Está en la página 1de 2

CONTROL DE LECTURA N°1

FUENTE: https://www.nrel.gov/news/press/2020/nrel-six-junction-solar-cell-sets-two-world-
records-for-efficiency.html

News Release: NREL Six-Junction Solar Cell establece dos récords


mundiales de eficiencia

13 de abril de 2020

Los científicos John Geisz (izquierda) y Ryan France fabricaron una célula solar
que es casi un 50% eficiente. Foto de Dennis Schroeder, NREL

Los científicos del Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) han


fabricado una célula solar con una eficiencia de casi el 50%.

La celda solar de seis uniones ahora tiene el récord mundial de la mayor


eficiencia de conversión solar con 47.1%, que se midió bajo iluminación
concentrada. Una variación de la misma celda también estableció el récord de
eficiencia bajo iluminación de un sol en 39.2%.

"Este dispositivo realmente demuestra el extraordinario potencial de las células


solares multifuncionales", dijo John Geisz, científico principal en el Grupo de
Fotovoltaica Cristalina de Alta Eficiencia en NREL y autor principal de un nuevo
artículo sobre la célula de récord.

pág. 1
El artículo, " Células solares III-V de seis uniones con una eficiencia de
conversión del 47,1% bajo una concentración de 143 soles ", aparece en la
revista Nature Energy. Los coautores de Geisz son los científicos de NREL Ryan
France, Kevin Schulte, Myles Steiner, Andrew Norman, Harvey Guthrey,
Matthew Young, Tao Song y Thomas Moriarty.

Para construir el dispositivo, los investigadores de NREL se basaron en


materiales III-V, llamados así por su posición en la tabla periódica, que tienen
una amplia gama de propiedades de absorción de luz. Cada una de las seis
uniones de la célula (las capas fotoactivas) está especialmente diseñada para
capturar la luz de una parte específica del espectro solar. El dispositivo contiene
aproximadamente 140 capas totales de varios materiales III-V para respaldar el
rendimiento de estas uniones, y sin embargo es tres veces más estrecho que un
cabello humano. Debido a su naturaleza altamente eficiente y al costo asociado
con su fabricación, las células solares III-V se utilizan con mayor frecuencia para
alimentar satélites, lo que premia el rendimiento inigualable de III-V.

Sin embargo, en la Tierra, la célula solar de seis uniones es adecuada para su


uso en concentradores fotovoltaicos, dijo Ryan France, coautor y científico del
Grupo de Multijunciones III-V en NREL.

"Una forma de reducir el costo es reducir el área requerida", dijo, "y puede
hacerlo utilizando un espejo para capturar la luz y enfocar la luz hacia un
punto. Entonces puede escapar con una centésima o incluso una milésima parte
del material, en comparación con una celda de silicio de placa plana. Utiliza
mucho menos material semiconductor al concentrar la luz. Una ventaja adicional
es que la eficiencia aumenta a medida que concentra la luz ".

Francia describió el potencial de que la célula solar supere el 50% de eficiencia


como "realmente muy alcanzable", pero ese 100% de eficiencia no se puede
alcanzar debido a los límites fundamentales impuestos por la termodinámica.

Geisz dijo que actualmente el principal obstáculo de investigación para alcanzar


el 50% de eficiencia es reducir las barreras resistivas dentro de la celda que
impiden el flujo de corriente. Mientras tanto, señala que NREL también está muy
comprometido en reducir el costo de las células solares III-V, permitiendo nuevos
mercados para estos dispositivos altamente eficientes. La Oficina de
Tecnologías de Energía Solar del Departamento de Energía de los Estados
Unidos financió la investigación.

NREL es el principal laboratorio nacional del Departamento de Energía de los


Estados Unidos para investigación y desarrollo de energía renovable y eficiencia
energética. NREL es operado para el Departamento de Energía por The Alliance
for Sustainable Energy, LLC.

pág. 2

También podría gustarte