Está en la página 1de 10
gf hseeea tba asin e seen neato ens Ha eR RSSURERORACNE UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES COMISION EJECUTIVA DE ADMISION EXARIER (204 OPCION TUMBES - PERU ~~~=~ “UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES Comisién Ejecutiva de Admisién COMO DESARROLLAR LA’PRUEBA DE EVALUACION La prueba es eserita y totalmente anénima, tenga cuidado de no hacer ninguna marca que pueda resultar identificatoria, pues, ello es causal de eliminacian del examen, Usted recibira un cuadernillo con: cien (100) prequntas y una tarjeta de respuestas 101 a 140 Concéntrese en la lectura de cada pregunta para entenderla y responder correctamente 4, Sj alguna pregunta le parece ‘muy dificil, no pierda el tiempo; pase a la siguiente y conteste fa que encuentra facil a su real saber y entender. 5. Sino sabe la respuesta correcta, no responda al azar. 6. Una pregunta mal contestada, originara puntos en contra COMO MARCAR LA HOJA DE RESPUESTAS A) Junto con el cuadernillo de preguntas ‘ecibird usted una hoja de respuestas. cada pregunta tiene cinco espacios marcados con las letras A, B,C, D, E Estos espacios con sus letras corresponden a las cinco aiternativas de respuesta B) Elegidas sus respuestas, rellene con ldpiz el espacio de la tetra correspondiente sin sobre pasarlo ni romper la Tarjeta de Respuestas. La marca debe ser lo suficientemente oscura, ultiizanda lapiz SB. Ver figura CORRECTA @OOOe AD® Xx © C) Evite marcar fuera del circulo de la alternativa elegida ©) Si comete un error aj marcar la respuesta, limpie el borrador antes de borrar. Le deseamas éxito Universidad Nacional de Tumbes Examen de Admisién 2017-1 (2DA, OPCION) | Gemisidn Ejecutiva de Admisi6n 26/3/47 | APTITUD VERBAL Anolis &. arocrino a) Auténtico | 1. esruror: vasania ) Atrevigo 2) Ballns:balenato 0) Bvidens i ) Len elefame 8) Faso, ' ¢) Planta: oro ©) Hipécrita ®) Albolt or / © Pobreza:inopieg 9. PROEZA 1) Prong | 2 caPcioso: meanco ») Hazan - , a) Campanudo: rimbombante ©) Lentitud ») Camera: caromelar ©) Attevido ©) Obnibilacén: elder ©) Coburdia © Gracioso saegre 1 "aeaense :astiee ORACIONES MRcondeLatig | 3. quena: nomno 10, Lan mos ayuda en tod, pero no nos bastard ' 2) Zapato zapatill pa nada | b) Gallas : pato | ©) ita: mandoina ©) vida W)hohmadec ey snceriand | 9} laste: ccarina 3) maléad 6) desuexs i ©) Clain:timbal : 1, Bi home que ne nn 68 gU6 HO hase nade | sixowimos . (4 RecoNpEe 4) tine oulps bY dverme «atin | a) Seulies d) se equivoca e) es culpable | b) Lsjano. ce eeu | ©) Abete @) Sensi 12, Siquisioracomenzar sa historia con a ©) Recato paradoj, diva que mac en el pais. y ' mis....... que he conocido. 5. GRAVOSO 3) toride-bele 2). Grivido 2) ndiioo ro | 1) beso 8) blo e 2) Care 8} nmenso- hermoso i penitent, 2) sueto- occidental an ©) Avitez 13, Los meteoréloges observant. .del | 6. DENOsrAR \ baréinewo afin de predeir i a) Recostar 8) gradaciones- el clima « by Condtenar bb) mareaciones ~ los eclipses ©) Afecio 6) fluctuaciones- el tiempo i 29° Inj 4) condiciones ~tormentas ©) Eaferiar ©) distensiones -tormentas ANTORINOS. PLAN DE REDACCION ! 14, Mujeres zsexo debit? 7. ERUDELO 1.Se conace que ellas sobreviven a los varones, a) Profeta En Chile muere et 2,296 de varones contra el 18% 6) Grande dle mujeres © Ignore. : a) Docio F UL, Suften menos accidentes y soportan mis ©) Trénulo enfermedades Iversidad Naciona de Tumbes misiin-Siecutlvade-Admisién TV. No es para nada, pero el “fornido” hombre se esté consumiendo en su propia salsa, ‘V. La ciencia esté aclarando aquello de que las mujeres pertenecen al sexo débil. entiiqu a seovencn comers 2) MEEV-WV- Vem v- Welk @® PIeMEVIV ©) V-LIILIy -“Adorade gato” I. Se le ve frecuentemente gozando de las sobras de su IL Viven en Ia casa de quien le brinde comida, mimos Sy abrigo, IL Animal paresido al Puma pero de dimensiones bastante mis pequeiias. IV. Se ha comprobado que los nifios y los perros son sus mds acérrimos enemigos, ‘V. No se molestan en eazar su presa, a menos que sea indispensable para su subsistencia, Idenuifique la secuencia correcta: 2) IeIELI-V b) MF I-I-V-1v e) Y-0U-V-1 ay V-1-1V 7) V-TV-IL- tl-1 ONECTORES i canseensce @n Valparaiso podemos encontrar los antignos “trolas", los que realizan pequefios trayectos. 3) Aun - solamente b) Alomejor — - no ©) Todaviahoy solo @) Aveces + tambien ©) También -avveces . El gobierno no.permitfa que Megara a estos paises lo que se publicaba en Europa, después de muchas formalidades y siempre que no hubiera en ellos nada el Rey. 8) porque - sobre b) sino. ~ contra ©) pero -acerca de 4) aunque - sobre 2) poco: -contra ‘examen de Admisi6n 2017-1 (2A. OPCION) a 26/3/17 18, Muchos de los recursos naturales no son renovables, Ta humanidad —deberi_comprender, éstos se agoten, Ia importancia de preservarlos a) sin embargo - que solo b) porende antes de eue ©) mas - que pero aunque ©) porloque — -ahoraque ORACIONES ELIMINADAS 19, De las siguientes proposiciones, qué cracién es la que rho e3 perlinente al conjunto de oraciones: 1. La cnergia es aquello que se necesita para realizar eualquier actividad, 11, Existen diversas formas de energia, como calor, Ia clectrividad, entre otros. TI, La acei6n solar ha quedado fijada en la corteza terrestre en forma de carbon, petrleo y gas natural IV. Fl proyecto gas de Camisea es fundamental para el desarrollo del pats V. Los seres humanos dependen de la energla para racer todo le que hacen. ov br Vv am ott 20, De las siguientes proposiciones, qué oracién es fa que 20 68 pertinent al conjunto de oraciones 1. A partie de la década de los 40, le comunicacién se convierte en Ia tematica central de las ciencias sociales, IL, Acontecimientos come de las dos guerras mundiales, pusieron de manifiesto la importancia ¢ Ja comunicacién y la propaganda, UL, Se increments el interés por lareperousion de los medios de comunicacién on les diversos pilblicos. Vv, interés encontré su auge con la implantacin masiva de Ia television V. Elinvento de la televisién ha tenido grandes repereusiones tecnolégicas. a) Vv bl on am giv COMPRENSION DE TEXTOS Si los fines son malos, como sucede en Ios genovidlio, ta opresién de grupos o naciones, la estafa, e1 engafo al pblico o la corrupeién de Ia cultura, entonees esti claro {que quien quiera que los sirva comete maldades aun ho sea sancionad legalmente. Bn este caso, el cient excusa de que es un mero insirumemto, Los instrumentos Universiddd Nacional de Tumbes Comisisn Ejecutiva de Admisidn jexcusa de que es un mero instrumento. Los instrumentos Son moralmente inertes y socialmente irresponsables, Por consiguiente, cuando actia como herramienta, el cientifico rechazaré asumicresponsabilidades, a menos que fiacase en 30 cometido. Si se le reprocha su accién, se proclama inoeente © excusa sus actos, sosteniendo que ha actuado bajo Srdenes; hay quienes reaccionan con indignacin, obviamente, su actitud se debe a un exceso de humildad 0.2 tun exeeso de arrogancia, En el primer caso, se arrastra ante ‘Sus superiores; en ol segundo, se eleva por encima de ln fiwmanicad ordinaria. En ambos casos, obra indecentemente, El cientifico podri lavarse las manos, pero £sto no lo libra de sus deberes morales y responsabilidades Sesiales, no solo como ser humano y ciudadano, sino {ambién como profesional. ¥ esto porque, insistames, los cientificos son és responsables que cualquier otro grupo ‘ceupacional del estado en que esté el mundo, 21, Ein el texto se relacionan, +a) ciencia y moral ©) ética y fines ©) deber y sociedad 1). responsabilidad y accién ©) cieneia e instrumento, 22. Al excusarse que ha astuado bajo érdenes, el cientifico se excuda en que es 8) totalmente inocente 6) responsable de sus actos ©) totalmente inerte ) wma mera herramienta ©) socialmente irresponsables 23. Bl autor sostisne que el profesional, en tanto cientificw 2) simplemente inocente Sv. b) una simpte herramienta ©) totalmente inerte 4) moralmente inocente ©) socialmente imesponsable 24. Del texto se deduce que un cientifico.es inmoral cuando: 4) se proclama inocente de culpa b) sus actos se ssncionan legalmente ©) no cumple las érdenes jerarquicas 4) actita con excesiva arrogancia ©) es instrumentes de fines inicuos 25, En el texto, el significado de “lavarse” alude a que el cientifica intenta 4) actuar con limpieza b)_asuinir responsabilidades ©) elevarse sobre la humanicad 9) excusar sus decisiones ©)_demostrar su inocencia Examen de Aémisién 2017-1 (2DA, OPCION) 63/13 RAZONAMIENTO MATEMATICO 26. Sila proposicion compuestu: (png) —>(r-vt) « falsa indicar las proposiciones que son verdaderas: a pir ® par MPeg. ore qt 27. Dadas las ecuaciones: (+D@+D=8 G+DO+H=12 OFDG+D=6 Resolver con los valores positivos y halla: tyne 10 bs 6 44 e2 28. Six?+ prog halla Ga-D @-N-1; Siendo 2, y 2x, las raices deifa ecnacién ap YG Yprg dp-g 1 29. Un comerciants compra bidones de agua al precio d S/-20-00 soles cada uno ademas lo regalan cuatzo pe cada 19 biciones que compra, recibiendo en total 49 bidones gcudnto fue la inversién del comerciante? 8) 6460 ¥)6064 ©9004) 720g) 323 30. Una combi que hace servicio de Aguas Verdes ‘Tumbes cobra SY. 3.00 soles como pasaje unico y en ¢ \rayecto se observa que cada vez que haja un pasajere suben tres. Si lleg6 a Tumbes eon 35 pucajeros un recaudacién de S/. 135,00 soles zovdntos pasajero artieron de Aguas Veriles? a5 b)9 12 MIS 9s 31. Skat ato en que tuve 20 affos, terestemos el afioen qur cumplt 8 aiios, obtendris la tercera parte de mi ede geuintos atios tengo? 24 b) 28 20 O8 536 32, Graciela y César discuten acaloradamente en una d las esquinas de la Plaza de Armas de Tumbes, De Pronto dan por terminada su relacidn partiendo er ‘itecclones perpendiculares con velocidades de 16 3 12 mis respectivamente después de qué tiempo estor Personajes estarén a una distancia de 90 m; lamentande bSs ASS 6s 65 Universidad Nacional de Tubes Comisién Ejecutiva de Admisin 38, 59, 60. El resultado de uma encuesta sobre la preferencia de jugos de frutas de manzana, fresa y pifia cs el siguiente: 60% gustan manzana, 50% gustan fires, 40% gustan pia, 30% gustan manzana y fresa, 20% gustan de fresa y pita, 15% gustan manzana y pifla, 5% gustan de los tres, ,Qué porcentaje de las personas encuestadas no gustan de ninguno de los jugos de frutas mencionadas? a) 10% od) 15% b)20% ©) 25% 30% [La densidad de un gas es un 12% mayor que la del aire y la dol nitrogeno es los 28/29 de la densidad el aire, Dicho gas, respecto al nitrégeno ;Qué densidad tiene? a) 2,5Dat 3,33 b)12Dnt 6) 0,68Dax 2) 1, 16D ei Obtener un niimero de custro cifias significativas de la forma Gbab, que disminuido en una unidad, sea cuadrado perfecto. a) 4343 €) 6464 b)2121 2) 9494 ) $282 Fisica 6 2. Caleular el mésiulo de la resultante y su direccién. cenel siguiente sistema de vectores: a) Spy 60? b) Sry 53° ) 10ny 30°) 6py 12° oD 3ny 90° Unciclista va con movimiento uniforme a una velocidad de 10 m/s, al entrar en una pendiente ‘edquiere una aceleracién de 2 m/s, Si la longitud de la pendiente es de 0,6 km, el tiempo en segundos, en recorrer la pendiente es: a) 20 b)8 1 giz 91s 64, _ Examen d= Admisin 2017-1 (208, OPCS} afi? Si para mantener la barra en equilibriv se tiene que ‘aplicar una fuerza de médulo F tal como se ‘muestra en Ia figura gCual es la magnitud del peso dd la barra? (las paleas son ideales) gta Dn jy bw ga oe an su masa es de 2 kg (g = 10 m/s*). SON b) ms e) 4 mist Una persona de 50 kg de masa sube por una ch de 37 de inclinaci6a, con velocidad de 9 ka/h 2QU6 potencia desarvolla? (g/= 10 nvs') a) 100 W 4) 750 W ) 15 ois? by I500N 2) 1000) 500 W uinica, 66. or 69. Qué compuesto de los que se indican abajo, tendrin Una muestra de un ges puro 8 27°C y 380 om de Fg cupa un volumen de 492 ml gendl es el némero de. moléculas? La constante de los gases es igual (0,082 {atm Pk anol 8) 0,01 mol a) Ux LO mot ) 0,32 mol 2) 6x 10 mol 7,6 mol JE] mero atémico de un elemento es 34 gcusntos protones tiene en el nicleo? 17 HM C68 ato 8. ;Qué tipos de enlace quimico existen e un cristal de clorwro de sodio y en una molécula de propano? 8) Covalente de coordinacién y wietilicos b) Covalente y metélico, ©) Metilico € iénico d) Covalente e iénico ©) Idnico y covalente todos sus enlaces esencialmente covalentes? ) NaOw 8) Caco: by Zn Ch 2) CH CHOW ©) OH, CONa 2) 33,0 Universidad Nacional de Turabes Comisi6ri Elecutiva de Admisién Examen de Admisién 2017-1 (208, OPCION) 70. Una pieza de galena pesa 5,50 g on el aie y 4,76 g en el agua jealcular la gravedad especifica en g/cm’? 9) 743 B)LIS — 6)2618 44,76 e115 BIOLOGIA 71. "Una enfermedad es endémica cuando 8) Aparece de repente y se propaga répidamente b) _Existe habituelmente en una zona o regién ©) Causa una mortalidad elevada ® Bxiste en todo el mundo ©) Provduce una anemia intensa 72. El endodermo origina 4) Sistema respiratorio, sistema exeretor b) Sistema muscular, sistema dseo, sistema dizestivo, piel ©) Sistema circulatorio, sistema genital, sistema Piel, polos, ufias, higado, pancreas ®) Sistema digestivo, sistema respiratorio, higado, increas 73, La secuencia correcta de entrada de aire a los palmones os: a nasales,laringe, tréquea, bronquios, los >) Fosas nasales alveolos, bronquios, alvealos ©) Fosas nasales, laringe, @iquea, alvealos, boronquios « 4) Fosas nasales laringe, alveotos, bronquios, trdiquea ©) Bronguios, fosas nasales traquea, alveolos, lovinge 74. Durante el desarroll6 del embrién, la secuencia de los estadios es: a) Gastula, bléstula, mérula b) Méruta, gastula, bldstula ©) Blastula, gastula, ménsla @) Gastula, méruta, béstula ©) Mérula, bléstula, gastula 75. No es componente celular: 8) Blaparato de Golgi b) Los condroblastos « ©) Los ribosomas 4) Los cloroplastos : ©) Mitocondrias 6/3/17 ECONOMIA, 76. Bl sistema ccondmico donde los medios de roduccién y distribucién son de propiedad privada y utilizados para conseguir un beneficio en condiciones predominantemente competitivas, se conoce como: 4) Socialismo de mercado b) Capitalismo ©) Totalitarismo 4) Imperialismo ©) Comunismo 77. El oligopotio es: 4) Un mercado controtade por pocos productores 4) Laexistencia de pocos monopolies, ©) Un mercado controlade por pocos compradores. Un modeto de competencia perfecta ©) by d) son correctas. 78, La productividad, entendida como el logto de un mayor nivel de eficiencia en el trabajo, depende fundamentalmente, de a) La tecnologia que se utilice. b) La.utiizacién de grandes capitales, ©) Laausencia de huelgas, 4) La libre empresa ©) La promesa de mejores salarios. 79. Bn el mercado, las familias ejercen el papel de: 4) Consumidores productores. ») Consumidores demandantes, ©) Propietarios consumidores ¥) Demandantes oferentes, ©) a) ye) son correctas, 80. La demanda del mercado para una mercaneia depenc ae’ a) Su precio, 1) La oferta del empresatio. ©} BL ingreso y los gustos de los consumidores, 4) a) 6) son correctas ©) a) yb) son correctas, LENGUA Y LITERATURA 81, En la Oracién “Nadie vino a saludarte” el térmir nadie desempena la funcién de: a) Sustentivo b) “Complemento directo ©) Adjetivo 4) Sujeto ©)_Predicado, \iversidad Nacional de Tumbes misién Eiecutiva de Admisién ‘Una de las siguientes palabras debe llevar tilde, aCuil es? 2) Inmiscuir Dio 2) Ultima dd) Avestruz ©) Oblicuo La oracién “El vinjero timido y generoso se sontio”, cel término subrayado es: 8) Complemento especificativo. 1b) Niileo det predicado. ©) Complement circunstancial a) _Complemento explicative 2)" Niicleo del sujeto Silepsis es: 4) Omisién de una o mas palabras b) Usar una parte de la oraeién ©) La falta que se comete al hablar o eseribir 4) Aparente falta de concordancia €) Aniadir palabras innecesarins El mal sonido que produce el encuentro de dos voeales proximas se Tama! 8) Apéeope ») Triptonge ©} Hato 4) Diptongo ©} Contceién ‘Uno de tos siguientes poemas pertenece a José Maria Eguren. ,Cuél es? a) “los Robles” b) “Masa ©) “Elhermano ausente en la cena Pascual” “Nostalgia” ©) “ELAmor” 7. “Cien afios de soledad” pertenece 2: a) Carper b). Sabato ©) Vargas Llosa 4) Eguren €) Arguedas Gowda th Examen de Admisién 2017-1 (2DA. OPCION) 26/3/12 88, El pooma del Mio Cid comprenude tres partes: Cantar dle} destierro, Cantar de las bodas de las hijas del Cid y Cantar de 2) ELCid Campeador 1b) La arenga de Per Abbat ©} La conquista de Granada J) El Duelo de los infantes del Cid ©) Lis afrentar de Compes 89. La segunda parte'de los “Comentarios Reales” eserita por Carcilaso de la Vega, tuvo como titulo: 8) “La Plorida del Inca” h) “Wistoria General del Peri” “Lpistola de Amarilis a Belardo” 4) “Tesoro verdadero de los Indios” eo} “Le Cristinda” 90. Cuil de Ins siguientes obras No pertenece a W. Shuiovsyscare: a) “Hamlet” b) “Romeo y Julieta” ©) “Macbeth €). “dio Rey" ©) “Rey Lear HISTORIA ¥ GEOGRAFIA 91. Bn lus Andes del Sur del Perit se encuentran los siguientes pivos y voleanes: 1. Coropana y Pichu-piehu 2. Chachani y Coropuna 3. Palomani Grande y Ananca 4, Omatey Aricona 5. Misti y Sara Sara. De las afirmaciones anteriores, sou ciertas solamente: a) Lys ways )ay4 a) ty2 ays 92, Los principales factores de la unificacién incaica fueron 1) Los caminos 2) Elqueehua; 3) Bleulto at sol 4) FISot 5) lcnitu a las estrellas ns aliemiagiones anteriores Son ciertas solamente’ } L2yd | WAIy4 —-YIAYS a %ayS @l,3y4 Universidad Nacional de Tumbes Coniisin Etecutiva de Admisién 93..Si Ia tiene — gran fa, + sssontiene jones, poder luminoso; 8) _lonésfera~ croméster, . ©) Fotdefern-tropésfer ©) Coruna —topéstera )Endosfera-corona ©) Tropbsiera~fobsfea, 94. La primera Constituci6n Politics del Pert fue abotida al poco tiempo de ser proilgada porque 4) EI Congreso entra en reveso, ©) Sedice que “nacié muerta” ©) Bolivar la suprimi 4) El Congreso de disoivié ©) Boltvar tavo que ser nombrado Dictador. 95. El arte rupestre es al hombre de Toquepala, como el primer agricultor del Peri es al ) Hombre de Chiles b) Hombre de Paracas. ©) Hombre de Kotosh, Hombre de Guitarreros, ©) Hombre de Chivateros PSICOLOGIA 96. TE psiedlogo Thorndike considera que el aprendizaje se da por una conexin entre estimulos yrespuestas, en donde el mecanismo es de tanteo y error. Este cenunciado a) Verdadero, b) Incorrecto. ©) Falso 4) Medianamente verdadero, ©) Modianamente falso, 97. Un alumno que por primera ve2 iba a recitar en publica tuna poesia se preparé muy bien. El dia de la Presentacién dijo el titulo con toda correccién, pero en ver del nombre del autor pronuneié su propio nombre, dando lugar a una earcajada general, Ese equivoco es un caso de: 4) Unacto sintomitico. b) Ensuefio ©)" Acto fallido 4) Inhibicién ©) Compulsién, . 98. Las principales expresiones afcetivas que tiene el ser Ihumano en su vida diaria son: a) La personalidad y sensaciones. ) Los instintos y tendencias, ©) El temperamento y el cardcter, 4) Los habitos y costiumbres. )- Los sentimientos, pasiones y emociones. 99. 100. Examen de Admisién 20174 (2DA. OPCION) 26/3/17 Los estados psiquicos de caracter violento y repentinc ue experimenta el ser humano, se denomina: 4) Sentimientos, ©) Tensiones, ©) Emociones., ) Pasiones. 4) Reflejos, A nivel de desarrollo dela cieneia de la Psicologia, I revolucion teérico-préctica iniciada por Sigman Freud, se denomina, a) Bsicoandlisis ») Psicologia existencial ©) Psicologia fenomenolégica., 4) Psicologia conductsta, ©) Psicologia de Ia forma, ‘Tumbes, marzo de 2017 ova De cLaves EXAEN DE ADMISION 2017 -1(SECUNDA oPci6N) reas} cow | Vay | [Prowa] cae TE] [rama] cow = Hl 1 a 1 fe [4 2 3 22 3 @ fe [3s 3 2 8 2 @ |e [| 2 4 2 4 2 a 2 3 2 % 2 ele | 2 S| fs 76 3 Ce a z 3 a7 3 7 3 3 2 8 27 | [ese 8 2 # 2 «| s | 2 wo [es 20 3 [5 [3 [af 1 3 ot 3 a fe [2 2 2 | Af 2 [aps EY 3 ss | ¢ [ a 14 c 4 54 4 4 4 1% | o | 2 Eg 2 [of 2 16 2 35 2 a a 7 [se [2 7 2 |e [2 we fs [3 38 3 a a [at 9 4 so |e [4 20 3 60 3 wo | Ap 3 21 2 ei 2 2 3 e 3 23 2 3 2 28 2 64 2 2 3 3 3 [3 | 3 38 3 zw_| 5 [3 7 3 28 c 2 6a 2 [a fa 3 2 2 |e [2 70 2 31 Ez 2 m4 2 we [ca a 3 2 73 2 | 2 74 2 35 2 7 [8 [2 35 3 co 7 @ 7 [se fa 38 z 78, = 38 2 a a 40 53. 80 D 3

También podría gustarte