Está en la página 1de 4

PREGUNTAS FRECUENTES – LISTAS DE EMPLEO COMPLEMENTARIAS

• ¿Cómo se realizará la presentación de las solicitudes?

Las solicitudes se formalizarán a través de la sede electrónica de la Administración


Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.

En dicha sede se ha dispuesto un formulario web por cada uno de los Cuerpos, Escalas
y, en su caso, Especialidades convocadas

• ¿Cuáles son los Cuerpos/Escala/Especialidades convocados y la titulación exigida?

Grupo A1

Escala de Administradores Generales: Cualquier título oficial de Grado, Doctor/a,


Licenciado/a, Ingeniero/a o Arquitecto/a

Escala de Administradores Financieros y Tributarios: Cualquier título oficial de Grado,


Doctor/a, Licenciado/a, Ingeniero/a o Arquitecto/a

Escala de Ingenieros y Arquitectos, especialidad de Ingenieros de Caminos, Canales y


Puertos: Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos o título oficial universitario de Grado
correspondiente conforme a su normativa reguladora

Escala de Ingenieros y Arquitectos, especialidad de Ingenieros Industriales: Ingeniero


Industrial o, conjuntamente, los títulos universitarios de Grado y de Máster que acredite
la equivalencia con la titulación oficial universitaria de Ingeniero Industrial, previsto en
la Orden CIN/311/2009, de 9 de febrero

Escala de Ingenieros y Arquitectos. Especialidad de Telecomunicaciones: Ingeniero


en Telecomunicación o título oficial universitario de Grado correspondiente conforme a
su normativa reguladora

Escala Técnicos Facultativos Superiores, Especialidad de Tecnologías de la información:


Ingeniera en Informática; Licenciatura en Tecnologías de la Información o Título Oficial
Universitario de Grado correspondiente conforme a su normativa reguladora

Escala de Técnicos Facultativos Superiores, Especialidad de Psicología: Título


universitario de Grado en Psicología o quienes estén en posesión del título oficial de
Licenciado en Psicología

Escala de Inspectores Médicos : Título universitario de Grado en Medicina o quienes


estén en posesión del título oficial de Licenciado/a en Medicina

Grupo A2

Escala de Gestión General: Título universitario de Grado o quienes estén en posesión de


los títulos oficiales de Ingeniería Técnica, Arquitectura Técnica, Diplomatura
Universitaria, Formación Profesional de Tercer Grado o equivalente.

Escala de Gestión Financiera y Tributaria: Título universitario de Grado o quienes estén


en posesión de los títulos oficiales de Ingeniería Técnica, Arquitectura Técnica,
Diplomatura Universitaria, Formación Profesional de Tercer Grado o equivalente.
Escala de Arquitectos e Ingenieros Técnicos, Especialidad de Telecomunicaciones:
Ingeniero Técnico en Telecomunicación o título oficial universitario de Grado
correspondiente conforme a su normativa reguladora

Escala de Técnicos facultativos de grado medio, Especialidad de Tecnología de la


Información: Ingeniero Técnico en Tecnologías de la Información o título oficial
universitario de Grado correspondiente conforme a su normativa reguladora

Escala de Técnicos facultativos de grado medio, Especialidad Trabajador Social. Título


Universitario Oficial de Trabajo Social/Asistente Social o Título Universitario Oficial de
Grado en Trabajo Social

Grupo E

Agrupación profesional de Subalternos: Estar en posesión o en condiciones de obtener


el certificado de escolaridad o equivalente, o el Graduado escolar. También tiene que
acreditar el Permiso de Conducir B

• ¿Cómo se realizará la identificación de los empleados para la presentación de las


solicitudes?

La formalización de las solicitudes se realizará a través de la sede electrónica por lo que


será necesario disponer de alguno de los mecanismos de identificación aceptados:
certificado digital, DNI-e o sistema cl@ve.

• ¿Puedo presentarme a más de una lista complementaria?

No hay limitación en el número de listas a las que puede presentarse, siempre y cuando
cumpla los requisitos exigidos de titulación para cada cuerpo/escala/especialidad, que
se recoge en el Anexo de las bases. Para la lista complementaria de la Agrupación de
Subalternos, también tiene que estar en posesión del Permiso de Conducir B.

• En las bases se recoge que será causa de exclusión de las presentes listas de empleo el
que la persona interesada forme parte en el mismo Cuerpo, Escala, y, en su caso,
Especialidad de las listas vigentes. ¿Esto que significa?

Estas listas son complementarias de las listas vigentes para la gestión de los
nombramientos de interinos de los mismos cuerpos/escalas/especialidades que
gestiona la Dirección General de la Función Pública. Pueden consultarse en la siguiente
dirección.

https://www3.gobiernodecanarias.org/aplicaciones/sirhusprocsel/listasdereserva/

La lista complementaria solo se utilizará cuando no se haya podido localizar ningún


aspirante de aquella de la que es complementaria

No existe limitación porque forme parte de otras listas de reserva de otras consejerías
u organismos.
• ¿Puedo presentar una solicitud aunque no haya participado en un proceso selectivo
anterior?

Uno de los apartados de la baremación está relacionada con los exámenes que hubiera
aprobado en los procesos selectivos anteriores para el ingreso en el mismo
cuerpo/escala/especialidad. El no haberse presentado a la oposición solo ocasionará
que no tenga puntuación en ese apartado, pero no limita su incorporación a la lista de
empleo complementaria

• ¿Cómo aporto el requisito de la titulación de ingreso?

Si en la pestaña Resumen, en el Apartado TITULACIONES ACADÉMICAS, tenemos el


mensaje “Debe aportar Titulación de Ingreso”, significa que o bien no hemos subido el
documento que justifica que se cumple con el requisito de la titulación exigida, o bien
no hemos marcado el check de Titulación de Ingreso.

Sin informar este extremo, no podemos presentar la solicitud, así que para corregir la
situación hay que ir a la pestaña TITULACIONES ACADÉMICAS y comprobar que tenemos
grabado el registro de la titulación correspondiente, y marcado el check de Titulación
Ingreso.

Hay que tener en cuenta que la titulación de ingreso, al ser un requisito para el ingreso
en el cuerpo/escala/especialidad, no puede ser baremada, por lo que no computará en
el autobaremo.

• ¿Se puede presentar más de una solicitud en caso de error en la primera?

Puede presentar varias solicitudes para la misma lista complementaria, solo debe tener
en cuenta que la válida será la que presente en último lugar. Las anteriores serán
anuladas

• ¿Cuándo tengo que presentar Certificación expedida por el órgano que efectuó el
nombramiento o por el órgano contratante en el apartado de experiencia?

Para la valoración de los periodos de trabajo que constan en el Registro de Personal de


la Dirección General de la Función Pública, no hay que aportar documentación
justificativa.

En la pestaña correspondiente a la experiencia se mostrará aquellos periodos de su vida


administrativa que pueden ser valorados en dicho apartado, para la lista
complementaria que está solicitando ser incluida/o. Solo serán válidos los periodos del
mismo cuerpo/escala y, en su caso, especialidad.

Por lo tanto, solo hay que aportar la certificación cuando se trate de periodos
desempeñados en otras administraciones o cuando no esté conforme con los datos que
se le muestra en la pantalla extraídos del Registro. En este caso, podrá indicar dicha
circunstancia y añadir un nuevo periodo con la información que considera correcta,
adjuntando la certificación

• Error en la puntuación de las titulaciones de idiomas

El primer día se detectó un error en el subapartado de la valoración de la titulación de


idiomas, asignando una puntuación de 0.01 en vez de 0.1 como decía las bases.
Dichero error fue subsanado en cuanto fue detectado, pero ya se habían presentado
solicitudes que estaban afectadas.

Las solicitudes que hayan sido presentadas antes de la subsanación y estén afectadas
por este error, serán recalculadas de oficio, ya que la fecha y hora de presentación es
relevante para los criterios de desempate.

También podría gustarte