Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TRATAMIENTO DE TRASTORNOS DE
ANSIEDAD
Un Estudio de Casos
Fábrega, quien se tomó ambos roles muy en serio desde los doce
1
A mi mentor, terapeuta, supervisor de prácticas profesionales
2
ÍNDICE
Dedicatoria…………………………..................................................1
Introducción…………………………...…………………………… 4
Hipnosis……………………………………………………………. 6
Antecedentes Históricos…...……………………………...……… 13
Trastornos de Ansiedad……………...…………………………… 16
Fobia específica……………………………………......…. 17
Trastorno de pánico………………………………………. 20
Agorafobia…………………………………...……...……. 25
Conclusiones……………………………………………………… 41
Bibliografía……………...……………………………………...… 45
3
INTRODUCCIÓN
ansiedad.
4
inspire más investigación y un uso más frecuente y responsable de la
5
HIPNOSIS
6
Fascinante sobre el estado de trance es que se pasa por ellos a
cotidianas.
7
etc.) lo que se desee, será imposible lograrlo hasta que se concilien
inicien con la palabra “no”, por ejemplo, es mucho más probable que
8
consigan lo opuesto de lo que buscan, ya que el inconsciente se
quedará sólo con las palabras que le siguen al “no”), por lo que
9
También se desconoce la popularidad de la hipnosis en
religión católica en las que se emplea el paso del Espíritu Santo por
alumnos entren en trance –y hará lo propio, tal vez sin darse cuenta
10
TIPOS DE HIPNOSIS
fue aquella que fue dada a conocer al mundo por Franz Mesmer (ver:
“Antecedentes Históricos”).
hipnosis clásica.
11
Hipnosis con PNL: Se usa programación neurolingüística para
12
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
13
complicaciones post-operatorias, y llega así a la conclusión de que el
1998).
14
abandonaría la hipnosis, tras auto-denominarse un “mal
hipnotizador”.
“Tipos de Hipnosis”).
15
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
propios del desarrollo por ser excesivo o persistir más allá de los
16
por su persistencia (duración de seis meses o más), considerando
(DSM-V):
Fobia Específica
17
Los individuos con fobia específica presentan miedo hacia
Criterios Diagnósticos:
sangre).
18
B. El objeto o la situación fóbica casi siempre provoca miedo
o ansiedad inmediata.
sociocultural.
19
situaciones relacionados con obsesiones (como en el
Trastorno de Pánico
20
típicamente temidas, o inesperadas, ocurriendo la crisis sin razón
Criterios Diagnósticos:
siguientes:
21
Nota: La aparición súbita se puede producir desde un estado
frecuencia cardíaca.
2. Sudoración.
3. Temblor o sacudidas.
5. Sensación de ahogo.
desmayo.
hormigueo).
22
11. Desrealización (sensación de irrealidad) o
síntomas requeridos.
situaciones no familiares).
23
C. La alteración no se puede atribuir a los efectos fisiológicos de una
alteración no se explica mejor por otro trastorno mental (p. ej., los
24
Agorafobia
25
ansiedad y son evitadas a menudo, o requieren la presencia de un
acompañante.
Criterios Diagnósticos:
26
embarazosos (p. ej., miedo a caerse en las personas de edad
ansiedad.
sociocultural.
27
I. El miedo, la ansiedad o la evitación no se explica mejor por los
28
Trastorno de Ansiedad Generalizada
29
mente en blanco, irritabilidad, tensión muscular y alteraciones del
sueño.
Criterios Diagnósticos:
presentes durante más días de los que han estado ausentes durante
30
4. Irritabilidad.
5. Tensión muscular.
31
somáticos, percepción de imperfecciones en el trastorno dismórfico
CASOS
32
tenía 19 años. Había pasado por varios psicólogos y psiquiatras, sin
se sintiera “segura”.
33
Astrid consiguió empleo y logró salir de su casa, tomar el bus, subir
Generalizado.
34
que sentía hacia la jeringa que se utiliza para las extracciones de
35
En su tercera sesión de hipnoterapia, una de sus manos levitó,
36
Caso #3: Trastorno de pánico
37
Carla, de 38, fue a consulta porque sufría de ataques de
38
Ana, de 32 años, asiste a consulta por un temor a hablar en
40
Marta asiste a sesión a los 28 años por un miedo a la
CONCLUSIONES
41
Tras comprobar la eficacia y eficiencia de la hipnosis como
él.
42
A manera de repaso, el método científico consta de la
teorías científicas.
43
1) La hipnosis es una ciencia, por la misma razón por la que
científico.
44
4) Es importantísimo aprovechar la herramienta que brinda
escribiendo al respecto.
45
BIBLIOGRAFÍA
U.S.A.
Sirio.
46
- Hammond, D. Handbook of Hypnotic Suggestions and Metaphors.
https://concepto.de/metodo-cientifico/. 2019.
47