAMAYOC
79
ralmente significa tasas de impuestos más ele- 5. PROCESO DEL LAVADO DE
vadas de lo que serían si las ganancias del delito, DINERO
que no pagan impuestos, fueran legítimas.
Los adelantos tecnológicos y la globaliza-
Riesgos para los esfuerzos de privatización ción, entre otros factores, han facilitado la
El lavado de dinero amenaza los esfuerzos de utilización de mecanismos o tipologías de
muchos Estados para introducir reformas en lavado, en los cuales se hace más compleja la
sus economías mediante la privatización. Las identificación estructural de la operación o
organizaciones delictivas tienen los medios de etapas de la misma dificultando el proceso
económicos para realizar mejores ofertas que mismo de detección y comprobación de la
la de compradores lícitos. Por ello, iniciativas operación de lavado.
de privatización económicamente beneficio- El proceso de lavado de activos se carac-
sas, pueden servir de vehículo al lavado de teriza por manejar grandes sumas de dinero,
fondos. En ocasiones anteriores, los delin- y tiene como inconveniente su colocación,
cuentes han podido adquirir hoteles, lugares traslado y depósito. Es por ello que los delin-
de veraneo, casinos y bancos para ocultar ga- cuentes deben realizar una serie de transac-
nancias ilícitas. ciones múltiples, que generalmente ocurren
en varias etapas. A continuación se presentan
Riesgo para la reputación de un Estado enfoques de distintos especialistas:
Los países no pueden darse el lujo de man-
cillar su nombre y el de sus instituciones fi- Según el enfoque de la Compañía Editorial
nancieras con su relación con el lavado de de las Publicaciones - FORTENT
activos, especialmente en la economía mun-
dial actual. La confianza en los mercados y la 1. Ubicación
importante función económica que cumplen El objetivo es ingresar los fondos ilegales al
las utilidades son erosionadas por el lavado de sistema financiero sin llamar la atención de
dinero y los delitos financieros, como el la- las instituciones financieras o las agencias de
vado de ganancias ilícitas, el fraude financie- cumplimiento.  Las técnicas de ubicación in-
ro generalizado, la especulación bursátil que cluyen los depósitos estructurados de fondos
toma ventaja de la información interna y los por sumas determinadas de manera de evadir
desfalcos. El mal nombre a que dan lugar es- las obligaciones de reporte o la mezcla de de-
tas actividades disminuye las oportunidades pósitos de fondos y empresas ilegales. 
mundiales lícitas y el crecimiento sostenible,
en tanto que atrae a organizaciones delictivas 2. Ocultamiento
internacionales con reputaciones indeseables Implica la movilización de fondos en todo el
y metas de corto plazo. El resultado puede ser sistema financiero, a menudo en una com-
la disminución del desarrollo y el crecimien- pleja serie de transacciones para crear confu-
to económico. Además, cuando un Estado sión y complicar el rastreo documental. 
adquiere mala reputación financiera es muy
difícil superarla, requiriéndose recursos gu- 3. Integración
bernamentales considerables para solucionar Una vez que los fondos están en el sistema
un problema que pudo evitarse con medidas financiero y aislados a través de la etapa de
apropiadas contra el lavado de dinero. ocultamiento, el paso de integración es uti-

QUIPUKAMAYOC
80
lizado para crear la apariencia de legalidad 7. Evaporación y precipitación
a través de más transacciones. Estas transac- El dinero lavado cuyo rastro legal ha sido bo-
ciones protegen aún más al delincuente de rrado (evaporado) es destinado nuevamente
la conexión registrada hacia los fondos brin- a actividades criminales o utilizado para el
dando una explicación plausible acerca de goce del delincuente.
la fuente de los fondos. Como ejemplos de
estos casos puede mencionarse la compra y Según el enfoque de Bernasconi o Modelo
reventa de inmuebles, los títulos valores de de fases
inversión, fideicomisos extranjeros, u otros
activos. 1. Primer Grado
Se denomina Money Laudering, es decir, con-
Según el enfoque de Zund o Modelo del junto de actuaciones con las cuales en el cor-
ciclo del agua to plazo se liberan los bienes contaminados.

1. Precipitación 2. Segundo Grado


Producción del dinero o billete originado en Se denomina Recycling y se refiere a las ope-
el delito previo. raciones a mediano y largo plazo de bienes
ya lavados que son posteriormente utilizados
2. Infiltración para lograr una desconexión absoluta del de-
El dinero recogido por la organización crimi- lito previo.
nal es sometido a una primera fase de lavado
transformándolo, por ejemplo en billetes de Según el enfoque de Miguel A. Cano y
alta denominación. Danilo Lugo (Colombia)

3. Corriente de aguas subterráneas 1. Obtención de dinero en efectivo o medios de


El dinero se convierte en otras formas patri- pago
moniales. Consecuencia de actividades ilícitas (venta
de productos o prestación de servicios
4. Desagüe ilícitos).
El dinero es entregado a otra área de la orga-
nización o atrás para proceder a la realización 2. Colocación
de transferencias normalmente al exterior. Incorporación del producto ilícito en el to-
rrente financiero o no financiero de la eco-
5. Nueva acumulación y estación de bombeo nomía local o internacional.
El dinero es nuevamente recibido por la or-
ganización y se destina a la apertura de cuen- 3. Estratificación, diversificación o
tas en entidades financieras. transformación
Es cuando el dinero o los bienes introduci-
6. Estación de depuración y aprovechamiento dos en una entidad financiera o no financie-
Se utilizan testaferros y se mueven los dine- ra, se estructuran en sucesivas operaciones,
ros de cuenta en cuenta para encubrir rastros para ocultar, invertir, transformar, asegurar o
criminales. dar en custodia bienes provenientes del deli-
to o mezclar con dineros de origen legal, con

QUIPUKAMAYOC
81
el propósito de disimular su origen ilícito y Otros enfoques
alejarlos de su verdadera fuente.
1. Lavado o colocación
4. Integración, inversión o goce de los capitales Colocar las ganancias en instituciones finan-
ilícitos cieras, mediante depósitos, giros cable-gráfi-
El dinero ilícito regresa al sistema financie- cos y otros medios.
ro o no financiero, disfrazado como dinero
legítimo. 2. Secado o estratificación
Distanciar de su origen las ganancias pro-
Según el enfoque de la Unidad de cedentes de actividades ilícitas por medio
Inteligencia Financiera de varias capas de transacciones financieras
complejas.
1. Colocación
En esta fase, se recolectan los activos ob- 3. Planchado o integración
tenidos ilegalmente y se introducen en la Es el proceso de emplear una transacción
economía nacional o internacional (me- aparentemente legítima para disfrazar ga-
diante el sistema financiero o por transac- nancias ilícitas.
ciones en efectivo), para después realizar
con ellos diversas operaciones tendientes
a dificultar su control, ocultar su origen y 6. ACCIONES DE PREVENCIÓN
facilitar al anonimato de sus propietarios. Y DETECCIÓN DEL LAVADO DE
Esta fase es la que presenta mayor riesgo ACTIVOS
para el lavador.
Por qué se debe combatir el lavado de dinero
2. Ocultación El lavado de dinero es la manera que tiene el
En esta fase, los activos derivados de activi- crimen organizado para tratar de desmentir
dades delictivas se hacen circular dentro del el adagio que dice que “el crimen no paga”.
sistema económico del país, con el fin de Es un intento de decirles a los vendedores de
cambiar su naturaleza, ubicación, origen y drogas ilícitas, a los traficantes de armamen-
destino, y así perder su rastro. Fundamen- to ilegal, a los funcionarios públicos corrup-
talmente, se busca desvincular su origen tos y otros criminales que pueden ocultar sus
como ingresos procedentes de actividades ganancias, y es darles combustible para que
ilícitas. operen y amplíen sus empresas delictivas.
Combatir a los que lavan dinero y fortalecer
3. Integración mundialmente los regímenes legales contra
En esta fase, trata de mezclarse el activo ilí- el lavado de dinero reducirá los delitos fi-
cito con una actividad económica legal para nancieros al negarles a los delincuentes los
aparentar que proviene de actividades lícitas. medios de cometer otros delitos graves. En
El resultado final de esta fase es la aparición una medida menor, pero real, fortalecer los
de recursos lavados en la economía, con apa- regímenes legales contra el lavado de dinero,
riencia legítima. particularmente en las áreas de identificar a
quienes originan las transferencias de giros
internacionales, también tendrá impacto en

QUIPUKAMAYOC
82
el financiamiento del terrorismo. Como mí- prevención y la detección del lavado de acti-
nimo, las medidas fuertes contra el lavado vos y el financiamiento del terrorismo.
de dinero significan una ayuda para crear un La UIF del Perú tiene autonomía Funcio-
conjunto de pruebas para exponer la conduc- nal (Ejercicio independiente de sus funciones.
ta delictiva y ayudar a las agencias encargadas Libre de cualquier tipo de presión o injerencia
de aplicar la ley a identificar a los perpetra- gubernamental. Tan solo interviene en aque-
dores y establecer casos legales contra ellos, llos casos que han sido materia de un ROS
que conduzcan a su arresto y acusación. por parte de alguno de los sujetos obligados a
Existe un variado número de iniciativas informar, todos pertenecientes al sector priva-
que tienen como propósito el control y la do), Técnica (Ente especializado en materia de
reducción del lavado de dinero. A continua- lavado de activos), y Administrativa (Indepen-
ción, se mencionan algunas: dencia en sus decisiones y actos administrati-
vos). Sus funciones generales son:
LAS “UNIDADES DE INTELIGENCIA – Recibe y analiza la información sobre
FINANCIERA” transacciones sospechosas que presenten
los sujetos obligados.
Las Unidades de Inteligencia Financiera – Solicita la ampliación de la información
(UIES) son organismos nacionales que tie- recibida de los sujetos obligados respecto
nen distintas misiones a nivel mundial. A de un caso reportado.
menudo, reúnen información sobre activi- – Solicita a las personas obligadas por Ley,
dad financiera sospechosa o inusual, anali- la información relevante para la preven-
zan los datos y los ponen a disposición de ción y análisis del lavado de activos.
las autoridades y otras UIF, bajo acuerdos – Comunica al Ministerio Público aque-
multilaterales de cooperación. llas transacciones que luego del análisis,
La creación y mantenimiento de las UIF se presuman vinculadas a actividades de
son parte de las recomendaciones del Grupo lavado de activos para que proceda de
de Acción Financiera Internacional (GAFI), acuerdo a ley.
y son evaluadas como parte de las revisiones
que realizan el Fondo Monetario Internacio- ACUERDO DE CAPITAL O BASILEA II
nal y el Banco Mundial sobre los controles
de lavado de dinero y financiamiento del El Nuevo Acuerdo de Capital o Basilea II es
terrorismo de los países. (GAFI. Recomen- una serie de principios y recomendaciones
dación 26). del Comité de Basilea sobre supervisión ban-
caria, cuyo objetivo es propiciar la conver-
LA UNIDAD DE INTELIGENCIA gencia regulatoria hacia los estándares más
FINANCIERA (UIF) DEL PERÚ eficaces y avanzados sobre medición y ges-
tión de los principales riesgos en la industria
Creada por Ley 27693, la Unidad de Inte- bancaria. El Comité de Basilea forma parte
ligencia Financiera (UIF) del Perú es una del Banco Internacional de Pagos (BIS) y fue
entidad de derecho público con autonomía creado por acuerdo de los representantes de
funcional, técnica y administrativa, realiza el los Bancos Centrales de los 10 países más in-
análisis, tratamiento y transmisión de infor- dustrializados con el propósito de formular
mación recibida de sujetos obligados, para la una serie principios y estándares de super-

QUIPUKAMAYOC
83
visión bancaria, los que han sido acogidos la facturación petrolera mundial y dobla el
no solo por los países miembros, sino por la tamaño de la industria automotriz.
mayoría de países en el mundo. Egmont, grupo informal creado en 1995
En junio de 2004, se aprobó un Nuevo en el Palacio Egmont, de Bruselas, Bélgica,
Acuerdo de Capital (Basilea II) para los paí- no solo busca evitar que la internet y la glo-
ses miembros del G-10, el mismo que empe- balización sean empleados para el lavado de
zó a regir en dichos países a partir de 2007 en “narcodólares”, sino que sean empleados en
sus versiones más simples, y a partir de 2008, la lucha contra tales actividades. El grupo
en sus versiones más avanzadas. El objetivo busca, entre otras cosas, expandir el uso de
principal de este Nuevo Acuerdo es lograr internet para difundir información sobre el
una mayor alineación de los requerimientos narcotráfico y el lavado de dinero, interco-
de capital de las entidades financieras con los nectando a la vez a los organismos de con-
verdaderos riesgos que estas enfrentan y, a la tención de tales delitos a nivel mundial.
vez, tomar en cuenta en el esquema de super- El Grupo Egmont, es una organización
visión la evolución de las técnicas de manejo multinacional que comenzó sus actividades
de riesgo y la creciente complejidad y hete- hace 13 años y agrupa a las “Unidades de In-
rogeneidad del sistema financiero. Basilea II teligencia Financiera” nacionales encargadas
se puede definir como un marco global de de recabar la información y analizar los com-
supervisión bancaria, basado en tres pilares: ponentes del esfuerzo antilavado de un país,
1) los requerimientos mínimos de capital; 2) y actualmente cuenta con más de un cente-
el proceso de examen del supervisor y; 3) la nar de países miembros.
disciplina de mercado.
En el Perú, la Superintendencia de Banca FELABAN (Federación Latinoamericana
de Seguros es consciente de las ventajas en de Bancos)
seguridad y estabilidad que genera un esque-
ma como el propuesto en Basilea II, y no está Frente al lavado de dinero FELABAN, ha
al margen de esta reforma internacional de la desempeñado un importante papel en el
regulación bancaria. continente latinoamericano. En efecto, la
Federación Latinoamericana de Bancos suscri-
GRUPO EGMONT bió, el 18 de marzo de 1996, una Declara-
ción sobre la Prevención del Uso Indebido
El Grupo Egmont es una organización in- del Sistema Financiero en el Lavado de Ac-
tegrada por especialistas en investigación tivos provenientes del Narcotráfico y de otra
financiera provenientes de 63 países y 10 or- Actividades Ilícitas, en la cual se establecie-
ganizaciones internacionales. ron los siguientes principios:
Eduardo Amadeo, jefe de la oficina argen- – Colaborar con los miembros activos de
tina de lucha contra el narcotráfico, declaró a FELABAN y las autoridades guberna-
Reuters indicó además que la globalización y mentales en la formulación y adopción
apertura de los mercados abren nuevas opor- de normas de prevención.
tunidades para el lavado de los fondos proce- – Promover el intercambio de información
dentes del narcotráfico, que según estimacio- general, métodos y otros aspectos técni-
nes de la ONU mueve alrededor de 400 mil cos que puedan ser de utilidad para las
millones de dólares al año. Tal suma supera asociaciones y organismos miembros.

QUIPUKAMAYOC
84
– Proponer a sus miembros activos que su- rrollando un papel de especial liderazgo en
gieran a sus afiliados la adopción de polí- esta materia.
ticas de prevención de lavado de activos. Adicionalmente, FELABAN ha hecho
– El establecimiento de códigos de conduc- presencia en diferentes foros internacionales
ta, los cuales deben incluir las normas de sobre este tema. Es así como ha participado
prevención, el conocimiento de las viola- en representación de la banca latinoamerica-
ciones y la aplicación de sanciones. na en algunas de las reuniones del GAFI.
– El asesoramiento a los afiliados en el mar-
co general de aplicación de las medidas.
7. AUDITORÍA DEL LAVADO DE
Para efectos de desarrollar los princi- ACTIVOS
pios atrás mencionados, FELABAN creó un
Comité Latinoamericano para la Prevención La secuencia general de una Investigación por
y Control del Lavado de Activos, el cual fue Lavado de Activos donde participa una UIF
conformado inicialmente por las asociacio- Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) es
nes bancarias de Panamá, Colombia, Chile la siguiente:
y Brasil.
Dicho Comité presentó en Panamá, el 30 Paso 1
de agosto de 1996, una Declaración, la cual Se inician con un Reporte de Operación
contiene diversas recomendaciones para la Sospechosa (ROS)
prevención del lavado de activos. Igualmen- El ROS es remitido a la UIF por el oficial de
te, el Comité presentó una guía práctica para cumplimiento de cada sujeto obligado. Estos
la prevención del lavado de activos, cuya base documentos se identifican con el código del
fueron las recomendaciones y acuerdos de las sujeto obligado y oficial de cumplimiento.
asociaciones bancarias latinoamericanas. Deben contener los requisitos básicos para
Las recomendaciones van dirigidas a la ser tratado y analizado por la UIF (Identifi-
elaboración y actualización de señales de cación del reportado e involucrados, antece-
alerta que faciliten y permitan la detección dentes, descripción de la operación, motiva-
de operaciones inusuales o sospechosas, la ción y documentación complementaria)
autorregulación como mecanismo funda-
mental en la lucha contra el lavado de acti- ¿Quien es el Oficial de Cumplimiento?
vos, la colaboración y concertación con las – Es un Funcionario de nivel gerencial a
autoridades para la expedición de normas dedicación exclusiva (salvo excepciones)
tendientes a prevenir el lavado de activos, el – Es el responsable del funcionamiento del
desarrollo de programas de capacitación y la sistema de Prevención en su institución.
extensión de la aplicación de las normas de – Es el enlace con la UIF- Perú y el órgano
prevención a entidades no financieras. supervisor (en materia de LA/FT)
Posteriormente, a través de los Comités – Actúa en representación del Sujeto Obli-
correspondientes, FELEBAN ha continua- gado (SO) para efectos de la presentación
do efectuando importantes esfuerzos para la del ROS.
difusión e implementación de mecanismos – Cuenta con un código secreto (asignado
efectivos de control del lavado de activos en por la UIF) para identificarse en todas
el sector financiero latinoamericano, desa- sus comunicaciones dirigidas a la UIF.

QUIPUKAMAYOC
85
¿Qué debe entender el OC como operaciones – El informe contiene básicamente infor-
sospechosas? mación financiera relevante pata la in-
Son aquellas operaciones que por su natura- vestigación.
leza civil, comercial o financiera tengan una – Puede contener información patrimo-
magnitud o velocidad de rotación inusual, o nial, comercial, societaria, etc. vinculada
condiciones de complejidad que permitan al caso.
presumir que proceden de alguna actividad – El informe es de uso confidencial, tiene
ilícita o que no tengan un fundamento eco- carácter de “documento de inteligencia”.
nómico o lícito aparente. – Para diseminar su contenido se requiere
autorización de la UIF.
¿Qué son operaciones inusuales?
Son aquellas cuya cuantía, características par- Paso 3
ticulares y periodicidad no guardan relación Con el Informe de la UIF, el Ministerio Público
con la actividad económica del cliente, salen puede: Iniciar una Investigación Preliminar
de los parámetros de normalidad vigente en – Fiscal (a cargo del propio Despacho).
el mercado o no tienen un fundamento legal – Policial (de inteligencia u operativa).
evidente. – Conjunta (excepcionalmente, con otra
entidad).
¿Qué se registra en el Registro de Operaciones? – Formalizar una denuncia Penal ante el
– Operaciones iguales o superiores a US$ Juez de Turno.
10,000.00 (o su equivalente en nuevos
soles). Paso 4
– Operaciones que en conjunto igualen o La UIF participa también en las investigacio-
superen los USD 50,000.00. (o equiva- nes mediante:
lente en nuevos soles) que se realicen por – Investigaciones conjuntas.
una persona o en su beneficio, durante – Asistencia técnica.
un mes calendario. Adicionalmente:
– Sistema manual o informático – Apoyo técnico mediante convenio insti-
– Clientes habituales u ocasionales tucional con el Ministerio Público.
– Operaciones superiores a US $2,500.00 – Con el objeto de contribuir a la judicia-
y/o US $10,000.00 (mes) para las em- lización de los casos de lavado de activos,
presas de transferencia de fondos, casinos, personal de la UIF puede ser destacado a
casas de juego, bingos, hipódromos y lo- las Fiscalías Antidrogas para brindar apo-
terías. (misma persona o en su beneficio). yo técnico especializado.

Paso 2 Paso 5
La UIF elabora un informe de Inteligencia El Juez Penal de Turno recibe la denuncia Fiscal
Financiera y lo remite al Ministerio Público – Si el juez encuentra elementos sufi-
cientes, abre instrucción contra los
– El informe es el resultado de la labor denunciados.
realizada por la UIF y se remite al MP – Dispone las medidas que estima conve-
cuando se detectan actos que podrían es- nientes para garantizar la recuperación o
tar vinculados al LA/FT. incautación de los bienes.

QUIPUKAMAYOC
86
– Resuelve sobre la situación jurídica de establece la responsabilidad de los pro-
los denunciados (mandato de detención cesados, sanciona su conducta, ordena
o comparecencia) medidas definitivas sobre los bienes.
– Luego de concluido el proceso judicial – En caso de no encontrar responsabilidad
(respetando el debido proceso, etc.) se se absuelve a los procesados.
Proceso de auditoría de la UIF del Perú

SUJETOS OBLIGADOS Unidad de Ministerio Fiscalias


Inteligencia Publico
Financiera
1. Comunicación a la UIF de operaciones sospechosas en
un plazo no mayor a 30 días calendario a partir de la fecha
en que fueron detectadas.
2. Mantener Registro de las Operaciones x importes:
≥ US. $ 10 mil = día
≥ US. $ 50 mil = mes

Empresas que transfieren fondos efectivos, Casinos,


Sociedades, Lotería, Casas de juego, Bingos, Hipódromos:
≥ US. $ 2.5 mil = día
≥ US. $ 10 mil = mes
1. ROS (Reporte de Operaciones Sospechosas)
2. PRO (Reporte del Registro de Operaciones)

8. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS Conocimiento del cliente


INFORMÁTICOS PARA LA – Identificación del cliente.
PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE – Actividades económicas.
LAVADO DE ACTIVOS – Características y montos de sus ingresos
y egresos.
En la actualidad, están disponibles en el – Origen y procedencia de los fondos que
mercado softwares y paquetes informáticos va a utilizar en las negociaciones.
de auditoría muy funcionales, para la pre- – Monto, frecuencia y tipo de operaciones
vención y detección de lavado de activos. Es- que realiza.
tos permiten, dentro de la funcionalidad de – Propósito y naturaleza de la relación
cada sistema, entre muchas otras opciones, comercial.
realizar las siguientes actividades:
Estos dos componentes permiten realizar
Verificación en listas restrictivas labores de conocimiento de clientes internos
– Tanto internacionales como propias. y externos. La verificación de listas restricti-
– En línea y fuera de ella. vas es importante para evitar la posibilidad
– Con ingerencia en las operaciones o no. de relación con personas no deseables para
el desarrollo de las actividades de la empresa.
Este tipo de controles son de carácter preven-

QUIPUKAMAYOC
87
tivo y correctivo y permiten que la empresa A continuación, y únicamente con fines
se encuentre protegida frente al mercado de informativos, se mencionan algunos de los
cara a la posibilidad de la realización de ne- tantos softwares y paquetes informáticos de
gocios en mercados internacionales y eviden- auditoría que existen para la prevención y
temente a nivel nacional. Este control, entre detección de Lavado de Activos.
otros, forma parte de la lucha mundial con-
tra el blanqueo de capitales. DetectART
También se proveen un conjunto de he- Control y Prevención de Lavado de
rramientas que permiten el control adecua- Activos y Fraude (SARLAFT)
do y eficiente de la prevención de lavado de Versión: 4.6 / Año: 2007 • Desarrollo: SIDIF
dinero, tales como: Ltda. (Colombia)

Control y alertas Producto especializado en Administración


– Transacciones en efectivo. del Riesgo de Lavado de Activos y Financia-
– Transacciones múltiples en efectivo. ción del Terrorismo (SARLAFT), y en gene-
– Operaciones inusuales o sospechosas. ral denominado Sistema Integral de Preven-
– Movimientos especiales o foráneos. ción de Lavado de Activos (SIPLA), a través
– Información financiera inconsistente. del monitoreo y configuración de alertas
estadísticas y de reglas de negocio. Ajustado
Reportes internos completa y permanentemente a la norma-
– Transacciones Inusuales. tividad. Permite administrar la información
– Operaciones sospechosas. de clientes, realizar segmentación de mer-
cado, mantener listas de bloqueados como
Reportes para entidades de control OFAC y de clientes excluidos, permite de-
– R.O.S. finir reglas de negocio y de tipo estadístico
– Reporte mensual de ausencia de opera- para generar alarmas durante el monitoreo.
ciones. Cuenta con un administrador de alertas y
– Reporte de transacciones en efectivo. de flujos de gestión para definir los respon-
– Reporte de clientes exonerados. sables de gestión de las mismas. Los reportes
– Operaciones de divisas. generados por la aplicación y sus herramien-
tas gráficas permiten analizar, medir y afinar
Administración del riesgo LA/FT los perfiles por cliente y producto creados
– Registro de eventos de riesgo por área, por el sistema, así como el comportamien-
proceso y riesgo. to del mismo posibilitando comparaciones
– Registro de controles sobre los riesgos. gráficas por diferentes conceptos. Asigna
– Registro de auditoría sobre los controles. pesos de riesgo para diferentes conceptos,
– Registro de tratamientos basados en la que permiten profundizar en medición y
auditoría de los controles. control del riesgo en la entidad. Aplica a
– Generación de mapas de riesgo por área, las diferentes líneas de negocio dentro del
proceso, riesgo y factor de riesgo entre Sector Financiero y Privado. Integrable con
otros. la solución RISK-O como Sistema de Ad-
– Integración de todo tipo de empleados ministración del Riesgo Operativo (SARO)
entorno a la administración del riesgo. y TOPBLS como Servicios de Información

QUIPUKAMAYOC
88
de Listas. Brinda servicio de Monitoreo de guridad de que las regulaciones actuales y las
Listas y Suministro de listas OFAC, PEPS que a futuro surgirán pueden ser adoptadas
y otras. de manera eficiente y rápida.
El análisis predictivo de SPSS para la
SIPLA prevención y detección de fraude y lavado
Sistema de Información para la de activos ayuda a las entidades a detectar
Administración del Riesgo y Prevención y prevenir actividades financieras fraudulen-
de Lavado de Activos y Financiación del tas, desde fraude con tarjetas de crédito hasta
Terrorismo aquel usando cajeros automáticos, y a preve-
nir el lavado de activos detectando patrones
Sistema de información diseñado exclusiva- sospechosos o inusuales.
mente para servir de soporte a las áreas de
prevención de lavado de activos, en el ma- TOPBLS
nejo eficiente y dinámico de la información Servicios de Búsqueda en Listas Especiales
y de las operaciones que se debe tener en Versión: 1.1 / Año: 2007 • Desarrollo: SIDIF
cuenta según la Federación Latinoamericana Ltda. (Colombia)
de Bancos y particularmente para cumplir
con la normatividad y legislación interna de Servicios de Consultas sobre Listas Públicas
cada país, expedida por la Superintendencia como OFAC, ONU, Bank of England y
de Bancos y/o de Valores, en lo referente al otras, y listas Propias TOPBLS como Fun-
blanqueamiento de dinero y la Administra- cionarios Públicos, Sector Gobierno, Jet-
ción del Riesgo de LA/FT. Set, Listas Judiciales nacionales como Fis-
calía, Procuraduría, e internacionales como
SPSS - Clementine DAS, INTERPOL FBI. Estas conforman
Análisis Predictivo para Detectar y las llamadas listas PEPS, Personas Expuestas
Prevenir Intentos de Lavado de Activos Públicamente. TOPBLS está conformada
Las soluciones de SPSS permiten encontrar por 5 servicios complementarios: a) Con-
el balance perfecto entre la implementación sultas en el dominio www.topbls.com, b)
de defensas fuertes y efectivas contra el lava- Provee la Base de Datos PEPS, c) Programas
do de activos y la minimización del impacto de Consultas con el Motor TOPBLS para
de estas sobre el negocio. Detecta activida- búsquedas inteligentes por nombre y/o ID,
des financieras sospechosas, analizando la d) Webservice con el motor TOPBLS para
información de las transacciones realizadas. ser integrado con la plataforma de negocio,
El resultado es un reporte de actividades y e) Servicios de suscripción para actualiza-
inusuales y sospechosas. Además, mediante ción diaria de listas. TOPBLS es un servicio
el modelamiento estadístico y las técnicas de información nacional e internacional,
de inteligencia artificial, se pueden detectar con actualización DIARIA a través de mo-
anomalías de manera fácil y los falsos posi- nitoreo permanente sobre diversas fuentes.
tivos se reducen, para estar en capacidad de Integrable con diversas soluciones de Ad-
tomar acciones proactivas y mejor enfocadas. ministración de Riesgos Operativo (SARO)
Las soluciones de SPSS son fáciles de adap- como RISK-O, y de Prevención de Lavado
tar a ambientes y procesos específicos, por lo de Activos y Financiación del Terrorismo
que las organizaciones usuarias tienen la se- (SARLAFT), como DETECTART.

QUIPUKAMAYOC
89
9. AUDITORÍA DE LAVADO DE consistente con las competencias y facultades
ACTIVOS EN EL SECTOR PÚBLICO de las Entidades Fiscalizadoras Superiores y
la independencia requerida de la INTOSAI.
Las Entidades Fiscalizadoras Superiores En dicho contexto, sus objetivos son:
(EFS) agrupadas en la INTOSAI (Organiza- – Promover la cooperación internacional
ción Internacional de Entidades Fiscalizadoras entre las EFS y con otras organizaciones
Superiores), desde el XVII INCOSAI (Con- en la lucha contra el lavado de dinero.
greso Internacional de Entidades Fiscalizadoras – Identificar y compartir políticas y estra-
Superiores), realizada en Seúl en el año 2001, tegias para su efectivo combate dentro
mostraron su interés por contribuir con la de las competencias y facultades de las
lucha contra el lavado internacional de dine- EFS.
ro, y el papel que las EFS podían desempeñar – Diseñar y promover políticas, estrategias
en esta actividad (blanqueo internacional de y acciones dentro del marco legal del
capitales). lavado internacional de dinero de cada
El 17 OCT 2002, en la Quincuagésima EFS, utilizando esta iniciativa para eva-
Sesión el Comité Directivo de INTOSAI luar y controlar la eficiencia, efectividad,
acuerda crear el Grupo de Trabajo (task for- operatividad y vulnerabilidad o riesgo
ce) de INTOSAI “Lucha contra el lavado in- del sistema de lucha contra el lavado de
ternacional de dinero” integrado por: dinero en su propio país.
– EFS de EE.UU. (Oficina General de Cuen-
tas - GAO), Secretaría de INTOSAI. Actualmente (año 2007), los países
– EFS de Rusia (Cámara de Cuentas de la miembros son:
Federación Rusa) – EFS Perú, Presidencia
– Una EFS por cada Grupo Regional – EFS Fiji
– EFS Federación Rusa
En febrero de 2003, el Consejo Directi- – EFS EE.UU.
vo de la OLACEFS (Organización Latinoa- – EFS Reino Unido
mericana y del Caribe de Entidades Fiscaliza- – EFS Papua Nueva Guinea
doras Superiores) en su vigésima octava sesión – EFS Egipto
ordinaria designa a la EFS de Perú, para re- – EFS Trinidad y Tobago
presentar a la región en el grupo especial de – EFS Lesotho
trabajo de la INTOSAI sobre “Lucha contra
el Lavado Internacional de Dinero”. Precisamente, en Lima, Perú, el 3 de
Posteriormente, en marzo de 2003, el marzo de 2005, se llevó acabo la IV Reunión
Comité Directivo de INTOSAI asignó la del Grupo de Trabajo de INTOSAI sobre La-
Presidencia del Task Force INTOSAI sobre vado Internacional de Dinero, dicho evento
“Lucha contra el lavado internacional de di- fue organizado por la Contraloría General
nero”, a la EFS de Perú (Contraloría General de la República de Perú, evento en el parti-
de la República). ciparon las Entidades Fiscalizadoras Superio-
La misión de este grupo de trabajo con- res de Estados Unidos, Fiji, Lesotho, Reino
siste en promover un rol proactivo y de co- Unido, Rusia y Perú.
operación internacional respecto de la lucha Excepto por la formulación de un plan
contra el lavado de dinero, de una manera de trabajo y la definición de su misión y

QUIPUKAMAYOC
90
objetivos, este grupo de trabajo, aún no ha complejos y desarrollados que utilizan
definido políticas claras de lucha contra el para burlar los esfuerzos que se realizan
lavado internacional de dinero en el sector para erradicar este mal. Dichos esquemas
público y menos aún normas y/o guías, téc- implican muchas veces la utilización de
nicas, prácticas y procedimientos de audito- entidades ficticias, casinos, restaurantes,
ría forense aplicables para el caso. comercio de joyas, obras de arte, distri-
buidores de automóviles, operaciones de
exportación e importación, etc.
CONCLUSIONES 5. El profesional contable tiene un espacio
de preferencia y relevante en el análisis y
1. La lucha contra el lavado de activos re- obtención de información fidedigna de
quiere que los actores económicos priva- los datos de carácter financiero que nor-
dos colaboren con el Estado, registrando malmente se obtienen (mucha veces en
las transacciones que superen determina- forma segmentada) en la lucha contra el
dos umbrales, identificando las transac- lavado de dinero, igualmente es de suma
ciones sospechosas (mediante el conoci- importancia la participación del pro-
miento de sus clientes) y comunicando fesional contable en la preparación del
las mismas a las entidades pertinentes, en programa de detección, es decir, en los
nuestro país a la Unidad de Inteligencia trabajos de prevención sobre informa-
Financiera (UIF), para que esta, luego ción de operaciones sospechosas.
del análisis respectivo, determine si exis-
te la presunción de la comisión del delito
de lavado de activos y de resultar ello, las REFERENCIAS
comunique al Ministerio Público. Regulaciones
2. En nuestro país la Unidad de Inteligen- – International Moning Laudering Abete-
cia Financiera (UIF) no actúa de oficio, ment ant Anti-terrorist Financing Act of
sino frente a los Reportes de Transaccio- 2001 (USA PATRIOT ACT).
nes Sospechosas que realizan los sujetos
obligados a reportar. Guías
3. La lucha contra el lavado de dinero no es – The Forty Recommendations (2003)
una batalla en sí misma contra este mal, – Guideline Money Laudering
sino más bien contra aquellos crímenes – Guidance Notes for Stockbrokers
que son la fuente del beneficio económi- – Guideline Money Laudering - Canadá
co que busca ser puesto nuevamente en – Guidance on the Scrutiny for Transac-
circulación bajo un manto de legalidad. tions that may Involve the Proceeds of
Al dificultar dicha conversión se hacen Foreing Official Corruption
menos atractivos y productivos los crí- – Eight Recomendation
menes que lo originan. – Money Laudering Model Regulations –
4. Existe un variado número de iniciativas CICAD
que tienen como propósito el control y – FAT Nine special Recommendations
la reducción del lavado de dinero. De
ahí que los criminales han ido creando Convenios
mecanismos y esquemas cada vez más – Agreement of of Strasburg 1990

QUIPUKAMAYOC
91
– Agreement of Jamaica 1992 – Memorando de Entendimiento UIF/
– Convention of Palermo UAF Panamá. Septiembre 2003
– UN Convention against corruption un- – Memorando de Entendimiento UIF/
der agreements Ecuador. Noviembre 2003
– Acta de coordinación. UIF Perú Progra- – Memorando de Entendimiento UIF/
ma de Apoyo a la creación y desarrollo Guatemala. Noviembre 2003
UIF´s de América del Sur CICAD/BID/ – Enmienda Nº 28 al Convenio de Narcó-
OEA Mayo 2003 ticos Nº 4, Perú y EE.UU. Enero 2004
– Memorando de Entendimiento UIF/ – Memorando de Entendimiento UIF/Es-
UIAF Colombia. Agosto 2003 paña. Febrero 2004.

QUIPUKAMAYOC
92

También podría gustarte