Está en la página 1de 5

Costeo de productos, conjuntos y

subproductos
Semana: 7 tarea 7.1

Nombre del estudiante:

Número de cuenta:

Sede de estudio:
Universidad Virtual UV V 2021

Docente:
REYNA ELIZABETH MARTINEZ ARDON

Clase:
ANALISIS CONTABLE II

Sección:

Fecha de entrega:
Martes 23 de novimebre 2021
Contenido

I. Tarea 7.1 semana 7_____________________________________________________________________3

II. Resolver Ejercicios_____________________________________________________________________4


I. Tarea 7.1 semana 7

Curso: Análisis Contable II


Semana 7

 Tarea: Costeo de productos, conjuntos y subproductos

 Objetivo: Aplicar los costos conjuntos a los subproductos para encontrar el valor real del
subproducto.

 Propósito de aprendizaje: En esta actividad el estudiante aprende a determinar el costo real de un


subproducto que se obtuvo de un producto principal.

 Actividad previa: lectura y análisis de los recursos.

Plazo de entrega: Desde el  día 1 de la semana 7 hasta el día 1 de la siguiente semana.             

Tipo: Individual           

Valor en puntos oro: 1 %

Penalización: Las tareas entregadas después del día tendrán el 75 % dentro de la semana,  y 50 % en
la siguiente semana.

Instrucciones: Las tareas deben ser subidas en un documento Word o PDF.

 Se valorará la presentación estética del trabajo, incluyendo márgenes y portada, la cual debe llevar su
nombre, número de cuenta, fecha, nombre del docente, y ciudad en la que estudia.
 Se considerarán para su nota los errores de ortografía.

Detalle de la actividad: Resuelva los ejercicios en la tarea de la semana 7.


II. Resolver Ejercicios

1. ¿Qué método de contabilización de subproductos asigna una porción de los costos conjuntos al
subproducto?

R: Costos de producción conjunto.

2. Mencione cuatro características de los productos conjuntos:

 Los métodos para la asignación de costos conjuntos se consideran arbitrarios.


 Es utilizado en empresas de producción en masa, que empleen un sistema de costos por
procesos.
 En un mismo proceso se producen dos o más productos simultáneamente hasta el punto de
separación.
 El punto de separación es el momento dentro del proceso, en el cual los productos conjuntos
se vuelven identificables de manera individual.

3. Larry Company localiza, extrae y procesa un mineral y posteriormente extrae hierro, zinc y plomo de
éste. La Compañía produjo 80 toneladas de hierro; 64 toneladas de zinc y 73 toneladas de plomo. Si
los costos conjuntos totalizaron $ 18, 000,000 ¿Cuál es la asignación del zinc en cuanto a costos
conjuntos?

R:

Producto Unidades Costos conjunto

Hierro 80 $ 18,000.00
Zinc 64
Plomo 73
Z
inc=_________64_____x 18,000= Asignación
217 $ 5,308,756.00

La fórmula que se usa es:


Asignación de Costos Conjuntos = ____Producción por producción __ X CC
A cada producto Total producción conjunto

4. Si los subproductos se consideran de importancia relativamente menor ¿Cuál método de


subproductos es el más apropiado?

R: Método de valor del mercado en el punto de separación.


5. La Dra. Santos Química, descubrió el mineral Zv, si Zv se descompone correctamente mediante
técnicas especiales con rayo láser, producirá el químico Zc1 y otro químico conocido como Flexión.
Ambos químicos tienen gran potencial en la comunidad científica y son muy comerciales. (Se espera
que los químicos conformen una buena pareja) a continuación se presenta la información adicional
relacionada con los químicos:

QUIMICO UNIDADES VALOR MDO FINAL COSTO UNITARIO COSTO UNITARIO


VALOR POR UNIDAD DE DE VENTA
PROCESAMIENTO
ADICIONAL (MAS
ALLA DE LOS COTOS
CONJUNTOS)

Zv1 4000 $35 $6 $7


Flexión 3800 43 11 5

Si los costos conjuntos para producir Zv1 y Flexión ascendieron a $ 82,200 utilizando el método valor
neto realizable, ¿Cuál es el costo total de producción de Flexión?

Productos Unidades Precio MDO Total


ZVI 4000 $35.00 $140,000.00

Flexión (ZC1) 3800 $43.00 $163,400.00

Productos Unidades Precio MDO Total


ZVI 4000 $6 $ 24,000.00

Flexión(ZC1) 3800 $ 11 $ 41,800.00

Productos Unidades Precio MDO Total


ZVI 4000 $7 $ 28,000.00

Flexión(ZC1) 3800 $5 $ 19,000.00

Totales
Productos Unidades (-)Precio MDO (-)Costo (-)Costo
Unitario Total Unitario Total

ZVI $ 140,000.00 $ 24,000.00 $28,000.00 $ 88,000.00

Flexión(ZC1) $ 163,400.00 $ 41,800.00 $19,000.00 $ 102,600.00


GASTOS TOTALES $ 190,600.00

Costo de la (*) Flexión Total


producción (/)
$ 102,600.00 X $ 82,200.00 $ 44,248.26
$ 190,600.00

La fórmula que se utilizó es la siguiente:


Asignación de costos conjunto = Valor total hipotético de método de cada producto_ X CC
A cada producto Valor total hipotético de método de todos lo

También podría gustarte