Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA

COLEGIO UNIVERSITARIO

Proyecto 1:
SEMÁFORO DE 2 Y 3 VÍAS

Oscar Alessandro Reyes Lico


Carnet: 09565

Circuitos III
Ing. Julio Vásquez.

Guatemala, Febrero 2012


Introducción:

Los semáforos son dispositivos de señales que se sitúan en intersecciones de calles,


pasos de peatones y otros lugares para regular el tráfico de vehículos y de peatones.
En este trabajo se especifica cómo se realizaron dos semáforos diferentes, uno con dos
vías y otro con tres vías; se explica el tipo de señal que se utilizó para hacerlos
funcionar y se explica cómo fueron sincronizados. Además se explicará el circuito
utilizado, el costo total de este proyecto y se presentará el diseño final.
SEMÁFORO DE DOS Y DE TRES VÍAS

Objetivos:

• Diseñar el circuito de dos semáforos más eficiente y de menor costo con los
requerimientos indicados.
• Lograr la exactitud de los tiempos requeridos.
• Cablear estéticamente y ordenadamente el circuito para evitar cualquier tipo
de ruido en el diseño.

El diseño construido fue un diseño basado en circuitos monoestables en cascada, es


decir, se basó en un secuenciador. Un secuenciador es un circuito que manda señales
una tras otra en forma que se percibe un corrimiento de la señal cada vez que el
monoestable detecta un pulso. Los monoestables fueron construidos por medio del
integrado LM555. Fue configurado para que cada señal dure un pulso de 5 segundos a
excepción de una señal que dura 15 segundos por motivos del diseño.

Para comenzar con el diseño del semáforo se elaboró un diagrama de tiempos a


utilizar con el semáforo. El diagrama de tiempos ayudó a que los tiempos fueran
exactos y es la base con la que fueron configurados los monoestables. El diagrama de
tiempos muestra los 5 semáforos, el de dos vías y el de tres vías, cada uno muestra los
tiempos exactos en que dura la luz verde, verde titilante, amarillo y rojo. En este
diagrama se interpreta el tiempo de desfase de diez segundos del tercer semáforo con
el primero y muestra la duración de cada estado.

Imagen 1: Diagrama de tiempos


Para la simulación del semáforo se utilizó el programa Livewire en el cual se pudo
configurar con valores exactos de resistencias y capacitores para los tiempos exactos
requeridos por el diagrama de tiempos. Estos secuenciadores fueron acompañados por
una lógica combinacional constituida por diodos, además por 6 transistores los cuales
funcionaron como AND para el verde titilante.

Imagen 2: Circuito con monoestables

En resumen, el diseño del semáforo se basó en el diagrama de tiempos el cual indica


los tiempos exactos, los cambios de estados y las conexiones en cada tiempo. Para
llevar a cabo este diseño se implementaron 10 monoestables en cascada logrando así
un secuenciador, el cual cada salida de cada monoestable se conecta a un conjunto de
diodos los cuales funcionan como OR’s, al igual que un LM555 en configuración astable
fue el encargado del verde titilante que en combinación con las AND’s y OR’s hicieron
funcionar de manera eficiente el semáforo.
RESULTADOS:

Imagen 3: Señales de salida de los Monoestables

Imagen 4: Monoestables

Imagen 5: Lógica con Diodos (OR´s)


Imagen 6: Astable (Titilante) - Lógica con transistores (AND´s)

Imagen 7: Circuito Final


Tabla de Pesos:

PESO TOTAL
UNIDADES DISPOSITIVO PESO UNIDAD
UNIDADES
Integrado
11 50 550
LM555
6 Transistores 6 36
45 Diodos 5 225
21 Capacitores 5 105
53 Resistencias 1 53
15 LED's 1 15
TOTAL NETO 984

Tabla de Costos:

COSTO COSTO TOTAL


UNIDADES DISPOSITIVO
COMPONENTE COMPONENTES
Integrado
11 Q. 4.00 Q. 44.00
LM555
6 Transistores Q. 0.70 Q. 4.20
45 Diodos Q. 0.50 Q. 22.50
53 Resistencias Q. 0.40 Q. 21.20
21 Capacitores Q. 1.00 Q. 21.00
15 LED's Q. 1.00 Q. 15.00
TOTAL NETO Q. 127.90

Recomendaciones

• Preferiblemente hacer cualquier modificación antes de iniciar el cableado.


• Cablear pegado al protoboard, es decir no dejar patas de componentes largas.
• Construir un diagrama de tiempos simplificado.
• Ser ordenado y tener en cuenta que pueden salir imprevistos, por caídas de
voltajes.
ANEXOS

DIAGRAMA DE TIEMPOS
CIRCUITO FINAL
FOTO 1
PRIMER ENTREGABLE
SEGUNDO ENTREGABLE
TERCER ENTREGABLE

También podría gustarte