Está en la página 1de 27
"ema ae orn eee Dictamen recaldo en ol Proyecto de. Ley sre7z02t-CR que, con tox suttutoio, Dropone la Ley quo estaboco lremlentoc Bieleoe para” promover Ta. prosuccion © Industiateacton doe ba y carede alpaca, ‘COMISION DE PRODUCCION, MICRO Y PEQUENIA EMPRESA Y ‘COOPERATIVAS Periodo Anual de Sesiones 2021-2022 Seftora presidenta: Ha sido remitido para estudio y dictamen de la Comisién de Produccin, Micro y Pequefia Empresa y Cooperativas, el Proyecto de Ley 609/2021-CR (en {adelante el proyecto legisiatvo), presentado por el congressta Jorge Luis Flores ‘Ancachi, del grupo parlamentario Accién Popular, mediante el cual se propone la Ley que promueve la produecine industalzacién dela fbra de alpaca, ‘SITUACION PROCESAL EI proyecto legislativo fue decretado e ingresado a la Comision de Produccién, Micro y Pequenia Empresa y Cooperatvas (CPMPEC) el 03 de noviembre de 2021 como unica comisién dictaminadora, para su corespondiente estudio y dictamen. En a décima sesion ordinaria,celebrada el 10 de enero de 2022, la Comisién de Produccion, Micro y Pequetia Empresa y Cooperativas, con ia dispensa del {ramite de sancion del acta, cord por UNANIMIDAD de ios presentes, aprobar el dictamen recaido en el Proyecto de Ley 609/2021-CR, con los vols a favor {de los congresistas Bernardo Jaime QUITO SARMIENTO, Victor FLORES RUIZ, Pasién Neomias DAVILA ATANACIO, Carlos Enrique ALVA ROJAS, Diego ‘Afonso Ferando BAZAN CALDERON, Maria del Pilar CORDERO JON TAY, sJhaec. Darwin ESPINOZA VARGAS, Idelso Manuel GARCIA CORREA, Hemando GUERRA GARCIA CAMPOS, Javier Rommel PADILLA ROMERO, ‘Alex Antonio PAREDES GONZALES, Kelly Roxana PORTALATINO AVALOS y Hector VALER PINTO. Il, CONTENIDO DEL PROYECTO LEGISLATIVO El texto normative del proyscto legislative consta do cia artioubs y doo lisposiciones complementaras finales, El primer articulo establece la ley que tiene por objeto promover el desarrollo © industiazacion de la produccién de fra textl oniginado de la alpaca, para fomentar el desarrolo de esta actividad como medio de reactvacién de la ‘economia de la sierra det pais eer ra a Dictamen recaido en et Proyecto de. Ley G002027-CR que, ‘con taro sustiutor, propone la Ley quo establece tnamlantos Bisicos para” promover la. produeclon ¢ Industateaclon dela bray cerede alpaca El segundo articulo indica que la finaidad de la presente ley os mejorarla calidad {de vida. do. las familas ‘y comunidadea camposinas que dopendon do le fextraccién, produccién y comerciazacion de la fora de alpaca, reducr la ‘pobreza del sector rural y orientar la accion de los organisms comperentes, en los distinfos niveles “de gobierno con un enfoque multisectoral © intergubemamental, para et desarollosustentable de la agricultura‘amilar, a \tavés de politcas que mejoren el acceso a los recursos nalurales products, técnicos y financiers; su artculacion estable y adecuada con el mercado, ‘garantioen la proteccion social y el bienestar de las familias y comunidades edicadas a esta actividad El tercer articulo establece que se encarga al Ministerio de la Produccién y al Ministerio de Desarrolo Agrario y riego, en coordinacién con los 3obiernos regionales y gobiemas locales la articulacién y apicacion de accianes para promover las. condiciones para apoyar el desarrollo y tecnifcacén de la roduccién de fibra de alpaca en el pais, asi como para fomentar Ia Industriaizacién del sector, especialmente en lo referido a la manulactura de productos textiles. El cuarto aticulo indica que se consideran beneficitios de los dispuasto en la presente ley todos los productores, pequefios y micro criadores de camélidos ‘sudamericanos incluyendo alpacas, asi como los comercializadores entre oltos relacionados con el proceso productvo obiencidn de las fibras de alpaca, El quinto articuo establece que el Fondo AGROPERU, promueve el acceso a {garantias para la cobertura de riesgos creditcios originados por préstamos a favor de productores de fbra de alpaca, destinados a mantener comprar maquinaria y demas equipos tecnol6gices que tengan come objeto mejorar la produccién y demas actividades relacionadas a la fbra de alpaca, conforme los mecanismos ctiterios del Decreto Supreme 004-2020-MINAGRI y demas normativa relacionada al eferido fondo El sextoartculoestipula que e! Ministerio de Agricultura y Riego y el Ministerio. {e la Produccién, realizan, en el marco de sus funciones, campariasy programas te capuciciony formacion uiigidus a lo bereirios de la preset ly, ast ‘como a las comunidades campesinas alto andinas, para capaciiatos en la organizacion, planifcacién y desarrolo de industria manufacturera de fibra de ‘alpaca, ademés de capackacién financiera para la implementacion y Subsistencia de sus proyectos productvos, de ese modo promover y generar Ia Industriaizacién en el sector de la fra de alpaca, wu congreso gob pe Plaza Bolivar Ay. Abancay sn Lina, Pri ‘Conalwbtinca 387777 beraticn eral Dictamen recaido en el Proyecto de. Ley G0072021-CR" que, con toro susttutor, Dropone la Ley que establoce lneamlentos Dtaicos para” promover la promucion © Industratzacion de ara y carne de alpaca La primera disposicign complementaria inal, propone que el Estado, através de las’ entidades competentes impulsa y promueve el procesamiento y comercialancién do ia came do alpaca y sus derivados, para gorantizar 1a Seguridad alimentaria'y consumo intemo en nuestro pais, ademas de su exportacion comercial Finalmente, la segunda dsposicién complementaria final indica que las isposiciones de la presente ley prevalecen sobre las disposicones de otra ley {e la matera, en caso de conficto de leyes, o duda sobre su interpetacién 0 aplicacion, IML Opiniones sotictadas: ‘Se solicit opinign a: ‘2. Ministerio de la Produccién. Oficio 335-PL609-2021-2022-CPMPEC- CR, del 8 de noviembre de 2021 'b. Ministerio de Economia y Finanzas. Oficio 336-PL600-2021-2022- CPMPEC-CR, del 8 de noviembre de 2021 . Prosidencia dol Consejo de ministros. Ofiio 337-PL800-2021-2022- (CPMPEC-CR, del 8 de noviembre de 2021 4d. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Oficio 340-PL808-2021- £2022-CPMPEC-CR, del 8 de noviembre de 2021, 12. Ministorio de Desarrollo y Riogo. Ofiio 339-PL609-2021-2022- CPMPEC-CR, del 8 de noviembre de 2021 {. Ministerio dol Ambiente. Oficio 338-PL609-2021-2022-CPMPEC-CR, dol 8 de noviembre de 2021 9. Comité de la Pequefia Industria (COPE!) Sociedad Nacional de Industrias. Oficio 343-PL600-2021-2022-CPMPEC-CR, dal 8 de noviembre ae 202% hh, Asamblea Nacional de Goblemos Regionales (ANGR). Cficio 342- 609.2021-2022-CPMPEC-CR, del 8 de noviembre de 202. |. Asoclacién de Municipalidades del Peru (AMPE). Ofcio 241-PLE09- 2021-2022-CPMPEC-CR, del 8 de noviembre de 2024 ‘ww congrese. gob pe Plaza Bolvar Ay. Abaneay snLina, Prd (Consaeitnca 31-7777 oy gee Serre nee Dictamen rocaido en ef Proyecto de Ley 600/2021.CR que, ‘con tex subtalar, Dropone In Ley que stable lneamientos Bisicos_para“promover ts projuccon ¢ Industrlzacion de ara y carne de lpacs. J. Asoctacién de Pequetios y Micros Industriales del Pert - APEMIPE NACIONAL. Oe -334-PL509-2021-2022-CPMPEC-CR, dal 6 de noviembre de 2021 IV. Opiniones recibidas ‘Aa fecha de elaboracion del presente dictamen, remié opinién la siguiente Instituto ‘4. Ministerio de la Producci6n ‘Megliante Oriio 00000327-2021-PRODUCE/DM, del 21 de diciembre de 2021, fimado por el sefiar Jorge Luis Prado Palomino, ministo de la Produccién, dicho sector remite. su opinién institucional en: Informe (00001068-2021-PRODUCE-OGAJ,elaborado porla Direccion General de ‘Asesoria Juridica; Informe 49-2021-ITPIDE-uzategui, elaborado por ol Instituto. Tecnol6gico dela Produccién; Informe '000000103.2021- PRODUCE/DDP-jolaza elaborado por la Direccién de Desarrollo Empresarial; Informe 00000023-2021-PRODUCE/DP-jbenner de la Direccion de Polticas del ministerio de la Produccién y el Informe (00000012-2021-GALCANTARA de la Direccién General de Pollicas y ‘Analisis Regulatorio del minister de la Produccién Concluyen emitendo opinign no favorable al Proyecto de Ley €08/2021- GR, Ley que promueve la produccion e industralizacién de la fora de alpaca. ‘Agrega que: *..El Instituto Teenoldgico de la Produccién, en ol marco de ‘su competencia y funciones, mediante e! Informe 49-2021-ITP/DE. ruzategul, considera que el Proyecto de Ley busca promover el desarralio. ‘@ industialzacion dela produccion de la ra text de alpaca, orientando ‘su Invorvencién con especial énfasis al desarrollo sustentable de la ‘agnicutura familar para contrbuir a la mejora de la calidad co vida de Tamilias v comunidades campesinas mediante policas que faverezcan su acceso a lferentes recursos técnicos,fnancieros, naturales, productivos {yu artculacion al mercado. Asimismo, precisa que en atencién a la promocién de pofticas que Contbuyan al desarrollo e industilizacién de una determinada cadena productva, el Ministero de la Produccion, a través dela Direccin General de Desarolle Empresarial, promueve © implementa las politicas vw eongeso gob pe raza Bolvar. Ay Abancay Lira, Prd ‘Cerra teifon 31-7777 juice Pe eto action Dicfamen recaido en of Proyecto de. Ley 0e7021-cR que, con texto sstutori, Dropone Ia Ley due estabice lnamientos Bisicos_ para promover Ia. proguccisn ¢ Industatzaion dea Mba y earned alpaca. rnacionales y sectoriales on desarrollo productivo, ast como el fortalecimiento de capacidades productvas, conforme a lo estabecido en ff Devote Leyslatvo 1047, Decreto Logisiatva que aprucba ‘a Ley do Organizacion y Funciones del Ministerio dela Producsiony el articulo 101 del Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministero de la Producelén aprobado mediante Decroto Supremo 002-2017 y ‘modificatorias. ) Adicionalmente, indica que, si bien el espitu del proyecto de ley es ‘mejorar la cadena texti a base de fibra de alpaca y su proceso de industrialzacion, so require estrategias que puedan lograr el objetivo ‘propuesto, por lo que supiere se consider: 2) Promover la asociatvidad de productores alpaqueros para que fa fibra _ylograr la transfoimacion en productos con valor agregado, ») Evaluar la promocién de mecanismos de incentvos monetaros para 1 mejoramionto en los procesos de esquia, acopo, categarzacién y clasiicacion de a fibra con estindares requeridos por las NTP y lograr ‘mayor valor agrogado. Requisite previo indispensable para los ‘procesos de industnalizacion ©) Evaluar el otorgamiento de incentives @ las comuniaades y/o ‘productos que realizan acciones de proteccién y conservacién del ecosistoma alpaquero. (Como captura de carbono, recarge de acuferos, conservacion de pastos naturales, recuperacion y ‘conservacién de praderas naturales en zonas atoandias). CConsidera que la mayor perte del proyecto de ley ya esté reguledo en otras dispositvos normatives, especialmente Io referdo a capacitacin técnica y asistencia técnica en fs procesos de produccién primar, como el caso de los CITE del ITP que prestan entre otros servicios, actividades de capactacion y asistencia técnica, asesoria especializada para la ‘adpcion de nuevas ecologies, transferenciafecnologic,investigacion, desarrollo innovacién productiva y servicios tecnolégicos, dfusion de Informacion, intorelacion de actores estratégicos y generacién de sinergias, bajo un enfoque de demand, generando mayor valor en la lansformacién de los recursos, mejorando la oferta, productvided y Calidad de los productos tanto para el mercado nacional como para el ‘mercado extemo, propicands la diversifcacion productva, wu congres gob pe Plaza Blvar Ay. Abancay sinLina, Pot (Conia toeteniea 14.7777 Pei tte ea hee Dictamen secaido en el Proyecto de. Ley SteaG24-cR que, con. texto. sestutoro, propone la Ley que esteblece teamlantos Btsicos_ para promover la. producclon © Industriatzacion de la bray came fe alpaca ‘Asimigme, sefiala que 0! proyecto de ley considera una necesicad de los provuctores alpaqueros ! proceso de indusbializacion ce le fbra de flpace y la comercalzacién de fos productos con valor agrogado, sin ‘embargo, esta @s una actividad que involuca dos importantes desafos, ‘do un lado por lo complicado del proceso y, por otro lad, el elevado costo dd inversion. Respecto de atioulo 5 dl proyecto de ley, se indica que aciualmente MIDAGRI tone destinado 30 milones de soles del FONDO DE AGROPERU, el cual es canaizado mediante el AGROBANCO y son tineas de crédito a una tasa de interés de 3.5 % anual para un plazo de 18 meses y considerando 12 meses de gracia. Este crédito esi digido ‘los poquotios productores de comunidades campesinas para ol finaneiamiento de os procesos de valor agregado, dasde la esquila, ‘acopio de fibra, clasfcacion de bre, proceso de maquila hasta cubri los Costos de exportacin de los productos...” ‘Ademds, la Dreceién de Polticas indica que: °.. PRODUCE ha croado los CITE Textil Camélidos, en la region Arequipa (Resolucién Ministerial 'N* 425-2015.PRPDUCE), Huancavelica (Resolucion Ministerial N* 056- 2016-PRODUCE) y Puno (Resolucion Ministerial N° 052-2016 PRODUCE), a través de los cuales se brinda servicios de promocién, ‘capacitacin, asistencia técnica, innovacién tecnoldgicae invetigacion a Jes productores dodicados a la ‘ransformacion de fibra de camélidos ‘sudamericanos. Dicho trabajo esti orientado al incremento de la Ccompetiividad a través do la innovacion de sus procesos para ef {desarrollo de productos con valor agregado, oro que considerando que las actividades propuestas en el Proyecto de Ley s0 encuontzan bajo las competencias de PRODUCE y san ejecidas ‘través de los. Centros de. Innovacién Productiva "Transferencia Tecnoldgica ~ CITE, emiten opinion no favorable sobre ol Proyesto de Ley 1N* 609/2021-CR, Ley que promueve la produccione industialzacion de Ja fra de alpaca...” 1. Agoclactén de Pequetios y Micros Industriales del Pert (APEMIPE. NACIONAL) La Asociaciin de Pequetios y Micros Industrales el Per indca que el Proyecto de Ley 609 serd favorable para elevar la productvidad y ‘compeitvidad de los productos de fibra de alpaca, porque incustializar congreso go pe Plaza Bolvar Ay. Abanay enka, Pert (Conral trica 31-7777 Dctamen recsido on of Proyects de Lay Srazn2t CR que, con texto. susttutoro, Dropone la Ley quo establace lnamientos Bislcoe_ para” promever Ta produccion © Industateacton do aba y cared alpaca, la produccion de fbra de alpaca, estaremos dejando de ser exportadores primaries, al cual lo hizo inglatera en 1510. Asimismo, indica que el Proyecto de Ley 608-2021-CR, propone una solucién al problema relacionado a la fra de alpaca en el Perl, revalorando su preeminencia de la produccién e el mundo. Es asi que, APEMIPE NACIONAL reconoce y propone al proyecto de Ley que se lenmarque en: 2) Proponeruna estrategia de desarrollo del sector camélido que permita potenciar eu erianza y mejorar la calidad que se exprese en la formula ‘mejor calidad ~ mejor precio. Esto significa inversion, generacion de capacidades, investigacin, polticas fiscal y tibutarias acordes a la realidad del sactor, otc. ») Avanzar en el proceso de transformacion de la fibra y goneracion de valor agregado. Para esto es necesario apoyar y mothar a que corganizaciones de productores y productoras asuman el eto de la industializacion de su propia fbra para ofertaia @ un mercado local Insatisfecho por la oferta actual, Esto implica ademas invertr para que las organizaciones cusnten con equefios emprendimientos de transformacién hasta el hil, desarrollar sus capacdades para gerenciar estas smpresas asociativas y conectarse ©) Accedera nichos de mercado especializados, pues en el caso de Pert, las organizaciones de pequerios productores se ven en desventaja {frente alas grandes industrias sobre tado en precio y voluren, por lo tanto, se debe valorizar una produccién generada y contolada por productores y productoras, hacia mercados altermativos ‘especializados como son los mercados de hilos para tejer ¢ mano, el mercado ecoligico ~orgénico, el comercio justo. 4) Potenciar el control de la cadena de transformacién y generacién de valor agregado en las propias organizaciones, con emprendimientos Acordes a su capacidad de producirfbray de gostionarlos,ligando una relacion continua © justa entre productores y productoas, ew conareo 908 pe Plaza Blvar Ay Abancay sinLina Per ‘Cra teeteniea 31-7777| Dr es tine pom ner hl a pela Dictamen recaldo on ol Proyects de. Loy f0e72021cR quo, con toto. ssi, Dropone la Ley quo estalece lmamientos Bisicos para’ promover la. produccion ¢ Industratzaclon de la bray care de alpaca ‘organizaciones capaces de transformar hasta el ilo, asociaciones y MYPES de confeccién de prendas ~ APEMIPE NACIONAL. Solo asl se podra pensar en equidad a lo largo de la cadena pagando precios justos que en la practica mejore el ingreso familiar y las Condiciones de vida de los miles de famiias criadoras de alpacas. EIMINCETUR a través de las agregadurias comerciales, es el lamado ‘a buscar yo apertura nuevos mercados para la alta costuraen fibra © ‘alpaca peruana. Basta de ser exportadores de materia. prima; dabernos dar ese gran salto a ser exportadores de productos finales. ) Es la industralizacion de la produccién de nuestras MYPE manufactureras a través de la creacién de més de 4 milones de nuevos puestos de empleo de la PEA (pablacién econémicamente ‘actva); implementando el DETS (desarrollo econémico terri social, sostenibl y solidarioy: a que hara que logremos el tan ansiado de. Ley Soezo24-cR que, con texto. susttutoro, Dropone la Ley due establoce Uoamlentos Bisicos para promover la. producclon © Industitzaclon de la ray core de alpaca Vialidad, comunicaciones, educacion, salud y megio ambiente, conforme aly. a 52. Ley27867, Ley Orgénica de Gobiemos Regionales ‘Articulo 9.- Competencias consttucionales Los gobiernos regionales son competentes para: 6) 9) Promover y regular actividades ylo servicios en materia de agricul, Pesqueria, industa, agroindustria, comercio, tursmo, energia, mineta, Vialidad, comunicaciones, educacién, salud y medio ambiente, conforme aley, ce 53. Ley 28041; Ley que promueve la crianza, produccién, comercialicacion y consumo de les camélidos sudamericanos domésticos de alpacay lama. ‘Aticulo 2 Son benefciarios los pequertos ctiadores y productores de alpacas y lamas de las zonas andinas y alto andinas del pais, as! como de las comunidades campesinas y empresas agrarias que se dedican @ tal actividad es) 54, Ley 30674, Ley que declara de necesidad publica ¢ interés nacional la creacién del Instuto Nacional de los Camélidos Sudamericanos (INCAS) 155. Ley 28350, Ley de promaci6n del mejoramiento genético y consewacion de las razas de camélidos sudamericanos domésticos. 56. Decreto Supremo 004-2004-AG, que declara de interés nacional la produecién de la fibra de alpaca, lama y vicufa y seiaa que el Ministerio fe Agricultura impulsar la produccién de fibra de Alpaca, lama yde vicuna fen las zonas altoandinas. 57. Decreto Supreme 002-2016-MINAGRI, que aprueba la Politica Nacional grata, 5.8, Reglamento del Congreso de la Republica 59, Decreto Supremo 004:2016-PRODUCE, que aprucba el Reglanento del Decreto Logisiatvo 1228, Decreto Legisiativo de Centros de Innovacién Productiva y Transferencia Tecnolégica-CITE, wn congreso gob ps Placa Solve Ay. Abancay satin, Prd ‘Conaltttnca 314-7777 "hey rope br” Dictamen recaido en el Proyecto do. Loy 0072021R que, con tex susttutoi, Dropone la Ley que establoco lneamlontos Disicos para” promover Ia. produecion © Industralzacion de aba y carn de alpaca, 5.10. Decreto Supremo 011-2021-PRODUCE, Decreta Supreme que establece ‘medidas para el fortalecimiento de la Gomisién Nacional de ta Alpaca ~ Conaipacr y su auecuacon « la Ley 29158, Ley Organica del Poder Ejecutvo, 5.11. Resolucién Ministerial 368-2006-PCM que consttuye la Comision Nacional ‘de la Alpaca ~ CONALPACA. 210 Resolucion Ministerial 425-2015- PRODUCE, mediante la cual erean el “Centro de Innavacion Productiva y ‘Transferencia Tecnoligica Textil Camélides Arequipa ~ CTE text Camélidos Arequipa’ en el Ambito del Instituto Tecnolégico de la Produccion (ITP) dal Ministerio de la Produccion. 5.12, Resolucion Ministerial 0297-2017-MINAGRI que aprueba el Plan Nacional ‘de Desarrollo Ganadero 2017-2027 5.13,Resolucién Ministerial 052-2016-PRODUCE, mediante la cual crean fentro de Innovacién Productva y Transferencia Tecnolégica Text Camélides Puno ~CITE textil Camélidos Puno" en el Ambo del Instituto “Tecnoldgico de la Produccion (ITP) del Ministerio de la Produccin. 5.14, Resolucion Ministerial 056-2016-PRODUCE, mediante la cual crean el “Centro de_Innavacion Productva y Transferencia Tecnolégica Textil Camélidos Huancavelca - CITEtextl Camélidos Huancavelica er el mbito ‘del Instituto Tecnologico de la Produccién (ITP) del Ministerio de la Produccin. ‘5.15, Resolucién Ministerial 134-2017-PRODUCE, que aprueta la Directiva General 001- 2017- PRODUCE/DM “Atencién alos Pedidos de informacién ¥ Solictudes de Opinion Formulados por el Congreso de la Repablica Poder Judicial, Ministerio Publico' y Tribunal Consttuconal’ ‘modiiestorias. 5.16, Resolucién Directoral 002-2019-JUSIDGONCR, Resolucién Directoral que ‘aprueba la Gula de Técnica Legislativa para la elaboracion de Proyectos: Normatvos de Ins Cntdades det Moder Cjecutva, VI. ANALISIS TECNICO-LEGAL 6.1. Competencia de la Comisién de Produccién, Micro y PequefiaEmprosa y Cooperativas, wun congres gob pe Para Bolvar. Av Abancay Lira, Pex ‘Cental ttnea 14-7777 he rr Dictamen rocaido en of Proyoct> do Loy 0072027-0R quo, ‘con texto. settler, propone la Ley que etablce lnealentos Désicos para” promover la projucion © Indusatzelon dea ray came slpaca Conforme al Plan de Trabajo! aprobado para el Periodo Anual de Sesiones 2020- 2021, se tine como aprobado para el Periodo Anual de Sesiones 2021-2022, ‘se Ice como Eje Temalin 1, Reaclivacion Econcmica de la Micro y Pequefa Empresa y de los Sectores Productvos el “Mojorar la compettividad y roductvidad, asociatvidad, crecimiento del mercado interno, entre otos". En dicha linea, y en concordando del objetivo propuesto en el proyecto islaivo 1609/2021-CR (Ley que promueve la produccin e industializacién de a fibra de alpaca), el mismo concuerda con lo expresado en nuesto Plan de Trabajo, por lo. cual, esta comision es competente para conocer sobre dicha iniiatva legisativa 6.2 Antecedentes legislativos En el Perlodo Parlamentario o Legislativo 2016-2021 se present el Proyecto de Ley 7401/2020-CR, Ley que declara de necesidad publica e interés nacional la ‘declaraoria de emergencia de a bra de alpaca, producto de bandera nacional, Este proyecto fue deeretado ala Comision Agratia, el 31 de marzo de 2021, no cuenta con ditamen, ‘Asimismo, en dicho Periado Parlamentario 0 Legisiatvo se presenté el Proyecto dde Ley 8051/2017-CR, Ley que decara de priortario interés nacional y aecesidad piiblea la creacién' de unidades productivas de investigacién, para ol ‘mejoramiento genético, comercializacion, valor agregado y crianza adecuada de ‘camélidos sudamericanos en el Peri. Esta iniciativalegslativa fue decretada a la Comision Agraria, el 15 de julo de 2021, no cuenta con dictamen. 6.3 Anilisis sobre la viabilidad y nocosidad de la propuesta. Para el andlisis_de la presente iniciativa legislatva se debe considorar si es necesario promover el desarrollo ¢ industializacion en la producci6n de fbra {extl obtenido de la alpaca y de esta manera fomentar el desarrolb de esta activad coma medio de reactwacién ecanémica de la sierra rural de! pals, para asi mejorar la calidad de vida de las familias y comunidades campesinas \dedicadas a la extraccién, produccién y comerciaizacion de fibra ce alpaca, Feduciendo la pobreza de este sector En julio del 2019, el Ministerio de Desarrollo Agraro y Riego, indics que el Pert, 2 la primera potencia en mundial en fbra de alpaca como en albergar en su ittracerasntpnde,taan fe ptom en wn congros 906 pe Plaza olvar Ay. Abancy sinLina ord (Cea teeta 147777 oy Be frvuniex tee ots Dictamen recaldo en el Proyecto do Ley 0072027-CR que, ‘con texto sestutor, propone Ia Ley quo estableceteamontos Btsicos para” promover Ta produccion © Inustiatzaclon de la bray camo do slpaca, temitorio el mayor nimero de ejemplares de esa especie de camélidos, superando a Bolivia’ ‘Segain e! IV Censo Nacional Agropecuatio (Cenagro), la poblacién de alpacas aleanzé un total de 3 milones 685 mi 516 ejerplares, que involucra a 82,459 Droductores agropecuarios. Las. principales regiones que concentran la produccién de alpaca son: Puno (39.6%), Cusco (14.7%), Arequipa (12.7%), Huancavelica (8.3%), Apurimac (5.9%), Ayacucho (2.8%) y Pasco (1.8%)? La crianza de camélidos constiuye una de las actividades productivas y ‘econémicas mas importantes que se desarrolla en la zona alloandina,y de ella {dependen entre 70% a 80 Sb del ingreso familar anual (de acuerdo a la FAO, 2008), siendo una actividad de agricultura familar, la cual es de prordad para el Estado’ 6.3.1. Sobre a produccién de la fibra de alpaca La produesion de alpaca se concentra en las regiones ubicadas por encima de los 3,800 metros sobre el nivel del mar, donde las familas se decican a la Pequena agricultura familiar junto a la canza de camélos, que se ha convertido fenel principal sustento, sometidas a condiciones geograficas agrestes; desde el punto de vista socioeconémica, es una zona de baja productvidad y escaso desarrollo de capital y tecnologia’ El 80% de alpacas son de raza Huacaya, 12% de raza Sut y 8% de razas Iibridas, Los ejemplares de raza Huacaya se caracterzan por la cobertura total dl cuerpo con un vellon muy denso y de fibra pesada; en cambio la raza Suri tiene un vellon mas sedso, laco y de mayor erecimiento® Dada la importancia de la alpaca, esta especie fue dectarada como “Recurso Genética del Peri” con la ley 28350 Ley de Promocion de Mejoramiento Ge nético y Conservacion de las razas de camélides sudamericanos demésticos. ‘Adicionalmente, el Midagi, a través de la Resolucién Ministerial 429-2012-AG, estableci el primero de agosto de cada aro como el“Dia Nacional dela Alpaca’ parr de la denided cultural, implicancia econémica en las zonas alfoandinas, hhegemonia productiva a nivel mundial y por ser un recurso estratégico para superar la pooreza’, mc fa He epee 2 ee an anda m poten ca te sep Crus nto ets nS Cpt on evan gs faconeemaaa2 Te fEbaqememenarandesmpeivcenetinye aye na congrosa gob. po laa Boar, Av, Abaneay snLine Para (Senta eteiea 311-7777 hn gan yrange Dictamen recaldo on ol Proyecto do Lay 092027-CR qua, ‘con toro settutor, propone la Ley que establecetinamiontos Bisicos para” promover Ta produccion © Indusviatzaclon dela bray came o alpaca, Por oto lad, e! Ministerio de la Produccén en el Informe 00001066-2021 PRODUGE-OGAJ, iicas que mediante Decielo Supreme 011-2021- PRODUCE, Decreto Supremo que establece medidas para al fotalecimiento de la. Comision Nacional dela Alpaca ~ Conalpaca y su adecuacién a la Ley 29158, Ley Organica del Poder Ejecutvo, establece en su articulo 2 que la Comision Nacional de la Alpaca - CONALPACA es una Comisién Multisectorial de naturaleza permanente, dependiente del Ministerio de la Produccién y iene por ‘objeto proponer, monitorear, emit los informes téenicos correspondientes y tefectuar el seguimiento a las acciones estratégicas para fortalecer la cadena Droductiva de la alpaca orietada al incremento del valor agregado, el posicionamiento del mercado interno y extern. ‘Asimismo, CONALPA tiene @ su cargo las siguiontes funciones: a) Emir informes técnicos que propongan y recomienden el disero e implemertacion de las acciones estrategias dela cadena productva de la alpaca. b) Emit informes ‘tecnicos anuales, en el marco de as medidas yacciones estratégicas piovizadas por la Comision Mulisectoral.c) Realizar el seguimiento a las medidas y Acciones estratégicas derivadas del espacio de didlogo, asi como aquellas implementadas por las enfidades del poder ejecutivo en materia de la cadena productiva de la alpaca. d) Realizar el seguimiento sobre los avances y resultados de los compromisos.implementados para el fortalecimiento de la cadena productva dela alpaca. Dichas funciones no abarcan las medidas que propone la initia legislatva, sobre todo, porque se propanen acciones concretas como promover el fesarollo € industializacion de la produccion de fia text originado de la alpaca y de su ‘came, Dicho en otras palabras, CONALPA emiteinformes, que hasta l fecha no ‘se han convertido en medidas concretas que coadyuven a tan importante sector. Una prueba de ello es el siguiente cuadio: Indicadores de produceién nacional y regional (2015-2019)° ‘or pe he ao gies rr SINFOMENSAL PACHA SNOREO ww congrso 908 pe raze Bolvar Ay Abancay inLera Por ‘Cana teleteniea 31-7777 os & srvaties a eater Dean redo ono Proms de Loy fount uc, con tno ssa, Dope m Loy gw ecallece earns SiiSce pus obmever tr promcaon s indocateadin elder ce = ay ca = a : = se = ty = = aay = pe =], [pares ieeeieerianel ET a ey TERT TE ‘A nivel nacional, en el afo 2018, se han esquilado mis de 2.2 Milones de ‘Alpacas (51% detoal),con una produccién de 44 mil oneladas de Fibra alpaca sin cardar ni peinarregistrando una calda de 2.7% con respecte al afo anterior (explcado por la caida de la Regién Cusco y ia poca produccién de Puno), a sar de ello los rencimientos promediosincrementaron en 6.3% pasando de 1.9 22.0 kg/alpacaiafo. Asimismo, cifas como esta expresan que existe una problematica que requiere ser profundamente abordada, Razones como esta hacen que praductores we congress gob pe Plaza Bolivar. Av Abancay snLira. Pes ‘Conral tities 307-2777 Dictamen secsldo en el Proyects de. Ley 00r2027-CR" quo, ‘con toxlo sutton, propone la Ley quo estableco lmamiontos Btsieos para” promover Ta produccion © Industataclon dela bay eamodo alpaca. ‘busquen a los legisladores para que tomen medidas urgentes para reactvar dicho sector. En el 2020, la produccién nacional de fbra siguié retrocediondo en 0.92%, ‘expicado por la calda de Puno en 5%, Cusco 3%, Ayacucho 10.5% y Arequipa fn 5.5%; por mencionar las cinco regiones mas importantes. A nivel nacional la produccién fue 4.4 mil toneladas; Puno regis una produccién ds 2.5 mil toneladas con una partcipacion del 59% del total nacional Produccién de fibra de alpaca nacional y regional, 2020" 6.3.2 Sobre la industralizacion de la fra de alpaca El sector alpaquero ha sido afectado por ol cere de la industia de fra, con ‘corte en él, Tujo de materia prima y la caida del precio dela fibra do 18 soles la libra en el 2019 a 6.5 soles fibra el 2020, y con ello los ingtesos de los productores han caldo en 70% respecto al 2019 y 44.8 % respecto al 2018. Esta ‘ealda que ha periudicado ls ingresos de las familas y de toda la cadena de ‘valor de fibra de alpaca tanto productres, micro y pequefios transformadores de tra, tejedores y artesanos ¥ la gran indusina ya que el mercado exemo esta cerrado y el intemo resting Este efecto ha provocado la aguelzacion de la recariedad de familias vulnerables en el sector de camdlidos. Los pocos Ingresos de la venta de fibray came son destinados a la compra de productos de primera necesidad (seguridad alimentaria) pues no hay otra actividad ww congros gob po Plaza Slvr Ay. Abancay snLina, Pa (Cena terns 301-7777 ‘ongntso Dictamen recaido en el Proyecto de. Ley 0972027CR que, con tex susttutoio, propane la Ley que establece neamontos Bisicos para” promover la produccion © Industatacion deta bray eamede alpaca produetiva sino es la crianza de alpacas sobre los 4000 msnm. Esta crisis Sanitaria alevado a que ls familia alpaqueras suan y se empobrezcan mas" La industialzacion de sector alpaquero sigue siendo una meta que como pais ‘nohemas aleanzado y frente a esta realidad los CITES no han logrado, salisfacer dicha necesidad, El Instituto Tecnoligico de la Produccion en su. Informe 49-2021-ITP/DE- ruzategui, indica que, i bien el espirtu det Proyecto de Ley es mejorarla cadena texll a base de fibra de alpaca y su proceso de industriaizacion, se requiere festrategias que puedan lograr el objetivo propuesto, por lo que sugiere se ‘considere: a) Promover la asociatvidad de productores alpaqueros para que fa fbr y logar la transformacion en productos con valor agregado. b) Evaluar la promocién de mecanismas de incentives monetaris para el mejoramiento en los roceses de esqulla, acopio, categorizacion y clasfeacion de la flora con festandares requeridos por las NTP y lograr mayor valor agregado. Requisito previo indispensable para los procesos de industialzacién. c) Evaluar ol Dtorgamiento de incentivos a las comunkiades ylo productos que realizan ‘acciones de proteccién y conservacin del ecosistema alpaquero. (Com captura {de carbone, recarga de aculferos, conservacion de pastos naturales, ‘ecuperacion y conservacion de praderes naturales en zonas atoandinas) Creemes importante adicionar dichas sugerencias al texto sustititorio del presente proyecto de ley bajo analisis, pues creemos que dichos arortes son ‘acciones nuevas que deben Inclir en los instrumentos de gestion vigentes. 6.3.3. Sobre procesamiento y comercializacién de la carne de paca En mayo del 2021, el Ministerio de Desarrollo Agraio y Riego, manifest6 que la ‘demanda de camne de alpaca en este empo de pandemia se ha incramentado otablemente en nuestfo pais, lo que ha ayudado al productor de zonas altoandinas a mejorar su precio de 7 a 12 soles por kilo en carcasa, y compensar la caida de precio de a flora de este camélio, informaron expertos del sector” Este nuevo panorama indica que la actividad alpaquera debe también enfocarse fen la comercalizacion de came y la venta Ge ganado en pie, con o que las ‘epoca hp stmcrayeomytr snes deco evo ge do avon ona ‘Eanes ara gy Cara avn a naa pea Tee eterna ierraec to far pen x congreso gob pe Paza Bolivar. Ay Abanay Lira, Peed ‘Conaltttinca 14-7777 lt inane Dtamen secaldo en ol Proyect> de. Loy os7202T-CR quo, ‘con torto sittoro, propone la Ley quo estaboce lamiontos Bisicos para’ promover Ta. produccion © Industatzaclon do la br y care do alpaca {familias altoandinas dedicadas a su crianza lograrian mejorar sus irgresos™ Godoy Muior Orleda de Ia Comisisn Nacional de Regiarea Goncaligicos de ‘Alpacas y Llamas del Peri, dijo que, 2 pocos meses de desalada la pandemia, ‘se ha despertado una creciente tendencia en el consumidor de la cutad hacia la came sana, ecolbgica, libre de colesterol, como es la de alpaca, Presentandose una buena oportunidad para el productor alpaquero, que se vio Safectado el ao pasado y este afo, por a caida de los precios de a ikra®. Informé que la ganaderia de alpacas suele destinar, en cada campatia, el 15% para la comercializacién de came. Es decir, si un halo tiene 100 alpacas, 15 Serdn para came, E185% es para la fbra’™. Las alpacas destinadas para la comercializacon de carne son menores de dos ‘af, y tienen fibra gruesa y con manchas. Las de mayor edad pueden ser para Uso industria” ‘Australia como un pals que, pese contar con una reducida pobiacion de alpacas, ha sabido desarollar una ganaderia con enfoque empresaral, que Io ha levado a exportar la came de alpaca a China. Las alpacas son ctiaias sobre los 500 msnm, con excelentes condiciones para alimentalas, aspecto que en el Prd también debiéramos ir viendo de promover en el mediano y large plazo"™, 6.34, Sobre beneficiarlos y capacitacion El aticul cuarto del proyecto de ley indica que se consideran beneficiarios a {dos los productores, pequefis y micro ctiadores de camélidos sudamericanos Incluyendo alpacas, asi como les comercializadores entre ottos relacionados con €l proceso productive obtencién de las fbras de alpaca. El proyecto de ley tone como enfoque sélo los productores alpaquerss, es por ‘ello, ue, debe exist correlacién ene cada uno de los dspositvos que integran Ta norma, I Manual de Técnica Legisatva® indica que los requisits del contenido dela ley son los siguientes ‘i nes Lg ea orcna 222% Ppt pa es sn Ose 1062000 ‘eink Yoon acon wrt Pag oy wv conares 90 pe Plaza Bolvar Ay. Abancay snLina, Pot Cena tienes 30-7777 @ oe wn eegurncttre Dictamen recaido en el Proyecto de. Loy G0972027CR que, con texto. susttutoi, propane la Ley que estabice lamlentoe Bisicos_ para promover la. provuccion © Industalzaion ea bray came de alpaca + Homogeneidad, sus disposiciones guardan relacién ene ellas y evitan la inclusion ce matetiae uiferentes a su objet. ‘Coherencia, se presenta de dos formas: © Coherencia formal: Se refiere alos aspectos dela terminologia. Se ttiizan los mismos términos para expresar los mismos conceptos, se eva ambigdedad. © Coherencia materia: Se reflere a ta estructura lgica dela ley. Su observancia impide la presencia de redundancias contradicciones. ‘Amabas estan intimamente relacionadas. En ese sentido, os benefclarios deben ser todos los productores, pequetios y micro cradores que se dediquen a la preduccion de fibra de alpaca y came, 6.35. Sobre el acceso al crédito El artculo quinto del proyecto de ley establece que el Fondo AGROPERU, romueve el acceso a garantias para la cobertura de riesgos crediicios ‘orginados por préstamos a favor de producores de fbra de alpaca, destinados ‘a mantener 0 comprar maquinara y dems equipos tecnoligicos que tengan ‘como objato mejorar la produccin y demas actividades relacionadas a la fbra de alpaca, conforme los mecanismos yetrios del Decreto Supremo 004-2020- MINAGRI'y demés normatva relacionada al referdo fondo, El Informe 49-2021-TPIDE-ruzategui elaborado por el Instituto Tecnolégico de la Produceion indica que actualmente MIDAGRI tiene destinado 30 rrllones de soles del FONDO DE AGROPERU, el cual es canalzado mediante el [AGROBANCO y son lineas de crédito @ una tasa de interés de 3.5 % anual para lun plazo de 18 meas y oreiverando 12 meses de gracia. Este crtdito esta diigido a los pequenos productores de comunidades campesinas para el financlamiento de los procesas de valor agregado, desde la esqulla, acopio de fibra, clasifcacion de fra, proceso de maquila hasta cubri los costos de cexportacion de los productos, wu congreo gob ps Plaza Boar Ay. Absnay inLina, Pert (Conral etiiea 314-7777 De ee ore pn ener Dictamon_recaido on ol Proyects de. Loy 0072021R quo, con texto. sustutori, Dropone Ia Ley sue ectablece lnamlontos Bisleos para” promover Ta. proguccion © Industalzacion doa Mba y carne de alpaca. EI Fondo AGROPERU tiene por fnalidad constituir garantias para la cobertura de riesgos credits y olorgar fnanciamiento directo a loslas pecuenos/as Productores/as agraroslas organizadoa/es ojo cualquier forma ecociatva €ontempiada en la normativdad vigente*. Asimismo, los recursos cel Fondo AGROPERU se uizan para impulsar la inclusion financier, la contiruidad det ‘negocio, la reconversién productva, y la reinsercion fnanciera, en el marco de las politcas del sector de Agricultura y Riego. El contenido del artculo 5 del proyecto de ley, ya se encuentra regulado en el Decreto de Urgencia 027-2008, por lo que es innecesaro nciuo puesto que ya ‘se encuentra regulado en dicho cuerpo normalivo de manefa textual, NO ‘encontramos algin aporte nuevo a dicho decret. 6.4 Efecto de la propuesta sobre la legistacién nacional, con precisién de las normas cuya derogacin o modificacion se propone La propuesta legal que, luego del andlsis respectvo, plantea establecer lineamientos para promover el desarrollo e industializacién de la produccién de fra text derivada de la alpaca, Las propuestas contenidas en el proyecto de ley se enmarcan en promover {espacios de coordinacién entre los gobierno locales, regionales y nacional, par generar instrumentos de gestion que promuevan condiciones para apoyar el esarrallo de fa produccién, industraizacion y comercializacion de la fibra de alpaca a nivel nacional {La propuesta no deroga norma alguna 6.6 Ponderacién det andlisis costo-beneficio de la futura norma I Impacto econémico, cuando corresponda también el _ impacto presupuestal, la identificacién de los sectores que se benefisiarian © Perjudicarian con la norma propuesta Se ha seftalado en los puntos precedentes que existen medidas y aocines para promover el desarrollo de los productores de fibra de alpaca, por lo que ol presupuesto que implique dichas acciones no puede ser cuanticado, en tanto, '2 decision y poestad det gobiemo nacional, regional y local la splcacién ‘stator ee S10 Dep pesens al gs ponopotetssse Senso eS ‘iframe epencons sl Fene AGROPERU Como oe ewe 222 Depa vw congreso ob pe Plaza Bolvar. Au Abancay snLira Per (Cnrateefen 3-777 Dictamen reesido en el Proyect> de Ley 00/2027cR que, ‘con. texto. suttutoo, ropone la Ley que establece lnamlentos Bisicos para’ promover la. produccton © Industratzacion de la bry came e alpaca Ge la presente ley. Se trata de una norma que confere una inicitiva cuyo ejercicio lo decide las entidades antes sefaladas Segin el IVCenso Nacional Agropecuaro existen 82,459 preductores ‘agropecuarios aproximadamente, generando un impacto econdmico y socal en las regiones en las que desarrola esta actividad. Conviriendo en una actividad feconémica importante que contibuira de manera posiva a la reactivacion ‘econémica Pert viene siendo el primer productor en el mundo de fibra de alpaca. Durante {lato 2018 aicanz6 poco mas de 6 mil 600 toneladas, inctementandose en 6% respecto al ano anterior, sin embargo, durante los dlimos 7 aos, se viene presentando una disminucién a una tasa anval de 08%. Existe un lento {desarrollo alpaquero, el cual se rele en los bajos rendimientos de production nacional de fora (1,9 ka/alpacalafio), sin embargo, algunas regiones cemo Junin vienen alcanzando mayores rendimientos (3,3 kg! alpacalaio)™ Segin el Plan Nacional de Desarrollo Ganadero 2017 - 2027; una dels metas. para la cadena de camélidos sudamericanos, es incrementa el rendiniento de {2.1 kg/alpaca/ario para el aio 2021 y 2.3 kglalpaca/afio para el ao 2027. La came de Alpaca posee ventajas comparativas frente a los demas productos ‘micas, no solo por sus bondades proteicas y magras, sino porlos bas niveles de grasa y colesterol en su composiion® Durante el periodo 2012 - 2018, las exportaciones de fibra de alpaca y aroductos

También podría gustarte