3 CARLOS_ Desde yo me acuerde, desde que vivimos allá, en que, en el alquiler, voy a
4 empezar desde ahí, el alquiler. Esa fue una etapa de mi vida… un poco fuerte, que
5 viví experiencias este... que no era para un niño de mi edad pues, en el sentido que
6 veía cosas, había gente de mal aspecto ahí, vivíamos alquilados pero… no era un sitio
7 para vivir bien pues. Me acuerdo yo que eso fue al principio verdad que… mi mamá
8 se metió a vivir con mí, con mi papá, el que nos crio actualmente. Y…bueno,
9 empezamos a vivir ahí alquilados pero de allí para allá no, no, o sea no me acuerdo
10 pues. Este… me acuerdo yo que nosotros llegábamos y primero nos inscribieron en
11 la... bueno en la escuela a mí cuando me inscribieron, ya mis hermanas estaban
12 inscritas, yo me quedaba cuando no estaba inscrito, me quedaba con mi mamá ahí, en
13 ese, en ese alquiler, luego me inscribieron. Cuando me inscribieron mi papá, mi papá
14 me llevaba, me llevaba a la escuela, pero yo era muy tímido por esa parte, me da
15 daba, me daba miedo, de hecho la primera vez me acuerdo yo que me llevaron a la
16 escuela, me puse a llorar y luego ya como al tercer día deje de llorar pues y le agarré
17 gustito a la cosa. Este… después que me inscribieron en la escuela que... me iban, me
18 buscaban, era una alegría que yo sentía porque decía ya... veo mis padres y jugaba y
19 la cuestión. En el, en lo que era primer… primer no (eso era kínder yo estaba de
20 camisita roja) cuando yo estaba en kínder lo que hacía era jugar, las letras, las
21 cuestiones pero lo básico, pero más que todo era jugar para interactuar y socializar
22 más que todo digo yo, de ese punto de vista y bueno… Poco a poco fue pasando el
23 tiempo y bueno, pase a primer grado, en primer grado me acuerdo yo que tuve una
24 pelea con un muchacho, ese muchacho me ha lanzao una mesa… y yo le dao en la
25 cara, (no se entiende, se ríe), me acuerdo yo que eso fue empezandito en primer grado
26 y bueno nada, yo pasando de kínder a primer grado, ya tuve mi primera pelea pero
27 bueno, ya después… no tuve más pelea sino que estaba más interesado en lo que era
28 aprender. Mi mamá se ponía conmigo, me enseñaba y cuando no me echaba palo (se
2
3
29 ríe) y bueno ahí poco a poco fui. Primero fue con la lectura (bosteza), primero fue con
30 la lectura, que pasé un poquito así como que ahhss…, un poquito fuerte, pero bueno,
31 eso era un tikiti taki de mi mamá, que naguará, que me fui aprendiendo poco a poco,
32 me acuerdo yo que tenía un librito de esos los que… de los que… de esos los viejos.,
33 no me acuerdo como es, como es que se llama…creo mi Ángel, creo que se llamaba
34 el librito ese. Ese librito lo tenía todo, todo el mundo en esa época todos los
35 muchachitos le, le caían que digo, le enseñaban con ese librito (se ríe) y aprendían
36 porque sí con el librito ese. Y bueno, empecé yo primero con las vocales y después
37 cuando no podía con las vocales mi mamá me enseñaba la otras y llego un momento
38 en que yo ya, ya me, me las aprendía pues y le empecé le contar a mi mamá y mi
39 mamá estaba alegre y yo también porque ya estaba aprendiendo a leer, ya iba yo.
40 Bueno en ese transcurso… que pasaron esa cosas,… ehh tuvimos varios problemas
41 allá en donde estábamos vivíamos alquilaos. Yo una vez me partí un diente porque….
42 no sé, que fue lo que estaba haciendo yo de tremendo, creo que me caí de un mueble,
43 me di en la boca y me partí el diente. En la noche nos asustaban yo no podía dormir
44 ahí, eso era algo feo, como que, como que sí; como había personas que ahí habían
45 santeros había gente que también hacían brujerías, sacrificios y bromas, yo en la
46 noche soñaba que me jalaban los pies y bromas feas y yo lloraba y le decía a mi
47 mamá que ya no quería estar ahí y a mi papá también… Entonces llegó un momento
48 que nos mudamos de ahí, de esa zona donde estábamos y nos mudamos a casa de mi
49 abuela. Eso yo, yo ya, yo había pasado como a segundo grado, después de kínder,
50 primero, como a segundo grado más o menos. Ajá después que nos mudamos a casa
51 de mi abuela mi papá construyo una… una casa de madera, en la casa de mi abuela y
52 ahí empezamos a convivir todos. Me acuerdo yo que la casita tenía un porche, un
53 porchecito así calidad adelante, tenía dos cuarto; el cuarto donde, donde dormía mi
54 papá y mi mamá y yo, porque yo dormía con ellos porque estaba pequeño y mis
55 hermanas, bueno dormían en un cuarto a parte, tenía otro compartimiento de otro lado
56 donde estaba la cocina y el baño, ahí estábamos bien, bien. Pero… al tiempo pues
57 empezaron a surgir problemas también. Me acuerdo yo que cuando vivía ahí yo
58 jugaba con mis primos… ehh jugaba con los vecinos, pero más que todo con, era mis
4
5
59 primos, porque como estaba mi tía también, mi tía tenia… estaba la casa, la casa que
60 había hecho mi papá al lado vivía mi tía, mi tía Maira. Y mi tía Maira vivía con un
61 hombre en ese momento, que es el papá de los tres primeros, tres primeros primos
62 que yo tengo, por parte de ella (que toditos, bueno ya están fuera del país toditos
63 prácticamente, queda es uno solo por ahí echando broma). Ajá bueno, en fin ese
64 hombre con mi tía nah... esos al principio si empezaron bien, pero después naguará,
65 eso era una pelea, mi tía también peleaba con ese hombre. Después llegó un momento
66 es que ellos se dejaron, ese hombre tenía arma… y era un poco problemático cuando
67 se emborrachaba bueno… eso era una locura. Y bueno, allá también en donde
68 vivíamos… vivíamos bien pues, porque mi papá nos, nos daba todo, nos compraba
69 nuestras cosas, yo era el consentido, a mí me compraba mis juguetes, me compraba
70 mi ropa, nos compraba todo, nos compraba que si los suplementos, las vitaminas,
71 emulsión de Scott ¿no sé si llegaste a tomar eso? (se ríe), bueno, nos compraba todo,
72 todo nos compraba mi papá. Pero él le molestaba algo, que era que mis tíos eran muy
73 pasaos, entonces él nos compraba las cosas y ellos se metían pa allá, nos la agarraba y
74 se comían las cosas de nosotros. Entonces… por una parte vivíamos bien porque no
75 estábamos alquilados y nos rendía más el dinero pues. Y mi papá, me recuerdo que en
76 ese tiempo trabajaba era en la Colonia Tovar, ¡naguará!, ese nos traía de todo, lo que
77 era dulce, nos traía de todo, nos traía unas ros… unas, unas galletas así redondita, que
78 les decía rosqui, ¿No sé si tú llegaste a comer de esas?, son bien sabrosas esas
79 galletas. Una vez nos llevó un saco de suspiro ¡naguara!, tragando suspiro nosotros
80 como locos (se ríe), le dimos a los primos, nosotros comimos también, nojombre, eso
81 fue una locura ese saco de suspiro que nos trajo mi papá, así como eso nos traía fruta,
82 manzana, pera, durazno, toda la fruta que así.., que ahorita ya ni se ven, que ahorita
83 ya desaparecieron, todas esas frutas nosotros las comíamos, este melocotón, durazno,
84 todo, toda esa frutas, fresa, uvas, moras, todo. Como él… trabajaba en la parte de…
85 por una parte por allá en… Él iba pa Mérida y todo eso él lo traía de Mérida y
86 trabajaba con eso pues y bueno le iba bien y nos compraba nuestras cosas. Me
87 acuerdo yo que un, en diciembre cuando, cuando nos mudamos a casa de mi abuela,
88 ya después que habíamos salido de allá del sitio ese, donde estábamos alquilado, nos
6
7
8
9
136 ROSDALY_Sí
10
11
148 Entonces mi papá, mi papá era un hombre, que para ese tiempo estaba armado, y a
149 veces había peleas fuertes. Me acuerdo yo que una vez hubo una pelea, donde mi
150 papá empezó apuntar a mi tío, y mi mamá estaba pegando gritos como loca, y yo,
151 como yo sabía, que yo cada vez, que se ponían a pelear yo me ponía a llorar, entonces
152 mientras yo más lloraba duro, ellos más me prestaban más atención a mí y ya dejaban
153 de pelear. Recuerdo yo que esa vez, agarre yo y me tire al suelo y me prive, pero así
154 de mentira pues, para que ellos dejaran de cosa, entonces, mi mamá me ha agarrao,
155 entonces mi papá entro en razón y mi tío también, por allá, y empecé yo a pegar más
156 berrinche más duro, ellos ya habían dejado la broma y yo pegando berrinche duro,
157 entonces, mi mamá me calmaba y le echaba la culpa a mi papá y a mi tío por la pelea,
158 la cuestión, y yo llorando, después me echaba a reír. Yo haciendo eso para que ellos
159 dejaran la pelea. Pero bueno si, … los problemas de allá siempre surgían por tonterías
160 pues, porque mi papá era una de las personas que él compraba las cosas para
161 nosotros, y eso le daba rabia pues, él se esforzara por sacarnos adelante y vinieran
162 aquellos muy fresco a, como quien dice, a agárranos lo que él, lo que él nos dio con
163 mucho esfuerzo, y eso le caí muy mal a él, eso le caí muy mal. Bueno, ya me acuerdo
164 yo que en casa de mi abuela… estuvimos, oye, un largo tiempo, porque mi papá… mi
165 papá ganaba bien pues, pero no así para compra una casa pues, las casas, oye, eso
166 siempre ha sido caro pues y por más que sea era fuerte pues comprar una casa en ese
167 tiempo también, y como vivíamos ahí y no pagábamos alquiler, fino… Pero la
168 cuestión eran los problemas y bueno los abusos por parte de mis tíos. Este me
169 acuerdo yo que yo ¡naguara!, yo era tremendo ya cuando estaba en tercer grado, a
170 veces yo me fastidiaba, me paraba muy temprano, como nos parábamos demasiado
171 temprano, dígame en vacaciones, yo una vez en vacaciones que yo me paré
172 tempranito, me paré tempranito, estaban todos dormidos, empezaba yo a comerme las
173 cosas con mi primo, mi hermana también lo hacía, pero me daban a mí para que yo no
174 dijera nada y después yo le echaba la grama y nojose… se armaba la sapablera, le
175 daban a ella y después me daban a mí por chismoso. Bueno, me acuerdo una vez que,
176 me paré yo tempranito y empecé a jugar, a mi papá le molestaba que yo me parara
177 temprano porque yo abría las puertas, y como yo abría las puertas venían mis tíos y se
12
13
178 asomaban y empezaban con la cuestión. Ah bueno, una vez me paré yo tempranito y
179 abrí una ventana, no abrí la puerta sino que abrí la ventana, que tenía, en la casa que
180 mi papá había hecho, había una ventana así… Bueno, me salí por esa ventana, salté el
181 porchesito, y no abrí la puerta del porche sino que salté el porche porque el porche
182 tenía como… tenía una puerta y tenía como media pared y como no era muy alta, yo
183 la saltaba, yo era tremendo oyó, y me pongo yo a jugar en el patio de la casa de mi
184 abuela, el patio de la casa de mi abuela era grande. Ah bueno, en una de esas que
185 volteo pal´ frente de la casa de mi abuela viene a mi papá y abre la puerta y me ve,
186 ¡nojose he pegao´ yo esa carrera!… (se ríe),¡nojose, salté la pared, esto, lo otro,
187 agarré salte la ventana y me metí pa´dentro, me metí en la cama me acosté y me
188 arropé la cabeza!, ahh… pero eso es mentira, no me salvé (se ríe) me dieron duro ese
189 día (se ríe), ¡naguara!… Bueno, después de ese día ya no me, no me escapé más así.
190 Me acuerdo yo también, que estaba jugando con... con mi primo y le agarramos una
191 cuestión a mi hermana, mi hermana si era delicada con sus cosas, salí yo corriendo,
192 ¡naguará!… por el patio de mi abuela y entonces había una lata, una lata y me corté,
193 me corté aquí en… en la coyuntura del pie, esta parte aquí (señala la rodilla)… me
194 corté, racatá… empecé a botar yo sangre y llorando y botando sangre y llorando… y
195 me empecé a desangrar, no a desangran no, que exagerado, a botar bastante sangre
196 pues, entonces tenía una chancleta y la chancleta se me llenó toda de sangre oyó, pero
197 así bastante. Mi mamá cuando me vio naguará… esa pegó un grito y yo más empecé
198 a llorar porque me iban a dar (se ríe)… entonces me agarraron y me llevaron pal
199 médico, me agarraron como cuatro puntos, me acuerdo yo. Entonces no podía doblar
200 la rodilla, porque, como fue la rodilla, porque podía abrir la carne, podía abrir los
201 puntos. Ah bueno tenía que tener yo el pie así, levantado así. Na´ pero eso fue lo
202 mejor (se ríe)… me tenían como un rey a mí (se ríe)… me llevaban la comidita, me
203 bañaban, me ayudaban, me daban los dulces que yo quisiera, me compraban bastante
204 chucherías, yo era muy chuchero… en ese entonces la chuchería era barata. Me
205 acuerdo yo que yo tenía una colección de metaltaso, esos son una bichitos redonditos
206 de plásticos que traían los sheetos, los doritos y esas cosas, ¡naguara!, yo enfiebrado...
207 como me compraban de eso, pero yo quería era una edición especial que había, pero
14
15
208 uno de los más grandes, un pepito de esos de los más grande, que ese entonces
209 vendría siendo como cheesetris de esos XXL ahorita, bueno, me acuerdo yo que mi
210 mamá me dijo “si te portas bien, ahora en la noche vamos”… Me acuerdo yo que
211 esos los vendían en la panadería de los Jabillos, ahorita la panadería de los Jabillos
212 está es pelao en ese tiempo naguara... las panaderías tenían de todo, de todo tenían y
213 bueno, estaba ese cheesto ese grandote ahí… ¡naguará!... entonces yo emocionao´
214 me porté bien todo el día, hice mis tareas y broma, me porté bien y entonces en la
215 noche fuimos, fui brinqueando poquito porque tenía la broma que me dolía un
216 poquito, ya había pasado una semana de que me había cortado pero todavía tenía la
217 cuestión del dolor… Y mi mamá me llevó y me compró el pepito, ¡naguara!... yo
218 más feliz y ellos se comieron todo el pepito y yo más feliz con el pedacito de
219 plastiquito ese, como si me iba a comer el plástico, pero bueno, uno cuando está de
220 niño no le para a eso, uno lo que quiere es su plastiquito (se ríe). Entonces me
221 compraron eso y yo ya tenía varios, varios con esos. Entonces me acuerdo yo que,
222 que después que me recuperé de eso, duré como una semana sin ir pa´ la escuela y
223 hacía mis tareas desde casa, y después me recuperé de eso, estaba como en tercer
224 grado ya y… estábamos viviendo todavía en que mi abuela. Después que me recuperé
225 de la cortada, empecé a ir otra vez a retomar las clases, pero ya cuando estaba…
226 cuando estaba un poquito más avanzado que fue que pasé a cuarto, ya después de
227 cuarto no me acuerdo muchas cosas. Ahh me acuerdo que cuando yo que en segundo
228 grado, yo tuve un inconveniente con un muchachito que me clavó un lápiz en la
229 mano… nah, me clavó un lápiz y se me partió la punta dentro de la mano, llamaron a
230 mi mama ese día y me mi mamá me fue a buscar. ¡Naguara, esa mujer estaba como
231 una leona, oyó, esa quería matar gente!.. Entonces, me acuerdo yo que desde ese día,
232 yo soy una persona que veo mi propia sangre y me da así como una baja, pero yo veo
233 sangre de otra persona y no, es con la sangre mía. Entonces… desde ese día pues
234 que me pasó eso, no sé si fue un trauma o no sé qué fue, que yo veo la sangre mía y
235 bueno… quedé padeciendo de eso. Después que me llevan a mi casa, mi mamá
236 empezó hablar conmigo y la cuestión, este, me dijeron que si me quería cambiar de
237 escuela y yo no, no, no… ¡naguara... yo lloré bastante¡… yo me quería quedar en la
16
17
238 escuela, porque me gustaba esa escuela, pero habían unos muchachitos que naguara,
239 eran tremendos conmigo, pero al final mi mamá no me cambió sino que habló con el
240 directivo y se arregló el asunto con los muchachitos. Entonces… estaba en segundo
241 grado, después en tercer grado, normal… no era así muy… muy dado con los
242 muchachitos porque había en ese tiempo, los niñitos que por tener los padres mejor
243 trabajo... (esa escuela, esa escuela no era, no era privada, sí, pero era una de las
244 mejores escuelas de aquí de San Joaquín), entonces habían niñitos que tenían papás
245 que tenían buenos trabajos y habían niños que no, que eran humildes pues y habían
246 niños de clase término medio pues, estaban entre los dos bandos, a bueno se podía
247 decir que yo estaba entre los dos bandos, no estaba ni pa´allá, ni pa´ acá, estaba ahí en
248 el medio. Yo trataba a todo el mundo, yo trataba a todos los compañeros, pero
249 siempre había una preferencia con los que más se destacaban, y yo me destacaba pero
250 no me destacaba así tanto, sino que una que otras veces, ah bueno, en tercer grado la
251 pasé, la pasé bien, no me acuerdo de muchas cosas así, épicas que haya vivido en
252 tercer grado… Después que pasé a cuarto, conocí… conocí a nuevos compañeros.
253 Naguará, desde que estaba en primer grado hasta cuarto grado estaba con los mismos
254 compañeros, ya después de cuarto grado hasta sexto, fue que conocer a otros
255 compañeros porque a unos los cambian ahí si los fueron cambiando. Bueno, cuando
256 estaba en cuarto grado, conocí a una niñita que se llamaba Carmen, esa niñita el papá
257 la maltrataba, y la niñita llegaba con marcas debajo de la falda, la niñita llegaba con
258 marcas, y nos decía que el papá la maltrataba y nosotros le decíamos que porque no lo
259 decía, “denúncialo, denúncialo”, nosotros con esa mentalidad y en cuarto grado…
260 “pero denuncia a tu papá, como te puede maltratar así”, y yo le conté eso a mi mamá
261 y mi mamá se sorprendió. Bueno, esa niñita tuvo algo con un niñito, a el niñito lo, lo,
262 lo sacaron de la escuela porque la niñita dijo que él le estaba metiendo mano,
263 entonces resulta ser que la niñita, yo no sé si el papá abusaba de ella y se dejaba meter
264 mano con el otro niñito, y como el otro niñitooo, era sinvergüenza también, bueno.
265 Eran noviecitos, primero empezaron a ser noviecitos y después se iban pa´ atrás en
266 una parte de la escuela (no se entiende) como había una parte que era solo, cuando se
267 descuidaban los maestros ellos se iban pa´ allá atrás y que noviecitos y broma…
18
19
268 entonces la niñita una vez no sé qué fue lo que no le gustó que ella agarró y le
269 empezó a decir a las maestras, le dijo a la mamá, y tal y esto, las maestras le dijo a la
270 mamá del niño, y hubo un problema, y yo me la pasaba con ese niño. ¡Naguara!, tuve
271 que dejar con ese niñito porque después iban a decir que yo también le metía mano a
272 la niñita (se ríe). Bueno…después, después de cuarto grado, na, yo… deje de
273 juntarme con ese niñito, y bueno, quede prácticamente como que solo, porque yo
274 trataba a todos pero más que todo yo me la pasaba más con él. Después en quinto
275 grado… mi mamá ya nos dejaba ir prácticamente solos, porque ya habíamos quemado
276 esa etapa ya, y me iba solo con mis hermanas pa´ la escuela y bueno. Las niñitas…
277 había un señor que vivía cerca de la casa de mi abuela, que nos daba la cola, y… a
278 veces cuando nos daba la cola llegábamos más rápido, y entonces, esa niñas vivían
279 ahí, vivían cerca, verdad, y estudiaban en la misma escuela, y yo me la pasaba ehh,
280 me la pasaba después con otro muchachito que vivía cerca y bueno a veces nos
281 íbamos caminando por ahí. Cuando la mamá veía que yo iba con mis las hermanas,
282 como íbamos un grupo, nos íbamos solos y el muchachito aprendió a irse solo pa´, pa
283 ´ la escuela con nosotros, eso fue en quinto grado. En quinto grado, yo me vi más
284 inclinado como para en las matemáticas, me gustaban los números y la cuestión, y me
285 apliqué más, pero fue en sexto grado. Cuando yo estaba en quinto grado, en quinto
286 grado, creo que fue en quinto o sexto no me recuerdo muy bien, fue que nos
287 mudamos, nos mudamos de la casa de mi abuela porque mi papá…se enteró que iban
288 a invadir un terreno y… y en ese terreno se podía construir y bueno, te daban tu
289 pedazo de terreno, ah naguara, estábamos nosotros estudiando y teníamos que
290 mudarnos, entonces mi papá tuvo que desarmar la casa que teníamos hecha en la casa
291 de mi abuela, tuvo que ir mudando los corotos y entonces… tuvo que sacar todo pues.
292 Pero anteriormente a eso, también nos mudamos porque tuvimos la pelea, tuvimos
293 otra pelea, fuerte, donde mi papá saco un armamento y apunto mi tío, y después de
294 esa pelea que tuvimos, ese fue el vaso, como es, la gota que derramó el vaso,… allá
295 en casa de mi abuela. Entonces, al día siguiente que pasó la pelea, al día siguiente mi
296 mamá agarró el arma de mi papá y la empezó a batuquear contra la pared y eso le
297 daba duro a esa arma, duro, duro, le daba duro y nada que se desarmaba, esa broma
20
21
298 era más dura que noo (se ríe)… Entonces agarro y la envolvió como en unas camisa y
299 se la dio a la hermana de mi papá, se la dio a la hermana de mi papá y bueno la
300 hermana de mi papá, no sé, si la quemaría, si la boto, la vendió, no sé. Bueno mi
301 papá cuando llegó en la noche, ese estaba molesto, ese estaba buscando su arma y no
302 la conseguía por ningún lado y bueno, naguara. Y bueno, mi papá era una persona
303 que gracias a Dios, así fue un buen padre, pero tenía sus vicios en ese entonces, a él le
304 gustaba beber mucho y también parte de los problemas que, que tuvimos allá en que
305 mi abuela era porque él compraba sus bromas, verdad, él le gustaba beber que si
306 wiski y broma, era exquisito, por esa parte y como eso costaba, él, los demás querían
307 beber pero no ponían ni medio, entonces él prefería beber solo, porque él bebía solo
308 le sacaban el cuerpo porque: “ah este es agarruso, no gusta compartir”, a no es que no
309 le gustaba compartir, sino que, oye, si vamos a beber todo vamos a poner todos
310 verdad, y bebemos todos, bueno, los demás querían ser bebedores, a él no le gustaba
311 eso y no compartía su broma pues. Bueno, eso fue otra, otra parte que también afectó
312 allá, un poquito, allá cuando se ponían en que mi abuela, cuando se ponían a beber,
313 siempre eso era una pelea, eso eran los tíos matándose, y eso que eran hermanos, eso
314 era matándose por el aguardiente, eso es lo que hace el aguardiente, volver loca a la
315 gente… Y bueno, mis tías pegaban gritos y esto y lo otro. Pero en la casa de mi
316 abuela si, si vivíamos cosas bien. Me acuerdo yo que le hicieron, un cumpleaños de
317 mi tía, que naguará... los cumpleaños, los cumpleaños de mi tías, nos hicieron
318 cumpleaños a nosotros también, pero los de mi tía eran los más destacados porque,
319 ella, como era la menor, eran las dos por parte del papá, de.., por parte del abuelo
320 verdad, que estaba actualmente con mi abuela en ese entonces, él trabajaba en el
321 SENIAT y el ganaba plata, ese le hizo unos quince años a mi tía, a una de las tía
322 mías, naguara... eso era rolo de pastel, una piñata así calidad y bueno. Me acuerdo yo
323 que ese me metí ese día, en la partición, en la broma de la partición de la piñata, ese
324 día bajo de la mesa, porque no me dejaban darle a la piñata, me puse a llorar bajo de
325 la mesa, entonces cuando se rompió esa piñata cayo un poco de broma bajo de la
326 mesa, ¡noo el que se asomaba le daba un golpe, plas (se ríe), y yo agarrando todo (se
327 ríe), y yo agarrando todo naguara, saque un bolsa full, de pura chuchería y el que se
22
23
328 asomaba le metía plas por debajo de la mesa, naguara después que estaba llorando,
329 estaba todo contentó con mi bolsa full de chuchería, calidad!. Entonces, también le
330 hicieron un cumpleaños a uno de los primito mío, que me acuerdo yo que… que él…
331 él le daba a la piñata y la piñata no se rompía después vino otro, la rompió y yo me
332 puse en el medio, entonces como me cayo bastante broma a mi él me quiso agarrar y
333 yo lo empuje, y no fue, creo que me dio con una chupeta o con una piedra, no sé, que
334 me rompió la cabeza, phaas, y empecé a botar sangre, y se acabó la fiesta (se ríe)…
335 Ay no, allá compartíamos, cuando eran fiestas así, compartíamos, pero siempre había
336 algo que naguará ponían la torta. La de los quince que me metí debajo de la mesa, fue
337 porque… un primo, no sé, creo que fue que … agarro una base, y era, la, la, agarro
338 una base de la segunda, del segundo piso de la torta y era de tres, se vino el segundo
339 piso, y el pri, y el último, el tercer piso pa´ bajo, se acabó la torta amor, ay no, era un
340 desastre y mi prima llorando. Naguara, yo me pongo a ver, a mi tía le hicieron todo
341 eso y era la consentía, y ella tenía quinceaños y a los dieciséis salió embarazada y eso
342 que le daban todo, eso eran, naguara, y a los dieciséis salió embarazada. Bueno,
343 después de la fiesta, en navidad si compartíamos, compartíamos entre todo pues, en
344 navidad la pasamos bien, en mis navidades que viví allá, que pase el tiempo viviendo
345 allá en casa de mi abuela, bueno, la que recuero así fue una sola y fue por el regalo
346 que me dieron, fue una máquina, que… tenía, tenía como rueda de esa de tanques y
347 esa máquina: iba pa´lante y era un carro de carrera, iba para atrás era como un
348 paylover, pero yo emocionao con mi regalo, pero ya sabía que ese regalo estaba
349 porque yo vi a mi mamá metiéndolo debajo de la cama, y después ella cuando era la
350 fecha me llamo y me dijo: “mira lo que te trajo el niño Jesús” yo emocionao con mi
351 regalo, pero yo ya sabía que ella me lo había, que ella me lo había traído pero no le
352 dije nada destape mi regalo y me lo lleve pues. ¡Naguara!, yo cuando me lo llevo, que
353 lo estoy manejando así con su control, viene, viene y lo pongo en medio de la calle, y
354 viene un carro, ¡naguara y yo me asuste me lo iba a estripar mi carrito, nojose vengo
355 yo y me lanzo arriba el carro, lo agarro y salgo corriendo!, más atrás sale mi papá
356 pegando grito: “¡MUCHACHO TU ERES LOCO!”, entonces no yo asustado naguara
357 me iban a estripar el carro mi papá fue y me agarro también venia mi papá, ese regalo
24
25
358 era uno de los mejores, mi papá, mi papá a pesar de que no tenía, nah, los lujos ese
359 trataba de, trataba de darnos los mejores regalos a nosotros, de hecho a mi ese ese
360 regalo era uno de los mejores de la cuadra, era el mío y… el de los muchachitos del
361 frente que el papá tenia de una licorería, pero el resto más nadie tenía regalo así, por
362 ahí por esa calle, sino regalito normalitos, me recuerdo yo que a mi hermana le
363 regalan una muñecas que hablaban, unas muñecas diabólicas que la noche me
364 asustaban (se ríe). Este, mi papá nos daba buenos regalos a nosotros, por juguete no
365 nos, nunca nos hizo falta, porque ese nos compraba. Una vez me compro, me llevo a
366 mí, de la Colonia Tovar, de donde él trabajaba, eso era como un mercader, me ha
367 traído un camión, de esos grandote de plástico y yo me montaba y daba vuelta en ese
368 bicho, naguara calidad, mi hermana me empujaba, era grande el bicho era grande, uno
369 se montaba y broma pero ya después con el tiempo lo perdí, ese fue, yo tenía ese
370 camión antes que me regalara ese, el otro. Y bueno, este, tuve mis regalos y mis
371 cuestiones, viví una buena infancia en casa mi abuela pero, lo único traumante así
372 fueron las peleas. Y bueno, ya después que mi papá comenzó a construir, allá en
373 donde, donde, donde le dijeron, en donde los terreno, ese empezó a desarmar el
374 rancho ese, lo empezó a desarmar, la casa de madera esa que nosotros teníamos la
375 empezó a desarmar y armó otra allá en el terreno nuevo.
26
27
CAPITULO IV
INTERPRETACIÓN DE LA HISTORIA-DE-VIDA DE CARLOS PEÑA
Ahora bien, haciendo una recopilación del despliegue de procesos que hemos
hecho para interpretar, podemos sintetizar que esto ocurrió siguiendo las siguientes
actividades o actos interpretativos en concreto:
28
29
30
31
32
33
BLOQUE DE SENTIDO #1
LÍNEAS 1-9
376 ROSDALY_ Ahora sí podemos comenzar. Por favor, cuéntame tu historia de vida,
377 puede empezar por donde quieras, por donde gustes.
378 CARLOS_ Desde yo me acuerde, desde que vivimos allá, en que, en el alquiler, voy a
379 empezar desde ahí, el alquiler. Esa fue una etapa de mi vida… un poco fuerte, que
380 viví experiencias este... que no era para un niño de mi edad pues, en el sentido que
381 veía cosas, había gente de mal aspecto ahí, vivíamos alquilados pero… no era un sitio
382 para vivir bien pues. Me acuerdo yo que eso fue al principio verdad que… mi mamá
383 se metió a vivir con mí, con mi papá, el que nos crio actualmente. Y…bueno,
384 empezamos a vivir ahí alquilados pero de allí para allá no, no, o sea no me acuerdo
385 pues. Este…
SUB-BLOQUE 1.1. “Bueno, empezamos a vivir ahí alquilados pero de allí para
allá no, no, o sea no me acuerdo pues”
34
35
respuesta: “… voy a empezar desde ahí, el alquiler”, en donde se escucha que ese
lugar en el que vivieron ha sido significativo en su vida, debido a que lo primero que
recuerda es su vivencia en el alquiler: “Bueno empezamos a vivir ahí alquilados pero
de allí para allá no, no, o sea no me acuerdo pues”, siendo un lugar que lo marcó
debido a que no era un sitio apropiado para vivir: “…no era un sitio para vivir bien
pues”.
¿Qué nos muestra además? Lo que había en ese sitio que hace esta etapa “…
un poco fuerte…”, por lo cual nos señala el lugar social que hace está experiencia
algo dura para él “…viví experiencias este... que no era para un niño de mi edad
pues, en el sentido que veía cosas, había gente de mal aspecto ahí…”, entonces no
habla de la condiciones de la vivienda sino de la gente que estaba allí, por lo tanto se
hace historia de las personas y las relaciones que se gestan en ese alquiler.
SUB-BLOQUE DE SENTIDO 1.2. “Mi mamá se metió a vivir con mí, con mi
papá, el que nos crio actualmente”
Por otra parte nos relata el principio de todo, al formarse una pareja entre su
madre y su papá de crianza, no biológico, expresando: “mi mamá se metió a vivir con
mí, con mi papá, el que nos crio actualmente”, es importante ver el significado que le
da el historiador al padre, ya que en el fragmento no lo llama padrastro, sino: “…mi
papá…”. Pudiendo decir que nos encontramos, con una figura significativa para él.
Presentando de esta manera a su familia, que está constituida por los hijos, la
madre y el marido de la madre, siendo la figura principal la madre con sus hijos; la
cual se mete a vivir con un hombre, quien asume el rol de padre no biológico de los
hijos (padrastro), sin embargo es considerado por el hijo como “mi papá”.
36
37
familia hay un padre presente, además una constitución no estática del núcleo
familiar, pues permite la inclusión de un hombre como padre, el cual surge al unirse
con la madre, al momento en que se meten a vivir juntos.
BLOQUE DE SENTIDO #2
LINEA 10-21
386 me acuerdo yo que nosotros llegábamos y primero nos inscribieron en la... bueno en
387 la escuela a mí cuando me inscribieron, ya mis hermanas estaban inscritas, yo me
388 quedaba cuando no estaba inscrito, me quedaba con mi mamá ahí, en ese, en ese
389 alquiler, luego me inscribieron. Cuando me inscribieron mi papá, mi papá me llevaba,
390 me llevaba a la escuela, pero yo era muy tímido por esa parte, me da daba, me daba
391 miedo, de hecho la primera vez me acuerdo yo que me llevaron a la escuela, me puse
38
39
392 a llorar y luego ya como al tercer día deje de llorar pues y le agarré gustito a la cosa.
393 Este… después que me inscribieron en la escuela que... me iban, me buscaban, era
394 una alegría que yo sentía porque decía ya... veo mis padres y jugaba y la cuestión. En
395 el, en lo que era primer… primer no (eso era kínder yo estaba de camisita roja)
396 cuando yo estaba en kínder lo que hacía era jugar, las letras, las cuestiones pero lo
397 básico, pero más que todo era jugar para interactuar y socializar más que todo digo
398 yo, de ese punto de vista y bueno…
SUB-BLOQUE 2.1. “Cuando yo estaba en el kínder lo que hacía era jugar, las
letras…”
40
41
Sin embargo, en esta historia se abre apertura para que el hombre construya su
identidad como padre significativo, sin perder la esencia de la cultura matricentrada.
SUB-BLOQUE 2.3. “Me puse a llorar y luego ya como al tercer día deje de
llorar pues y le agarré gustito a la cosa”
SUB-BLOQUE 2.4. “Me buscaban, era una alegría que yo sentía porque decía
ya... veo mis padres y jugaba y la cuestión”
Acá se aprecia, la alegría de ver y estar con sus padres, siendo interesante de
que habla: “veo mis padres.”, no nos nombra a sus padres por separado, sino en
unión, pudiendo decir que él llega a vivir dicha unión importante para su infancia, lo
que generaba en Carlos una alegría. Además, a pesar que se le hizo más ameno el
proceso escolar, se puede decir que aún no se acostumbraba a este, “…era una
alegría que yo sentía porque decía ya...”, en otras palabras “al fin” terminaba la
jornada escolar, lo cual causaba una emoción de alegría “…veo mis padres y jugaba y
la cuestión…” retornaba a su espacio de comodidad y confort en su hogar.
42
43
escolarización del niño, no está aislada familia y escuela, sino están en constante
relación.
BLOQUE DE SENTIDO #3
LÍNEA 22-38
399 Poco a poco fue pasando el tiempo y bueno, pase a primer grado, en primer grado me
400 acuerdo yo que tuve una pelea con un muchacho, ese muchacho me ha lanzao una
401 mesa… y yo le dao en la cara, (no se entiende, se ríe), me acuerdo yo que eso fue
402 empezandito en primer grado y bueno nada, yo pasando de kínder a primer grado, ya
403 tuve mi primera pelea pero bueno, ya después… no tuve más pelea sino que estaba
404 más interesado en lo que era aprender. Mi mamá se ponía conmigo, me enseñaba y
405 cuando no me echaba palo (se ríe) y bueno ahí poco a poco fui. Primero fue con la
406 lectura (bosteza), primero fue con la lectura, que pasé un poquito así como que
44
45
407 ahhss…, un poquito fuerte, pero bueno, eso era un tikiti taki de mi mamá, que
408 naguará, que me fui aprendiendo poco a poco, me acuerdo yo que tenía un librito de
409 esos los que… de los que… de esos los viejos., no me acuerdo como es, como es que
410 se llama…creo mi Ángel, creo que se llamaba el librito ese. Ese librito lo tenía todo,
411 todo el mundo en esa época todos los muchachitos le, le caían que digo, le enseñaban
412 con ese librito (se ríe) y aprendían porque sí con el librito ese. Y bueno, empecé yo
413 primero con las vocales y después cuando no podía con las vocales mi mamá me
414 enseñaba la otras y llego un momento en que yo ya, ya me, me las aprendía pues y le
415 empecé le contar a mi mamá y mi mamá estaba alegre y yo también porque ya estaba
416 aprendiendo a leer, ya iba yo.
46
47
BLOQUE DE SENTIDO #4
LÍNEA 39 – 47
“En la noche nos asustaban yo no podía dormir ahí, eso era algo feo…”
417 Bueno en ese transcurso… que pasaron esas cosas… ehh tuvimos varios problemas
418 allá en donde estábamos vivíamos alquilaos. Yo una vez me partí un diente porque….
419 no sé, que fue lo que estaba haciendo yo de tremendo, creo que me caí de un mueble,
420 me di en la boca y me partí el diente. En la noche nos asustaban yo no podía dormir
421 ahí, eso era algo feo, como que, como que sí; como había personas que ahí habían
422 santeros había gente que también hacían brujerías, sacrificios y bromas, yo en la
423 noche soñaba que me jalaban los pies y bromas feas y yo lloraba y le decía a mi
424 mamá que ya no quería estar ahí y a mi papá también… Entonces llegó un momento
425 que nos mudamos de ahí, de esa zona donde estábamos y nos mudamos a casa de mi
426 abuela. Eso yo, yo
48
49
SUB-BLOQUE 4.1. “…Yo en la noche soñaba que me jalaban los pies y bromas
feas..”
SUB-BLOQUE 4.2. “Le decía a mi mamá que ya no quería estar ahí y a mi papá
también.”
50
51
BLOQUE DE SENTIDO # 5
LÍNEA 48-64
427 Eso yo, yo ya, yo había pasado como a segundo grado, después de kínder, primero,
428 como a segundo grado más o menos. Ajá después que nos mudamos a casa de mi
429 abuela mi papá construyo una… una casa de madera, en la casa de mi abuela y ahí
430 empezamos a convivir todos. Me acuerdo yo que la casita tenía un porche, un
431 porchecito así calidad adelante, tenía dos cuarto; el cuarto donde, donde dormía mi
432 papá y mi mamá y yo, porque yo dormía con ellos porque estaba pequeño y mis
433 hermanas, bueno dormían en un cuarto a parte, tenía otro compartimiento de otro lado
434 donde estaba la cocina y el baño, ahí estábamos bien, bien. Pero… al tiempo pues
435 empezaron a surgir problemas también. Me acuerdo yo que cuando vivía ahí yo
436 jugaba con mis primos… ehh jugaba con los vecinos, pero más que todo con, era mis
437 primos, porque como estaba mi tía también, mi tía tenia… estaba la casa, la casa que
438 había hecho mi papá al lado vivía mi tía, mi tía Maira. Y mi tía Maira vivía con un
439 hombre en ese momento, que es el papá de los tres primeros, tres primeros primos
52
53
440 que yo tengo, por parte de ella (que toditos, bueno ya están fuera del país toditos
441 prácticamente, queda es uno solo por ahí echando broma). Ajá bueno, en fin ese
442 hombre con mi tía nah... esos al principio si empezaron bien, pero después naguará,
443 eso era una pelea, mi tía también peleaba con ese hombre. Después llegó un momento
444 es que ellos se dejaron, ese hombre tenía arma… y era un
SUB-BLOQUE 5.1. “Yo había pasado como a segundo grado, después de kínder,
primero, como a segundo grado”
54
55
Además nos nombra como convive con los integrantes de la familia extensa:
“cuando vivía ahí yo jugaba con mis primos… al lado vivía mi tía…”. También
nombra a los vecinos con los que compartía, pero haciendo hincapié en sus primos:
“pero más que todo con, era mis primos…”. En este sentido Moreno (2011), refiere
que el venezolano como persona es primero que todo homo-convivialis (le gusta
relacionarse con los demás), en otras palabrasel hombre venezolano de pueblo no
vive en el mundo-de-cosas sino en un mundo-de-personas” (Moreno, 2008, p.355).
Por otra parte es importante considerar que la familia moderna presenta una
amplia gama de variedad de tipos de familias, entre ellos está, la familia extensa, la
cual incluye a los abuelos, tíos, primos y otros parientes, sean consanguíneos o afines,
además de la familia nuclear. Por lo cual en este párrafo va surgiendo la familia
extensa del historiador, conformado por primos tía y abuela.
56
57
58
59
BLOQUE DE SENTIDO # 6
LÍNEA 65-76
445 poco problemático cuando se emborrachaba bueno… eso era una locura. Y bueno,
446 allá también en donde vivíamos… vivíamos bien pues, porque mi papá nos, nos daba
447 todo, nos compraba nuestras cosas, yo era el consentido, a mí me compraba mis
448 juguetes, me compraba mi ropa, nos compraba todo, nos compraba que si los
449 suplementos, las vitaminas, emulsión de Scott ¿no sé si llegaste a tomar eso? (se ríe),
450 bueno, nos compraba todo, todo nos compraba mi papá. Pero él le molestaba algo,
451 que era que mis tíos eran muy pasaos, entonces él nos compraba las cosas y ellos se
452 metían pa allá, nos la agarraba y se comían las cosas de nosotros. Entonces… por una
453 parte vivíamos bien porque no estábamos alquilados y nos rendía más el dinero pues.
454 Y mi papá, me recuerdo que en ese tiempo trabajaba era en la Colonia Tovar,
455 ¡naguará!, ese nos traía de todo, lo que era dulce, nos traía de todo, nos traía unas
456 ros… unas, unas galletas así redondita, que les decía rosqui, ¿No sé si tú llegaste a
457 comer de esas?, son bien sabrosas
60
61
Señalando además, que su padre no solo cumplía con ser proveedor material,
es decir no solo cumplía con las necesidades básicas para vivir sanamente, sino que le
daba afecto a los hijos, especialmente al hijo varón “…vivíamos bien pues, porque mi
papá nos, nos daba todo…”, “yo era el consentido”.
62
63
familiar. Por lo tanto, no solo es un vínculo afectivo para los hijos, también
constituye un proveedor para su vida material.
BLOQUE DE SENTIDO #7
LÍNEA 77-102
“…Él iba pa Mérida y todo eso él lo traía de Mérida y trabajaba con eso pues…”
458 esas galletas. Una vez nos llevó un saco de suspiro ¡naguara!, tragando suspiro
459 nosotros como locos (se ríe), le dimos a los primos, nosotros comimos también,
460 nojombre, eso fue una locura ese saco de suspiro que nos trajo mi papá, así como eso
461 nos traía fruta, manzana, pera, durazno, toda la fruta que así.., que ahorita ya ni se
462 ven, que ahorita ya desaparecieron, todas esas frutas nosotros las comíamos, este
463 melocotón, durazno, todo, toda esa frutas, fresa, uvas, moras, todo. Como él…
464 trabajaba en la parte de… por una parte por allá en… Él iba pa Mérida y todo eso él
465 lo traía de Mérida y trabajaba con eso pues y bueno le iba bien y nos compraba
466 nuestras cosas. Me acuerdo yo que un, en diciembre cuando, cuando nos mudamos a
467 casa de mi abuela, ya después que habíamos salido de allá del sitio ese, donde
64
65
468 estábamos alquilado, nos empezó a comprar nuestras cosas y a mí me traía más
469 juguetes, juguetes calidad, me acuerdo yo que una vez en diciembre, me compraron
470 una máquina, naguará, esa máquina iba pa´lante era una máquina de carrera y cuando
471 iba pa atrás y se convertía una maquina así como un payloader, naguará, tenías que
472 ver esa máquina, calidad. Entonces, me acuerdo yo que mi mamá me llamo, así como
473 que ay, ay esté no sabe, pero yo ya había visto la cuestión, yo había visto la cuestión,
474 lo que pasa es que me hice el loco, y el regalo lo tenían metido debajo de la cama, y
475 cuando llegó la fecha lo sacaron, y mi mamá me llamó y que “mira lo que te trajo el
476 niño Jesús”, y yo emocionao con el juguete, pero yo sabía que lo había comprado
477 ellos (se ríe). Y… yo nah.., ¡agarré ese juguete y lo destapé y lo saqué, y empiezo yo
478 con mi juguete!, y mi primito emocionao y empecé a jugar con ellos. En una de esa
479 cuando estoy manejando el carrito así, se atravesó en la calle y venia un carro, y yo he
480 salió mandao a agarrar esa máquina, naguará mi papá me pego un grito, se asustó
481 todo, porque el carro venía y yo salí agarrar mi carrito también porque si no me lo
482 iban a estripar, naguará el primer día ya me lo iban (se ríe) a desguañangar. Y yo no,
483 agarré mi carro y mi papá después más atrás me agarró a mí. Entonces, después me
484 metí pa' dentro, y ahí si hasta el siguiente día, y así iba con mi
Además nos presenta el detalle del compartir con sus primos: “un saco de
suspiro ¡naguara!, tragando suspiro nosotros como locos, le dimos a los primos…”.
Pudiendo decir que la familia iba avanzando, teniendo las cosas necesarias para vivir,
66
67
apreciando además los roles asumidos por los padres y la cultura del compartir que
demostraba que no eran egoístas con la familia extensa.
68
69
BLOQUE DE SENTIDO #8
LÍNEA 103-116
“Al siguiente día que amaneció, eso fue un veinticuatro, el veinticinco cuando
amaneció, nojose me paré yo bien tempranito…”
485 carro. Al siguiente día que amaneció, eso fue un veinticuatro, el veinticinco cuando
486 amaneció, nojose, ¡me paré yo bien tempranito!, como ya estamos acostumbrados
487 porque cuando íbamos para la escuela teníamos que pararnos como a las cinco, pa salí
488 a las seis de la casa y llegar a la escuela siempre como a la seis y media, seis y
489 cuarenta, llegamos nosotros porque nos íbamos caminando, como era de barrio
490 Bolívar allá a la Indiana, no íbamos caminando siempre y eso como a media hora (no
491 se entiende), caminando pasito llegamos como en media hora, cuarenta minutos. A
492 veces agarrábamos la cola con un señor, que tenía una camioneta, cuando
493 agarrábamos la cola con ese señor, llegábamos tempranito, nos decían que íbamos
494 abrir la escuela (se ríe), pero del resto, bueno. Entonces me acuerdo yo, que ese
495 veinticinco me puse a jugar con mi primo, hicimos una montaña y agarrábamos a...la
496 máquina esa y tenía. Lo que pasa que esa máquina, la máquina que me compraron
70
71
497 tenía, tenía como unas ruedas así de tanque de guerra, y esa bicha agarraba tierra,
498 piedra, todo lo que se le atravesaba , ¡naguará calidad!, y yo jugando y mi primo
499 también. Bueno, ya cuando estaba en la
Por otra lado, se conoce la rutina de los hijos, pues en este fragmento el
historiador nos cuenta este particular “… el veinticinco cuando amaneció, nojose me
paré yo bien tempranito, como ya estamos acostumbrados porque cuando íbamos
para la escuela teníamos que pararnos como a las cinco, pa salí a las seis de la casa
y llegar a las escuela siempre como a las seis y media…”.
De esta manera, conocemos la rutina diaria que tienen los hijos para poder
cumplir con las responsabilidades escolares, la cual es de suma importancia ya que
esto les permite concentrarse, estar en buen estado físico y mental, como se aprecia
en el caso del historiador. De este modo, se presencia la dinámica familiar: una
crianza organizada, ordenada con normas establecidas en las actividades, en este caso
las escolares.
Además se puede evidenciar como los estudiantes tienen que esforzarse para
poder cumplir con sus responsabilidades, lograban en ocasiones llegar un poco más
temprano a la institución educativa, debido a que un vecino se solidarizada con ellos:
“A veces agarrábamos la cola con un señor, que tenía una camioneta, cuando
agarrábamos la cola con ese señor, llegábamos tempranito, nos decían que íbamos a
abrir la escuela…”. En donde hace presencia, una persona caracterizada por su
amabilidad al prestar la ayuda a esta familia, típico del venezolano, la humaneza
SUB-BLOQUE 8.2. “Ese veinticinco me puse a jugar con mi primo, hicimos una
montaña…”
72
73
BLOQUE DE SENTIDO #9
500 escuela que empezaba a, empezaba a... a entrar más en lo que era los estudios, ya pasé
501 lo que, ya había pasado la etapa de jugar y la cuestión, y ya me estaba enfocando más
502 que todo en estudiar pues y en aprender. Entonces, había unos muchachitos, que
503 como habían muchachos que tenían que pasar la carretera, había una broma que se
504 llamaba brigada de pase, creo que era. Bueno ella, lo que pertenecía a esa brigada
505 eran los que tenían la mejor nota, nah… yo fajado sacando las notas, pa´ poder
506 pertenecer a la brigada, eso era lo último, tu pertenecía a la brigada y tú nojose, eras
507 popular en la escuela, ahh yo voy a pertenecer a esa brigada, tú vas a ver (se ríe).
508 Entonces, bueno esa fue una de las metas que yo cumplí, porque me acuerdo yo que
509 como en, sí, como en segundo, ya casi terminado, terminando segundo, por sacar
510 buena nota, me metieron en esa brigada una vez, y bueno, tuve el gran honor de
74
75
511 agarrar la baranda y tenerla allí para que se pararan los carros y pasaran los niñitos pa
512 ´ el otro lado, yo orgulloso con
76
77
78
79
513 mi baranda (se ríe). Después, eso, en ese tiempo mi mamá, todavía nos llevaba a la
514 escuela, pero poco a poco con el tiempo, ya ella ya nos, nos dejó, como quien dice,
515 abriendo para que nosotros nos fuéramos solo. Y bueno, yo ya me estaba aprendiendo
516 el librito ese completo, ¿te acuerdas, el librito ese que te dije?.
517 ROSDALY_Sí
80
81
525 fui eximido en las notas, empezando sí me destaque, pero fui como un poquito
526 menguando, pero
Acá el historiador vuelve a recordar un libro significativo para él, porque fue
el inicio de su proceso de lectura “… El librito, ya me lo estaba aprendiendo
completo, empezaba a leer fino, calidad…”, vemos entonces como la lectura lo hace
del lado de la madre y esto hace que Carlos forme un aprendizaje significativo y se
interese en ella a tal punto que expresa: “…empezaba a leer aquí, periódicos, esto, lo
otro, estaba enfiebrado con la lectura…”. Es preciso señalar que el término
“enfiebrado” en el vocabulario popular venezolano se dice cuando alguien tiene una
fiebre u obsesión por algo, en este caso por la lectura.
82
83
527 era por, a veces era por los problemas también, porque cuando estamos viviendo en
528 que mi abuela, eso eran unos problemones que se formaban, por lo mismo de que
529 mis tíos se metían y agarraban cosas y a mi papá no le gustaba. Entonces mi papá, mi
530 papá era un hombre, que para ese tiempo estaba armado, y a veces había peleas
531 fuertes. Me acuerdo yo que una vez hubo una pelea, donde mi papá empezó apuntar
532 a mi tío, y mi mamá estaba pegando gritos como loca, y yo, como yo sabía, que yo
533 cada vez, que se ponían a pelear yo me ponía a llorar, entonces mientras yo más
534 lloraba duro, ellos más me prestaban más atención a mí y ya dejaban de pelear.
535 Recuerdo yo que esa vez, agarre yo y me tire al suelo y me prive, pero así de mentira
536 pues, para que ellos dejaran de cosa, entonces, mi mamá me ha agarrao, entonces mi
537 papá entro en razón y mi tío también, por allá, y empecé yo a pegar más berrinche
538 más duro, ellos ya habían dejado la broma y yo pegando berrinche duro, entonces, mi
539 mamá me calmaba y le echaba la culpa a mi papá y a mi tío por la pelea, la cuestión,
540 y yo llorando, después me echaba a reír. Yo haciendo eso para que ellos dejaran la
541 pelea. Pero bueno si, … los problemas de allá siempre surgían por tonterías pues,
542 porque mi papá era una de las personas que él compraba las cosas para nosotros, y
84
85
543 eso le daba rabia pues, él se esforzara por sacarnos adelante y vinieran aquellos muy
544 fresco a, como quien dice, a agárranos lo que él, lo que él nos dio con mucho
545 esfuerzo, y eso le caí muy mal a él, eso le caí muy mal. Bueno, ya me acuerdo yo que
546 en casa de mi abuela… estuvimos, oye, un largo tiempo, porque mi papá… mi papá
547 ganaba bien pues, pero no así para compra una casa pues, las casas, oye, eso siempre
548 ha sido caro pues y por más que sea era fuerte pues comprar una casa en ese tiempo
549 también, y como vivíamos ahí y no pagábamos alquiler, fino… Pero la cuestión eran
550 los problemas y bueno los abusos por parte de
En este bloque de sentido, vuelve a retomar los tiempo en el cual tuvo que
vivir en casa de su abuela, expresando “… cuando estamos viviendo en que mi
abuela, eso eran unos problemones que se formaban…”. Es evidente que fue un
momento de su vida muy significativo debido a que va describiendo como se da toda
esa convivencia en casa de su abuela.
Por otra parte, se repite nuevamente el problema de los hombres (tíos) que
llega a la familia y por lo tanto generan una convivencia negativa que interrumpe y
afecta también el núcleo familiar del historiador “… mis tíos se metían y agarraban
cosas y a mi papá no le gustaba…”. También nos muestra como el padre aparece
como una figura fuerte que enfrentaba las situaciones de conflictos que influían en su
familia “… Entonces mi papá, mi papá era un hombre, que para ese tiempo estaba
armado, y a veces había peleas fuertes…”. Asimismo, surge nuevamente un
elemento de violencia constituido por las armas, en este sentido vemos como este
elemento también irrumpe en la convivencia familiar, para que esta se torne negativa.
86
87
¿Qué es resaltante es este párrafo? La forma en que Carlos narra esta vivencia,
pues la relata como una experiencia “graciosa” en la cual el fingía verse afectado,
pero realmente fue fuerte y significativa para él, por la forma en que la recuerda, con
detalles “Recuerdo yo que esa vez, agarre yo y me tire al suelo y me prive, pero así
de mentira pues, para que ellos dejaran de cosa, entonces, mi mamá me ha agarrao,
entonces mi papá entro en razón y mi tío también, por allá, y empecé yo a pegar más
berrinche más duro, ellos ya habían dejado la broma y yo pegando berrinche duro,
entonces, mi mamá me calmaba y le echaba la culpa a mi papá y a mi tío por la
pelea, la cuestión, y yo llorando, después me echaba a reír..”,
De modo que aparece como a los niños, y en este caso al historiador, les
afecta las situaciones de conflicto y la mala convivencia familiar, debido a que frente
a todas estas manifestaciones violentas se marcan significativamente y en ocasiones,
recuerdan con detalles estas situaciones: “Me acuerdo yo que una vez hubo una
pelea, donde mi papá empezó a apuntar a mi tío, y mi mamá estaba pegando gritos
como loca…”, conflictos en donde se presenciaba las armas como elemento fuerte de
violencia y los gritos de desesperación de la madre ante la situación, lo cual causaba
impacto en el niño “… yo cada vez, que se ponían a pelear yo me ponía a llorar…”.
Por lo cual el historiador ante dicha circunstancia de ruptura, hace que los
adultos reaccionen cuando muestra su estado en descontrol “…agarre yo y me tire al
suelo y me prive…”, lo cual logra llamar la atención de los adultos, que dejan de
pelear “… mi mamá me ha agarrao, y mi papá entro en razón y mi tío también…”.
88
89
SUB-BLOQUE 11.3. “…Mi papá era una de las personas que él compraba las
cosas para nosotros, y eso le daba rabia pues, él se esforzara por sacarnos
adelante…”
En este sentido, se percibe que el niño tenía una pareja de padres, en relación
plantea Moreno (2012), que la pareja implica la convivencia continuada para que
tanto el hombre como la mujer intervengan, compartiendo funciones y
responsabilidades, en la crianza de los hijos. (p.9). De esta manera, se distingue en
esta historia, un hombre que asume compromisos de un padre, que van más allá de
solo convivir con la madre.
LÍNEA 165-185
90
91
551 mis tíos. Este me acuerdo yo que yo ¡naguara yo era tremendo! ya cuando estaba en
552 tercer grado, a veces yo me fastidiaba, me paraba muy temprano, como nos
553 parábamos demasiado temprano, dígame en vacaciones, yo una vez en vacaciones
554 que yo me paré tempranito, me paré tempranito, estaban todos dormidos, empezaba
555 yo a comerme las cosas con mi primo, mi hermana también lo hacía, pero me daban a
556 mí para que yo no dijera nada y después yo le echaba la grama y nojose… se armaba
557 la sampablera, le daban a ella y después me daban a mí por chismoso. Bueno, me
558 acuerdo una vez que, me paré yo tempranito y empecé a jugar, a mi papá le molestaba
559 que yo me parara temprano porque yo abría las puertas, y como yo abría las puertas
560 venían mis tíos y se asomaban y empezaban con la cuestión. Ah bueno, una vez me
561 paré yo tempranito y abrí una ventana, no abrí la puerta sino que abrí la ventana, que
562 tenía, en la casa que mi papá había hecho, había una ventana así… Bueno, me salí por
563 esa ventana, salté el porchesito, y no abrí la puerta del porche sino que salté el porche
564 porque el porche tenía como… tenía una puerta y tenía como media pared y como no
565 era muy alta, yo la saltaba, yo era tremendo oyó, y me pongo yo a jugar en el patio de
566 la casa de mi abuela, el patio de la casa de mi abuela era grande. Ah bueno, en una de
567 esas que volteo pal´ frente de la casa de mi abuela viene a mi papá y abre la puerta y
568 me ve, ¡nojose he pegao´ yo esa carrera!… (se ríe),¡nojose, salté la pared, esto, lo
569 otro, agarré salte la ventana y me metí pa´dentro, me metí en la cama me acosté y me
570 arropé la cabeza!, ahh… pero eso es mentira, no me salvé (se ríe) me dieron duro ese
571 día (se ríe), ¡naguara!… Bueno, después de ese día ya no me, no me escapé más así.
572 Me acuerdo
92
93
Acá nos narra las travesuras que hacía y de las que formaba parte con su
primo y hermana, las cuales le contaba a sus padres lo que ella hacia al referirse que
“yo le echaba la grama”, lo cual traía consecuencias para ambos hijos. De allí, se
presencia como los padres disciplinaban mediante el castigo físico a los hijos “…le
daban a ella y después me daban a mí por chismoso.”, siendo la acción correctiva
aplicada, no solamente al que cometía la falta sino también al hijo que formaba parte
de está.
94
95
LÍNEA 186-196
“…Entonces había una lata, una lata y me corté, me corté aquí... en la coyuntura
del pie…”
573 yo también, que estaba jugando con... con mi primo y le agarramos una cuestión a mi
574 hermana, mi hermana si era delicada con sus cosas, salí yo corriendo, ¡naguará!… por
575 el patio de mi abuela y entonces había una lata, una lata y me corté, me corté aquí
576 en… en la coyuntura del pie, esta parte aquí… me corté, racatá… empecé a botar yo
577 sangre y llorando y botando sangre y llorando… y me empecé a desangrar, no a
578 desangran no, ¡que exagerado!, a botar bastante sangre pues, entonces tenía una
579 chancleta y la chancleta se me llenó toda de sangre oyó, pero así bastante. Mi mamá
580 cuando me vio naguará… esa pegó un grito y yo más empecé a llorar porque me iban
581 a dar (se ríe)… entonces me agarraron y me llevaron pal médico, me agarraron como
582 cuatro puntos, me acuerdo yo. Entonces no podía doblar la rodilla, porque, como fue
583 la rodilla, porque podía abrir la carne, podía abrir los puntos. Ah bueno tenía que
584 tener yo el pie así,
96
97
SUB-BLOQUE 13.1. “…Yo también, que estaba jugando con... con mi primo y
le agarramos una cuestión a mi hermana, mi hermana si era delicada con sus
cosas, salí yo corriendo…”
SUB-BLOQUE 13.2. “…Mi mamá cuando me vio naguará… esa pegó un grito y
yo más empecé a llorar porque me iban a dar…”
98
99
LÍNEA 197-216
585 levantado así. Na´ pero eso fue lo mejor (se ríe)… me tenían como un rey a mí (se
586 ríe)… me llevaban la comidita, me bañaban, me ayudaban, me daban los dulces que
587 yo quisiera, me compraban bastante chucherías, yo era muy chuchero… en ese
588 entonces la chuchería era barata. Me acuerdo yo que yo tenía una colección de
589 metaltaso, esos son una bichitos redonditos de plásticos que traían los sheetos, los
590 doritos y esas cosas, naguara!, yo enfiebrado... como me compraban de eso, pero yo
591 quería era una edición especial que había, pero uno de los más grandes, un pepito de
592 esos de los más grande, que ese entonces vendría siendo como cheesetris de esos
593 XXL ahorita, bueno, me acuerdo yo que mi mamá me dijo “si te portas bien, ahora
594 en la noche vamos”… Me acuerdo yo que esos los vendían en la panadería de los
595 Jabillos, ahorita la panadería de los Jabillos está es pelao en ese tiempo naguara... las
596 panaderías tenían de todo, de todo tenían y bueno, estaba ese cheesto ese grandote
597 ahí… ¡naguará!... entonces yo emocionao´ me porté bien todo el día, hice mis tareas y
598 broma, me porté bien y entonces en la noche fuimos, fui brinqueando poquito porque
599 tenía la broma que me dolía un poquito, ya había pasado una semana de que me había
600 cortado pero todavía tenía la cuestión del dolor… Y mi mamá me llevó y me compró
601 el pepito, ¡naguara!... yo más feliz y ellos se comieron todo el pepito y yo más feliz
602 con el pedacito de plastiquito ese, como si me iba a comer el plástico, pero bueno,
603 uno cuando está de niño no le para a eso, uno lo que quiere es su plastiquito (se ríe).
604 Entonces me compraron eso y yo ya tenía varios, varios con esos. Entonces me
605 acuerdo yo que, que después que me
Aquí se afirma lo dicho por Carlos en el bloque número 6, al decir que era el
consentido y ante la situación en la que se lastima expresa "...me tenían como a un
rey a mí..." en el sentido que lo cuidaban al punto de mimarlo y complacerlo con lo
100
101
102
103
LÍNEA 217-234
“...Dure como una semana sin ir pa' la escuela y hacía mis tareas desde casa...”
606 recuperé de eso, duré como una semana sin ir pa´ la escuela y hacía mis tareas desde
607 casa, y después me recuperé de eso, estaba como en tercer grado ya y… estábamos
608 viviendo todavía en que mi abuela. Después que me recuperé de la cortada, empecé a
609 ir otra vez a retomar las clases, pero ya cuando estaba… cuando estaba un poquito
610 más avanzado que fue que pasé a cuarto, ya después de cuarto no me acuerdo muchas
611 cosas. Ahh me acuerdo que cuando yo que en segundo grado, yo tuve un
612 inconveniente con un muchachito que me clavó un lápiz en la mano… nah, me clavó
613 un lápiz y se me partió la punta dentro de la mano, llamaron a mi mama ese día y me
614 mi mamá me fue a buscar. ¡Naguara, esa mujer estaba como una leona, oyó, esa
615 quería matar gente!.. Entonces, me acuerdo yo que desde ese día, yo soy una persona
616 que veo mi propia sangre y me da así como una baja, pero yo veo sangre de otra
617 persona y no, es con la sangre mía. Entonces… desde ese día pues que me pasó eso,
618 no sé si fue un trauma o no sé qué fue, que yo veo la sangre mía y bueno… quedé
619 padeciendo de eso. Después que me llevan a mi casa, mi mamá empezó hablar
620 conmigo y la cuestión, este, me dijeron que si me quería cambiar de escuela y yo no,
621 no, no… naguara!... yo lloré bastante… yo me quería quedar en la escuela, porque me
622 gustaba esa escuela, pero habían unos muchachitos que naguara, eran tremendos
623 conmigo, pero al final mi mamá no me cambió sino que habló con el directivo y se
624 arregló el asunto con los
SUB-BLOQUE 15.1. “…Duré como una semana sin ir pa´ la escuela y hacía mis
tareas desde casa, y después me recuperé de eso, estaba como en tercer grado…”
Nos narra el historiador que ante la situación que pasaba continua con su
escolaridad... su continuidad escolar, a pesar que no asistía a clases expresa "...hacía
mis tareas desde casa..."sin embargo, con el tiempo, se incorpora a clases, ubicando
su relato tanto en edad como en contexto "...como en tercer grado ya y… estábamos
viviendo todavía en que mi abuela..."
104
105
Pero cabe preguntarse ¿Por qué este inconveniente de niños de segundo grado
marca a Carlos significativamente? ¿Quizá este suceso aunando con el anterior pudo
marcarlo? Es importante señalar que el narrador expresa "...Entonces, me acuerdo yo
que desde ese día, yo soy una persona que veo mi propia sangre y me da así como
una baja (...)es con la sangre mía. Entonces… desde ese día pues que me pasó eso,
no sé si fue un trauma o no sé qué fue, que yo veo la sangre mía y bueno… quedé
padeciendo de eso."
SUB-BLOQUE 15.3. "¡Naguara, esa mujer estaba como una leona, oyó, esa
quería matar gente!..."
106
107
LÍNEA 235-249
“…Esa escuela, esa escuela no era, no era privada, sí, pero era una de las
mejores escuelas de aquí de San Joaquín…”
SUB-BLOQUE 16.1. "... No era así muy dado con los muchachitos..."
108
109
que tuvieran sus padres “…entonces habían niñitos que tenían papás que tenían
buenos trabajos y habían niños que no, que eran humildes pues y habían niños de
clase término medio pues, estaban entre los dos bandos, a bueno se podía decir que
yo estaba entre los dos bandos…”. Dicha situación hacia que este se ubicara entre
una parte media, de esa división.
LÍNEA 250-267. “…Estaba en cuarto grado, conocí a una niñita que se llamaba
Carmen, esa niñita el papá la maltrataba..."
estaba en cuarto grado, conocí a una niñita que se llamaba Carmen, esa niñita el papá
la maltrataba, y la niñita llegaba con marcas debajo de la falda, la niñita llegaba con
marcas, y nos decía que el papá la maltrataba y nosotros le decíamos que porque no lo
decía, “denúncialo, denúncialo”, nosotros con esa mentalidad y en cuarto grado…
“pero denuncia a tu papá, como te puede maltratar así”, y yo le conté eso a mi mamá
y mi mamá se sorprendió. Bueno, esa niñita tuvo algo con un niñito, a el niñito lo, lo,
lo sacaron de la escuela porque la niñita dijo que él le estaba metiendo mano,
entonces resulta ser que la niñita, yo no sé si el papá abusaba de ella y se dejaba meter
mano con el otro niñito, y como el otro niñitooo, era sinvergüenza también, bueno.
Eran noviecitos, primero empezaron a ser noviecitos y después se iban pa´ atrás en
una parte de la escuela (no se entiende) como había una parte que era solo, cuando se
descuidaban los maestros ellos se iban pa´ allá atrás y que noviecitos y broma…
entonces la niñita una vez no sé qué fue lo que no le gustó que ella agarró y le
empezó a decir a las maestras, le dijo a la mamá, y tal y esto, las maestras le dijo a la
mamá del niño, y hubo un problema, y yo me la pasaba con ese niño. ¡Naguara!, tuve
que dejar con ese niñito porque después iban a decir que yo también le metía mano a
110
111
la niñita (se ríe). Bueno…después, después de cuarto grado, na, yo… deje de
juntarme con ese niñito, y bueno, quede prácticamente como que solo, porque yo
trataba a todos pero más que
SUB-BLOQUE 17.1. "…La niñita llegaba con marcas, y nos decía que el papá la
maltrataba..."
En estas líneas, el historiador comienza a contarnos cómo fue que noto que
una de las niñas que estaba en su entorno escolar al parecer era maltratada por su
padre ``… la niñita llegaba con marcas debajo de la falda…´´. Entonces, podemos
mencionar como un niño a esa etapa escolar pueden evidenciar que se encontraban
con un tipo de maltrato, según lo que que ella alegaba y las marcas que tenía, lo cual
alarmaba al historiador y a su compañero al punto de decirle: ``… nosotros le
decíamos que porque no lo decía, “denúncialo, denúncialo”…´´.
Es asi, como se puede apreciar a través de estas líneas que en las familias venezolanas
puede llegar a existir el maltrato infantil, a pesar que hay leyes que sancionan estas
acciones, en este sentido, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
en su artículo 78 establece:
112
113
SUB-BLOQUE 17.3. "… Esa niñita tuvo algo con un niñito, a el niñito lo, lo, lo
sacaron de la escuela porque la niñita dijo que él le estaba metiendo mano..."
Se puede observar en estas líneas como se convirtió en todo un conflicto escolar, "...le
empezó a decir a las maestras, le dijo a la mamá, y tal y esto, las maestras le dijo a la
mamá del niño, y hubo un problema, y yo me la pasaba con ese niño..." Dicha
situación trajo como consecuencia la expulsión del niño de la escuela``… a el niñito
114
115
lo, lo, lo sacaron de la escuela…´´ , resultando ser el niño compañero de clases con él
cual se la pasaba Carlos
SUB-BLOQUE 17.4. "… Cuando se descuidaban los maestros ellos se iban pa´
allá atrás y que noviecitos y broma..."
Podemos ver como el historiador nos dice que los docentes se descuidaban y
los niños aprovechaban de hacer cosas que no son permitidas en la institución.``…
Cuando se descuidaban los maestros ellos se iban pa´ allá atrás y que noviecitos y
broma…´´ Los docentes tienen el compromiso de suministrar información a los
estudiantes, además de ello, estar al tanto de todo lo que hacen, conversan…
Además de ello, Carlos nos dice que por la situación que ocurrió dejó de tener
contacto con el niño involucrado ya que él no quería involucrarse porque no les
gustaban los problemas``… tuve que dejar con ese niñito porque después iban a decir
que yo también le metía mano a la niñita…´´ mencionándonos en estas líneas que
pasaron de grado y de igual manera dejó de tener contacto con el niño ``… después
de cuarto grado, na, yo… deje de juntarme con ese niñito…´´
116
117
LÍNEA 268-279
641 todo yo me la pasaba más con él. Después en quinto grado… mi mamá ya nos dejaba
642 ir prácticamente solos, porque ya habíamos quemado esa etapa ya, y me iba solo con
643 mis hermanas pa´ la escuela y bueno. Las niñitas… había un señor que vivía cerca de
644 la casa de mi abuela, que nos daba la cola, y… a veces cuando nos daba la cola
645 llegábamos más rápido, y entonces, esa niñas vivían ahí, vivían cerca, verdad, y
646 estudiaban en la misma escuela, y yo me la pasaba ehh, me la pasaba después con
647 otro muchachito que vivía cerca y bueno a veces nos íbamos caminando por ahí.
648 Cuando la mamá veía que yo iba con mis las hermanas, como íbamos un grupo, nos
649 íbamos solos y el muchachito aprendió a irse solo pa´, pa´ la escuela con nosotros,
650 eso fue en quinto grado. En quinto grado, yo me vi más inclinado como para en las
651 matemáticas, me gustaban los números y la cuestión, y me apliqué más, pero fue en
652 sexto grado. Cuando yo estaba en quinto grado, en quinto grado, creo que fue en
653 quinto o sexto no me
118
119
SUB-BLOQUE 18.2. "... Había un señor que vivía cerca de la casa de mi abuela,
que nos daba la cola..."
LÍNEA 279-294
654 recuerdo muy bien, fue que nos mudamos, nos mudamos de la casa de mi abuela
655 porque mi papá…se enteró que iban a invadir un terreno y… y en ese terreno se podía
656 construir y bueno, te daban tu pedazo de terreno, ah naguara, estábamos nosotros
657 estudiando y teníamos que mudarnos, entonces mi papá tuvo que desarmar la casa
658 que teníamos hecha en la casa de mi abuela, tuvo que ir mudando los corotos y
659 entonces… tuvo que sacar todo pues. Pero anteriormente a eso, también nos
120
121
660 mudamos porque tuvimos la pelea, tuvimos otra pelea, fuerte, donde mi papá saco un
661 armamento y apunto mi tío, y después de esa pelea que tuvimos, ese fue el vaso,
662 como es, la gota que derramó el vaso,… allá en casa de mi abuela. Entonces, al día
663 siguiente que pasó la pelea, al día siguiente mi mamá agarró el arma de mi papá y la
664 empezó a batuquear contra la pared y eso le daba duro a esa arma, duro, duro, le daba
665 duro y nada que se desarmaba, esa broma era más dura que noo (se ríe)… Entonces
666 agarro y la envolvió como en unas camisa y se la dio a la hermana de mi papá, se la
667 dio a la hermana de mi papá y bueno la hermana de mi papá, no sé, si la quemaría, si
668 la boto, la vendió, no sé. Bueno mi papá cuando llegó en la noche, ese estaba
669 molesto, ese estaba buscando su arma y no
El historiador nos expresa en este fragmento como tenían que mudarse de casa
de su abuela, ya que su papá había conseguido un terreno ``… mi papá…se enteró
que iban a invadir un terreno…´´ expresando que podían ir ellos para poder tener un
terreno propio ``… ese terreno se podía construir y bueno, te daban tu pedazo de
terreno…´´.Tuvieron que pasar nuevamente un proceso de mudanza ``… entonces mi
papá tuvo que desarmar la casa que teníamos hecha en la casa de mi abuela, tuvo
que ir mudando los corotos y entonces… tuvo que sacar todo pues…´´.
Entendiéndose por Cortos: Conjunto de objetos de una misma clase, especialmente
los relacionados con el hogar y la vida doméstica.
122
123
Además de ello, nos encontramos con un refrán venezolano que nos dice el
historiador ´´… la gota que derramó el vaso…´´ teniendo en cuenta que el venezolano
utiliza estas frase o dicho para presentar una enseñanza o sabiduría popular; proviene
de las experiencias de los pueblos, acumuladas a través de los siglos, y que el folclore
ha ido adaptando al conocimiento propio de cada pueblo. En este particular el refrán
quiere significar que de tantas peleas, conflictos e inconvenientes en casa de la
abuela, el que nos narra fue la causa principal y determinante para tomar la decisión
de mudarse.
LÍNEA 295-308
“…Mi papá era una persona que gracias a Dios, así fue un buen padre...”
670 la conseguía por ningún lado y bueno, naguara. Y bueno, mi papá era una persona
671 que gracias a Dios, así fue un buen padre, pero tenía sus vicios en ese entonces, a él le
672 gustaba beber mucho y también parte de los problemas que, que tuvimos allá en que
673 mi abuela era porque él compraba sus bromas, verdad, a él le gustaba beber que si
674 wiski y broma, era exquisito, por esa parte y como eso costaba, él, los demás querían
675 beber pero no ponían ni medio, entonces él prefería beber solo, porque él bebía solo
676 le sacaban el cuerpo porque: “ah este es agarruso, no gusta compartir”, a no es que no
677 le gustaba compartir, sino que, oye, si vamos a beber todo vamos a poner todos
678 verdad, y bebemos todos, bueno, los demás querían ser bebedores, a él no le gustaba
679 eso y no compartía su broma pues. Bueno, eso fue otra, otra parte que también afectó
680 allá, un poquito, allá cuando se ponían en que mi abuela, cuando se ponían a beber,
681 siempre eso era una pelea, eso eran los tíos matándose, y eso que eran hermanos, eso
682 era matándose por el aguardiente, eso es lo que hace el aguardiente, volver loca a la
683 gente… Y bueno, mis tías pegaban gritos y esto y lo otro. Pero en la casa de mi
684 abuela
124
125
SUB-BLOQUE 20.1. “…Mi papá era una persona que gracias a Dios, así fue un
buen padre, pero tenía sus vicios en ese entonces…´´
Carlos nos indica en estas líneas que su padre, a pesar de tener vicios, fue un
excelente padre para él. La importancia que tiene el padre en las familias venezolanas
es fundamental para el crecimiento y desarrollo de los niños, pues a pesar que la
matriz en donde se tejen las relaciones del venezolano es la madre, el hijo requiere un
vínculo paterno, sin importar quién ejerza esas funciones, es decir sea sanguíneo o no,
solo debe cumplir no solo como proveedor económico también debe ser afectivo y
protector.
A pesar de que el historiador nos menciona que su padre tenía vicios y/o
defectos ´´… a él le gustaba beber mucho…´´ anteriormente nos ha dicho que es un
excelente padre. Nos hacemos el interrogante ¿Por qué?... Es un buen padre ya que
provee, tanto económicamente como afectivamente, es un buen padre porque a pesar
de diferentes circunstancias que han vivido, sigue allí, pendiente de su familia,
brindando apoyo y permaneciendo en unión familiar. Es importante ese afecto y
dedicación que un padre puede llegar a tener con su hijo, el amor que los hijos reciben
de los padres y la confianza que éstos depositan en ellos será para los hijos el mejor amparo
de vida.
Cuando los padres de familia son dependientes del alcohol o de cualquier otra
sustancia se generan problemas en las relaciones sociales; conflictos de pareja y
familiares, que pueden llevar al aislamiento y a situaciones de desestructuración
familiar; problemas laborales o la pérdida de trabajo; problemas económicos, entre
otros. Además esto puede provocar que se depriman con facilidad, que se tornen
126
127
LÍNEA 310-336
685 si, si vivíamos cosas bien. Me acuerdo yo que le hicieron, un cumpleaños de mi tía,
686 que naguará... los cumpleaños, los cumpleaños de mi tías, nos hicieron cumpleaños a
687 nosotros también, pero los de mi tía eran los más destacados porque, ella, como era la
688 menor, eran las dos por parte del papá, de.., por parte del abuelo verdad, que estaba
689 actualmente con mi abuela en ese entonces, él trabajaba en el SENIAT y el ganaba
690 plata, ese le hizo unos quince años a mi tía, a una de las tía mías, naguara... eso era
691 rolo de pastel, una piñata así calidad y bueno. Me acuerdo yo que ese me metí ese día,
692 en la partición, en la broma de la partición de la piñata, ese día bajo de la mesa,
693 porque no me dejaban darle a la piñata, me puse a llorar bajo de la mesa, entonces
694 cuando se rompió esa piñata cayo un poco de broma bajo de la mesa, ¡noo el que se
695 asomaba le daba un golpe, plas (se ríe), y yo agarrando todo (se ríe), y yo agarrando
696 todo naguara, saque un bolsa full, de pura chuchería y el que se asomaba le metía plas
697 por debajo de la mesa, naguara después que estaba llorando, estaba todo contentó con
698 mi bolsa full de chuchería, calidad!. Entonces, también le hicieron un cumpleaños a
699 uno de los primito mío, que me acuerdo yo que… que él… él le daba a la piñata y la
700 piñata no se rompía después vino otro, la rompió y yo me puse en el medio, entonces
701 como me cayo bastante broma a mi él me quiso agarrar y yo lo empuje, y no fue, creo
702 que me dio con una chupeta o con una piedra, no sé, que me rompió la cabeza, phaas,
703 y empecé a botar sangre, y se acabó la fiesta (se ríe)… Ay no, allá compartíamos,
704 cuando eran fiestas así, compartíamos, pero siempre había algo que naguará ponían la
128
129
705 torta. La de los quince que me metí debajo de la mesa, fue porque… un primo, no sé,
706 creo que fue que… agarro una base, y era, la, la, agarro una base de la segunda, del
707 segundo piso de la torta y era de tres, se vino el segundo piso, y el pri, y el último, el
708 tercer piso pa´ bajo, se acabó la torta amor, ay no, era un desastre y mi prima
709 llorando. Naguara, yo me pongo a ver, a mi tía le hicieron todo eso y era la consentía,
710 y ella tenía quinceaños y a los dieciséis salió embarazada y eso que le daban todo, eso
711 eran, naguara, y a los
Carlos nuevamente, nos deja ver como él vive en constante relación, cuando
hasta al recordar hechos pasados de su vida, lo hace por medio del encuentro con
otras personas. Se puede llegar a evidenciar en estas líneas como fue significativo
para el historiador las festividades familiares: compartir, celebrar cumpleaños ´´…
allá compartíamos, cuando eran fiestas así, compartíamos…´´
SUB-BLOQUE 21.2. "… Siempre había algo que naguará ponían la torta..."
LÍNEA 337-369
130
131
715 fue una sola y fue por el regalo que me dieron, fue una máquina, que… tenía, tenía
716 como rueda de esa de tanques y esa máquina: iba pa´lante y era un carro de carrera,
717 iba para atrás era como un paylover, pero yo emocionao’ con mi regalo, pero ya sabía
718 que ese regalo estaba porque yo vi a mi mamá metiéndolo debajo de la cama, y
719 después ella cuando era la fecha me llamo y me dijo: “mira lo que te trajo el niño
720 Jesús” yo emocionao con mi regalo, pero yo ya sabía que ella me lo había, que ella
721 me lo había traído pero no le dije nada destape mi regalo y me lo lleve pues.
722 ¡Naguara!, yo cuando me lo llevo, que lo estoy manejando así con su control, viene,
723 viene y lo pongo en medio de la calle, y viene un carro, ¡naguara y yo me asuste me
724 lo iba a estripar mi carrito, nojose vengo yo y me lanzo arriba el carro, lo agarro y
725 salgo corriendo!, más atrás sale mi papá pegando grito: “¡MUCHACHO TU ERES
726 LOCO!”, entonces no yo asustado naguara me iban a estripar el carro mi papá fue y
727 me agarro también venia mi papá, ese regalo era uno de los mejores, mi papá, mi
728 papá a pesar de que no tenía, nah, los lujos ese trataba de, trataba de darnos los
729 mejores regalos a nosotros, de hecho a mi ese ese regalo era uno de los mejores de la
730 cuadra, era el mío y… el de los muchachitos del frente que el papá tenia de una
731 licorería, pero el resto más nadie tenía regalo así, por ahí por esa calle, sino regalito
732 normalitos, me recuerdo yo que a mi hermana le regalan una muñecas que hablaban,
733 unas muñecas diabólicas que la noche me asustaban (se ríe). Este, mi papá nos daba
734 buenos regalos a nosotros, por juguete no nos, nunca nos hizo falta, porque ese nos
735 compraba. Una vez me compro, me llevo a mí, de la Colonia Tovar, de donde él
736 trabajaba, eso era como un mercadero, me ha traído un camión, de esos grandote de
737 plástico y yo me montaba y daba vuelta en ese bicho, naguara calidad, mi hermana
738 me empujaba, era grande el bicho era grande, uno se montaba y broma pero ya
739 después con el tiempo lo perdí, ese fue, yo tenía ese camión
SUB-BLOQUE 22.1. “… La que recuerdo así fue una sola y fue por el regalo que
me dieron, fue una máquina…”
132
133
mi regalo, pero ya sabía que ese regalo estaba porque yo vi a mi mamá metiéndolo
debajo de la cama…´´ Vemos como Carlos vuelve a recordar su niñez, su infancia, lo
importante que fue para él haber compartido esa navidad junto a su familia, primos,
con el juguete que tanto recuerda.
LÍNEA 365-370
740 antes que me regalara ese, el otro. Y bueno, este, tuve mis regalos y mis cuestiones,
741 viví una buena infancia en casa mi abuela pero, lo único traumante así fueron las
742 peleas. Y bueno, ya después que mi papá comenzó a construir, allá en donde, donde,
743 donde le dijeron, en donde los terreno, ese empezó a desarmar el rancho ese, lo
744 empezó a desarmar, la casa de madera esa que nosotros teníamos la empezó a
745 desarmar y armó otra allá en el terreno nuevo.
En este bloque podemos ver como el historiador nos indica que tuvo una
buena infancia, la importancia de la presencia de su familia unida a pesar de todas las
134
135
136
137
Vemos como aparece el sujeto narrador en distintos tiempos de lo vivido, se deja ver
el elemento sincrónico de la historia.
La palabra “mundo”, la emplea para hacer referencia a dos ámbitos distintos, por un
lado, para relacionarlo con lo geográfico, momento en el que habla de España,
Curazao, Aruba, Bonaire, como lugares a los cuales visitó traficando drogas.
expresada en la frase
138