Está en la página 1de 11
Progresiones Progresién geométrica Es una serie en la cual los términos subsecuentes al primero se obtienen al multiplicar una cantidad constante llamada raz6n. Qt, G2, 3, ... An Férmula para obtener el n - ésimo término a= ay at oes ayer' Donde: @, = enésimo término. a; = primer término. t= razon de la progresién. n= numero de términos de la progresion. Ejemplo 1 f Hallar el 9° término de la progresién 10, 20, 40, ..... Soluci6n: Primero se encuentra la razon dividiendo el segundo término por el primero, o bien, el tercer término por el segundo, como sigue: 40 _ 20 20 Entonces los elementos dados son: a=10 r=2yn=9 Al sustituir, se obtiene el noveno término ane at > a= 10(2)°* = 10(2)° an= 10(256) a, = 2560 Por tanto, el noveno término es 2560 Progresiones Ejemplo 2 f Determinar el 7° término de 200, 100, 50, .... Soluci6n: De la progresion se tienen como datos a= 200, r= FS Oy n=7 Luego, para encontrar el séptimo término se sustituye en la formula: 1" at => a= (200) (4) a,= to0(4) Entonces, el séptimo término es 2 Ejemplo 3 Un cultivo de 20000 bacterias aumenta su poblacién en un 25 % por hora. ~ Cuantas bacterias se generan en la sexta hora? Solucion: La poblacién transcurrida la primera hora esta dada por: 20000(t}= 5000 Para el segundo periodo la poblacién sera de 25000, por lo que el crecimiento esta dado por : N, =N,(141)" Donde Nn = nuimero de bacterias al periodo “n”. N) = numero de bacterias iniciales. r = porcentaje de crecimiento por periodo n= ntimero de periodos. Por tanto, el nimero de bacterias a la sexta hora sera: Ni = 20000 bacterias r= 25% =0.25 n =6 horas donde Ne = 20000(1+0.25)° = 76293.9 = 76294 bacterias después de 6 horas. Progresiones Férmulas para hallar el primer término, la razény el numero de términos Todas las formulas subsecuentes se obtienen de a, =a,-r" Para encontrar el primer término entonces se despeja a, : a, =a,-r > Para encontrar la razon, se despeja “r’: a, =a,-rt > r O bien, si se desea conocer el numero de términos que contiene la progresion geométrica se despeja a ‘n’, — p= 1098, -loga, +log r > Sees log r Estas formulas pueden ser aplicadas segtin las necesidades al resolver ejercicios, como a continuacién se ejemplifica: Ejemplo 1 f En una progresién geométrica la razén 88 5 el octavo término est =. Calcular el primer término. Solucion: Los datos en este problema son: Be eee. Pete Por tanto, el primer término de la Progresion es 16. Progresiones Ejemplo 2 f Determinar la raz6n de la progresién geomeétrica cuyo primer término es 2 y 3125 es el séptimo término. Solucién: Los elementos que se tienen como datos son: asd + 8733125 y ns7 Luego, al sustituir en nuestra formula se obtiene el valor de la razon, entonces & Por tanto, la razén de la progresién es 5. Ejemplo 3 ¢De cuantos términos esta formada la progresién geométrica siguiente?: pe, wsstssessscecees 12 Soluci6n: De la progresién se tiene @=1, a =512 yo re 1 a ” loga, — ja, +I tr a “ Al sustituir los valores en la formula n = 1098 100812109 Fg obtiene el nero de términos g(t) log (2) _ 2.7092-0+.3010 _ 49 (2) 3010 El numero de términos en la progresion geométrica son 10. Progresiones Suma de una progresién geométrica Deduccién de la formula. Sea la progresién geométrica a1, a, ag, ....... ay, lamemos “S" a la suma de los primeros n términos, entonces: Sea tagtast tan +1 Al multiplicar por la raz6n la igualdad Sofa, PHA: Tag TH recess T 2 Restando la ecuaci6n ‘2” a la ecuacién “1”, tenemos: S-r= apr + ar + ager + +a,-r ~S= -a,- ar ayer... S-r-S=a, -r—a, Entonces: S(r-1)=a,-r-a, pero a,=a,™ S(r-1) = ar" -r-a S(r-1)=ayr’-a Por tanto, Shane Ejemplo 1 Hallar la suma de los primeros 8 términos de la progresién geométrica: 4 32,3... 3 2 Soluci6n: En esta progresion los datos. son: Luego, al sustituir en la formula se obtiene la suma de los 8 términos we IO- se 6305 r-4 sa 96 2 Entonces, la suma de los primeros 8 términos de la progresién es oe8 Progresiones Ejercicio 118 AY 1) Hallar el 6® término de la progresion > =1,.3, 2) Hallar el 9"° término de la progresin > 1, 2... 3) Hallar el 5° término de la progresion -5, 10, -20,... 4) Hallar el 7° término de la progresion 2.5, 5. Bo 5) Hallar el 10° término de la progresion -9, -3, ~1,.. 8) Hallar el 9"° término de la progresién 1, -m°, m®,... 2 3 8) Hallar la suma de los primeros 9 términos de progresién -5, 10, -20 9) Hallar la suma de los primeros 6 términos de la progresién -9, —3, 7) Hallar la suma de los primeros 7 términos de la progresion 3. a, 10) Hallar el primer término de una progresién geométrica, si la razon es 3 yel 6to. termino es % 11) Hallar el segundo termino de una progresién geométrica, su razén es—2y el séptimo término es ~ 128. 12) Hallar la raz6n de la progresién geométtica, el primer termino es 2 y el quinto a 1 término es 735 13) Hallar la raz6n de la progresién geométrica si el primer termino es — 8 yel i ir 729 ti nmi -a° séptimo termino es B12 14) De cuantos términos esta formada la progresion geométrica —2,-6,...,-162 15) De cuantos términos esta formada la progresion geométrica ze 64 25!" 78126" 16) De cudntos términos esta formada la progresién geométrica Bx, Bm 5b? 17) La poblacién en México para el afio 2000 estaba cuantificada en 100 millones de personas. Si las autoridades prevén que en el 2002 el numero total de mexicanos sea de 104 millones, a qué ritmo esta creciendo la poblacién en México?. Si se mantiene este ritmo de crecimiento para el afio 2010 qué poblacién existira en México? 18) La depreciacién de un automévil del afio esté calculada en un 8% anual. Si un cliente paga en una agencia $120000.00 por una unidad, dentro de 5 afios gcudl sera el valor del automévil? Progresiones Progresiones geométricas infinitas Sea una progresién geométrica cuyo primer valor es a= 100 y la raz6nr = 'n” términos? cf, 3 équé es lo que le sucede a la suma de los primeros Veamos el comportamiento de la progresién: Para a= 100 y re se obtiene S, =2a, ~2a(4)' S, = 200- 200{2) = 200- a S, = 200 200( a) A =200-200/—_1__ ae 200 zoaga76 De tal manera que cada vez que es mas grande ‘n” con (3) ocurre todo lo contrario, es decir, este ultimo valor tiende a ser cero. Es por eso que para toda progresién geométrica infinita en donde la razon sea menor a la unidad,se debe considerar la suma de los primeros “n” términos igual a: 8,= v het ay Ejemplo Hallar la suma de la progresién geométrica 9, 3, 1, . Soluci6n: Los datos proporcionados por la progresién son a;=9 r= 4 Al ser la razén |r| <1 entonces se utiliza: La suma de la progresion geométrica es a Progresiones Interés compuesto Una de las aplicaciones mas importantes dentro de las progresiones geométricas es el interés compuesto, por sus aplicaciones a la Biologia, Economia, Administraci6n, entre otras ciencias. Consideremos un capital inicial de $100.00, que se invierte a una tasa fija del 10 % anual de interés compuesto. Calcular el interés compuesto por periodo en los primeros cinco afios. M: = 100 (1 +0.1)= 110 Primer Afio Mo = 110 (140.1) = 121 Segundo Alo Ms = 121(140.1) = 133.1 Tercer Afio Ma= 133.1 (1+0.1) = 146.1 Cuarto Afio. Ms = 146.1(1 + 0.1) = 161.051 Quinto Afio Ahora bien, si se desea calcular el monto que genera un capital en un determinado tiempo con una tasa de interés fija, se utiliza: mec (1) n Donde: M= Monto generado n= Numero de capitalizaciones al afio C = Capital inicial t= Tiempo que se invierte el capital i= Tasa de interés porcentual anual Ejemplo 1 Un ama de casa ahorra $ 5,000.00 en el banco ILUSION el cual da un interés anual del 6%. Calcular el monto que obtendrd el ama de casa en 12 afios. Solucién: Los datos en este problema son los siguientes. C=$5,000.00 i=6% anual n=1 periodo t= 12 afios Entonces al sustituir en la formula, se obtiene M=C (1-4): > M= 5000(1+ 0.08)" n 1 M = 5000(1.06) M = 1000.98 Por lo tanto la ama de casa recibira después de 12 afios la cantidad de $ 10060.98 Progresiones Ejemplo 2 Fernando invierte $ 3,000.00 en un negocio que le dara el 10% capitalizable semestralmente. ,Cual sera el monto que recibira al cabo de cinco afios? Solucion: Los datos en este problema son los siguientes: C=$3,000.00 i= 10% anual n=2 periodos t=Safios Debido a que el interés es capitalizable semestralmente, entonces todo se convierte a semestres, resultando C=$3,000.00 i=5% semestral n=1 periodo t= 10 semestres Entonces, al sustituir en la formula, se obtiene: M=c (2) . M= 3000(1+0.08)/" M = 6000(1.05)" M = 4886.68 Por tanto, Femando recibira después de cinco afios la cantidad de $ 4886.68 Ejemplo 3 Calcular el tiempo para duplicar una inversion de! 10% anual capitalizable trimestralmente. Solucion: Si se quiere duplicar el capital, esto indica que M = 2C, luego la inversion es capitalizable trimestralmente, por tanto: a iy es 0.10) M o(r-4) = 2c o(t+ 0) 2= (1.025)' Se aplican logaritmos para despejar "t” de la siguiente manera: log 2 = log (1.025) > log 2 = t (log 1.025) log2 Tog 1.025 t= 28 trimestres Por tanto el tiempo necesario para dupiicar la inversion es de 7 afios. Progresiones Ejercicio 121 AY Calcular el monto generado en cada uno de los siguientes problemas: 1) $ 10,000 que se invierten a una tasa del 10% de interés compuesto anual durante diez afios 2) $ 32,000 que se invierten al 12 % de interés compuesto semestralmente durante seis afios. 3) $ 32,158 que vencen en 7.5 afios, al 6% de interés compuesto mensual. 4) $24,000 que vencen en 68 afios, al 9 % de interés compuesto cuatrimestralmente. 5) $ 9,500 que vencen en 4 afios, al 4% de interés compuesto trimestralmente. 6) $ 15,400 que vencen en 3 afios, al 63% de interés compuesto trimestralmente. 7) $950 que vencen en 2s afios, all 123% de interés compuesto trimestralmente. 8) $6000 que vencen en 3 afos, al 104% de interés compuesto mensualmente. 9) $6000 que vencen en 32 afios, al 104% de interés compuesto. cuatrimestralmente. 40) $154000 que vencen en 3 afios, al 63% de interés compuesto semanalmente. Progresiones Ejercicio 122 AY Resolver los siguientes problemas: 1) Una compafiia de seguros presenta a un padre de familia un fideicomiso, para gue su hijo de 8 afios reciba una cantidad de $ 40,000 cuando tenga 22 anos, Determinar la cantidad inicial que debe destinar si se le ofrece un contrato con una tasa del 6% de interés compuesto semestraimente. 2)Una_deuda de $9,000 dentro de cinco afios, tendré que liquidarse con $14,747.55 ZA qué tasa de interés compuesto esta comprometido el préstamo trimestralmente? 3) EQue tasa de interés compuesto duplica una inversién en 5 afios? 4) JQué tasa de interés compuesto trimestralmente duplica el valor de la inversion a los diez afios? 5) Qué tiempo se necesita para triplicar una inversion a un rendimiento del 10% capitalizable trimestralmente? 8) El indice de crecimiento de poblacién que se plantea para una regién de 6700 habitantes es de el 2 % anual. ;Cual seré la poblacion en 20 afios? 7) éQué tiempo habra transcurrido para que un capital de $5300.00 se convirtiera en $5627.45, con una tasa de interés del 2% capitalizable mensualmente? 8) Una empresa pide un préstamo al banco de $400,000.00 para la compra de maquinaria. Si dicho préstamo esta sujeto a un 5% de interés compuesto capitalizable semestralmente y el tiempo para pagar es de 10 afios, ¢Cual sera el monto a pagar por la empresa? 9) Emilia invierte $85,000.00 durante 3 afios y recibe un monto de $92,881.795 éCual fue la tasa de interés compuesto anual a la que fue sometida dicha inversién? 10) {Cual fue el interés generado Por $20,000.00 si se invirtié con una tasa de! 12% de interés compuesto capitalizable mensualmente durante 4 afios?

También podría gustarte