Está en la página 1de 3

PRINCIPIO NUERO CUATRO: ORAR CON FE

Texto Lucas 11:5 -13

Jesús les contó a sus discípulos una parábola para mostrarles que
debían orar siempre, sin desanimarse.

5 Supongamos  —continuó— que uno de ustedes tiene un amigo, y a


medianoche va y le dice: “Amigo, préstame tres panes, 6 pues se me
ha presentado un amigo recién llegado de viaje, y no tengo nada que
ofrecerle”. 7 Y el que está adentro le contesta: “No me molestes. Ya está
cerrada la puerta, y mis hijos y yo estamos acostados. No puedo
levantarme a darte nada”. 8 Les digo que, aunque no se levante a darle
pan por ser amigo suyo, sí se levantará por su impertinencia y le dará
cuanto necesite.


Así que yo les digo: Pidan, y se les dará; busquen, y encontrarán;
llamen, y se les abrirá la puerta. 10 Porque todo el que pide recibe; el
que busca encuentra; y al que llama, se le abre.

11 
¿Quién de ustedes que sea padre, si su hijo le pide un pescado, le
dará en cambio una serpiente? 12 ¿O, si le pide un huevo, le dará un
escorpión? 13 Pues, si ustedes, aun siendo malos, saben dar cosas
buenas a sus hijos, ¡cuánto más el Padre celestial dará el Espíritu Santo
a quienes se lo pidan!»

Lo que se puede encontrar en la parábola.

La oración debe estar basada sobre la base de una relación de


amistad. Juan 15:14- 15 Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que
yo os mando. 15 Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo
que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las
cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer.

Entre amigos no hay momentos inoportunos cualquier momento


es propicio. (V 5 a medianoche)

Hay una necesidad. (V 7 no tengo nada que ofrecerle)


Se habla en confianza, hay sinceridad (V 7 No me molestes. Ya está
cerrada la puerta, y mis hijos y yo estamos acostados. No puedo
levantarme a darte nada”)

La necesidad del momento es suplida, como mínimo lo necesario


(V 8 le dará cuanto necesite.)

V 9 Jesús afirma aquí sobre la oración diciendo: que la oración es válida


 
para: Pedir (pedir bien), buscar; llamar,

V 11,12 Dios el padre es bueno, nosotros somos sus hijos necesitados


de alimentos de nutrición (pescado, huevo,) 

¡cuánto más el Padre celestial dará el Espíritu Santo a quienes


se lo pidan!»

El pan, el pescado, el huevo, se acaba, perece, pero el pan de vida,


Cristo; el es nuestra mayor provisión que nunca termina

Juan 6:27 Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por
la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre.
Sobre este ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.

Conclusión

Se puede ver el énfasis que hay en la historia, sobre la oración; En la


oración hay que ser constantes y perseverantes, ser fieles a Dios en
orar, de hecho, son las directrices que Jesús d a sus discípulos cuando
les dice; Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la
verdad está dispuesto, pero la carne es débil. Mateo 26:41
y el famoso oren sin cesar, en 1 Tesalo 5;17, al igual que Roma 12;12
Vivan alegres por la esperanza que tienen; soporten con valor los
sufrimientos; no dejen nunca de orar.

Orar es una necesidad para el cristiano, y es allí donde Dios suple


nuestra necesidad… la del pan diario y mucho más dispuesto a suplir la
necesidad espiritual.

También podría gustarte