Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CENTRO DE QUÍMICA
LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA I
INFORME TALLER No. 3
1 2020/07/01
GRUPO HORARIO
#1 Miércoles de 7-9
DATOS:
REACTIVOS EVIDENCIAS/ CAMBIO QUÍMICO O
FÍSICO
1. Mg + O2
MgO + H2O Cambio químico, se produjo un llama blanca y
fue una combustión rápido
La primera cinta completamente mojada que es
de color rojo al colocar los productos de la
combustión se observó que la cinta cambio de
coloración de roja a morada.
CÁLCULOS Y RESULTADOS:
REACCIÓN QUÍMICA TIPO DE REACCIÓN
1. 2Mg (s) + O2(g) → Reacción de Síntesis
Reacción rápida
2. MgO (s) + (l) → Reacción de síntesis
3. (ac) + (l) → Reacción de doble desplazamiento
4. (ac) + Fe (s) → Reacción de desplazamiento simple
5. (s) + 5 (s) → Reacción de síntesis
6. H2SO4(ac) + → Reacción de desplazamiento simple
7. CaO(s) + H2O(l) +2CO2(g) → Ca(HCO3)2 (s) Reacción de combinación
CUESTIONARIO
a. Que tipos de reacciones químicas se experimentaron en el simulador
Reacción de síntesis
Reacción de doble desplazamiento
Reacción de desplazamiento simple
Reacción de combinación
Reacción de descomposición
Una reacción se clasifica como descomposición cuando una sola sustancia se descompone o
se rompe, produciendo dos o más sustancias distintas. (Greelane, 2017)
Ejemplo:
CuSO4.5H2O → CuSO4 + 5H2O
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
CENTRO DE QUÍMICA
LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA I
CONSULTA TALLER No. 3
Cabe destacar que no todas las colisiones entre reactantes son efectivas, por tanto, no todas
originan productos. Sin embargo, mientras más colisiones existan entre reactantes, mayor es la
probabilidad de que sean efectivas. (CONDICIONES, 2014
b) Clasificación de las reacciones químicas
Las reacciones químicas se clasifican por la energía que se requieren o liberan, o bien por el
proceso a que se someten los reactivos en:
o Exotérmica
Son las reacciones químicas que absorben calor, siendo, por tanto, la energía final de los
productos, mayor que la energía inicial de los reactivos. De esta forma la variación de
energía es positiva.
o Endotérmica
Son las reacciones químicas que liberan calor, siendo por tanto la energía final de los
productos, menor que la energía inicial de los reactivos. De ellos se concluye que la
variación energética va a ser negativa.
También podemos clasificar las reacciones químicas en:
o Reacción de síntesis o adición
Son reacciones en las que dos o más sustancias reaccionan para formar un único
compuesto.
Ejemplo:
2H2 + O2 → 2 H2O
o Reacción de análisis o descomposición
Son reacciones en las que una sustancia se transforma en dos o más sustancias sencillas,
para que esto suceda debemos suministrar energía.
Ejemplo:
CuSO4.5H2O → CuSO4 + 5H2O
o Reacción de desplazamiento o simple sustitución
Son reacciones en las que un elemento de un compuesto es desplazado por otro elemento
de otro reactivo.
Ejemplo:
Zn*(s) + FeSO4(ac) → ZnSO4(ac) + Fe*(s)
o Reacción de doble desplazamiento o doble sustitución
En otras ocasiones se produce un intercambio de elementos entre los reactivos que
reaccionan.
Ejemplo:
NaCl + AgNO3 → AgCl + NaNO3
(Mortimer, 2009)
BIBLIOGRAFÍA
CONDICIONES. (2014, 11 septiembre). Cinética y equilibrio químico.
https://alquimiajuanp.wordpress.com/condiciones/
Greelane. (2017, marzo 6). Retrieved from Greelane web site : https://www.greelane.com/es/ciencia-
tecnolog%C3%ADa-matem%C3%A1ticas/ciencia/chemical-decomposition-reaction-604035/
Gustavo, G. (2010, enero ). Facultad de Quimica UNAM. Retrieved from Facultad de Quimica
UNAM web site .
Kotz, J. C., Treichel, P. M. y Weaver., G. C. (2005). Principios de reactividad: reacciones de
transferencia de electrones. En Química y Reactividad Química (6a ed.). México: Thomson.
Mortimer E Charles. (2009). Química. México: Grupo editorial Iberoamericana.