Está en la página 1de 1

13 de Setiembre EL JOVEN JESÚS

Lectura: Hebreos 4:14-16


“Porque no tenemos un sumo sacer-
dote que no pueda compadecerse de

¿F
nuestras debilidades...” v.15
ue el joven Jesús un muchacho rebelde y vi-
cioso?...
El silencio del relato bíblico acerca de Jesús en-
tre los 13 y 29 años es un misterio ya que nada
se dice sobre su vida juvenil. Sin embargo, el silencio de esta
revelación nos muestra a un joven íntegro, obediente y tra-
bajador, entre otras virtudes.
En efecto, el joven Jesús estuvo sujeto a sus padres como
era la enseñanza rabínica, aprendió el trabajo de su padre
terrenal, José; su relación familiar con hermanos y hermanas
fue de respeto y cariño ya que cuando Él comenzó su minis-
terio público sus hermanos, equivocadamente, creyeron que
se había vuelto loco e iniciaron su búsqueda. También, so-
cialmente tuvo buen testimonio pues no se explica cómo sus
enemigos nunca le reprocharon su conducta juvenil, quizá
si hubiese sido vicioso le habrían enrostrado esa condición;
si hubiese sido un joven conflictivo también le habrían re-
prochado esa conducta cuando hablaba de la ética del reino
de Dios.
Si Jesús hubiese venido a formar familia y hubiere pasado
por la etapa del noviazgo, quizá al hablar de la santidad del
matrimonio le habrían echado en cara este hecho, sin em-
bargo, entre las acusaciones hechas ante las autoridades ju-
días como romanas, nunca mencionaron ninguna conducta
anormal del joven Jesús: se distinguió por una “irreprocha-
ble conducta anterior”, usando una expresión jurídica.
Ni las calumnias e injurias pudieron desprestigiar la vida de
Jesús. La Biblia dice que en todo fue tentado, PERO NO
COMETIÓ PECADO.
Luis Canihuante, Chile

El mejor ejemplo para la juventud es: JESÚS

También podría gustarte