Está en la página 1de 4

RESOLUCIÓN DE EVALUACIÓN Puntos totales 7/8

RESOLUCIÓN DE 1 DE DICIEMBRE DE 2021, DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, POR LA


QUE SE APRUEBAN INSTRUCCIONES SOBRE LA EVALUACIÓN Y LA PROMOCIÓN EN LA
EDUCACIÓN PRIMARIA, ASÍ COMO LA EVALUACIÓN, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN
LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, EL BACHILLERATO Y LA FORMACIÓN
PROFESIONAL.

¿Quién establecerá las medidas más adecuadas para que las condiciones 1/1
de realización de los procesos asociados a la evaluación se adapten a las
circunstancias del alumnado con necesidades específicas de apoyo
educativo? *

Las leyes de educación

Las autoridades educativas

Los centros docentes

Respecto a la atención a las diferencias individuales en la evaluación, se 1/1


promoverá el uso individualizado de instrumentos de evaluación variados
y diversos que permitan la valoración objetiva únicamente del alumnado
con necesidad específica de apoyo educativo. *

Verdadero

Falso
Quien adoptará la decisión sobre la promoción del alumnado en el primer 1/1
curso de educación primaria. *

El tutor oída la información y el criterio del equipo docente

El Equipo docente por mayoría de votos tomando en consideración la información y


el criterio del tutor

Todas son falsas

La evaluación del alumnado de educación primaria: * 1/1

Será continua y global y podrá tener en cuenta el progreso en el conjunto de


procesos de aprendizaje

Sera continua y especial y tendrá en cuenta el progreso de los aprendizajes del


alumnado con necesidades de apoyo educativo diferenciado

Sera continua y global y tendrá en cuenta su progreso en el conjunto de


procesos de aprendizaje.

Cuando las circunstancias personales transitorias de un alumno con nee 1/1


lo aconsejen para la consecución de los objetivos de la enseñanza básica
¿es verdad que este alumno puede prologar: *

1 curso adicional su escolarización

Ninguno porque las circunstancias personales han de ser permanentes para que
poder prolongar la escolarización

1 curso adicional pero solo en cursos distintos de 2º, 4º o 6º.


Indica la respuesta falsa * 1/1

Con el fin de garantizar la continuidad del proceso de formación del alumnado, cada
alumno o cada alumna dispondrá al finalizar la etapa de un informe, elaborado por el
equipo docente, sobre su evolución y el grado de adquisición de las competencias
desarrolladas

Con el fin de garantizar la continuidad del proceso de formación del alumnado, cada
alumno o cada alumna dispondrá al finalizar cada curso de un informe, elaborado
por su tutor o tutora, sobre su evolución y el grado de adquisición de las
competencias desarrolladas

Con el fin de garantizar la continuidad del proceso de formación del alumnado, cada
alumno o cada alumna dispondrá al iniciar cada etapa de un informe, elaborado por
su tutor o tutora, sobre su evolución y el grado de adquisición de las competencias
desarrolladas en la etapa anterior.

Todas son falsas

Si en algún caso y tras haber aplicado las medidas ordinarias suficientes, 0/1
adecuadas y personalizadas para atender el desfase curricular o las
dificultades de aprendizaje del alumno o de la alumna, el tutor o la tutora
considera que la permanencia un año más en el mismo curso es la
medida más adecuada para favorecer su desarrollo, se organizará un
plan específico de refuerzo para que, durante ese curso, pueda alcanzar
el grado de adquisición de las competencias correspondientes. *

Verdadero

Falso

Respuesta correcta

Falso

Comentarios

(es el equipo docente el que decide la repetición)


Elige la frase verdadera. * 1/1

Solamente el alumnado con NEE recibirá los apoyos necesarios para recuperar los
aprendizajes que no hubiera alcanzado el curso anterior.

La decisión de permanencia durante un año más en el mismo curso, solo se podrá


adoptar una vez durante cada ciclo y tendrá, en todo caso, carácter excepcional

Los centros docentes podrán, conforme al trabajo del equipo de orientación,


elaborar programas de refuerzo o de enriquecimiento curricular que permitan
mejorar el nivel competencial del alumnado que lo requiera.

En cualquier caso, las decisiones sobre la promoción en la Educación Primaria


se adoptarán al finalizar los cursos segundo, cuarto y sexto, dejando constancia
en las actas de evaluación de la decisión motivada sobre promoción o no
promoción, siendo esta automática en el resto de cursos de la etapa.

Son verdaderas la B y la D.

Este contenido no ha sido creado ni aprobado por Google. - Términos del Servicio - Política de Privacidad

 Formularios

También podría gustarte