Está en la página 1de 2

LOS ESTUDIOS MARVEL: El verdadero Iron Man tal vez sea el

presidente David Maisel.

En el año 2005, con ingresos por 391 millones de dólares solo por concepto de licencias de
personajes, venta de juguetes y comics, Marvel necesitaba respaldo financiero para jugar
en la liga de los grandes estudios de Hollywood, como Sony y Warner Bros; aquí hizo su
aparición el presidente David Maisel: convenció al consejo de administración de que
consiguieran un crédito por 525 millones de dólares para crear un innovador fondo
cinematográfico para financiar Iron Man y otros proyectos hasta el 2011; para reunir ese
colosal monto, Marvel ofreció los ingresos futuros de 12 de los personajes de la película
(como Spider Man y X Men) en garantía de los créditos bancarios.

Para hacer Iron Man, Marvel extrajo alrededor de 150 millones de dólares del fondo
cinematográfico y está pagando a Paramount Pictures 10% de los ingresos netos de las
ventas por concepto de entradas y videos, además de sus tarifas por la comercialización y
distribución. Los réditos: Iron Man podría generar más de 1000 millones de dólares por
ventas de taquilla, videos caseros y otros más (en sus 3 primeras semanas de exhibición, la
película generó más de 222 millones de dólares con la venta de entradas y para finales de
2008 había sumado más de 574 millones de dólares en todo el mundo).

Marvel está en la cúspide: The Incredible Hulk, con Edward Norton se estrenó a mediados
de junio del 2008 y las siguientes películas presentaran a Iron Man 2, Thor y Capitán
América; también celebró un contrato para que Paramount se encargue de la distribución
de las próximas 5 películas de personajes, producidas por Marvel, en todo el mundo.
Según Rob Moore vicepresidente de Paramount Picture: “La marca icónica de Marvel, la
popularidad de sus personajes y su capacidad probada para crear películas atractivas y con
magníficos efectos visuales, complementa la admirable historia de Paramount en el cine,
esperamos que nuestra carrera juntos sea larga y exitosa”.
Curiosamente Marvel ha tenido un pasado lleno de altas y bajas; en el decenio de 1990 se
declaró en quiebra en dos ocasiones, cuando estalló una burbuja especulativa sobre los
coleccionistas de cómics, las ventas se desplomaron y muchas tiendas tuvieron que cerrar
sus puertas. Pero recientemente su buena suerte se ha disparado: en los dos años
pasados su utilidad neta casi se ha triplicado y sus acciones se han duplicado, como señala
Businessweek. “por el momento…… la reputación de Maisel en Hollywood es tan sólida
como la armadura de Iron Man”.

1- ¿Cómo aplicaría los conceptos de riesgo y rentabilidad en este caso?


2- Asuma el rol de Marvel y sustente 3 argumentos que pudieron convencer al banco
para el otorgamiento del crédito.
3- Asuma el rol del banco ¿Qué le preocuparía, qué preguntas hubiera hecho a
Marvel para otorgar el crédito?

1- ¿Cómo aplicaría los conceptos de riesgo y rentabilidad en este caso?

2- Asuma el rol de Marvel y sustente 3 argumentos que pudieron convencer al banco para el
otorgamiento del crédito.

3- Asuma el rol del banco ¿Qué le preocuparía, qué preguntas hubiera hecho a Marvel para
otorgar el crédito?

También podría gustarte