Está en la página 1de 1

1

Taller 1
1.- Una pelota con una masa de 0.4 kg moviéndose a la derecha a 30 m/s choca contra
una pared y rebota hacia la izquierda con rapidez de 20 m/s.

a) Calcule el impulso de la fuerza neta sobre la pelota durante el choque.

b) Si la pelota está en contacto con la pared durante 0.01 s, calcule la fuerza horizontal
media que la pared ejerce sobre la pelota durante el impacto.

2.- Un balón tiene una masa de 0.4 kg e inicialmente se mueve a la izquierda a 20 m/s,
pero luego es pateado de modo que adquiere una velocidad con magnitud de 30 m/s y
dirección de 45o hacia arriba y a la derecha. Calcule el impulso de la fuerza neta y la
fuerza neta media, suponiendo que el choque dura 0.1 s.

3.- Demuestre que la energı́a cinética K y la magnitud de la cantidad de movimiento p


de una partı́cula de masa m están relacionados por la ecuación K = p2 /2m.

4.- El motor de un tranbordador espacial ejerce una fuerza de 26 700 N durante 3.9 s,
expulsando una masa insignificante de combustible en comparación con la masa de 95
000 kg de la nave.

a) ¿Qué impulso tiene la nave en ese tiempo?

b) ¿Cuál es el cambio en el momento de la nave?

c) ¿Cuál es el cambio en la rapidez de la nave?

d) ¿Por qué no podemos calcular ∆K?

5.- Calcule la distancia que hay entre la tierra y el centro de masa del sistema Tierra-Luna.

6.- Calcule la ubicación del centro de masa de dos partı́culas de masa de 3 kg para los
siguientes casos.

a) ~r1 = (0, 0) y ~r2 = (10, 0)

b) ~r1 = (0, 0) y ~r2 = (0, 10)


√ √
c) ~r1 = (0, 0) y ~r2 = ( 5, 5)

7.-
a) Determine la razón x1 /x2 de las distancias de cada una de dos partı́culas a su centro
de masa en función de las masas m1 y m2 .

b) Muestre que si las masas son iguales el resultado ası́ obtenido es el esperado.

También podría gustarte