Está en la página 1de 41
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO RESOLUCION R116 40 DE 2019 « 06 MAY 2019 ) Radicacion: 12-249725 “Por la cual se resuelven unos recursos de reposicion* EL SUPERINTENDENTE DE INDUSTRIA Y COMERCIO. En ejercicio de sus facultades legales, en especial las previstas en ia Ley 1340 de 2009, el Decreto 4886 de 2011, en concordancia con el Decreto 2153 de 1992, y, CONSIDERANDK PRIMERO: Que mediante Resolucién No. 58961 del 16 de agosto de 2018 (en adelante “Resolucion No. 58961 de 2018" o "Resolucion Sancionatoria”), la Superintendencia de Industria y Comercio impuso sanciones a PONCE DE LEON Y ASOCIADOS S.A, INGENIEROS CONSULTORES — EN LIQUIDACION JUDICIAL (en adelante “PONCE DE LEON"), JV PARKING S. en C.S. (hoy SOCIEDAD DE INNOVACION EMPRESARIAL S.A.S., en adelante “JV PARKING’), JV INVERSIONES JHLV S.A.S. (en adelante “JV INVERSIONES’), ORLANDO RIASCOS F. DISMACOR S.A.S. (en adelante “DISMACOR’) y SOCIEDAD LOPEZ Y LOPEZS.A.S. (en adelante *L&L’) por haber infringido el numeral 9 del articulo 47 del Decreto 2153 de 1992 (acuerdo colusorio en un proceso de licitacién publica). De igual forma, impuso sanciones a GUIDO ALBERTO NULE MARINO, MANUEL FRANCISCO NULE VELILLA, MIGUEL EDUARDO NULE VELILLA, JAIME HERNANDO LAFAURIE VEGA, ORLANDO OVIEDO HERRERA, CARLOS ORLANDO RIASCOS SERRANO, ANTONIO JOSE RODRIGUEZ JARAMILLO y FERNANDO LOPEZ ROJAS por haber incurrido en la responsabilidad prevista en el numeral 16 del articulo 4 del Decreto 2153 de 1992, modificado por el articulo 26 de fa Ley 1340 de 2009, por colaborar, facilitar, autorizar, ejecutar yo tolerar la conducta anticompetitiva descrita en el numeral 9 del articulo 47 de! Decreto 2153 de 1992. Asi mismo, en la Resolucién Sancionatoria, la Superintendencia de Industria y Comercio decidio archivar Ia actuacién administrativa en favor de todos los agentes de mercado investigados frente a la imputacién de la conducta establecida en el articulo 1 de la Ley 155 de 1959 (prohibicién general). SEGUNDO: Que una vez notificada la Resolucién No. 58961 de 2018, de conformidad con el numeral 1 del articulo 74 y el articulo 76 de la Ley 1437 de 2011 (en adelante “Cédigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrative” 0 "CPACA"), L&L, FERNANDO LOPEZ ROJAS, PONCE DE LEON, CARLOS ORLANDO RIASCOS SERRANO, DISMACOR, JV PARKING, JV INVERSIONES, JAIME HERNANDO LAFAURIE VEGA, ORLANDO OVIEDO HERRERA y ANTONIO JOSE RODRIGUEZ JARAMILLO interpusieron recursos de reposicién en los cuales solicitaron el decreto de algunas pruebas. TERCERO: Que conforme lo establecido en el articulo 79 de ia Ley 1437 de 2011, mediante la Resolucion No. 4027 del 20 de febrero de 2019 (en adelante "Resolucion recurrida’, “Resolucion de pruebas” 0 “Resolucion que rechazé pruebas’) se decidid sobre las solicitudes probatorias' En dicho acto, el Despacho (i) rechazé todas las solicitudes probatorias de JAIME HERNANDO LAFAURIE VEGA, JV PARKING, JV INVERSIONES, ORLANDO OVIEDO HERRERA y PONCE DE LEON por cuanto los investigados no establecieron la finalidad de cada una de ellas, (ii) decreté + Folios 4702 a 4731, 4759 a 4768, 4771 a 4809 del cuademo pibblico No. 19 y folios 4821 a 5015 del cuaderno publico No. 20 del Expediente Identificado con ol radicado No. 12-219725 (en adelante “del Expediente’). El Unico investigado ‘que no solicits el decreto de pruebas en esta etapa de Ia actuacion fue ANTONIO JOSE RODRIGUEZ JARAMILLO ‘cuyo recurso de reposicién se encuentra en folios 5218 a 5220 del cuaderno publico No. 21 del Expediente. resoucion 116-40 DE zo1g OMAN ? “Por la cual se resuelven unos recursos de reposicién” rE EES] @ favor de FERNANDO LOPEZ ROJAS y L&L copia de dos autos proferidos por la SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES y copia de la declaracién de renta de FERNANDO. LOPEZ ROJAS del afio gravable 2017, (iil) decreté a favor de CARLOS ORLANDO RIASCOS SERRANO y ORLANDO RIASCOS F. DISMACOR S.A.S. copia de una comunicacion enviada por la SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES a ANTONIO JOSE RODRIGUEZ JARAMILLO, FERNANDO LOPEZ ROJAS y LAL y (iv) rechaz6, porno cumplir los requisitos de pertinencia y Utilidad el resto de pruebas solicitadas por CARLOS ORLANDO RIASCOS SERRANO y ORLANDO. RIASCOS F. DISMACOR S.A.S. Adicionalmente, se decreté oficiar a (i) la Camara de Comercio de Bogota para que remitiera copia de los certificados de existencia y representacién de las sociedades investigadas y (ii) la SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES para que remitiera copia integra de las decisiones adoptadas en el marco del proceso de liquidacién judicial de PONCE DE LEON. CUARTO: Que una vez notificada la Resoluci6n No. 4027 de 2019 y de conformidad con el articulo 20 de ta Ley 1340 de 2009, en concordancia con el articulo 76 de la Ley 1437 de 2011, JV PARKING, JV INVERSIONES, JAIME HERNANDO LAFAURIE VEGA, ORLANDO OVIEDO HERRERA, PONCE DE LEON, FERNANDO LOPEZ ROJAS, L&L, DISMACOR y CARLOS ORLANDO RIASCOS SERRANO interpusieron recursos de reposicién contra la misma, Los argumentos expuestos por los investigados se resumen a continuacién: 4.1. Argumentos planteados por JV PARKING, JV INVERSIONES, JAIME HERNANDO LAFAURIE VEGA y ORLANDO OVIEDO HERRERA + La Superintendencia de Industria y Comercio acudié de manera equivocada a la Ley 1564 de 2012 (en adelante “Cédigo General del Proceso” o “CGP"), en la medida en que para las actuaciones administrativas existen disposiciones en el Cédigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrative que no le permiten al operador administrativo acudir a otras disposiciones tegales, © La aplicacion de las normas del Cédigo General del Proceso a la actuacién administrativa que se adelanta configura una clara violacién al debido proceso. © Elnumeral 8 del articulo 5 de! CPACA establece como regia obligatoria para la administracién, el valorar y tener en cuenta, al momento de tomar una decision de fondo, todo documento o cualquier otro elemento de prueba que haya sido presentado por el administrado. © El numeral 14 del articulo 9 del CPACA “establece que al funcionario que atiende la investigacion, le es prohibido denegar sin justa causa las pruebas solicitadas por los ciudadanos”, © Elarticulo 34 del CPACA sefiala que las actuaciones de la administracion deben sujetarse al Procedimiento comun y principal, sin periuicio del procedimiento establecido en leyes especiales. Asi, en lo no previsto en las leyes o normas especiales debe aplicarse lo dispuesto en la primera parte del Codigo de Procedimiento Administrative y de lo Contencioso Administrativo, © Conforme lo dispone el articulo 40 de la Ley 1437 de 2011 Ios administrados pueden aportar, pedir y practicar pruebas de oficio o a peticién de parte sin requisitos especiales, esto durante la actuacién administrativa y hasta antes de que se profiera decision de fondo. Asi las cosas, este articulo regula la prueba de forma precisa. © Elarticulo 79 del Cédigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo sefiala que, dentro del tramite del recurso de reposicion, el funcionario tiene el deber de resolver y practicar pruebas, indicando ademas que, si son varios los intervinientes, debe correrse traslado de las mismas. © No podia fa Superintendencia de Industria y Comercio “traer del CODIGO GENERAL DEL PROCESO, disposiciones que rifle (sic) con Jo sefialado en el CPACA, pues contradice el mandato del legislador, cuando advierte en el Articulo 306, que solo se podré acudir a la 2 Folio 5546 del cuaderna publico No, 22 del Expediente, RESOLUCION Bt; i 6 40 vit 7 “Por a cual se resuelven unos recursos de reposicion”™ legislacién civil cuando no exista regulacién en la Ley 1437 de 2017. En tal sentido, ‘para las situaciones que se ventilan en sede administrativa, no existe limite alguno que me obligue @ sefialarie a usted en forma precisa cuando pida las pruebas cual (sic) 8s el fin que persigo con éias, menos cuando se trata de pruebas documentales"*. © El eta Cédigo de Procedimiento Administrative y de lo Contencioso Administrative, a diferéncia de! Cédigo Contencioso Administrative —Decreto 01 de 1984— busca ser mas garahtista, previendo la proteccién de los derechos de los administrados, esto sin requerir la intervenci6n de un juez, © “Cuando la Ley 1437 de 2011 establece unas pautas, unos caminos que deben seguirse, no resultaria logico, que la SIC, en procura de evitar el debate, la participacién, la contradiccién con él administrado, entonces, se le ocurra pasar por encima del procedimiento disefiado por Ja Léy para volver a viejos tiempos, en cuanto que, lo que primaba era la sola voluntad unilateral de la autoridad administrativa’®. © La Superintendencia obré por fuera del marco legal que rige las actuaciones administrativas, imponiendo requisitos de otra legislacién. © Olvida la Superintendencia de Industria y Comercio que no obra como juez y que el “procedimiento administrativo esta disefiado para darle curso a las pruebas pedidas sin requisito especial alguno”. * Se equivoca la Superintendencia de Industria y Comercio al rechazar todas las pruebas solicitadas bajo el argumento consistente en que no fue establecido el objeto de la prueba y por ende no pudo realizar e! examen de pertinencia, conducencia y utllidad frente a cada una de elias. © No se encuentra en la Resolucién recurrida que se hayan negado las pruebas conforme a dispésiciones normativas, sino que se negaron conforme a un criterio personal del Superintendents, o No éstablece e! Codigo General del Proceso, como tampoco el Cédigo de Procedimiento ‘Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, que las pruebas documentales o las que se soliciten a través de oficios tengan que justificarse indicando cual es su objeto. © El arficulo 40 del CPACA sefiala que son admisibles todas las pruebas sefiatadas en el Cédigo de Procedimiento Civil, pudiéndose solicitar sin requisito alguno. © Segtin el articulo 77 del CPACA, que establece los requisitos del recurso de reposicién y la posibilidad de solicitar y aportar pruebas, no es una obligacién de los investigados el indicar él valor 0 el objeto de las pruebas que pretenden hacer valer en esa instancia. o Por su parte, el articulo 78 del CPACA, en concordancia con el articulo 40, establece las causales de rechazo del recurso, sin embargo, no establece que lo atinente a las pruebas sea in “élemento de rechazado”” © Elarticulo 79 de la Ley 1437 de 2011 establece que es deber del funcionario pubblico, cuando se sdlicitan pruebas, resolverlas, pero antes de ello correr traslado a las demas partes. Y, el artictilo 80 de la misma normativa, indica la obligacién del funcionario de resolver el recurso. ‘© En la segunda parte de la Ley 1437 de 2011, tos articulos 162, 211 y 212 sefialan que: (i) junto'con la demanda se presentan las pruebas que se pretendan hacer valer, sin sefialar que debe especificarse el objeto de cada una, (i) tienen valor todas las pruebas sefialadas en la 5 Foko 8547 del cuaderno pilblco No, 22 del Expediente “Folio 5547 del cuaderno pubblico No. 22 del Expediente $ Folio 5552 del cuaderno publica No. 22 del Expediente i + Foie S548 dol cinder bin No. 2 del Exped ’ Folio 5848 del cuaderno publico No. 22 del Expediente,

También podría gustarte